-
La primera criptomoneda logró apreciación de doble dígito en los últimos 6 meses.
-
El valor de mercado de las criptomonedas superó en la última semana los USD 2 billones.
Mercados al día es un resumen exclusivo de las noticias que mueven la economía bitcoiner. Se envía con antelación por email a una lista de suscriptores y luego se publica cada lunes en CriptoNoticias. Si quieres tener la información con antelación, suscríbete a la lista aquí.
Bitcoin (BTC) termina los últimos 7 días con una apreciación modesta de 1,14%, si bien logró mantenerse gran parte del fin de semana por encima de la marca emblemática de los USD 60.000. Para quienes se apoyan en los datos históricos de la evolución del precio de BTC, el segundo trimestre ha sido excelente, en promedio, en cuanto a la apreciación de bitcoin, igual que el mes de abril.
Esto da sustento a la tesis de que un nuevo acercamiento al máximo histórico de 61.200 del 13 de marzo pasado, podría significar el establecimiento de nuevos topes para la primera criptomoneda, dado que se ha mantenido el interés en esta por parte de los inversionistas institucionales.
Un estudio de Kraken Intelligence sobre la evolución del mercado de criptomonedas en el mes de marzo, comentado este domingo por CriptoNoticias, sostiene que la intensificación del impulso alcista de bitcoin que se evidencia en los crecimientos de doble dígito durante los últimos seis meses, podría mantenerse en el trimestre actual.
El estudio presenta como soporte de la curva de precio de bitcoin dos curvas de promedios móviles: la de 20 semanas de promedio móvil exponencial (20W EMA) y la de 21 semanas de promedio simple (21W SMA). Dichas curvas de soporte se muestran junto al precio de bitcoin en la gráfica siguiente.
Por otra parte, el jefe de crecimiento de Kraken, Dan Held, afirmó en una conferencia el pasado 3 de abril, que si bien el precio de bitcoin no crecerá para siempre, se asentará entre 100 y 200 veces su capitalización actual.
Métricas que soportan el ciclo alcista
Coin Metrics actualizó su reporte sobre los indicadores On-chain de bitcoin, que incluye la relación de Valor de Mercado a Valor Efectivo (MVRV) o el indicador denominado Spent Output Profit Ratio (SOPR), entre otros. Para la firma analítica, el comportamiento de estos parámetros demostraría que el ciclo alcista de bitcoin no ha concluido aún.
Entre las conclusiones, el estudio establece que el suministro de bitcoin en manos de holders de corto plazo (BTC adquiridos en los últimos seis meses, como máximo) superó en ciclos alcistas pasados el 50%. En la actualidad ese suministro crece, pero llega en la actualidad a 36%.
Tuit destacado de la semana
De manera similar a los promedios móviles ya mencionados, que Kraken considera como soporte del precio de bitcoin, PlanB (@100trillionUSD), propone a través de este tuit, otra curva de soporte: la del promedio móvil de 200 semanas: PlanB considera que el extendido lapso del promedio móvil, de casi cuatro años, ofrece una tendencia de largo plazo, la cual está en continuo crecimiento. A medida que los BTC pasan de manos débiles (holders de corto plazo) a manos fuertes (holders de largo plazo) se concreta la consolidación del precio de BTC, en las cercanías de USD 55.000. Recordemos que la semana pasada se citaba a Willy Woo sobre el hecho de que el precio de BTC ya habría tocado fondo.
100 criptomonedas con valor mínimo de USD 1.000 millones
A medida que se consolida el precio de bitcoin en la franja de los USD 50.000, su capitalización de mercado se mantiene por encima del billón de dólares (USD 1,114 billones en el momento de redacción de esta nota). La capitalización total de mercado de las criptomonedas alcanzó en la última semana el hito de los USD 2 billones y, al comentar sobre este hecho, Meltem Demirors, jefa de estrategia en Coin Shares, señaló que las 98 principales criptomonedas superaban ya, de manera individual, los USD 1.000 millones en capitalización.
Sigue el empuje de las altcoins
A pesar del notorio impulso alcista de bitcoin que le ha llevado a triplicar el máximo histórico de 2017, de las 50 principales altcoins por capitalización de mercado, 44 de ellas superan a bitcoin en rendimiento en los últimos 90 días. CriptoNoticias comentó en dos oportunidades sobre este rezago de bitcoin frente a las altcoins. Primero, el 11 de febrero pasado, cuando se hablaba de la ocurrencia de un mes de las altcoins, luego el 31 de marzo pasado, oportunidad en se mantenían los parámetros que favorecían a una temporada de altcoins.
Más recientemente, en este contexto, XRP alcanzó la cotización de 1 dólar estadounidense el martes pasado, por primera vez desde 2018. El notorio repunte podría haber sido impulsado por una mejora de las perspectivas legales de Ripple en el juicio que entabló la SEC en su contra. Por otra parte, Grayscale, que ha registrado una baja sostenida de los premiums de las acciones de su Fondo de bitcoin (GBTC) quiere transformar a este en un ETF.
Crecen expectativas en EE. UU. en torno a los ETF de bitcoin
En una nueva iniciativa que aumenta la presión sobre los reguladores para la aprobación de un ETF de bitcoin en Estados Unidos, el banco más antiguo de ese país, el BNY Mellon, anunció que fue designado como proveedor de servicios de First Trust SkyBridge Bitcoin ETF Trust, un fondo cotizado de bitcoin propuesto por Anthony Scaramucci, exdirector de comunicaciones de la Casa Blanca. Entre otras firmas que han propuesto ETF de bitcoin ante la SEC está VanEck, que lo hizo en enero pasado. También hay solicitudes de NYDIG y Morgan Stanley, y Goldman Sachs y Fidelity, entre otros.