-
El poder de procesamiento total de la red Bitcoin experimentó un incremento de 30% los últimos días
-
Afianzandose como la red con mayor capacidad de resolución de operaciones criptográficas por segundo
El poder de procesamiento total de la red Bitcoin experimentó un incremento de 30% en los últimos 30 días y alcanzó esta semana un máximo histórico, al reflejar un hashrate de 68,9318566 EH/s, es decir 68,94 trillones de hashes por segundo. De esta forma se afianza como la red con mayor capacidad de resolución de operaciones criptográficas por segundo.
La tasa hashrate de Bitcoin ha mostrado una tendencia de crecimiento constante y acelerado en lo que va del 2018. Apenas hace dos semanas, se conoció que la red superó los 50 trillones de hash por segundo, lo que implica que esta semana se estableció un nuevo récord por segunda vez en lo que va de mes.
La impresionante progresión de este indicador alcanzó su tope el 28 de agosto cuando marcó los 68,94 EH/s. Dos días antes, el 26 de agosto, el poder de procesamiento estimado era de 61,181 de EH/s, es decir, experimentó un aumento de 35% en 48 horas.
Al momento de escribir esta nota, la tasa de hash se ubica en 52,6 trillones por segundo según datos de CoinWarz.
Una tasa mayor de hashrate tiene implicaciones en la seguridad de la red, ya que al incrementarse la dificultad para resolver los problemas matemáticos requeridos por la red de Bitcoin cada segundo, se minimiza el riesgo de ataques de retención de bloques o de 51%, lo que equivale a decir que es menos probable que ocurra censura de las transacciones o la posibilidad de algún tipo de alteración de la información contenida en los bloques. Dado que el procesamiento de la red esté distribuido entre varios participantes, como ocurre en Bitcoin.
El hashrate se relaciona directamente con la incorporación de nuevos mineros que aportan su poder de procesamiento a la red Bitcoin. Además de la incorporación de equipos más eficientes, que no necesariamente contribuyen a la descentralización. Es decir, pese a la tendencia bajista del criptomercado este año, más personas están invirtiendo en operaciones de minería de Bitcoin. La incorporación de mineros independientes favorece la integridad de la red, ya que hace improbable que un solo minero o grupo de minería obtenga suficiente poder de procesamiento para imponer sus propias reglas.
Según se puede apreciar en los datos de Blockchain.com, los pool de minería que tienen mayor participación en la red de bitcoin son BTC.com, con una tasa de hash de 17,8%, SlushPool con 13,3%, y AntPool con 12%.
Analistas financieros, como Max Keiser, ex comerciante de Wall Street, quien ha sostenido su máxima de que “el precio [de bitcoin] sigue al hashrate”, dijo a través de su cuenta en la red social Twitter que este nuevo récord, donde casi se alcanzan los 70 trillones de hashes por segundo, puede llevar el precio de la criptomoneda a marcar un nuevo máximo histórico.
Incluso, Keiser se atrevió a hacer una predicción sobre los niveles que podría alcanzar un nuevo hipotético máximo histórico en los precios de Bitcoin: «Basado en mi análisis del HR [HashRate], nuevo ATH [máximo histórico] llegando. $28.000 siguen en juego», se lee en el tweet.
Para algunos observadores, el sorprendente aumento del hashrate en el último mes demuestra que los participantes están apostando a un mantener sus posiciones a largo plazo.
Imagen destacada por Ravil Sayfullin / stock.adobe.com