Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 20, 2022
bloque ₿: 737.191
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, mayo 20, 2022 | bloque ₿: 737.191
Bandera de ARS
BTC 5.954.020,15 ARS -2,64% ETH 397.380,25 ARS -1,33%
Bandera de BOB
BTC 213.152,96 BOB -5,03% ETH 13.911,19 BOB -7,45%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 147.711,87 BRL -0,67% ETH 9.865,31 BRL -0,22%
Bandera de CLP
BTC 24.626.910,83 CLP -3,62% ETH 1.643.872,03 CLP -3,55%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 116.319.239,81 COP -5,15% ETH 7.712.396,37 COP -3,28%
Bandera de CRC
BTC 22.843.233,83 CRC 21,46% ETH 1.335.378,51 CRC 5,96%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.481,11 EUR 0,86% ETH 1.906,52 EUR 1,68%
Bandera de USD
BTC 29.690,39 USD -0,85% ETH 1.997,83 USD 0,27%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 574.291,82 MXN -4,61% ETH 38.485,94 MXN -4,48%
Bandera de PAB
BTC 28.546,14 PAB -9,26% ETH 1.946,63 PAB -7,49%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 181.753.683,28 PYG 0,00% ETH 12.157.503,87 PYG -0,12%
Bandera de PEN
BTC 113.061,97 PEN -2,19% ETH 7.492,89 PEN -2,89%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.658.132,13 DOP -5,12% ETH 110.527,15 DOP -6,00%
Bandera de UYU
BTC 1.142.811,88 UYU -9,43% ETH 84.397,67 UYU -0,12%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 149.443,81 VED -7,12% ETH 16.169,15 VED -0,12%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 5.954.020,15 ARS -2,64% ETH 397.380,25 ARS -1,33%
Bandera de BOB
BTC 213.152,96 BOB -5,03% ETH 13.911,19 BOB -7,45%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 147.711,87 BRL -0,67% ETH 9.865,31 BRL -0,22%
Bandera de CLP
BTC 24.626.910,83 CLP -3,62% ETH 1.643.872,03 CLP -3,55%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 116.319.239,81 COP -5,15% ETH 7.712.396,37 COP -3,28%
Bandera de CRC
BTC 22.843.233,83 CRC 21,46% ETH 1.335.378,51 CRC 5,96%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.481,11 EUR 0,86% ETH 1.906,52 EUR 1,68%
Bandera de USD
BTC 29.690,39 USD -0,85% ETH 1.997,83 USD 0,27%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 574.291,82 MXN -4,61% ETH 38.485,94 MXN -4,48%
Bandera de PAB
BTC 28.546,14 PAB -9,26% ETH 1.946,63 PAB -7,49%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 181.753.683,28 PYG 0,00% ETH 12.157.503,87 PYG -0,12%
Bandera de PEN
BTC 113.061,97 PEN -2,19% ETH 7.492,89 PEN -2,89%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.658.132,13 DOP -5,12% ETH 110.527,15 DOP -6,00%
Bandera de UYU
BTC 1.142.811,88 UYU -9,43% ETH 84.397,67 UYU -0,12%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 149.443,81 VED -7,12% ETH 16.169,15 VED -0,12%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Minería

Todo sobre minería de criptomonedas basada en MimbleWimble: Grin

por Alfredo Oquendo
26 enero, 2019
en Minería
9 min de lectura
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Grin es la segunda criptomoneda en el mercado relacionada con el protocolo MimbleWimble.
  • A diferencia de Beam, Grin sí permite la minería con equipos ASIC.

En la primera entrega de este especial, dedicado a las criptomonedas inspiradas en el protocolo MimbleWimble, hablamos sobre los aspectos más relevantes en cuanto a la minería de Beam. Ahora, nos concentraremos en Grin. Una criptomoneda que, a pesar de compartir con Beam su enfoque en la privacidad, ambas difiere de esta en muchas otras características.

Grin, en pro de una minería sin restricciones

La red principal de Grin fue activada el pasado martes, 15 de enero, y menos de una hora después ya empezaban a ser añadidos bloques a su cadena. La iniciativa de este proyecto, según sus mismos fundadores, es la de ser una red “abierta, inclusiva, transparente y justa”.

También te podría interesar
Bitcoin junto a mineros ASIC.
Otorgarán créditos para minar bitcoin con energía verde en México
19 mayo, 2022
Pancarta promocional de Airdrop de Probit
ProBit reparte 300.000 lucretius (LUC) en sus lunes de airdrop
19 mayo, 2022

Entre las características principales de Grin, con relación a la minería, se encuentra que utiliza simultáneamente dos algoritmos de minado. La criptomoneda ofrece dos variaciones del algoritmo Cuckoo Cycle, dependiendo del tipo de equipo que el usuario vaya a emplear para minar. Uno de ellos es Cuckaroo29, que ofrece resistencia a minería con equipos ASIC y, por consecuencia, favorece la minería con procesadores (CPU) y tarjetas gráficas (GPU). El otro es Cuckatoo31+, que, como es de suponerse, favorece la minería con equipos ASIC por encima de otros dispositivos (CPU y GPU).

Publicidad

La red de Grin promedia la producción de un bloque por minuto, algo que tiene en común con Beam. Por otro lado, la recompensa por bloque minado es de 60 GRIN y, a diferencia de Beam, no tienen proyectado realizar ningún tipo de disminuciones a este monto ni planean limitar la emisión de monedas a futuro. En otras palabras: no habrá halving (disminución de la recompensa por bloque minado a la mitad) y nunca se dejarán de emitir nuevos grins.

Hardware para minar Grin

bifurcación-BSV-BitcoinABC
Fuente: agnormark / stock.adobe.com

La visión de la minería por parte de los creadores de Grin difiere ampliamente de la que maneja Beam, en el sentido de que no tienen una perspectiva negativa sobre el uso de equipos ASIC para minar su criptomoneda. Mientras que Beam decidió mantener su red resistente a la minería con ASIC, al menos, por los próximos 12 meses; los desarrolladores de Grin implementaron un algoritmo dedicado a optimizar la minería con este tipo de equipos especializados (Cuckatoo31+).

Según Quentin Le Sceller, desarrollador involucrado con Grin, se espera que, para el 2021, el 100% de los bloques minados en la red principal vengan de mineros ASIC. Una expectativa que podría cumplirse de forma adelantada considerando que, apenas dos días después de la activación de la mainnet (red principal) de Grin, Obelisk anunciaba el lanzamiento del primer equipo ASIC para minar esta criptomoneda.

Publicidad

El primer minero ASIC para Grin

Obelisk llamó a su dispositivo GRN1 y, aunque su desarrollo está aún en etapa temprana, adelantaron que su objetivo es que pueda minar a una velocidad de 100 GPS o graphs per second (unidad en la que se mide el poder de minado con el algoritmo Cuckoo Cycle). En cuanto a su precio, Obelisk ofreció una promoción de preventa con cupones, que permitirá adquirir el GRN1 por 3.000 dólares hasta el 1 de febrero. Luego, a mediados de marzo empezará la segunda etapa de preventa del equipo, que entonces costará 6.000 dólares.

Los primeros envíos del dispositivo con destino a sus compradores están estimados para octubre del año en curso. No obstante, es importante mencionar que la reputación de Obelisk no ha sido la mejor en cuanto a la entrega de sus productos. Actualmente existen cantidades de quejas e incluso demandas en su contra, por parte de compradores de otros dispositivos de minería lanzados anteriormente por este fabricante.

Las GPU siguen vigentes

A pesar de que Grin ha abierto sus brazos a la minería con equipos especializados, los mineros avocados a esta actividad usando tarjetas gráficas aún tienen oportunidad de trabajar en dicha red. Gracias al uso de Cuckaroo29 como algoritmo secundario para efectuar la Prueba de Trabajo en Grin, es posible minar con CPU y GPU.

Publicidad

Si bien el mismo desarrollador del algoritmo de minería Cuckoo Cycle, John Tromp, recomienda usar tarjetas gráficas con más de 5,5GB de RAM, por la forma en la que funciona el algoritmo; es posible minar Grin con tarjetas de 4GB, según reporta un usuario del foro oficial de Grin. El minero confiesa haber probado con una AMD RX 570 de 4GB, con la que alcanzó una potencia de 0,1 GPS. Claro, esto dependerá también del grado de overclocking (configuración de los tiempos con los que trabaja el procesador y la memoria de la GPU) y de las propiedades del ordenador o rig de minería que se utilice.

quantum-gpu-videojuegos-tarjetas
Fuente: Sergey / stock.adobe.com

Según Tromp, la GPU que ofrece mejores prestaciones para minar Grin en el mercado, por el momento, es la Nvidia RTX 2080Ti de 11GB. De acuerdo con resultados presentados por el desarrollador, con esta GPU se pueden obtener unos 1,7 GPS de potencia minando con Cuckatoo31+ (C31). Esto se debe a que, a pesar de ser un algoritmo destinado a la minería con equipos ASIC, el hecho de contar con más de 10,5GB de RAM facilita que tal GPU pueda minar sin problemas con C31. No obstante, otros mineros han probado con distintos programas y configuraciones para minar con esta GPU y han logrado resultados mucho más prometedores (entre los 6,5 y 7,02 GPS).

Para sorpresa de la comunidad criptominera, Sapphire, un fabricante de tarjetas gráficas reconocido por utilizar chips AMD en sus equipos, anunció el lanzamiento de una GPU dedicada a la minería de Grin. Se trata de la RX 570 16GB HDMI Blockchain Graphics Card, que, a pesar sus prestaciones, se estima que minará unos 0,42 GPS. Según comentarios exclusivos de la empresa para CriptoNoticias, este modelo de GPU estará a la venta en su sitio web a partir del 26 de enero, aunque no revelaron su precio; por lo que su rentabilidad aún no puede ser evaluada por los mineros.

Publicidad

Software de minería para Grin

El software oficial para minar Grin es el Grin Miner. Un programa de fuente abierta que, hasta el momento, solo es compatible con los sistemas operativos MacOS y Linux. En un principio, este software solo admitía la minería con tarjetas gráficas Nvidia, pero recientemente sus desarrolladores habilitaron también la minería con chips AMD, por medio de la arquitectura OpenCL.

La guía para configurar y utilizar Grin Miner explica que es necesario haber descargado el cliente de Grin y tener un nodo operativo, así como un llavero o cartera de esta criptomoneda. En el caso de querer minar en un pool (grupo de mineros que se organizan para trabajar en conjunto), la misma guía comenta que la configuración del software se haría de acuerdo con las especificaciones brindadas por dicho pool.

La cartera oficial de Grin requiere que el usuario ya se encuentre operando un nodo de dicha red. Sin embargo, al igual que Grin Miner, el software solo es compatible con Linux y MacOS. Por lo que, quienes prefieren Windows tendrán que esperar al lanzamiento de algún monedero compatible con este sistema operativo, tal como Grinn++ (actualmente en desarrollo). Otra opción fuese la de enviar los GRIN obtenidos de la minería directamente a una cuenta en una casa de cambio que ya comercie esta criptomoneda. Aunque esto no es recomendable, ya que este tipo de plataformas conservan las llaves privadas de las carteras y son susceptibles a una diversidad de ataques por parte de hackers.

Publicidad

Afortunadamente para los mineros que usan Windows, existen otros programas que son compatibles con este sistema operativo y que, además, ofrecen otras características que les hacen competitivos ante el software de fuente abierta.

Grin Gold Miner (GGM) y Grin Pro Miner (GPM) son dos programas de fuente cerrada compatibles con Windows y Linux, que muestran características similares en cuanto a compatibilidad y funcionamiento. Ambos permiten minar con tarjetas gráficas AMD y Nvidia de 6GB de memoria RAM en adelante. GGM y GPM también comparten el cobro de una comisión por usar su software, que consta de un 2% de la recompensa por lo minado. Parte de lo recolectado, según estos proyectos, va dirigido al Fondo de Desarrolladores de Grin, mientras que la otra parte se utilizaría para futuro desarrollo del software.

Bminer y NBMiner son otro par de programas de minería que empezaron a ofrecer soporte para Grin recientemente. Ambos son de código cerrado y son compatibles con Linux y Windows (x64). Al igual que GGM y GPM, tanto Bminer como NBMiner cobran un 2% de comisión por el uso de su software. Sobre las particularidades de cada programa, es importante tener en cuenta que el soporte para minería de Grin de Bminer está en un nivel “experimental”. Por otro lado, NBMiner solo es compatible con tarjetas Nvidia.

Publicidad

Pools de Grin

El pool o grupo de mineros oficial de Grin se llama MWGrinPool. Es compatible con sistemas operativos Linux y Windows y con los software Grin Miner y Bminer. En cuanto a hardware, este pool admite la minería con procesadores y también con tarjetas gráficas, preferiblemente mayores a los 7GB de memoria. Aunque, el desarrollador John Tromp aclaró que con las recientes adaptaciones que ha hecho al software, se podrán utilizar GPU de 6GB para el algoritmo C29 y de 8GB para C31. Incluso sería posible minar con tarjetas de 4GB de RAM, pero en este caso no se contaría con el rendimiento óptimo que este tipo de dispositivos podría dar.

grin-mimblewimble-protocolo-criptomoneda
Estadísticas de la minería en MWGrinPool. Fuente: mwgrinpool.com

Hay otros dos aspectos importantes a resaltar de este pool. El primero es que no cobrará comisiones a sus usuarios, al menos hasta el 15 de febrero. El segundo es su sistema de pago, que puede ser configurable para que se haga de forma automática cada cierto tiempo (siempre que se hayan conseguido al menos 5 grins de recompensa) o también se puede hacer a pedido. El esquema de pago que usa MWGrinPool es PPLNG (Pago Por es Último Número de Grupos, por sus siglas en inglés) y es similar al PPLNS, que premia a los mineros por mantenerse fieles y no cambiar de pool a conveniencia.

GrinMint es otro pool que ofrece a sus usuarios la posibilidad de minar GRIN. Su sitio web muestra que actualmente cuentan con 9422 trabajadores (equipos de minería) y goza de un poder de minado (graphrate) en la red de 2,8 Kgps en C31 y de 171 Kgps en C29. Entre sus características destaca que su esquema de pago, además de ser PPLNG (al igual que MWGrinPool), incluye tanto recompensas de bloque como de transacciones procesadas.

Publicidad

Algo contradictorio que llama la atención entre las características GrinMint es que, aunque afirman que cobran una comisión de 0%, advierten que parte de las recompensas obtenidas serán destinadas al Fondo de Desarrolladores de Grin. Sin embargo, no especifican el porcentaje que se usaría para ese fin.

Spark Pool, un pool ya mencionado en la primera entrega de este especial (dedicado a la criptomoneda Beam), también ofrecen soporte para minar Grin. Las estadísticas en su sitio web muestran que tiene casi el 20% del graphrate de la red de Grin que usa el algoritmo C29 (286 Kgps) y poco más del 40% del graphrate total de quienes minan con el algoritmo C31 (4,61 Kgps). En cuanto a sus propiedades, es compatible con los sistemas operativos Windows y Linux, así como con los programas de minería Grin Gold Miner y Bminer.

Por el momento, Grin y Beam son las dos únicas criptomonedas enfocadas en la privacidad que han nacido del protocolo MimbleWimble, a  pesar de ser un protocolo que se creó para ser implementado en Bitcoin. El interés de la criptocomunidad, especialmente de los mineros, por estas criptomonedas va en auge. Aunque Beam ha mostrado ciertos errores en el camino, ambas traen perspectivas interesantes en cuanto al funcionamiento de este tipo de redes.

Publicidad

Imagen destacada por Alejandrilo / stock.adobe.com

 

Etiquetas: ASICCriptomonedasHardwareMimblewimblePrivacidad y AnonimatoTarjeta de video (GPU)
Publicidad
Artículo previo

Situación en Venezuela podría generar un aumento en el intercambio de BTC en localbitcoins

Siguiente artículo

36 millones de dólares en ETH fueron robados en 2018 a través de estafas

Relacionados Artículos

Bitcoin junto a mineros ASIC.
Minería

Otorgarán créditos para minar bitcoin con energía verde en México

por Marianella Vanci
19 mayo, 2022

La empresa de crowdfunding RedGirasol mostró su plan para que la minería digital sea un negocio rentable en México.

mineros de Bitcoin se mantienen a pesar de la caida en el mercado

Noti Hash: Mineros de Bitcoin resisten los embates de la baja rentabilidad

19 mayo, 2022
Radiografía de minería Bitcoin.

Empresas mineras de EE. UU. sextuplicaron su producción de bitcoins en un año

18 mayo, 2022
Minería de Bitcoin en China volvió al segundo lugar a pesar de prohibición.

China vuelve al mapa de la minería de Bitcoin, pero de forma clandestina

17 mayo, 2022
las comisiones por transacción en la red Bitcoin están sumamente bajas. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Antonio / stock.adobe.com.

Adiós a la congestión en Bitcoin: las comisiones vuelven a 1 sat/vB (USD 0,04)

17 mayo, 2022
Siguiente artículo
Criptonoticias_Estafas_Ether_Chainalysis

36 millones de dólares en ETH fueron robados en 2018 a través de estafas

Comentarios 1

  1. Anónimo says:
    hace 3 años

    5

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....