Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 21, 2022
bloque ₿: 737.264
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, mayo 21, 2022 | bloque ₿: 737.264
Bandera de ARS
BTC 5.802.668,56 ARS -1,42% ETH 397.578,58 ARS -0,37%
Bandera de BOB
BTC 213.015,23 BOB 0,00% ETH 14.323,14 BOB 0,37%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 144.558,89 BRL -0,06% ETH 9.713,98 BRL 0,02%
Bandera de CLP
BTC 24.792.833,75 CLP 0,10% ETH 1.646.618,66 CLP -0,62%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 118.952.932,74 COP -0,25% ETH 7.922.416,80 COP 0,72%
Bandera de CRC
BTC 19.559.362,16 CRC 0,00% ETH 1.315.851,27 CRC 0,37%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.043,35 EUR -0,13% ETH 1.878,99 EUR -0,21%
Bandera de USD
BTC 29.468,30 USD 0,07% ETH 1.981,16 USD 0,08%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 582.559,74 MXN 0,42% ETH 39.160,76 MXN 0,82%
Bandera de PAB
BTC 28.034,13 PAB -0,06% ETH 1.885,01 PAB 0,37%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 181.753.683,28 PYG 0,00% ETH 12.221.117,66 PYG 0,37%
Bandera de PEN
BTC 109.786,01 PEN 0,47% ETH 7.265,43 PEN -6,75%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.596.693,61 DOP -0,07% ETH 107.255,89 DOP 0,37%
Bandera de UYU
BTC 1.115.875,10 UYU 0,00% ETH 75.031,44 UYU 0,37%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 146.203,87 VED -1,59% ETH 16.253,76 VED 0,37%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 5.802.668,56 ARS -1,42% ETH 397.578,58 ARS -0,37%
Bandera de BOB
BTC 213.015,23 BOB 0,00% ETH 14.323,14 BOB 0,37%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 144.558,89 BRL -0,06% ETH 9.713,98 BRL 0,02%
Bandera de CLP
BTC 24.792.833,75 CLP 0,10% ETH 1.646.618,66 CLP -0,62%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 118.952.932,74 COP -0,25% ETH 7.922.416,80 COP 0,72%
Bandera de CRC
BTC 19.559.362,16 CRC 0,00% ETH 1.315.851,27 CRC 0,37%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.043,35 EUR -0,13% ETH 1.878,99 EUR -0,21%
Bandera de USD
BTC 29.468,30 USD 0,07% ETH 1.981,16 USD 0,08%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 582.559,74 MXN 0,42% ETH 39.160,76 MXN 0,82%
Bandera de PAB
BTC 28.034,13 PAB -0,06% ETH 1.885,01 PAB 0,37%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 181.753.683,28 PYG 0,00% ETH 12.221.117,66 PYG 0,37%
Bandera de PEN
BTC 109.786,01 PEN 0,47% ETH 7.265,43 PEN -6,75%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.596.693,61 DOP -0,07% ETH 107.255,89 DOP 0,37%
Bandera de UYU
BTC 1.115.875,10 UYU 0,00% ETH 75.031,44 UYU 0,37%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 146.203,87 VED -1,59% ETH 16.253,76 VED 0,37%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Opinión

Blockchain sí, Bitcoin no: el caso de Colombia

por Javier Bastardo
4 agosto, 2018
en Opinión
7 min de lectura
Blockchain-si-Bitcoin-no-Colombia
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail

El ecosistema de las criptomonedas y blockchain en Colombia sigue vivo, el país y sus ciudadanos tienen un interés legítimo en esta tecnología. Foros, eventos con especialistas, investigación; los colombianos disfrutan de una escena fintech muy dinámica. No obstante, los eventos recientes parecieran sugerir que le han dado la espalda a los criptoactivos para abrazarse sólo a la blockchain.

La semana que recién terminó dejó varios hechos relacionados: el lunes, representantes del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), junto a miembros de la Universidad Nacional de Colombia y la Agencia Nacional de Tierras, mostraron el funcionamiento de un piloto para el registro de documentos que trabaja con la blockchain de Ethereum.

También te podría interesar
Pancarta promocional de Swapin
Swapin rompe las barreras entre las criptomonedas y las finanzas tradicionales
20 mayo, 2022
Ciudad futurista con el logo del exchange Bitget
La competencia de trading de Bitget, KCGI, ya comenzó y todavía puedes registrarte
20 mayo, 2022

Sin embargo, el día jueves, la casa de cambio de criptoactivos Buda.com anunció que cierra sus puertas en el país, dejando a más de 35.000 usuarios sin sus servicios; esto debido a la decisión de Superintendencia Financiera de Colombia y la banca de mantener cerradas las cuentas de la empresa. ¿Blockchain sí, pero bitcoin no?

Publicidad

Recordemos que el presidente electo del país, Iván Duque, incluyó en su plan de gobierno la tecnología blockchain como una solución a los problemas de transparencia en las licitaciones del Estado, y que la comunidad fintech del país ha discutido con asiduidad la Cuarta Revolución Industrial y cómo Colombia puede apropiarse de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y de herramientas como blockchain para apalancar su progreso.

El anuncio de la máxima autoridad, aunado al interés de los propios colombianos, ha hecho que esta tecnología tenga una aceptación casi automática en cualquier discusión. Sin embargo, el tema de las criptomonedas no ha sido igual, esto a pesar de que Bogotá forma parte del top 10 de ciudades con mayor número de comercios trabajando con bitcoin, publicado por Forbes (y basado en CoinMap) y de que el país en general tiene un importante y sostenido comercio de Bitcoin a través de LocalBitcoins desde diciembre de 2017.

https://pbs.twimg.com/media/Djdc0AbX0AM0ayf.jpg
Bogotá es la 7ma. ciudad del ránking de Forbes. Fuente: @forbes.

No es primera vez que Buda.com ocupa titulares por problemas de este tipo. Pero esta vez no parece haber marcha atrás, y a pesar de que agotaron “todas las vías”, como explicó su Country Manager, Alejandro Beltrán; cierran sus puertas.

Publicidad

Agotamos todas las instancias de diálogo y siempre fuimos transparentes, socializamos nuestro modelo de negocio, nos acogimos a las normas y leyes colombianas, recibimos el apoyo del MinTIC y capacitamos a diferentes entidades del Estado. Sin embargo, las medidas adoptadas por la Superintendecia Financiera atentan contra el emprendimiento y la innovación de forma directa, frenando el desarrollo de las Fintech y dejando al país por fuera de las tecnologías 4.0.

Alejandro Beltrán
Country Manager

Esto es cuando menos llamativo: ¿por qué una comunidad tan activa a nivel tecnológico, con discusiones de nivel en torno a las TIC, le da la espalda a este tipo de sucesos? ¿No son las criptomonedas y blockchain dos aristas de un mismo camino hacia la Cuarta Revolución Industrial tan nombrada en estos días?

Separar Bitcoin y block chain

En primer lugar, cabe señalar que, si bien la idea de una cadena de archivos y su posible relación con la criptografía había existido existido entre los primeros cypherpunks e incluso en medio de los primeros entusiastas del Internet, “block chain” (separado) es una palabra nacida en el Libro Blanco de Bitcoin, firmado con el pseudónimo Satoshi Nakamoto, publicado en 2008 y poco conocido entonces.

La gran revolución tecnológica, el concepto que va a cambiar las finanzas, el tracking de mercancías, la salud, el turismo, incluso el deporte y otras áreas del quehacer humano es parte del documento fundacional de Bitcoin. No al revés. Darle la espalda a la relación que existe entre ambos conceptos es un error.

Publicidad

Otros proyectos criptográficos, como Ethereum, se han erigido como la opción de facto para la utilización de “blockchain”, y si bien esta cadena puede tener sus propias potencialidades, nada de lo que ofrece está más allá de lo escrito por Nakamoto y de lo ya hecho por Bitcoin en estos casi 10 años.

Contratos inteligentes, Ofertas Iniciales de Moneda (ICO), almacenamiento en una cadena de bloques, tokenización, posibilidad de intercambios atómicos y el desarrollo de transacciones inmediatas gracias a Lightning Network, todo esto está disponible en la block chain de Bitcoin. Señalar las bondades de blockchain es también resaltar las potencialidades de Bitcoin.

Blockchain, solución / Bitcoin, problema

Esta narrativa ha insistido en separar bitcoin y block chain, colocando la tecnología blockchain como una solución para todos los problemas de la era digital y de la actividad humana en general, y afirmando que, por el contrario, Bitcoin es una herramienta para la criminalidad, un instrumento para delincuentes, un método de pago sobre el que aún no hay claridad ni leyes y que, por tanto, no debe ser considerado como parte de las «finanzas reales».

Publicidad

Antecedentes como Silk Road y la insistencia en la privacidad por parte de los usuarios de este tipo de instrumentos son tomados como una amenaza. No obstante, varios de estos prejuicios son injustificados o exagerados.

Por ejemplo, el lavado de dinero, uno de los principales crímenes con los que se asocia Bitcoin y las criptomonedas, es más eficiente a través de la banca y el sistema financiero tradicional. Los Panamá Papers y la red de corrupción global dan cuenta de esta idea, de manera que, como en este caso, el descrédito generalmente está injustificado.

1/ another fun legacy finance v crypto finance comparison: money laundering
– in 2017, Deutsche Bank paid $630M in fines for laundering $10B between Russia and the US
– in 2017, the FBI estimated $58.3M of crypto were used in internet crime

but yes, bitcoin is bad pic.twitter.com/ySo2aBUj7C

— Meltem Demirors (@Melt_Dem) 3 de agosto de 2018

En parte, «blockchain» es la forma del sistema financiero y bancario establecido de apropiarse de la tecnología, al menos a nivel conceptual. Así, cadenas de bloques privadas, de corte empresarial, con permisos, con capas de código privado, se volvieron un producto popular y común apalancado por el funcionamiento descentralizado de Bitcoin. Consorcios empresariales y bancarios de alcance global unidos para desarrollar soluciones blockchain, que enarbolan el funcionamiento de Bitcoin pero prescinden de su nombre y la nueva forma de distribuir el valor que plantea.

Publicidad

Hay que insistir y recordar que esta tecnología nace de la conjunción de otras: pruebas de trabajo con incentivos, criptografía y un servidor de marcas de tiempo, también conocido como cadena de bloques o “block chain”. Cada una de estas tecnologías tiene una función dentro de este engranaje. Si alguna de ellas se suprime o se privilegia, Bitcoin y las criptomonedas en general no serían lo que son: redes descentralizadas que permiten la transferencia segura de valor, sin posibilidad de censura.

Colombia, descentralización y criptoactivos

El ecosistema colombiano parece estar padeciendo los estragos de esta treta; de la manipulación publicitaria a través de la que se ha hecho fuerte. Al enaltecer las bondades de blockchain y prescindir de su relación con el valor, al plantear soluciones blockchain en donde el Estado o una autoridad central cualquiera es quien maneja y controla nodos y redes, la propia comunidad se cierra a la posibilidad de empoderamiento tecnológico e incluso plantea una suerte de aporía con respecto a las premisas descentralizadas del ecosistema.

Para que haya soluciones descentralizadas, realizables y escalables para los diversos problemas del país, estas soluciones deben ser autosustentables, sin prescindir de su relación de valor.

Publicidad

Imaginemos el siguiente escenario: el piloto de registro de tierras probado en la ANT termina convirtiéndose en una política de Estado; ¿qué garantiza que esta solución sea verdaderamente descentralizada? No es la implementación de Ethereum per se, es la posibilidad de que la data respaldada esté en varios lugares al mismo tiempo y en Internet, que hayan usuarios y procesadores que garanticen el bienestar de la data, su incorruptibilidad, con la utilización de la blockchain.

https://i2.wp.com/pbs.twimg.com/media/DjXrH6LWwAAR4d1.jpg?resize=902%2C668&ssl=1
El Gerente de Investigación y Desarrollo de MinTIC, Iván Castaño, mostró cómo funciona el sistema piloto.

Todo eso implica gastos dentro de la propia red, por lo que la única garantía para su funcionamiento parece ser acompañar el registro de tierras de nuestro ejemplo con un esquema de incentivos.

Y es que dentro de estas grandes redes, una de las garantías de la descentralización y el consenso es el incentivo que reciben usuarios y operadores de la red. Cuando se plantean ‘soluciones blockchain’, generalmente se prescinde de este elemento, o, cuando mucho, se crea un token que ‘garantice’ esta recompensa, -como en el caso de algunas ICO. Sin embargo, un esquema de incentivos deficiente puede hacer que la solución ofrecida colapse, al menos, en su descentralización.

Publicidad

Es aquí donde entra nuevamente en juego Buda.com, ya que este incentivo debe ser realmente aprovechable por los usuarios y operadores. Dado que aún no hay una adopción masiva para gastar criptomonedas en cualquier lugar, las casas de cambio seguirán siendo necesarias. No solo por los propios criptoactivos, sino como garantía de la usabilidad y la descentralización de las posibles soluciones de contabilidad distribuida que puedan ofrecerse.

Así, permitir el cierre de casas de cambio hoy es bloquear el advenimiento de la Cuarta Revolución Industrial colombiana y cualquier intento de descentralizar el poder, la política y la economía.

Imagen Destacada por Rawpixel.com /stock.adobe.com

Publicidad
Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainBuda (SurBTC)ColombiaCriptomonedasDescentralización
Publicidad
Artículo previo

Aprende a crear y participar en mercados predictivos en Augur

Siguiente artículo

Franco Amati: «Toda mi economía está bitcoinizada»

Relacionados Artículos

NFT y Bitcoin con precios bajos.
Opinión

Bitcoin no cayó por sí solo, tropezó con los NFT: la historia se repite

por Alfredo Oquendo
17 mayo, 2022

La similitud entre la caída de Bitcoin en 2018 con la actual convierte a las ICO y a los NFT...

Avalancha con bitcoin, Luna y Terra.

Debacle de LUNA y Terra USD está arrastrando a bitcoin y al resto de las criptomonedas

12 mayo, 2022
holders de lastablecoin luna sufren las consecuencias de la caida del precio

Una dolorosa lección para los holders de LUNA ¿Quién es el responsable?

11 mayo, 2022
El Banco de los Estados de África Central (BEAC) aconsejó a la República Centroafricana eliminar el uso de bitcoin (BTC) como moneda de curso legal. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Alexandr Vorobev ; fotobieshutterb / stock.adobe.com.

Bitcoin hace obsoleto a los bancos centrales y por eso lo detestan

10 mayo, 2022
introducir a personas mayores en el uso de bitcoin no debería ser tan complejo. Composición por CriptoNoticias. fizkes/ stock.adobe.com; Bitcoin/ bitcoin.org

¿Quieres enseñar a tus papás o abuelos a usar Bitcoin? Aquí algunos consejos 

3 mayo, 2022
Siguiente artículo
Cofundador-Signatura-Bitcoin-Argentina-entrevista

Franco Amati: "Toda mi economía está bitcoinizada"

Comentarios 5

  1. Anónimo says:
    hace 4 años

    0.5

    Responder
  2. Javier Bastardo says:
    hace 4 años

    5

    Responder
  3. Anónimo says:
    hace 4 años

    5

    Responder
  4. Anónimo says:
    hace 4 años

    4.5

    Responder
  5. Anónimo says:
    hace 4 años

    3.5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....