-
Analistas tienen opiniones diversas sobre qué pasará con la criptomoneda ether (ETH).
-
Varias redes ahora intentan competir por el mercado que históricamente dominó Ethereum.
Ether (ETH), la criptomoneda nativa de la red Ethereum, culminó el 2024 con un crecimiento en torno al 30%. Se trata de una cifra que resulta modesta, en comparación con bitcoin (BTC) o solana (SOL), que tuvieron rendimientos superiores al 100%.
Según los analistas del sitio Token Dispatch, Nameet Potnis y Thejaswini, esta diferencia se debe a que Ethereum dedicó el año “haciendo algo mucho menos emocionante, pero quizás más importante: construir”.
Para sostener su planteo, los especialistas hicieron un breve recorrido sobre lo que fue el 2024 de Ethereum, haciendo foco en las actualizaciones implementadas en su ecosistema y los avances en su adopción institucional. Sin embargo, a pesar de estos hitos, el precio de ETH estuvo muy lejos de superar su máximo histórico (ATH) de 4.890 dólares, alcanzado en noviembre de 2021.
Con gran ingenio, los especialistas recurrieron a una analogía para describir el año de Ethereum: «Fue como ver un Ferrari atrapado en el tráfico: toda esa potencia bajo el capó, pero sin encontrar nunca la carretera abierta».
El derrotero comienza con la activación de Dencun. Como ya explicó CriptoNoticias, se trata de una actualización que trajo mejoras en la organización de datos almacenados en las segundas capas (L2) del ecosistema creado por Vitalik Buterin. En estas, el pago de comisiones es más económico que en la cadena principal.
“En lugar de enviar el precio de ETH a la luna, estas mejoras técnicas tuvieron un efecto secundario inesperado: hicieron que las capas 2 fueran tan eficientes que comenzaron a extraer valor de la cadena principal”, señalaron los especialistas. Además, explicaron:
«Fue como si Ethereum hubiera construido un sistema de autopistas tan bueno que el centro de la ciudad había perdido su valor».
Nameet Potnis y Thejaswini, especialistas de mercado de criptomonedas.
Según datos de Token Terminal, los ingresos de la L1 se desplomaron un 99% desde marzo de 2024:
La otra gran novedad fue el lanzamiento de los fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en ether en Estados Unidos. Aunque su rendimiento durante los primeros meses no fue el esperado, sí tomaron un impulso importante después del triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales.
Al respecto, los especialistas indicaron que “es posible que 2024 no haya proporcionado la acción de precios que los poseedores de ETH querían, pero sentó las bases para algo potencialmente más valioso: legitimidad”.
De acuerdo con SoSoValue, desde su lanzamiento al mercado, los 9 ETF acumulan más de 2.500 millones de dólares.
En cuanto a los datos on-chain, los analistas destacan en 2024 que se procesaron más de 2 billones de dólares en transacciones en la red. Además, alcanzó un valor total bloqueado (TVL) superior a los 68.000 millones de dólares y logró mantener su dominancia en stablecoins.
Vale señalar que ese mercado de las monedas estables fue históricamente dominado por Ethereum pero, en el último tiempo, aparecieron competidores fuertes como Tron.
Al final, el año «aburrido» de Ethereum podría haber sido exactamente lo que necesitaba: una oportunidad para demostrar que podía crecer sin explotar, resaltaron los especialistas.
Proyecciones alcistas para ETH
Como se menciona anteriormente, a pesar de todos estos hitos, el precio de ETH apenas logró superar ligeramente la barrera de los 4.000 dólares, lo que “creó una desconexión desconcertante” porque “los fundamentos de Ethereum nunca habían sido más fuertes, pero su precio no lo reflejaba”.
Los analistas advierten que esa divergencia fue lo que llevó a Matthew Sigel, analista de VanEck, a reducir su precio objetivo para 2030 de 22.000 dólares a 7.300 dólares, citando preocupaciones sobre fugas de valor hacia las empresas de capa 2.
Para muchos especialistas, el 2025 será el año de la ruptura de ETH para VanEck y proyecta un precio objetivo relativamente conservador de 6.000 dólares para el cuatro trimestre. Desde la firma que gestiona un ETF de bitcoin y ether, se espera que el segundo activo más valioso del mercado se beneficie “de un renacimiento regulatorio bajo el liderazgo del candidato de Trump para la SEC, Paul Atkins”.
Mads Eberhardt, analista de Steno Research, afirma en un informe que proyecta un precio de al menos 8.000 dólares, sugiriendo que ETH superará a BTC en 2025. Al respecto, dice: “El dominio del mercado de Bitcoin caerá hasta el 45% desde su nivel actual de aproximadamente el 56,6%”.
Markus Thielen, investigador de 10x Research, brinda una visión contraria y opina que ETH podría “tener dificultades para ofrecer repuntes significativos» en 2025. Según explica, el problema es que la tasa de crecimiento de los validadores se ha vuelto negativa, cayendo aproximadamente un 1% en los últimos 30 días.
Más allá de las discrepancias, todos los analistas coinciden en que ETH alcanzará máximos históricos en 2025.