Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
bloque ₿: 920.372
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, octubre 23, 2025 | bloque ₿: 920.372
Bandera de ARS
BTC 173.392.709,59 ARS 1,20% ETH 6.097.778,63 ARS 1,11%
Bandera de BOB
BTC 758.490,86 BOB 1,17% ETH 26.918,80 BOB 1,72%
Bandera de BRL
BTC 592.969,22 BRL 1,07% ETH 21.022,69 BRL 1,45%
Bandera de CLP
BTC 104.285.548,38 CLP 0,82% ETH 3.726.401,03 CLP 2,08%
Bandera de COP
BTC 427.562.223,33 COP 1,08% ETH 15.187.889,94 COP 0,84%
Bandera de CRC
BTC 55.035.081,02 CRC 1,18% ETH 1.952.753,08 CRC 1,72%
Bandera de EUR
BTC 94.572,12 EUR 1,11% ETH 3.355,59 EUR 1,61%
Bandera de USD
BTC 111.140,11 USD 0,00% ETH 3.886,60 USD 1,42%
Bandera de GTQ
BTC 839.687,87 GTQ 1,18% ETH 29.793,78 GTQ 1,72%
Bandera de HNL
BTC 2.878.741,18 HNL 1,18% ETH 102.143,41 HNL 1,72%
Bandera de MXN
BTC 2.023.122,93 MXN 0,99% ETH 71.807,24 MXN 1,56%
Bandera de PAB
BTC 109.714,32 PAB 1,18% ETH 3.892,88 PAB 1,72%
Bandera de PYG
BTC 776.166.773,85 PYG 1,18% ETH 27.539.925,95 PYG 1,72%
Bandera de PEN
BTC 372.021,02 PEN 1,10% ETH 12.816,46 PEN 0,63%
Bandera de DOP
BTC 6.978.299,97 DOP 1,18% ETH 247.603,83 DOP 1,72%
Bandera de UYU
BTC 4.367.521,28 UYU 1,18% ETH 154.968,26 UYU 1,72%
Bandera de VES
BTC 27.243.481,76 VES 1,21% ETH 994.403,00 VES 5,47%
Bandera de ARS
BTC 173.392.709,59 ARS 1,20% ETH 6.097.778,63 ARS 1,11%
Bandera de BOB
BTC 758.490,86 BOB 1,17% ETH 26.918,80 BOB 1,72%
Bandera de BRL
BTC 592.969,22 BRL 1,07% ETH 21.022,69 BRL 1,45%
Bandera de CLP
BTC 104.285.548,38 CLP 0,82% ETH 3.726.401,03 CLP 2,08%
Bandera de COP
BTC 427.562.223,33 COP 1,08% ETH 15.187.889,94 COP 0,84%
Bandera de CRC
BTC 55.035.081,02 CRC 1,18% ETH 1.952.753,08 CRC 1,72%
Bandera de EUR
BTC 94.572,12 EUR 1,11% ETH 3.355,59 EUR 1,61%
Bandera de USD
BTC 111.140,11 USD 0,00% ETH 3.886,60 USD 1,42%
Bandera de GTQ
BTC 839.687,87 GTQ 1,18% ETH 29.793,78 GTQ 1,72%
Bandera de HNL
BTC 2.878.741,18 HNL 1,18% ETH 102.143,41 HNL 1,72%
Bandera de MXN
BTC 2.023.122,93 MXN 0,99% ETH 71.807,24 MXN 1,56%
Bandera de PAB
BTC 109.714,32 PAB 1,18% ETH 3.892,88 PAB 1,72%
Bandera de PYG
BTC 776.166.773,85 PYG 1,18% ETH 27.539.925,95 PYG 1,72%
Bandera de PEN
BTC 372.021,02 PEN 1,10% ETH 12.816,46 PEN 0,63%
Bandera de DOP
BTC 6.978.299,97 DOP 1,18% ETH 247.603,83 DOP 1,72%
Bandera de UYU
BTC 4.367.521,28 UYU 1,18% ETH 154.968,26 UYU 1,72%
Bandera de VES
BTC 27.243.481,76 VES 1,21% ETH 994.403,00 VES 5,47%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Minería

Gobierno de Rusia apoya la minería de Bitcoin en regiones con excedentes de energía

Voceros del Ministerio de Finanzas dicen que quieren sacar a la minería de Bitcoin de las sombras e introducir el ecosistema al campo legal.

por Jesús Herrera
15 febrero, 2022
en Minería
Tiempo de lectura: 7 minutos
Electricidad y mineros rusos.

Grandes extensiones de territorio con energía barata facilitan la expansión de la minería en Rusia. Fuentes: yelantsevv / adobe.stock ; luzitanija / adobe.stock ; amixstudio / adobe.stock.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El Ministerio de Economía propone tarifas bajas para el consumo de electricidad por la minería.
  • El Banco Central de Rusia reafirmó su rechazo contra Bitcoin y el resto del ecosistema.

El Ministerio de Economía de Rusia consideró permitir la minería de Bitcoin (BTC) en regiones de ese país donde haya un excedente de energía eléctrica constante, como muestra de la aceptación del gobierno de Vladímir Putin a la actividad que mantiene asegurado el protocolo de la criptomoneda original.

En declaraciones al medio local Izvestia, voceros del Ministerio indicaron que esas medidas propuestas ayudarán, según dicen, a detener «la minería en la sombra» y, al mismo tiempo, introducir al ecosistema de criptomonedas en el campo legal del país euroasiático, aunque eso limite la producción de monedas digitales.

Según la información de prensa, la propuesta regulatoria recibió el apoyo del Ministerio de Energía, pero, a su vez, halló el rechazo por parte del Banco Central de Rusia, que hace unos días se pronunció en contra de Bitcoin.

Sumado a la propuesta de minar en regiones con energía de sobra, lanzaron la iniciativa de introducir tarifas comerciales reducidas para el consumo de electricidad por esta actividad.

Según el Ministerio, la minería «debe reconocerse como una actividad comercial» y, por tanto, «se deben introducir impuestos sobre el hecho de convertir las criptomonedas en rublos, siguiendo el ejemplo de Japón y Alemania».

Aun así, defienden que el gobierno debe ofrecer «precios aceptables» para los mineros de Bitcoin, ya que eso «eliminaría los riesgos de suministro de energía insuficiente a viviendas, instalaciones sociales e industrias en otros territorios».

Para conseguir eso, el Ministerio propone tarifas bajas para conectar las granjas de minería y otros centros de procesamiento de datos a fuentes de energía. Buscan que los precios no dependan del lugar de producción, «incluso si se ubica en instalaciones de generación».

El Ministerio de Economía de Rusia apunta a la minería de Bitcoin en regiones con excedentes eléctricos. Fuente: Sputnik Mundo.

De esa forma, tanto la conexión de los dispositivos mineros a la electricidad, como el costo de los kilovatios por hora (KW/h) resultarán económicos, según el Ministerio ruso de Economía.

Se quiere además introducir un costo para el uso de electricidad para mineros particulares. Si bien no ha sido determinado, explican que deben cubrir completamente las necesidades de un hogar.

«Si los consumidores comienzan a minar, sus gastos aumentarán. Esto se convertirá en un indicador para el establecimiento de una mayor tarifa, en cuanto a las industrias», dijo el vocero del Ministerio al periódico local.

Banco Central de nuevo a la defensiva

Izvestia conversó con representantes del ente monetario de Rusia para conocer sus impresiones sobre las propuestas del Ministerio de Economía. Para la institución, es negativo porque si se crea una «demanda improductiva» de electricidad, «la minería limitará la producción en el país y pondrá en peligro el suministro de instalaciones residenciales y empresas».

“Tales actividades no traerán beneficios a la economía. Además, la minería de criptomonedas es contraria a los objetivos de lograr la neutralidad de carbono. La competitividad de la minería en Rusia no está asociada al desarrollo de tecnologías avanzadas, sino a la electricidad barata, mientras que el software y el hardware son importados”.

Banco Central de Rusia.

Las palabras de la institución se suman a lo expresado por ellos el 20 de enero pasado, cuando, en un informe, propusieron ilegalizar la minería de Bitcoin y otras criptomonedas, alegando que esos activos plantean supuestas amenazas para el «bienestar de los ciudadanos rusos» y la estabilidad del sistema financiero de ese país.

La volatilidad y su uso en operaciones delictivas (que suele hacerse principalmente con dinero fíat) son parte de las presuntas amenazas que el Banco ve en Bitcoin y el resto del ecosistema. Esta institución calificó a las criptomonedas como una «burbuja financiera» y como un mercado determinado por una «demanda especulativa», tal como lo reportó CriptoNoticias.

Poco después, el Banco Central de Hungría convalidó esas declaraciones, según fue reportado en este medio. Citaron las mismas razones que su par ruso, pero extrapolando la petición de prohibición en todo el territorio de la Unión Europea.

De nada sirvió

Lo cierto es que la petición del Banco ruso no sirvió de nada, pues días después, el propio presidente Vladímir Putin se mostró abierto a la minería de Bitcoin, cargando contra esa institución.

«El Banco Central no se interpone en nuestro camino de progreso técnico y está haciendo los esfuerzos necesarios para introducir las últimas tecnologías en esta área de actividad», dijo Putin, según reseñó CriptoNoticias.

Eso echó por tierra las propuestas y recomendaciones del centralizado banco ruso. En ese momento, Putin pidió a los ministros que continuaran con la discusión sobre ese tema y llegaran a una decisión unánime.

El Banco Central de Rusia no acepta a Bitcoin y dice que es una burbuja financiera. Fuente: Oroinformación.

Así fue. El 9 de febrero este periódico reportó que Rusia ya estaba preparando un proyecto de ley sobre la circulación de criptomonedas, que implicaba un cambio radical para el uso de estos activos, que serían legalizados y regulados.

Si bien el plan, al parecer, no muestra algún cambio en lo que concierne a la minería de Bitcoin, sí se planea darles reconocimiento explícito a las criptomonedas como monedas y no activos financieros, por lo que tendrán que regirse por las legislaciones de ese país que aplican directamente al dinero fíat.

Se estima que este 18 de febrero salga la legislación y, con ella, se determine el nuevo rumbo que tomará el ecosistema de Bitcoin en ese país, donde casi el 12% de su población ya es usuaria de criptomonedas.

Rusia, el nuevo destino minero

Lo que propone el Ministerio de Economía, sumado a lo dicho por Putin, hace que ese país, cuyos controles son absolutos, se convierta poco a poco en un nuevo destino para los mineros de Bitcoin.

11,9% de la población de Rusia ya es usuaria de criptomonedas. Fuente: triple-a.io

Es sabido que, a partir de la crisis política en Kazajistán, ese país de Asia Central, que en otrora conservaba el 18% del hashrate de Bitcoin mundial, se fue volviendo hostil contra la actividad, a través de regulaciones, cortes e impuestos tarifarios que complicaron el desarrollo de la industria.

Así, los productores de bitcoins que partieron de China desde mediados del año pasado, cuando ese país avanzó férreamente contra los mineros, cada vez descentralizan más la actividad, moviéndose hacia otras fronteras y ubicando un lugar en donde puedan dedicarse de lleno a la extracción de criptomonedas.

Etiquetas: CriptomonedasMinerosRelevantesRusia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 febrero, 2022 12:56 pm GMT-0400 Actualizado: 15 febrero, 2022 12:56 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Imagen horizontal realista que muestra una moneda dorada de Bitcoin en primer plano, enfocada con gran detalle. En el fondo, varios inversores vestidos con trajes oscuros se cubren el rostro con las manos, dando una sensación de frustración o negación ante la presencia de Bitcoin. La iluminación resalta el brillo del metal dorado mientras el ambiente general es sombrío y corporativo.

Bitcoin entró en «fase de incredulidad»

23 octubre, 2025
Logo de Stellar con una ciudad de fondo.

Stellar se convierte en la casa de USD 100 millones en bienes raíces tokenizados

23 octubre, 2025
Imagen realista que muestra una moneda dorada de Bitcoin en primer plano, enfocada sobre una superficie oscura. Al fondo se distingue una bolsa de valores japonesa, con gráficos financieros ascendentes y la bandera de Japón desenfocada. Representa la conexión entre Bitcoin y el mercado financiero japonés.

Se complica la llegada de tesorerías de bitcoin a bolsas de valores asiáticas

23 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Minería

Paraguay será el destino de más minería de Bitcoin en 2026

Por Gustavo López
22 octubre, 2025

HIVE expande sus operaciones de minería de bitcoin (BTC) en Paraguay, aumentando su capacidad renovable a 400 MW en Yguazú.

«Paraguay se instala en la red Bitcoin como un jugador interesante»: Bruno Vaccotti

20 octubre, 2025

Bitcoin convirtió un nivel de riesgo en uno de soporte

20 octubre, 2025

“El objetivo es descentralizar la minería de Bitcoin y llevarla a tu casa”: BitMaker

16 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.