-
El precio de bitcoin se vio influenciado por las tasas de interés en EE. UU.
-
Las regulaciones a las criptomonedas, podrían influir en la cotización del criptoactivo.
El banco de inversión estadounidense, Goldman Sachs, cree que la reciente caída en el precio de bitcoin (BTC) y el resto de las criptomonedas fue impulsada por «factores macroeconómicos», es decir, por aquellos mercados no relacionados con los activos digitales.
La entidad financiera reconoce que es importante para bitcoin que aumente su adopción, ya que esto impulsa su precio, pero esto también hace que crezca su correlación con otras variables del mercado financiero. Por eso considera que esa correlación seguirá incrementándose en el futuro.
«Bitcoin está en el centro de las rotaciones recientes entre las clases de activos (…) ya que está correlacionado positivamente con los indicadores del riesgo de inflación», indicó.
Por otra parte, el banco dice que también está relacionado de manera negativa con «las tasas de interés de Estados Unidos y el valor del dólar estadounidense», según destacó el medio especializado CoinDesk.
Fuera de bitcoin, en lo que respecta a otros criptoactivos, la compañía señaló que el retroceso en los precios de los tokens fomentó su liquidación y, por ende, hubo una disminución de los préstamos en las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi), que utilizan estas monedas como colateral.
Analista español coincide con Goldman Sachs
El reciente análisis del economista Juan Ramón Rallo, reportado por CriptoNoticias, coincide con la visión de Goldman Sachs.
Según el especialista español, los tipos de interés que la Reserva Federal de Estados Unidos planea implementar en este 2022, puede haber causado la baja del precio de bitcoin.
Rallo comentó que los inversionistas podrían haber estado huyendo de bitcoin y liquidando sus posiciones, ante la expectativa de generar mayor rentabilidad con activos financieros y bonos estatales este año, lo que indujo a la caída de la criptomoneda presenciada en los últimos días.
La Reserva Federal de Estados Unidos, tendría previsto aumentar más veces y más rápido las tasas de interés, debido a la perspectiva que tienen sobre el alza de la inflación en la economía basada en el dólar estadounidense para este año 2022.
Al respecto, CriptoNoticias informó, el pasado 26 de enero, que la decisión del aumento de las tasas de interés fue aplazada para el mes de marzo. El objetivo es reducir la inflación y recortar las compras de bonos en el tercer mes del 2022, antes de promover una significativa reducción en sus tenencias de activos.
Cabe acotar, que la inflación de Estados Unidos llegó a su nivel más alto en cuatro décadas. Cerró diciembre con un índice de precios al consumidor de 7%, según este medio.
Regulación para bitcoin en Estados Unidos influiría en su precio
La incertidumbre en los mercados se mantendrá hasta marzo, cuando anuncien el aumento de las tasas de interés en Estados Unidos, pero otra acción del gobierno estadounidense que pudiese influir en el precio de bitcoin es la regulación de las criptomonedas.
Todo parece indicar que la Casa Blanca estaría preparando una estrategia inicial de regulación que pudiera ser presentada en febrero. Pero Estados Unidos no prohibirá bitcoin, según ha declarado Gary Gensler, actual director de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC).