Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, enero 27, 2023
bloque ₿: 773.890
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, enero 27, 2023 | bloque ₿: 773.890
Bandera de ARS
BTC 8.427.356,09 ARS 1,71% ETH 578.962,10 ARS 2,24%
Bandera de BOB
BTC 167.547,75 BOB 0,40% ETH 11.515,56 BOB 2,03%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 119.672,60 BRL 1,12% ETH 8.134,67 BRL 1,23%
Bandera de CLP
BTC 18.688.528,05 CLP 0,91% ETH 1.288.772,62 CLP 1,93%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 109.938.570,68 COP 3,48% ETH 7.013.821,22 COP 0,17%
Bandera de CRC
BTC 13.011.354,07 CRC -0,40% ETH 975.640,92 CRC -0,98%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.712,38 EUR -0,30% ETH 1.463,19 EUR 1,41%
Bandera de USD
BTC 23.115,79 USD 1,33% ETH 1.588,44 USD 1,39%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 433.858,86 MXN 0,92% ETH 29.790,00 MXN 0,84%
Bandera de PAB
BTC 23.123,76 PAB 3,32% ETH 1.509,94 PAB -1,80%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 181.941.639,92 PYG -1,95% ETH 13.240.617,66 PYG 0,04%
Bandera de PEN
BTC 91.276,07 PEN -0,72% ETH 6.020,15 PEN -0,01%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.317.847,25 DOP 1,84% ETH 87.320,18 DOP -0,45%
Bandera de UYU
BTC 1.023.408,14 UYU 26,96% ETH 70.338,84 UYU 27,02%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 523.291,29 VED 2,29% ETH 16.613,93 VED 0,04%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.427.356,09 ARS 1,71% ETH 578.962,10 ARS 2,24%
Bandera de BOB
BTC 167.547,75 BOB 0,40% ETH 11.515,56 BOB 2,03%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 119.672,60 BRL 1,12% ETH 8.134,67 BRL 1,23%
Bandera de CLP
BTC 18.688.528,05 CLP 0,91% ETH 1.288.772,62 CLP 1,93%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 109.938.570,68 COP 3,48% ETH 7.013.821,22 COP 0,17%
Bandera de CRC
BTC 13.011.354,07 CRC -0,40% ETH 975.640,92 CRC -0,98%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.712,38 EUR -0,30% ETH 1.463,19 EUR 1,41%
Bandera de USD
BTC 23.115,79 USD 1,33% ETH 1.588,44 USD 1,39%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 433.858,86 MXN 0,92% ETH 29.790,00 MXN 0,84%
Bandera de PAB
BTC 23.123,76 PAB 3,32% ETH 1.509,94 PAB -1,80%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 181.941.639,92 PYG -1,95% ETH 13.240.617,66 PYG 0,04%
Bandera de PEN
BTC 91.276,07 PEN -0,72% ETH 6.020,15 PEN -0,01%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.317.847,25 DOP 1,84% ETH 87.320,18 DOP -0,45%
Bandera de UYU
BTC 1.023.408,14 UYU 26,96% ETH 70.338,84 UYU 27,02%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 523.291,29 VED 2,29% ETH 16.613,93 VED 0,04%
Aliado 1xBit
Publicidad
Home Minería

Co-propietario de Bitcoin.org propone cambiar el algoritmo de minería de Bitcoin

El co-propietario de Bitcoin.org y Bitcointalk.org, quien es conocido bajo en seudónimo de “Cobra”, ha publicado una carta abierta en la cual recomienda cambiar el algoritmo PoW usado en la minería de Bitcoin, generando así un debate en la comunidad.

por Fidel La Rosa
27 febrero, 2018
en Minería
Reading Time: 5 mins read
FacebookTwitterLinkedinEmail

El pasado 23 de febrero uno de los propietarios de Bitcoin.org y Bitcointalk.org, el cual opera bajo el seudónimo de “Cobra”, ha publicado una carta abierta en la cual recomienda cambiar el algoritmo de Prueba de Trabajo (Proof of Work, PoW) de la red Bitcoin, iniciando así un fuerte debate en toda la comunidad sobre qué debe hacerse al respecto.

Según esta publicación, la mayor cuota del Hash Rate de la red Bitcoin se ha concentrado en manos de la empresa china Bitmain, lo cual atenta en contra de la filosofía de descentralización del ecosistema.

También te podría interesar

Jameson Loop junto a logo digital de bitcoin dentro de red digital

Jameson Lopp explica por qué Bitcoin debería incluir covenants

27 enero, 2023
Bitcoin Digital junto s mineros ASIC

Hito en Bitcoin: mineros superaron los 300 EH/s de hashrate

26 enero, 2023

Mientras que ellos (Bitmain) controlen la mayoría del hash rate, la única manera de mantener la red segura es bajo la amenaza de un hard fork para un nuevo algoritmo de prueba de trabajo, pero esto solo funcionará en la medida que la comunidad sea razonablemente pequeña y comparta abrumadoramente las misma moral de un Bitcoin descentralizado.

Cobra
Co-propietario

Asimismo, expresó que en un entorno realmente descentralizado no se debería esperar que un participante dominante del ecosistema se comportara de manera correcta simplemente por buena fe, al mismo tiempo criticó las prácticas de Bitmain acusándole de un comportamiento cuestionable y que va en contra de la salud de la red.

 

Ya se ha abusado del hash rate para dar apoyo político a peligrosos y temerarios intentos de bifurcación fuerte. Ellos (Bitmain) tienen una lealtad cuestionable hacia el Bitcoin en el mejor de los casos, parecen estar más interesados en apoyar a Bitcoin Cash, socavando la misma red que los emplea.

Cobra
Co-propietario

Al ser Bitmain una empresa de origen chino, explicó que existe un importante riesgo geopolítico, ya que la compañía que concentra el mayor poder de minado de toda la red Bitcoin está localizada en un país cuyo gobierno se ha mostrado hostil con respecto a las criptomonedas, por lo cual este poder de minería podría caer en manos del gobierno de China en un futuro. Cobra afirma que la Prueba de Trabajo «ofrece poca seguridad si no se distribuye de manera efectiva entre múltiples participantes independientes».

Cabe destacar que el algoritmo PoW requiere del uso de hardware especializado para resolver un acertijos computacional denominado hash rate, una vez que son resueltos se permite proponer el siguiente bloque de transacciones que será agregado en la blockchain, recompensando a los mineros con una comisión establecida en bitcoin. En este proceso se utilizan mineros ASIC (del inglés, Circuitos Integrados de Aplicación Específica): a mayor poder de hardware, mayor poder de procesamiento y mayor la recompensa.

La alternativa principal a este sistema es conocida como algoritmo de Prueba de Participación (Proof of Stake, PoS), el cual asegura la red mediante la petición de pruebas de posesión de la criptomoneda de esa red. En este sistema la confianza no viene dada por la cantidad de trabajo invertida sino por la cantidad de criptomonedas que se tengan acumuladas, ya que se supone que quienes tengan mayor cantidad de fondos son los principales interesados en la supervivencia de la red y por esto es que el protocolo los premia ofreciéndoles una menor dificultad para encontrar bloques de transacciones.

La solución sugerida por Cobra consiste en la adopción mediante un hard fork de un nuevo sistema híbrido de algoritmo PoW con una posible combinación con el algoritmo PoS, y seleccionando algoritmos que sean relativamente fáciles de resolver para así evitar el uso de mineros ASIC (del inglés, Circuitos Integrados de Aplicación Específica), los cuales son actualmente son usados en el proceso de minería del Bitcoin.

De esta forma se piensa que se volvería más difícil para un solo ente dominar la red de Bitcoin, ya que al realizar estos cambios realizaría una especie de democratización en el proceso de minería, ya que al facilitar el proceso de resolución del algoritmo no se volvería estrictamente necesario el uso de mineros ASIC, los cuales no son accesibles para todos, así muchas personas que no poseen equipos especializados podrían sumarse al proceso de minería, diluyendo el control de los grandes entes sobre el proceso de minado.

Esta propuesta ha generado un intenso debate en la comunidad Bitcoin, en el cual muchos importantes miembros y desarrolladores de la comunidad han expresado su rechazo a esta idea. Una de las primeras personas en opinar al respecto ha sido Eric Lombrozzo, quien forma parte del equipo de Bitcoin Core.

Sin un abrumador soporte del mercado, cualquier hard fork del protocolo de Bitcoin (incluido un cambio de PoW) solo dará como resultado una altcoin más.

Si bien la concentración de control sobre las líneas de suministro de ASIC es realmente una preocupación, no estoy seguro de que el mercado esté dispuesto a soportar un cambio de PoW a menos que este control abuse claramente y se hayan agotado todos los demás medios para combatirlo.

Es importante mantener sobre la mesa la amenaza de un cambio en PoW para prevenir el abuso. Esto no significa que un cambio en PoW se deba hacer de manera preventiva.

Cobra
Co-propietario

Erik Voorhees, el CEO de ShapeShift, expresó su rotundo rechazo a un cambio en el protocolo PoW.

Me opongo fuertemente al cambio de PoW para Bitcoin. Importantes riesgos y ramificaciones en ese cambio, y no estoy convencido de que el ecosistema de minería de Bitcoin sea poco saludable. Saludos a todos los mineros que han hecho del Bitcoin la blockchain más resistente de la tierra.

Cobra
Co-propietario

Otra de las personas que rápidamente opinó al respecto fue Adam Black, el CEO de Blockstream, quien declaró que no ve motivo por el cual un cambio en el protocolo PoW mejore el problema de descentralización de la red.

No veo razón para suponer que un cambio del PoW mejore la descentralización, fácilmente podría empeorarla. Tampoco creo que exista apoyo para un cambio en PoW. Existe apoyo para mayor descentralización en la minenería y progresos en ello.

Cobra
Co-propietario

Pero estas discusiones no son exclusivas de la red del Bitcoin, ya que tal como reportamos en CriptoNoticias recientemente los desarrolladores de Ethereum han propuesto un debate para decidir si se deben hacer cambios a la red para devolver los fondos robados a las victimas de hackeos. Asimismo, este equipo desarrollador lanzó el pasado enero la red de prueba de Casper, algoritmo con el cual buscan realizar el cambio de PoW a PoS. La hoja de ruta de Ethereum plantea que los próximos cambios en el código para mejorar la blockchain implicarán un paso de Prueba de trabajo a Prueba de Participación.

Etiquetas: BlockchainPrueba de Participación (PoS)Prueba de Trabajo (PoW)
Artículo previo

Gobierno venezolano decreta en gaceta oficial que el petro estará respaldado en crudo

Siguiente artículo

HashFlare ofrece minería de nube más barata de Bitcoin y Scrypt con un 5% de descuento

Relacionados Artículos
monedas de bitcoin incrustadas en piedra junto a pico de minero
Minería
NotiHash: minería de Bitcoin resurge entre hitos y ganancias para los mineros
por Jesús González
26 enero, 2023

Los mineros de Bitcoin están cambiando los niveles de seguridad de la red con su creciente aporte de poder de...

Bitcoin y mineros asic.
Precio de la electricidad limita ganancias de equipos que minan Bitcoin
26 enero, 2023
Bitcoin Digital junto s mineros ASIC
Hito en Bitcoin: mineros superaron los 300 EH/s de hashrate
26 enero, 2023
operadores de granja de mineros evaluando información en pantalla de laptop con bandera de Paraguay y moneda de bitcoin en el fondo
Mineros de Bitcoin en Paraguay critican aumento de la electricidad: «es discriminatorio»
25 enero, 2023
logo de Bitcoin dentro de reactor nuclear con granja de equipos ASIC para la minería de criptomonedas en el fondo
Está lista la primera granja de minería de Bitcoin con energía nuclear en Estados Unidos
23 enero, 2023
Siguiente artículo

HashFlare ofrece minería de nube más barata de Bitcoin y Scrypt con un 5% de descuento

Comentarios 7

  1. Anónimo says:
    hace 5 años

    3.5

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 5 años

    3

    Responder
  3. Anónimo says:
    hace 5 años

    5

    Responder
  4. Anónimo says:
    hace 5 años

    4.5

    Responder
  5. Walter says:
    hace 5 años

    Pregunto desde mi ignorancia, de aplicarse esto, se devaluaría el bitcoin? cambiarían el máximo de 21M de minado? se convertiría en inflacionaria?

    Responder
    • Jose Rafael Peña Gholam says:
      hace 5 años

      No. El lo que sugiere es cambiar el algoritmo de Proof of Work SHA-256 de Bitcoin, por otro para invalidar los ASIC actuales de Bitcoin.

      Responder
  6. Anónimo says:
    hace 5 años

    2.5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.