Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, marzo 31, 2023
bloque ₿: 783.390
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, marzo 31, 2023 | bloque ₿: 783.390
Bandera de ARS
BTC 11.198.452,70 ARS -0,97% ETH 710.670,00 ARS 3,05%
Bandera de BOB
BTC 28.582,80 BOB 1,44% ETH 1.828,04 BOB 1,27%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 147.956,95 BRL -0,09% ETH 9.345,48 BRL 0,54%
Bandera de CLP
BTC 22.964.313,24 CLP 1,90% ETH 1.452.893,83 CLP 1,37%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 135.118.946,88 COP -2,48% ETH 8.274.937,89 COP 3,51%
Bandera de CRC
BTC 16.059.302,23 CRC 8,88% ETH 844.818,70 CRC -0,17%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.643,96 EUR 0,75% ETH 1.688,60 EUR 1,83%
Bandera de USD
BTC 28.599,87 USD 1,48% ETH 1.828,68 USD 1,28%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 225.053,82 GTQ 19,33% ETH 12.060,90 GTQ -0,17%
Bandera de HNL
BTC 704.973,97 HNL 8,73% ETH 48.315,93 HNL -0,17%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 515.820,00 MXN 0,81% ETH 32.979,00 MXN 0,60%
Bandera de PAB
BTC 28.225,51 PAB 1,07% ETH 1.828,80 PAB -16,50%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 204.221.684,50 PYG -21,80% ETH 10.106.943,42 PYG -0,17%
Bandera de PEN
BTC 114.547,91 PEN -1,04% ETH 6.859,81 PEN -0,24%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.511.813,94 DOP 5,29% ETH 86.283,58 DOP -0,17%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.110.184,32 UYU -15,73% ETH 59.028,31 UYU -0,17%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 700.983,83 VES -0,25% ETH 45.350,40 VES -1,09%
Bandera de ARS
BTC 11.198.452,70 ARS -0,97% ETH 710.670,00 ARS 3,05%
Bandera de BOB
BTC 28.582,80 BOB 1,44% ETH 1.828,04 BOB 1,27%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 147.956,95 BRL -0,09% ETH 9.345,48 BRL 0,54%
Bandera de CLP
BTC 22.964.313,24 CLP 1,90% ETH 1.452.893,83 CLP 1,37%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 135.118.946,88 COP -2,48% ETH 8.274.937,89 COP 3,51%
Bandera de CRC
BTC 16.059.302,23 CRC 8,88% ETH 844.818,70 CRC -0,17%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.643,96 EUR 0,75% ETH 1.688,60 EUR 1,83%
Bandera de USD
BTC 28.599,87 USD 1,48% ETH 1.828,68 USD 1,28%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 225.053,82 GTQ 19,33% ETH 12.060,90 GTQ -0,17%
Bandera de HNL
BTC 704.973,97 HNL 8,73% ETH 48.315,93 HNL -0,17%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 515.820,00 MXN 0,81% ETH 32.979,00 MXN 0,60%
Bandera de PAB
BTC 28.225,51 PAB 1,07% ETH 1.828,80 PAB -16,50%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 204.221.684,50 PYG -21,80% ETH 10.106.943,42 PYG -0,17%
Bandera de PEN
BTC 114.547,91 PEN -1,04% ETH 6.859,81 PEN -0,24%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.511.813,94 DOP 5,29% ETH 86.283,58 DOP -0,17%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.110.184,32 UYU -15,73% ETH 59.028,31 UYU -0,17%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 700.983,83 VES -0,25% ETH 45.350,40 VES -1,09%
Home Regulación

Gobierno de Chile introduce proyecto de ley para regular las Fintech

El Gobierno chileno busca que el país se adapte a los nuevos modelos de negocios que surgen en el mercado de las tecnologías.

por Nickolas Plaza
9 septiembre, 2021
en Regulación
Reading Time: 4 mins read
Personas entregando documento de FinTech con bandera de Chile.

Gobierno de Chile lleva al Congreso ley Fintech para su discusión. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: Pressmaster / elements.envato.com ; twenty20photos / elements.envato.com .

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Las Fintech van a poder ofrecer créditos, alternativas de ahorro y seguros.
  • Asociación de Fintech de Chile cree que en 2024 habrá 500 empresas Fintech.

Después de 2 años de discusiones y debates, finalmente, el presidente de Chile, Sebastián Piñera envió al Congreso de ese país el proyecto de ley Fintech o, como se le ha llamado, Proyecto de Ley de Innovación Financiera, para su discusión.  

El proyecto forma parte de la Agenda de Innovación Financiera del Gobierno chileno. En un comunicado, el Ministerio de Hacienda explicó que este es un “nuevo paso en la agenda por mayor competencia, innovación e inclusión en el sector financiero”. 

También te podría interesar
Pancarta promocional del evento Talent Land 2023.
CoinEx se une a la Talent Land México 2023 como sponsor oficial
31 marzo, 2023
moneda con el logo del grupo Brics sobre billetes de dolares apilados con negocios ocuerriendo en el fondo
El BRICS se alejará del dólar con una nueva moneda para el comercio
31 marzo, 2023

Entre otras cosas, la intención del Ejecutivo chileno es que la regulación financiera vaya en concordancia con los nuevos modelos de negocio que están surgiendo en el mercado, impulsados por la tecnología. 

Destacan que las Fintech pueden ofrecer soluciones a personas y empresas para acceder a créditos, alternativas de ahorro, inversiones, seguros, entre otros, que complementan y mejoran la oferta de productos y servicios financieros. 

El proyecto también establece la actualización de varias leyes del sector financiero para que las regulaciones tengan el mismo alcance para las Fintech y para las instituciones financieras tradicionales.  

Con la introducción del proyecto de ley, el Gobierno quiere dejar las reglas claras para todos los actores financieros de Chile.

A juicio del ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, con la propuesta le están dando “nuevas herramientas” a las empresas Fintech para que “se desarrollen, crezcan y aporten una mayor calidad de vida a los chilenos”.  

En principio, el gobierno de Chile tenía pensando introducir el proyecto de ley a mediados del 2020. De hecho, la Comisión del Mercado Financiero (CMF) de Chile, hizo un llamado a los actores de la industria Fintech del país para conformar una mesa de trabajo con el objetivo de elaborar un anteproyecto de ley para regular al sector, tal como informó CriptoNoticias.  

¿Stablecoins podrían ser usadas como medio de pago?

En un documento publicado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile, regulador y supervisor financiero del país, puede leerse que el «anteproyecto incorpora una definición de instrumento financiero, el que comprende, entre otros, a valores no inscritos en el Registro de valores, derivados, contratos por diferencias, facturas y activos digitales», con lo que aparentemente se le da reconocimiento a las criptomonedas dentro del ámbito financiero chileno.

Con todo, la CMF es clara al destacar que el proyecto «no incluye activos digitales que sean usados como medio de pago», pero asegura que es una materia en la que se encuentra trabajando de la mano con el Banco Central. Según interpreta Guillermo Torrealba, CEO del exchange Buda.com, el proyecto faculta a la principal autoridad monetaria del país para emitir una normativa donde «ciertas stablecoins que cumplan con los criterios del Banco Central puedan ser usadas como medio de pago».

Organismo financiero  

Luego de introducir el proyecto de ley, el ministro Cerda sostuvo un encuentro con miembros de la Asociación de Fintech de Chile, informó un medio local.  

En la reunión, Cerda explicó que la CMF regulará ciertos servicios que estén bajo su órbita, con el fin de tener estándares en materia de transparencia, capacidad operacional o incluso de capital.  

De esta manera, “los servicios Fintech tendrán mayor certeza jurídica y verán facilitados sus procesos de crecimiento e internacionalización, y podrán fortalecer su reputación ante clientes, inversionistas y entidades financieras”, aseguró Cerda.  

Información financiera de los usuarios  

El funcionario también indicó que será creado un Sistema de Finanzas Abiertas. Esto quiere decir que la información financiera de los consumidores debe estar a disposición de las instituciones financieras, que estarán en la obligación de compartirla con los reguladores, previo consentimiento del usuario. 

Para Cerda, esto multiplicará las “posibilidades de desarrollo de nuevos productos y servicios a la medida de cada persona. Asimismo, el Sistema de Finanzas Abiertas reconoce la figura de los iniciadores de pagos, los cuales facilitarán las transferencias de fondos entre cuentas como una alternativa de pago segura y de bajo costo”, agregó.  

Por su parte, Ángel Sierra, presidente de la Asociación de Fintech de Chile, agradeció al Ministerio de Hacienda e hizo un llamado al Congreso a que agilicen la aprobación del proyecto.  

Sierra visualiza que la aprobación del proyecto de ley, permitirá que en 3 años se establezcan 500 empresas enfocadas en el área Fintech para contribuir significativamente a la inclusión financiera del país. 

“Oficialmente podemos decir que Chile se convierte en la capital fintech de Latinoamérica. La Alianza Iberoamericana de Fintech ha decidido instalarse en Chile y eso es un voto de confianza en el país”, dijo Sierra.

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)ChileDestacadosFinTechStablecoin
Artículo previo

Sector gasífero de Texas descubrió la minería de Bitcoin mientras buscaba petróleo

Siguiente artículo

Segundas capas de Ethereum mejoran la escalabilidad en detrimento de la descentralización

Relacionados Artículos
toho de tiktok con moneda de bitcoin detras y bandera de Estados Unidos superpuesta junto a martillo de juez con libros de leyes en el fondo
Regulación
Una ley que apunta hacia TikTok puede prohibir a Bitcoin en Estados Unidos
por Marianella Vanci
30 marzo, 2023

El proyecto de ley llamado Acta de Restricción permitiría prohibir tecnologías catalogadas como amenaza por el gobierno de Estados Unidos.

Parlamento Europeo consigue acuerdo para la Ley MiCA y regular a bitcoin
Europarlamento impone límites a pagos con criptomonedas sin verificación KYC
29 marzo, 2023
Banco de España y criptomonedas.
Este es el nuevo requisito que exigirá el Banco de España a las empresas de criptomonedas
28 marzo, 2023
mujer calculando impuestos sobre escritorio
EE. UU. emitirá guía para cobrar impuestos a los NFT 
26 marzo, 2023
De izquierda a derecha: Principe Felipe de Servia y Yugoslavia; Mauricio Lara, Socio de Lara Legal Corp; Priscilla Sánchez C, Abogada Especialista en Derecho Tributario; Nancy Quirós, PhD en Física, MSc en Digital Currencies en sala de la Asamblea legislativa de Costa Rica
Asamblea Legislativa de Costa Rica tuvo un foro de preparación para debatir Ley Bitcoin
25 marzo, 2023
Siguiente artículo
excalabilidad-decentralizacion-segunda-capa-ethereum-blockchain

Segundas capas de Ethereum mejoran la escalabilidad en detrimento de la descentralización

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.