Hechos clave:
-
El nuevo auge de bitcoin en los mercados podría inclinar la balanza a su favor.
-
La presencia del banco de inversión podría generar confianza en los reguladores.
Durante años múltiples empresas del ecosistema de las criptomonedas han intentado que la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) apruebe un fondo de inversión cotizado (ETF) de bitcoin. Hasta el momento todos los esfuerzos han sido en vano.
Ahora el New York Digital Investment Group (NYDIG) toca la puerta para que las autoridades analicen una nueva propuesta de ETF. Esta solicitud incorpora al banco de inversión Morgan Stanley como uno de los participantes autorizados, lo que reaviva la esperanza de una posible aprobación.
NYDIG introdujo este martes 16 de febrero el formulario S-1 que incluye un prospecto preliminar de lo que sería el fondo de inversión. Algunos detalles que llaman la atención son los siguientes: el producto llevaría por nombre NYDIG Bitcoin ETF, aunque aún no posee ticker identificador, y sería administrado por Bancorp Fund Services.
El documento habla de que el custodio de todos los BTC del fondo sería el NYDIG Trust Company. Además, solo podrían invertir participantes autorizados. El fondo pagaría al patrocinante (NYDIG Asset Management) una comisión anual unificada de 0,50 % en compensación por los servicios prestados. En caso de ser aprobado el ETF cotizaría en el NYSE Arca, una filial del NYSE Group.
«Para lograr su objetivo de inversión, el fideicomiso mantendrá (hold) los bitcoins. El fondo valorará sus activos diariamente de acuerdo con los Principios Contables Generalmente Aceptados («GAAP»), que valoran el bitcoin por referencia a las transacciones ordenadas en el principal mercado activo de bitcoin», se lee en el prospecto. Como principal mercado de bitcoin el documento se refiere a exchanges elegibles o incluso mercados extrabursátiles tipo OTC (over the counter).
Factores que permitirían aprobar el ETF de bitcoin
A diferencia de las solicitudes anteriores para la creación de fondos ETF de bitcoin en los Estados Unidos, en esta ocasión hay varios elementos que podrían inclinar la balanza a favor de NYDIG y Morgan Stanley.
El primero sería la ola de empresas que están invirtiendo en bitcoin e incorporándolo a sus tesorerías. También podría favorecer la mayor regulación a escala global que existe sobre las criptomonedas. Esto incluye la expansión de empresas de análisis blockchain y cumplimiento como Chainalysis, CipherTrace y Elliptic, por ejemplo.
La corrida alcista de bitcoin y sus cotizaciones históricas están captando cada vez más atención no solo entre los medios de comunicación, sino también de superintendencias financieras, bancos y hasta de procesadores de pago que ya diseñan modelos de negocio alrededor de bitcoin.
Este empuje podría ser visto por las autoridades de la SEC como un incremento en la legitimidad de bitcoin. De hecho, la comisionada de la SEC, Hester Peirce, declaró recientemente que consideraba que ya estaban preparados para un producto de este tipo que cotice en bolsa.
Un ETF, según la SEC, son compañías de inversión registradas que ofrecen a los inversionistas una forma de mancomunar su dinero en un fondo que efectúa inversiones en acciones, bonos y otros activos o en alguna combinación de dichas inversiones y, a modo de contraprestación, los inversionistas reciben intereses generados de dicho grupo de inversiones.
CriptoNoticias informó la semana pasada que Canadá se había adelantado a los Estados Unidos con la aprobación del primer ETF en Norteamérica. La firma canadiense Purpose Investments dio conocer que había recibido el visto bueno de los reguladores para un ETF basado en la primera criptomoneda.
La aprobación o rechazo de la solicitud de NYDIG podría demorar meses. De hecho, actualmente hay otra solicitud activa ante la SEC para la creación de un fondo de este tipo. Se trata de un requerimiento enviado por VanEck Associates Corp.