Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, enero 24, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.589.939,46 ARS 0,72% ETH 207.877,55 ARS 3,81%
Bandera de BOB
BTC 225.875,34 BOB 1,72% ETH 9.321,09 BOB 7,10%
Bandera de BRL
BTC 179.326,75 BRL 1,21% ETH 7.300,03 BRL 5,34%
Bandera de CLP
BTC 23.812.292,52 CLP 0,47% ETH 970.477,89 CLP 5,00%
Bandera de COP
BTC 114.913.630,34 COP 8,18% ETH 4.706.163,62 COP 7,31%
Bandera de CRC
BTC 19.822.654,48 CRC 1,81% ETH 778.145,63 CRC 1,21%
Bandera de EUR
BTC 26.844,77 EUR 1,80% ETH 1.100,96 EUR 6,24%
Bandera de USD
BTC 32.706,93 USD 1,32% ETH 1.342,97 USD 6,01%
Bandera de MXN
BTC 654.439,27 MXN 1,27% ETH 26.815,32 MXN 6,05%
Bandera de PAB
BTC 32.059,32 PAB 1,24% ETH 1.291,14 PAB 1,97%
Bandera de PYG
BTC 226.704.005,33 PYG 2,78% ETH 9.417.393,06 PYG 8,40%
Bandera de PEN
BTC 122.618,11 PEN 1,69% ETH 4.841,27 PEN 5,26%
Bandera de DOP
BTC 1.931.910,30 DOP 2,07% ETH 80.872,61 DOP 10,05%
Bandera de UYU
BTC 1.391.314,38 UYU 1,85% ETH 60.589,05 UYU 13,10%
Bandera de VES
BTC 52.876.281.956,33 VES -3,45% ETH 2.183.669.971,55 VES 11,06%
Bandera de ARS
BTC 4.589.939,46 ARS 0,72% ETH 207.877,55 ARS 3,81%
Bandera de BOB
BTC 225.875,34 BOB 1,72% ETH 9.321,09 BOB 7,10%
Bandera de BRL
BTC 179.326,75 BRL 1,21% ETH 7.300,03 BRL 5,34%
Bandera de CLP
BTC 23.812.292,52 CLP 0,47% ETH 970.477,89 CLP 5,00%
Bandera de COP
BTC 114.913.630,34 COP 8,18% ETH 4.706.163,62 COP 7,31%
Bandera de CRC
BTC 19.822.654,48 CRC 1,81% ETH 778.145,63 CRC 1,21%
Bandera de EUR
BTC 26.844,77 EUR 1,80% ETH 1.100,96 EUR 6,24%
Bandera de USD
BTC 32.706,93 USD 1,32% ETH 1.342,97 USD 6,01%
Bandera de MXN
BTC 654.439,27 MXN 1,27% ETH 26.815,32 MXN 6,05%
Bandera de PAB
BTC 32.059,32 PAB 1,24% ETH 1.291,14 PAB 1,97%
Bandera de PYG
BTC 226.704.005,33 PYG 2,78% ETH 9.417.393,06 PYG 8,40%
Bandera de PEN
BTC 122.618,11 PEN 1,69% ETH 4.841,27 PEN 5,26%
Bandera de DOP
BTC 1.931.910,30 DOP 2,07% ETH 80.872,61 DOP 10,05%
Bandera de UYU
BTC 1.391.314,38 UYU 1,85% ETH 60.589,05 UYU 13,10%
Bandera de VES
BTC 52.876.281.956,33 VES -3,45% ETH 2.183.669.971,55 VES 11,06%
Home Minería

Proponen reducir recompensa en Bitcoin cada vez que dificultad se duplique

por Emily Faria
9 octubre, 2018
en Minería
5 min de lectura
mineros-Bitcoin Scaling- Pow
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • La propuesta fue presentada por Anthony Towns, desarrollador Bitcoin Core en Xapo
  • La propuesta persigue reducir el consumo de energía de Bitcoin sin afectar la seguridad de PoW

Un desarrollador propuso reducir en un 20% la recompensa de los mineros cada vez que la dificultad de la red Bitcoin se duplique, durante la Conferencia Scaling Bitcoin, llevada a cabo este año en Tokio entre el 6 y 7 de octubre. Esto con el objetivo de disminuir el consumo de energía de la minería de Bitcoin.

A propósito del consumo de energía de los equipos mineros de criptomonedas, Anthony Towns, desarrollador Bitcoin Core en Xapo, presentó una propuesta señalando que “si hay menos dinero en más hardware de minería, entonces obtendremos menos consumo de energía”, en referencia a un uso más eficiente de los equipos.

También te podría interesar
marco legal Estados Unidos
Senador quiere convertir a Nebraska en territorio de bancos para bitcoin
23 enero, 2021
mercado valor ascende ecosistema
Decentraland y Chainlink de primeras en el top semanal mientras Bitcoin pierde impulso
23 enero, 2021

Inicialmente, Towns recogió algunas ideas difundidas a través de medios de comunicación en los que señalan el alto consumo energético de la minería de bitcoins. Al respecto, apuntó que disminuir la demanda energética influiría en la seguridad de la red.

Cuando la gente dice que Bitcoin consume demasiada energía es como cuando la gente dice que, en lo que respecta a la prueba de trabajo, Bitcoin es demasiado seguro. Al decir que Bitcoin debería usar menos energía, básicamente estás diciendo que quieres que Bitcoin sea menos seguro. Eso es lo que estás diciendo. Si quiere que sea menos seguro, tiene que decir que voy a correr un mayor riesgo, ¿será una cantidad visible de riesgo o es absolutamente trivial? 

Anthony Towns
Dessarrollador Bitcoin Core

Otra de las ideas introductorias de Towns fue el hecho de que, aun cuando el precio de bitcoin ha disminuido significativamente durante el último año, en la seguridad de la red ha ocurrido todo lo contrario. Además, cuestionó la inversión en mayor hashrate, cuando ni siquiera las pequeñas redes de blockchain que también usan PoW están siendo atacadas.

Towns realizó varias gráficas relacionando las distintas variables, y entre ellas evaluó el rendimiento individual de los equipos mineros. Con respecto a esto último, explicó lo siguiente:

A medida que se lanza el nuevo hardware de minería, la cantidad de hash que debe hacer para obtener un dólar de ingresos sigue aumentando. Lo bueno es que este gráfico es objetivo, no se trata de especular sobre lo que los mineros han implementado. Todos los números son objetivos a partir de datos públicos. 

Anthony Towns
Dessarrollador Bitcoin Core

Tomando la “medida indirecta” de la relación entre la cantidad de equipos respecto a dificultad de la red (que quiere decir que la dificultad aumenta a medida que entran en operación más mineros en Bitcoin), Towns expuso que “recortar la recompensa en un 20% cada vez que la dificultad se duplica” funcionaría, además de que los cálculos de dichas recompensas no serían difíciles de realizar. Asimismo, Towns señaló ciertas limitantes: “Esto solo se aplica una vez que la dificultad está por encima de 10e12. Esto también se puede calcular a partir de los datos en el encabezado de bloque”.

De acuerdo con Towns, de implementarse su propuesta se reduciría un poco la dificultad, así como también la recompensa en dólares:

Si ejecutas esto, entonces ves que la dificultad se reduce un poco. El valor de la recompensa en dólares estadounidenses se reduce considerablemente, un poco más que un factor de 10. Hace que la recompensa real en dólares disminuya un poco con el tiempo en lugar de permanecer plana. Aumento de la dificultad en el sitio, asumimos que la eficiencia de los mineros aumenta y el costo de la energía disminuye. 

Anthony Towns
Dessarrollador Bitcoin Core

Towns recalcó que su propuesta mantendría el nivel de seguridad de la red debido a que el consumo de energía no disminuiría, sino que se mantendría “de forma plana con el tiempo”, algo que señaló como “probablemente bueno”. Añadió que su implementación en Bitcoin podría llevarse a cabo a través de una bifurcación suave o softfork.

Posible efecto sobre el precio de bitcoin

Towns agregó que su propuesta podría tener otros efectos sobre el mercado: por ejemplo, que propiciara un aumento del precio de bitcoin.

Algunas personas afirman que reducir a la mitad la recompensa obligará a que el precio se duplique, como resultado de la oferta / demanda. Incluso si no es exactamente el doble, entonces la demanda sigue aumentando.  

Anthony Towns
Dessarrollador Bitcoin Core

Towns señaló que ese podría ser un buen motivo para disminuir la inflación y que la demanda de bitcoins aumentaría al disminuir la recompensa para los mineros. “Tal vez si la gente en Twitter tiene razón, entonces reduzcamos la recompensa cada día durante las próximas semanas y podríamos duplicar el precio cada 8 minutos”, agregó.

El consumo energético de Bitcoin es quizás la principal desventaja que se le señala a la Prueba de Trabajo. Al respecto, diversos análisis coinciden en la alta demanda de electricidad de la minería, pero analistas refieren que ese no debería ser el tema central de discusión, sino más bien las fuentes de energía a partir de las cuales se genera la electricidad para alimentar a estos equipos.

Imagen destacada por ulchik74 / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Cadena de bloques (block chain)CriptomonedasDesarrolladoresInvestigacionMercado cambiario

Relacionados Artículos

minería criptomonedas bitcoin américa
Minería

Minería de Bitcoin en éxodo hacia América: HIVE y Hut8 amplían sus granjas en Canadá

por Andrea Leal
22 enero, 2021

Ambas empresas han comprado unos 11.000 ASIC para este 2021, prometiendo mayor expansión de la minería de Bitcoin en América...

computo mineros valor precio

Bitcoin duplicó su precio en 3 años mientras el hash rate creció 950%

18 enero, 2021
Mineros y moneda de bitcoin sobre mesa con paisaje ártico en el fondo. Composición por CriptoNoticias. kjekol / elements.envato.com; InstagramFOTOGRAFIN / pixabay.com; merc67 / elements.envato.com.

La minería de Bitcoin migra al Círculo Polar Ártico

16 enero, 2021
Logo de Galaxy Digital frente a moneda de Bitcoin sobre fondo de granja de minería de criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. ESchweitzer / elements.envato.com; Galaxi Digital / galaxidigital.io; Pressmaster / elements.envato.com.

Galaxy Digital de Mike Novogratz lanza filial para la minería de Bitcoin

16 enero, 2021
criptomoneda granjas comision bolsa

Provincia de Pakistán regula y financia granjas de minería de bitcoin

14 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.