-
La inflación interanual de Estados Unidos bajó por segundo mes consecutivo pasando a 8,3%.
-
Ante el anuncio, el precio de bitcoin experimentó una caída del 4,6%.
La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos dio a conocer el 13 de septiembre que la inflación interanual (IPC) en el país bajó por segundo mes consecutivo. Precisó que pasó de 8,5% en julio a 8,3% en agosto, lo que significa que continúa en descenso luego de tocar su máximo de 40 años en 9,1% en junio.
De este modo, se cumplen las predicciones reportadas en CriptoNoticias que estimaban la disminución de inflación en Estados Unidos en el informe de septiembre. Sin embargo, se proyectaba que baje más de lo registrado, al menos hasta 8,1%. Es por ello que los mercados de activos de riesgo no reaccionaron positivamente después del anuncio.
Ante el informe, bitcoin (BTC) sufrió una caída del 4,6%, rompiendo con el alza que había percibido los últimos 6 días en correlación con las acciones bursátiles ante las expectativas más bajas de inflación. Con este panorama, podría ser que las bolsas de Estados Unidos, que abren una hora después del reporte, también hagan bajas por la noticia no tan positiva como se esperaba.
Al igual que bitcoin, ether (ETH), la segunda criptomoneda de mayor capitalización de mercado, sufrió una caída, aunque un poco más profunda. Llegó a depreciarse 5,2% luego del anuncio de inflación de Estados Unidos. Lo que podría reanimar su precio y también el de las criptomonedas en general es la fusión de Ethereum, el “Merge”, que podría iniciar desde este mismo día.