Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 24, 2022
bloque ₿: 737.756
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, mayo 24, 2022 | bloque ₿: 737.756
Bandera de ARS
BTC 5.893.511,80 ARS 1,48% ETH 373.591,33 ARS -6,65%
Bandera de BOB
BTC 213.758,00 BOB 0,29% ETH 14.206,84 BOB -1,47%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 141.736,52 BRL -2,44% ETH 9.526,47 BRL -3,32%
Bandera de CLP
BTC 24.602.557,34 CLP 0,28% ETH 1.630.911,36 CLP -1,09%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 116.733.609,84 COP -0,27% ETH 7.470.977,31 COP -4,24%
Bandera de CRC
BTC 20.061.847,95 CRC -0,30% ETH 1.341.363,54 CRC -2,56%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.363,53 EUR -2,72% ETH 1.839,58 EUR -3,80%
Bandera de USD
BTC 29.231,33 USD -1,59% ETH 1.962,96 USD -2,96%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 580.470,82 MXN -0,63% ETH 38.697,64 MXN -2,18%
Bandera de PAB
BTC 28.377,94 PAB -6,15% ETH 2.342,30 PAB 14,70%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 238.340.956,27 PYG 41,42% ETH 15.887.808,14 PYG 38,85%
Bandera de PEN
BTC 113.849,08 PEN -3,22% ETH 7.417,01 PEN -1,33%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.755.767,05 DOP 0,18% ETH 106.979,80 DOP -10,33%
Bandera de UYU
BTC 1.118.685,86 UYU -4,41% ETH 74.571,60 UYU -6,14%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 151.102,09 VED 1,82% ETH 16.113,55 VED -1,81%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 5.893.511,80 ARS 1,48% ETH 373.591,33 ARS -6,65%
Bandera de BOB
BTC 213.758,00 BOB 0,29% ETH 14.206,84 BOB -1,47%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 141.736,52 BRL -2,44% ETH 9.526,47 BRL -3,32%
Bandera de CLP
BTC 24.602.557,34 CLP 0,28% ETH 1.630.911,36 CLP -1,09%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 116.733.609,84 COP -0,27% ETH 7.470.977,31 COP -4,24%
Bandera de CRC
BTC 20.061.847,95 CRC -0,30% ETH 1.341.363,54 CRC -2,56%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.363,53 EUR -2,72% ETH 1.839,58 EUR -3,80%
Bandera de USD
BTC 29.231,33 USD -1,59% ETH 1.962,96 USD -2,96%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 580.470,82 MXN -0,63% ETH 38.697,64 MXN -2,18%
Bandera de PAB
BTC 28.377,94 PAB -6,15% ETH 2.342,30 PAB 14,70%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 238.340.956,27 PYG 41,42% ETH 15.887.808,14 PYG 38,85%
Bandera de PEN
BTC 113.849,08 PEN -3,22% ETH 7.417,01 PEN -1,33%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.755.767,05 DOP 0,18% ETH 106.979,80 DOP -10,33%
Bandera de UYU
BTC 1.118.685,86 UYU -4,41% ETH 74.571,60 UYU -6,14%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 151.102,09 VED 1,82% ETH 16.113,55 VED -1,81%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Minería

Todo lo que debes saber sobre el halving de bitcoin este 2020

por Juan Ibarra
3 mayo, 2020
en Minería
9 min de lectura
Monedas de bitcoin en arena. Fuente: Dmitry Demidko /unsplash.com

Monedas de bitcoin en arena. Fuente: Dmitry Demidko /unsplash.com

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Tras este tercer halving, cada bloque minado en Bitcoin creará 6,25 BTC.
  • Históricamente, el halving ha sido seguido por nuevos máximos en el precio de bitcoin.

Es el tema del momento, en cuanto a la red de Bitcoin y el precio de la criptomoneda BTC se refiere. Hablamos del halving, un evento programado en el código de Bitcoin que ocurre cada 4 años, aproximadamente, y pasará por tercera vez este año 2020. Ese evento, garantiza que cada 210.000 bloques minados en la red, la emisión de bitcoins se reduzca a la mitad.

La atención hacia el evento es tal, que en los últimos meses ha habido un incremento considerable en las búsquedas del término en Google. Incluso, en abril la popularidad del término en el buscador alcanzó máximos históricos.

También te podría interesar
Bitcoin se ve afectado junto al resto de los mercados por las proyecciones de inflación. Composición por CriptoNoticias. Fuente: 	monticellllo ; Who is Danny / stock.adobe.com.
El costo de vida se eleva más en el primer mundo, ¿estamos a las puertas de una hambruna?
24 mayo, 2022
bot de telegram ha logrado intercambiar más de 3 btc
Más de 3 BTC se han intercambiado en Telegram gracias a bot de desarrollador venezolano
24 mayo, 2022

Pero, ¿por qué tantas expectativas en torno al halving? ¿Este evento hará que los equipos de minería dejen de ser rentables? ¿Subirá el precio de bitcoin por una disminución de la oferta de BTC en el mercado? Estas y otras preguntas responderemos en este artículo, donde incluimos los detalles más importantes que debes conocer sobre el tercer halving de Bitcoin, previsto para mediados de este mes de mayo de 2020.

Publicidad

¿Qué es exactamente el halving en una red como Bitcoin?

Lo primero que debes saber sobre el halving, es que se trata de un evento previsto desde el principio en el código de Bitcoin. Ese evento garantiza que cada 210.000 bloques minados en la red, las recompensas a los mineros sean reducidas a la mitad, tal como se puede ver en el glosario de CriptoNoticias. Precisamente, el nombre del evento proviene de la acción de dividir algo a la mitad, basado en la palabra half, en inglés.

Durante los primeros años de Bitcoin, cada bloque minado creaba en total 50 unidades de la criptomoneda nativa, bitcoin (BTC). Luego, al alcanzar el bloque 210.000, esa cantidad se redujo a 25 BTC por bloque, en el primer halving (2012). En 2016 ocurrió la segunda reducción de recompensas, y con ella se pasó a 12,5 BTC por bloque, la cantidad que se produce actualmente.

Con el promedio de minado de cada bloque en unos 10 minutos, cada 4 años se alcanzan los 210.000 nuevos bloques que marcan la llegada de un nuevo halving. Las estimaciones son meras aproximaciones porque el tiempo varía levemente en función del poder de procesamiento y la dificultad de la minería.

Publicidad

Sin embargo, las variaciones son mínimas, por lo que se sabe con relativa certeza cada cuánto ocurrirán las reducciones de recompensa. Tanto, que hay diversos contadores disponibles en internet para chequear cuánto falta para el siguiente halving.

A diferencia de lo que se puede pensar, esta reducción periódica de las recompensas por minería no es exclusiva de Bitcoin. Pero tampoco está presente en todas las blockchains. Principalmente, este mecanismo lo comparten otras redes cuyo código parte de una copia de Bitcoin.

Entre esos ejemplos, podemos encontrar a redes como Litecoin, cuyo halving ocurre cada 840.000 bloques. Otras redes con el mecanismo de reducción de recompensas a la mitad son Bitcoin Cash, creada a partir de una bifurcación de Bitcoin; y Bitcoin Cash Satoshi’s Vision, que se bifurcó de Bitcoin Cash.

Publicidad

En ambos casos, el halving se da igual que como en Bitcoin, cada 210.000 bloques. Tanto Bitcoin Cash como Bitcoin SV tuvieron sus respectivos halving a comienzos de abril de este año 2020.

Minería, ¿en peligro por el halving?

Claramente, los primeros afectados con el halving son los mineros. De manera directa, la actividad de sus equipos será recompensada con la mitad de bitcoins que recibían hasta ese momento.

Esta afectación ha llevado a muchas personas en el entorno de las criptomonedas a especular sobre la posible «fuga» de los mineros a causa del halving. Lo primero que hay que entender sobre este aspecto es que, si bien las recompensas se reducen, una hipotética subida en el precio podría hacer que los mineros mantengan sus ganancias.

Publicidad

Cuando ocurrió el primer halving, en noviembre de 2012, el precio de la criptomoneda pionera rondaba los 12 dólares estadounidenses, según el registro de Buy Bitcoin Worldwide. Es decir, cada bloque, con 50 nuevos BTC, equivalía a unos 600 dólares en ese momento.

Apenas unos 3 meses después de la reducción de recompensas, el precio de 1 BTC estaba por encima de los 30 dólares. Por lo tanto, los 25 nuevos BTC que se creaban con cada bloque equivalían para ese momento a más de USD 700. Para el final de ese año, el precio de una sola unidad de bitcoin ya superaba los 600 dólares.

El otro aspecto fundamental es que las recompensas por bloque minado no son la única fuente de ingresos de quienes ejercen la minería en Bitcoin. Cada bloque no solo genera nuevas unidades de BTC, sino que en esos bloques se incluyen las transacciones con las cuales los usuarios envían y reciben fondos en bitcoin. Y esas transacciones tienen unas comisiones, que van igualmente a los mineros.

Publicidad

Lo que sí ocurre de forma casi ineludible con la reducción de recompensas es que los equipos cuya rentabilidad ya es baja, por tener un nivel de poder de procesamiento bajo, pueden perder su rentabilidad. Por ello, las grandes granjas de minería y los fabricantes se preparan para el evento con la sustitución de equipos viejos por nuevos modelos con mayor capacidad.

Una muestra de que la reducción de recompensas no ha generado intenciones de una salida masiva de los mineros de la red es el constante incremento en la tasa de procesamiento (hash rate) acumulada en los meses previos al halving. Este año 2020, faltando poco para el tercer halving de Bitcoin, ese hash rate ha estado en constante incremento. Esto quiere decir que hay más máquinas aportando su poder de procesamiento o que se han sumado más equipos con una mayor capacidad de cómputo.

Logo de bitcoin sobre procesador
Los equipos con un nivel de procesamiento bajo, pueden perder su rentabilidad con el halving. Fuente: Pete Linforth/pixabay.com

Halving, precios, inflación y mercado: ¿van todos de la mano?

¿Subirá considerablemente el precio de bitcoin tras el halving de este año? Esa es la gran pregunta que ronda en las discusiones sobre el futuro que le espera al mercado de criptomonedas.

Publicidad

La historia de los eventos anteriores parece fortalecer la narrativa de un impulso alto en el precio. Pero, ¿por qué? Primero, uno de los elementos principales a considerar aquí es el carácter deflacionario de la política de emisión de la red creada por Satoshi Nakamoto en 2009.

Por una parte, está la disminución periódica de la cantidad de monedas que se emiten. Por otra, el tope máximo de suministro (o el máximo de unidades que pueden existir). En este caso, solo podrá haber un total de 21 millones de BTC.

Ambos aspectos son contrarios a las políticas inflacionarias que los bancos centrales usan en la creación de moneda fíat. No solo no tienen una oferta finita de sus respectivas monedas, sino que tienen la potestad de imprimir a su antojo nuevas unidades, generando inflación y restando valor a las unidades en circulación.

Publicidad

La ecuación básica de la narrativa que prevé aumentos sostenidos para el precio de bitcoin, se basa entonces en la escasez del activo. Esa escasez total, se va haciendo más presente con cada reducción de recompensa, porque entran menos monedas diariamente al mercado.

Históricamente, los eventos de reducción de recompensas por minería han sido precedidos y seguidos por movimientos alcistas claros para bitcoin en el mercado. Como hemos dicho anteriormente, para el momento del primer halving, BTC apenas valía unos 12 dólares. Pero incluso esa cifra representaba un aumento cercano al 100% de su valor desde comienzos de ese año.

A comienzos de 2016, año del segundo halving, el precio de la criptomoneda estaba ligeramente por encima de USD 400. Al cierre de ese año, 1 BTC tenía un valor superior a los 800 dólares, duplicando su precio de inicio de año. Luego, en 2017, vendría la mayor corrida alcista en la historia de este mercado, con el precio de bitcoin acercándose a los USD 20.000 hacia finales de diciembre.

Publicidad

Otro aspecto que se debe tomar en cuenta es que, si bien los mineros reciben las nuevas monedas creadas cada bloque, esas monedas no afectan de manera directa el mercado. Si esos mineros no van al mercado, agregando nuevas monedas a las que estén en circulación, no existen ante los ojos del mercado. No forman parte de la oferta. Por ello, la incidencia de esas monedas no es inmediata y los posibles efectos de la reducción de recompensas en el mercado deben ser analizadas en el tiempo.

También, existe la posibilidad de que la entrada de equipos con más eficiencia a la red pueda impulsar el precio. Según un estudio de la firma Blockware Solutions presentado a finales de marzo, muchas granjas mantienen operando sus equipos poco rentables para mitigar los gastos operativos y mantener tarifas acordadas por su consumo eléctrico.

Por ello, deben vender la mayoría de los BTC que reciben. En un escenario con equipos más rentables, y tras la salida de los equipos más antiguos, podría haber un alivio a la presión de venta del sector minero en el mercado, limitando aún más la oferta e impulsando el precio, según el informe.

Publicidad

Analistas y sus posiciones frente al halving

Diversos analistas del mercado de las criptomonedas han planteado su posición sobre el posible impacto del halving en el precio de la criptomoneda. La posición mayoritaria es alcista. Especialmente, considerando los antecedentes.

A comienzos de abril de este año, por ejemplo, el analista Willy Woo escribió en su Twitter contra la creencia de que el halving reducía a la mitad la oferta diaria de BTC ingresando al mercado. «Estamos sobreestimando el impacto de la reducción a la mitad en este ciclo», escribió Woo, basándose en la negociación de BTC provenientes de las comisiones de transacciones en casas de cambio que también entran al mercado diariamente.

Más allá del alcismo, una de las posturas más reiteradas con respecto al posible impacto del halving es de incertidumbre. Si bien el recorrido histórico muestra grandes aumentos coincidiendo con las reducciones de recompensas anteriores, análisis como el de Coin Metrics postulan que la información disponible es insuficiente para predecir comportamientos del mercado asociados al halving.

Publicidad

Otros analistas no son tan cautos a la hora de lanzar sus predicciones. Entre ellos, destaca la visión de Tim Draper. Para el inversionista de riesgo, el precio de bitcoin podría superar incluso los USD 250.000 luego del halving.

Repaso histórico del halving: 2012, 2016 y cómo llegamos al 2020

Si revisamos el contexto histórico, podemos ver que cuando ocurrió el primer halving el precio de bitcoin no llegaba siquiera a los 15 dólares. En ese entonces, la red era apenas conocida entre algunos entusiastas y no tenía la incidencia y el interés que existe actualmente.

El precio de bitcoin para la fecha del primer halving no llegaba a los USD 15. Fuente: buybitcoinworldwide.com

Cuando llegó la segunda reducción de recompensas, en 2016, ya había mayores expectativas en torno a bitcoin. El precio de la criptomoneda ya superaba los 400 dólares y apenas un año después comenzó la escalada en el precio que terminó de dar a bitcoin visibilidad global.

Publicidad
Cuando ocurrió el segundo halving de bitcoin, el precio de BTC era de poco más de USD 500. Fuente: buybitcoinworldwide.com

Ahora, en 2020, las expectativas con respecto al halving de Bitcoin son mucho más altas. Especialmente, la expectativa gira en torno a nuevos máximos en el precio de mercado de bitcoin. A comienzos de año, esas expectativas parecían comenzar a cumplirse, con un rendimiento en enero que superaba el de los últimos años e invitaba a esperar grandes aumentos.

Pero llegó la pandemia del coronavirus, la cuarentena casi generalizada en el mundo y, con ella, la crisis de los mercados internacionales que se vive actualmente. Esa crisis llevó a bitcoin por debajo de los 5.000 dólares y pareció frenar el impulso que llevaba el precio de cara al halving.

Luego de un par de semanas de comportamiento muy negativo, bitcoin se ha ido recuperando. De hecho, solo BTC y el oro han logrado sostenerse en medio de la crisis que ha afectado el mercado petrolero, las acciones e índices bursátiles por igual. Incluso, bitcoin ha superado al oro en términos de rendimiento en lo que va de año.

Publicidad

Queda por ver si ese repunte se sostendrá en el tiempo. Hasta ahora, los eventos de reducción de recompensas han sido seguidos por nuevos niveles en el precio de bitcoin. A día de hoy, parece incluso muy difícil volver a precios de las reducciones anteriores. ¿Sucederá igual con el halving de este año 2020 en Bitcoin?

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosDificultad de mineríaHalving (Bitcoin)Mineros
Publicidad
Artículo previo

Los mejores sitios de web hosting que aceptan bitcoins (2020)

Siguiente artículo

Perder un paradigma o la sabiduría encontrada en Bitcoin

Relacionados Artículos

La alta dificultad de la minería y los bajos precios en el mercado diezman las ganancias de los mineros
Minería

«Estoy a punto de apagar los rigs», dice un minero de Ethereum

por Jesús Herrera
23 mayo, 2022

Una operación minera de 2,3 GH/s está dejando un profit mensual de apenas USD 527 en promedio, debido a la...

Mineros en Chile.

Chile: donde la rentabilidad de la minería de Bitcoin se ve, pero a largo plazo

20 mayo, 2022
Bitcoin junto a mineros ASIC.

Otorgarán créditos para minar bitcoin con energía verde en México

19 mayo, 2022
mineros de Bitcoin se mantienen a pesar de la caida en el mercado

Noti Hash: Mineros de Bitcoin resisten los embates de la baja rentabilidad

19 mayo, 2022
Radiografía de minería Bitcoin.

Empresas mineras de EE. UU. sextuplicaron su producción de bitcoins en un año

18 mayo, 2022
Siguiente artículo
Moneda bitcoin sobre tablero de ajedrez. Fuente: WorldSpectrum/pixabay.com

Perder un paradigma o la sabiduría encontrada en Bitcoin

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....