-
El precio de bitcoin se ve impactado por los ETF al contado.
-
Todavรญa hay expectativas alcistas para bitcoin en 2025.
El precio de bitcoin (BTC) estรก recibiendo una presiรณn bajista por parte de los fondos cotizados en bolsa (ETF, por su sigla en inglรฉs) de Estados Unidos.
Los ETF que invierten en bitcoin en dicho paรญs padecieron salidas de capital a diario en lo que va de la semana. El lunes se retiraron de estos instrumentos USD 186 millones, el martes USD 56 millones, el miรฉrcoles USD 251 millones y el jueves USD 156 millones.
En otras palabras, los ETF han visto en lo que va de la semana una salida total de USD 650 millones, algo que estรก afectando al precio de bitcoin.
De continuar este viernes con salidas, se tratarรญa del periodo mรกs largo de salidas diarias consecutivas en estos instrumentos desde principios de septiembre.
Puede observarse esto en el siguiente grรกfico que muestra el flujo por dรญa de los ETF spot de bitcoin en Estados Unidos desde su lanzamiento hace poco mรกs de un aรฑo.
Estos ETF son spot (al contado), lo que significa que invierten directamente en BTC. Por lo tanto, con sus entradas compran tenencias de bitcoin y con las salidas venden.
Es por eso que los movimientos de estos instrumentos financieros, a los que suelen acceder inversionistas tradicionales de Wall Street, impactan sobre el precio de bitcoin.
La inflaciรณn en EE. UU. afecta a los mercados
El flujo negativo que experimentaron los ETF esta semana ocurrieron en correlaciรณn con salidas en el mercado bursรกtil estadounidense. El informe de mayor inflaciรณn de lo esperado en el paรญs y la intenciรณn manifestada de Jerome Powell, presidente del banco central, de no bajar las tasas de interรฉs en el corto plazo son de los factores que propiciaron la menor demanda.
De todas formas, pese a la presiรณn bajista generada por los fondos cotizados, el precio de bitcoin se ha mantenido en la zona lateral que lleva desde la semana pasada. Esto demuestra que la fuerza de compra estรก contrarrestando las ventas de los ETF, lo que hace que siga en el rango de consolidaciรณn que sostiene hace mรกs de dos meses, como exhibe el siguiente grรกfico.
A inicios de la semana pasada, bitcoin perdiรณ el soporte de USD 100.000, que habรญa mantenido por una quincena. La caรญda sucediรณ luego de que el presidente Donald Trump estableciera aranceles a las importaciones provenientes de Mรฉxico, Canadรก y China, una medida que luego pausรณ para los paรญses vecinos, algo que frenรณ el retroceso de los mercados.
Mientras tanto, el gobierno de Trump se mantiene recortando gastos pรบblicos mediante el ente DOGE, lo que genera posibilidades de menor emisiรณn monetaria, inflaciรณn y tasa de interรฉs. Esto, sumado a que continรบa avanzando en polรญticas gubernamentales y regulatorias a favor del mercado de bitcoin, alimenta la demanda del activo en previsiรณn a expectativas alcistas para este aรฑo.
Por lo tanto, en medio de mรกs claridad sobre la situaciรณn macroeconรณmica y gubernamental, es de esperar un impacto en el precio de bitcoin que marque la tendencia a seguir.