-
El fondo será administrado en su totalidad por Fidelity Investments Canadá.
-
Fidelity se adecuó a las leyes canadienses para lanzar el nuevo instrumento financiero.
La firma de gestión de activos estadounidense, Fidelity, lanzó un fondo de bitcoin (BTC) spot cotizado en bolsa (ETF) en Canadá esta semana. El hecho denota la llegada de una de las compañías financieras más importantes de Estados Unidos (EE. UU.) a nuevo puerto, ante el silencio de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) respecto a estos instrumentos ligados BTC.
El producto, que se llama Fidelity Advantage Bitcoin ETF, tiene por objetivo invertir en la primera criptomoneda, y será administrado, por completo, por la filial de Fidelity en Canadá, según lo informaron en el prospecto.
Por definición, un ETF de bitcoin es un fondo que hace seguimiento al precio de la criptomoneda, bien a precio spot o en contratos de futuros, el cual es adquirido y administrado por el emisor.
Las diferencias entre los ETF son simples: spot, o al contado, es un medio para adquirir bitcoin, siendo el administrador quien los custodie o maneje. Mientras que, los ETF de futuros hacen seguimiento al precio de derivados de bitcoin, los cuales se compran y venden en una cantidad específica a un precio predeterminado y en una fecha acordada.
Aclaran en el documento que la Bolsa de Valores de Toronto aprobó «condicionalmente» la cotización de las unidades del nuevo ETF de Fidelity, que está sujeto al cumplimiento de todos los requisitos de ese mercado antes del 19 de noviembre de 2022.
«El ETF de Fidelity es un fondo cotizado en bolsa que invierte en bitcoin, cuya inversión puede realizarse directamente o indirectamente a través de instrumentos derivados. Dada la naturaleza especulativa de BTC y la volatilidad del mercado de criptomonedas, existe un riesgo considerable de que el ETF de Fidelity no pueda cumplir con su objetivo de inversión», alertan.
Y aclaran que una inversión en el nuevo ETF de Fidelity es apropiada pero solo para los inversionistas que tienen la capacidad de absorber la périda de una parte o la totalidad de la inversión. «La inversión en el ETF de Fidelity se considera de alto riesgo», apuntan.
Explican en el prospecto que la moneda base del ETF de Fidelity es el dólar canadiense (CAD). Sin embargo, ofrecen una compra en dólares estadounidenses (USD), «lo que significa que pone sus Unidades a disposición para compra y venta en la Bolsa de Valores de Toronto tanto en CAD como USD».
Algo que destacan es que el nuevo ETF es un fondo mutuo, de acuerdo con la legislación de valores de ciertas provincias y territorios de Canadá, por lo que las unidades no están, ni estarán registradas bajo la Ley de Valores de los EE. UU. de 1933.
Por tanto, y a no ser de algunas excepciones, las unidades del ETF «no pueden ofrecerse ni venderse en los EE. UU. ni ofrecerse ni venderse a personas de EE. UU».
Canadá, al frente de los ETF de Bitcoin
Canadá es uno de los países que más se ha abierto a este tipo de productos financieros y de inversión. En el pasado, ha aceptado ETF de futuros, spot y hasta inversos.
Para muchos, se trata de una clara superación a Estados Unidos, país cuya reguladora ha aceptado apenas tres ETF y de futuros; mientras que ha rechazado unos tantos, la mayoría particularmente al contado.
En CriptoNoticias hemos publicado varias movidas en Canadá en este sentido. Corría febrero y la firma Purpose Investments lanzó el producto, recaudando, en sus dos primeros días, USD 421 millones.
Luego, en abril, llegó el ETF de CoinShares, llamado 3iQ CoinShares Bitcoin ETF, que llegó a gestionar USD 1,334 millones, de acuerdo con lo que reportamos hace unas semanas.
CI Galaxy Bitcoin ETF, de marzo; y el Evolve Bitcoin ETF, de febrero, son otros de los instrumentos de inversión que se han lanzado en Canadá, mientras EE. UU. mantiene en intriga a unas cuantas empresas.
Los recientes rechazos
De hecho, a inicios de noviembre, la SEC rechazó una propuesta de ETF, que estaban esperando respuesta desde marzo, aproximadamente. Según lo registramos en CriptoNoticias.
El 12 de noviembre, la SEC rechazó la solicitud de la casa de cambio CBOE BZX Exchange de autorizar un fondo cotizado en bolsa de bitcoins administrado por la firma VanEck.
Ese anuncio desinfló muchas de las esperanzas apostadas en la SEC, que, aunque tuvo una ligera apertura, mantiene una postura cauta sobre estos instrumentos. Esto, como consecuencia, hace que EE. UU. quede rezagado en ese sentido.