Hechos clave:
-
Ethereum ha caído hasta los 1.300 dólares luego del Merge.
-
También cayeron las monedas con mayor expectativa por su relación con Ethereum.
Radar de altcoins es un boletín semanal de CriptoNoticias, donde recopilamos los hechos más importantes en el mercado de criptomonedas. En este material abordamos noticias resaltantes y el comportamiento de precios de monedas distintas a bitcoin, con una lista curada por el periódico.
Finalmente ocurrió el evento que todo el mercado estaba esperando: ya se llevó a cabo el Merge de Ethereum, la red dijo adiós a la minería y los precios de bitcoin (BTC), ether (ETH) y el resto de criptomonedas reaccionaron. Pero la respuesta de los mercados fue, al menos, un poco decepcionante.
Las expectativas eran altísimas sobre lo que ocurriría a raíz del Merge con los mercados. Aunque no había un absoluto consenso, parecía que el sentimiento era mayoritariamente alcista. Pero la realidad terminó dando un golpe a quienes esperaban una vertiginosa subida de precios para las criptomonedas.
La caída del mercado comenzó, incluso, antes de que se diera el Merge, desde el lunes 12 de septiembre. Sin embargo, en ese primer movimiento parece haber intervenido otro evento que también mantenía expectantes a los participantes del mercado de criptomonedas: como la inflación fue peor de la esperada en Estados Unidos para el mes de agosto, las criptomonedas reaccionaron a la baja.
Desde que el Merge se activó con éxito la madrugada del jueves 15, el mercado comenzó a caer todavía más. Lejos de repuntar, ETH cayó a la zona de los 1.500 dólares en las primeras horas tras la actualización de su red. Ya el viernes había descendido a la zona de los 1.400 dólares y su depreciación se ha agudizado durante el fin de semana.
La explicación más sencilla sobre la caída del mercado tras el Merge es que se trata del fenómeno conocido como «compra el rumor, vende la noticia». Es decir, que la expectativa generada por un evento lleva a una escalada de compras del activo e impulsa su precio mientras que una vez que el evento esperado se cumple, cae la demanda y con ella la cotización.
Minería, staking y token bifurcado de Ethereum
Otras criptomonedas con altísimas expectativas sobre ellas ante el Merge eran aquellas consideradas como posibles nuevos destinos para los mineros de Ethereum, que quedarían huérfanos tras el fin de la minería en dicha red.
Tales eran los casos de Ethereum Classic (ETC) o Ravencoin (RVN), que desde inicios de semana reflejaban un aumento significativo en el poder de los mineros asociados a sus redes. Ambas redes, además de Ergo (entre otras) fueron sumando poder minero proveniente de Ethereum luego de que ocurriera el Merge.
Y aunque esas criptomonedas en su mayoría experimentaron subidas de precio altísimas, igualmente rápidas fueron sus caídas. Luego de subidas importantes, ya para el fin de semana todas esas criptomonedas habían borrado sus respectivos movimientos alcistas. Y en los cuatro casos mencionados, dichas monedas están ahora por debajo de sus cotizaciones previas al Merge.
Algo muy parecido ocurrió con LDO, token de Lido Finance. Siendo la entidad con mayor cantidad de ETH bloqueados para Ethereum 2.0, lógicamente también se esperaba una subida importante para LDO. Y no es que no ocurriera, solo que luego la caída fue dramática. Tal como en los otros casos, su precio de ahora se ubica en niveles pre Merge.
Tampoco le fue bien al token nacido de una bifurcación en la que se mantiene la minería. ETHW, el token de la red de Ethereum PoW (Proof of Work o Prueba de Trabajo) se desplomó en sus primeras horas de vida en el mercado.
La nueva debacle de Luna y secretos de los traders
Aunque la atención estuvo volcada hacia el Merge durante toda la semana, hubo otro evento destacable en el mundo de las altcoins: la nueva debacle de LUNA, una muerte bastante previsible si juzgamos los antecedentes con frialdad.
Luego de que un tribunal de Corea del Sur emitiera una orden de arresto contra el creador del proyecto, Do Kwon, todos los nuevos tokens asociados con Terra y LUNA se fueron a pique. Como si no fuera esperable que esos proyectos, nacidos de las cenizas de una de las mayores debacles históricas del mercado, tuvieran un destino aciago.
En una nota más positiva, cerramos este boletín con el consejo de un trader para encontrar criptomonedas de alto potencial. Como reseñamos la semana pasada, el trader MacnBTC apunta a comprar criptomonedas recién listadas en Binance, exchange con mayor volumen comercial en el mundo, dado que estas monedas suelen subir mucho al momento de ingresar en dicha plataforma. Si quieres ver a profundidad cuáles son sus criterios de elección, puedes leer el artículo completo.