-
La mayor parte del poder de cómputo de los mineros de Ethereum se conectó a Ethereum Classic
-
Otras redes que se vieron beneficiadas por la migración son Ergo y Ravecoin.
En el ámbito de Ethereum, desarrolladores y entusiastas celebran la llegada del Merge, que cambia el modo de registrar las transacciones de esa red. Pero no todo es dulce como el vino. Los exmineros de Ethereum ahora están migrando a otras redes, donde puedan obtener recompensas en criptomonedas por su trabajo.
Con apenas un «gracias mineros» los medios oficiales de la Fundación Ethereum despidieron a quienes durante años sumaron su esfuerzo para hacer que la red funcionara. Ahora estos mineros están conectando sus rigs de minería a redes como Ethereum Classic, Ergo y Ravecoin (entre otras).
Durante las últimas horas, al menos 400 TH/s se han sumado a las redes de Ethereum Classic y Ergo. Esto representa más del 45% del poder de cómputo que los mineros aportaban a Ethereum. Y en el momento de redacción de este artículo, esas cifras suben como la espuma.
Para tener una idea de cuántas tarjetas gráficas se necesitan para alcanzar 400 TH/s podemos hacer un ejercicio de imaginación. Si tomamos una Nvidia GeForce RTX 3090, que puede alcanzar hasta 120 MH/s, se necesitarían 3.3 millones de estas para obtener 400 TH/s.
Los ex mineros de Ethereum se mueven a redes seguras o rentables
La principal elección de los mineros de Ethereum es Ethereum Classic (ETC), de acuerdo con el incremento de tasa de hash que esta red ha experimentado en los últimos días.
En solo unas pocas horas de este 15 de septiembre, el hashrate de esta red se incrementó casi 5 veces: de 60 TH/s a más de 285 TH/s. Esta es una ganancia de más de 220 TH/s. Ni siquiera la suma de todas las demás opciones para los mineros se acerca a esta cifra.
El incremento de la tasa de hash de Ethereum Classic, durante las últimas horas, confirma las expectativas sobre las cuales la comunidad había especulado desde hace meses.
Ergo (ERG) es la segunda red que más hashrate ha acumulado luego del Merge de Ethereum. De acuerdo con las métricas, su incrementó fue de 150 TH/s, tres veces más que lo que había acumulado unas horas antes del Merge.
La principal razón por la cual muchos mineros pueden estar eligiendo migrar a la red de Ergo está relacionada con su precio. Se ha incrementado cerca del 20% en apenas unos días, quizá como consecuencia de la presión de los mineros de Ethereum que comenzaron a migrar días atrás.
Ravencoin (ERG) es la tercera red que más se ha incrementado su tasa de hash o participación de los mineros en estas horas. Durante los días previos al Merge de Ethereum, la red había reunido una tasa de hash de 8 TH/s, más de 100% de lo que tenía la semana pasada. Esta cifra se duplicó en cuestión de horas, y ahora alcanza 20 TH/s.
Otras criptomonedas están en el radar de los exmineros de Ethereum. Por ejemplo, Neoxa, cuyo incremento es de 2 TH/s a 4TH/s y Firo pasó de 70 GH/s a 330 GH/s. Flux, Expanse y Beam experimentaron incrementos significativos, aunque de menor magnitud que las antes mencionadas.
Las lecturas del hahsrate de Ethereum están congeladas
En este contexto, muchas personas han comentado sobre la lectura que las distintas plataformas ofrecen respecto al hashrate de Ethereum, que parece ofrecer una lectura de 740 TH/s.
La principal explicación se relaciona con el hecho de que los pools de minería apagaron sus servidores, dirigidos a la red Ethereum, en el momento del Merge. Esto congeló la cifra que se puede ver en varios portales.
Sin embargo, un dato interesante se desprende de esa cifra. Justo antes del Merge, el hashrate de Ethereum había caído 100 TH/s. Eso es equivalente al incremento que experimento por si sola la red de Ergo, para tener una idea.