-
Story (IP) es el activo digital con mejor rendimiento semanal.
-
Sonic y MKR también se destacan en una semana roja para el mercado.
Una marea roja sacude a las criptomonedas y, al momento de la publicación de esta nota, la mayoría de los activos digitales que integran el top 100 por capitalización de mercado acumulan caídas superiores al 15%.
Como ha reportado CriptoNoticias, uno de los hechos que provocó esta marea roja fue el lanzamiento de LIBRA, un token de la red Solana que fue promocionado por el presidente de Argentina, Javier Milei, y que es investigado por posible estafa.
Asimismo, hay que señalar que la confianza en el mercado también se vio afectada por el hackeo que sufrió el exchange Bybit. En medio del revuelo que se generó, Ben Zhou, CEO y confundador de la plataforma, intentó llevar tranquilidad y dijo que los fondos de los usuarios están respaldados.
En este contexto, raydium (RAY), inmutable (IMX) y sandbox (SAND) lideran la caída de precios, tal como se puede observar en la siguiente imagen:
Sin embargo, activos como story (IP), sonic (S) y Maker (MKR) muestran fortaleza y resisten la presión de la marea roja en el mercado.
IP es el token de gobernanza de Story Protocol, una red de capa 1 (L1) especializada en la transformación de la propiedad intelectual en un activo descentralizado y programable, facilitando la gestión de derechos sobre obras y trabajos a través de contratos inteligentes.
La red entró en funcionamiento el pasado 13 de febrero y su inclusión en Binance y Coinbase para el trading de futuros despertó un gran interés entre los inversionistas, impulsando la liquidez, la visibilidad y la demanda del token.
En los últimos 7 días, su precio subió de 1,18 dólares a 6,30 dólares, su máximo histórico (ATH). Al momento de la publicación de esta nota, la cotización de IP es de 4,14 dólares.
El segundo activo con mejor rendimiento semanal es MKR, el token de gobernanza de MakerDAO, uno de los proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi) más longevos de Ethereum.
Esta subida de precio se explica porque recientemente se quemaron más de 196 millones de dólares en este token.
En total salieron de circulación 131.880 MKR, lo que representa alrededor del 15% del suministro circulante (851.570 MKR, según los datos más recientes). Esta reducción en la cantidad de tokens en circulación busca limitar la oferta y contrarrestar la inflación, lo que podría impulsar su valorización a largo plazo.
Tras la quema, el precio de MKR pasó de 1,04 dólares a 1,63 dólares. Se trata de una subida superior al 48%.
Por su parte S, antes conocido como Fantom (FTM), está experimentando un gran rendimiento tras su rebranding y la implementación de nuevas actualizaciones en su red.
Como informó CriptoNoticias, Sonic no es solo el cambio de nombre, sino una evolución que conserva la infraestructura de la red Fantom.
Los datos on-chain muestran que Sonic sigue creciendo en el sector de las DeFi y actualmente su valor total bloqueado (TVL) es de 745 millones de dólares, según datos de DefiLlama. Este indicador refleja el interés en desarrollar y utilizar aplicaciones dentro de este ecosistema.
El precio de S pasó de 0,59 dólares a 0,94 dólares, lo que representa una subida de precio superior al 40%.
El gran rendimiento de estos activos en plena caída de precios representa una oportunidad para muchos inversionistas. Si las condiciones de mercado mejoran, sus cotizaciones podrían alcanzar nuevos máximos.
También será importante que bitcoin (BTC) vuelva a cotizar por encima de los 100.000 dólares. Más allá de la caída de precio que registra la moneda creada por Satoshi Nakamoto, las proyecciones siguen siendo alcistas y hay analistas que proyectan que podría alcanzar los 120.000 dólares en 2025.
El rendimiento de BTC es importante porque funciona como termómetro del mercado y cada vez que sube, las criptomonedas siguen ese camino.