-
Datos del XRP Research Center revelan un aumento de la liquidez de XRP en Bitso, a partir de julio.
-
ODL (xRapid) registró casi USD 19 millones en “remesas potenciales” hacia México y Filipinas.
El envío de remesas desde Estados Unidos y Europa hacia México y Filipinas a través de la herramienta On Demand Liquidity, ODL (antes xRapid) de Ripple, se incrementó en 80% en septiembre. Así se desprende de los datos proporcionados por un analista independiente, que se identifica como hmatejx en las redes sociales.
Los datos provienen de un modelo de seguimiento del flujo de ripple (XRP) desarrollado por hmatejx, que registra los movimientos de la criptomoneda en casas de cambio que instalaron xRapid (ODL). Entre ellas se encuentran la casa de cambio mexicana Bitso, Coins.ph con sede en Filipinas, la estadounidense Bittrex, y Bitstamp basada en Europa.
Cabe destacar que On Demand Liquidity (ODL) surgió con el nombre xRapid, una aplicación que funciona sobre Ripplenet, la blockchain de Ripple, dirigida a proveedores de pagos e instituciones financieras, para realizar transferencias transfronterizas.
El modelo de hmatejx recoge la información sobre ODL mediante el análisis del libro contable público de XRP, para emitir un indicador al que llama “remesas potenciales”. Este indicador incluye las transacciones de XRP que tienen mayor probabilidad de formar parte del flujo de ODL.
De acuerdo con estos datos, el pasado mes de septiembre se registró un total de USD 18,9 millones en remesas potenciales hacia México y Filipinas, un 80% más que en agosto de este año. La mayor parte de este monto, alrededor de 70%, corresponde a transferencias desde Bitstamp hacia Bitso, equivalentes a unos USD 16,6 millones.
Ayer domingo 6 de octubre, hmatejx publicó un tuit donde anuncia nuevos máximos en el flujo de remesas hacia México, a través de ODL.
Estos hallazgos son consecuentes con las cifras de la XRP Research Center, dedicado al seguimiento del ecosistema de Ripple, según las cuales la liquidez de XRP en Bitso, ha venido creciendo fuertemente desde el mes de julio de este año. El pasado 13 de septiembre, el centro anunció una nueva cifra récord en el índice de liquidez de esta criptomoneda en la casa de cambio mexicana.
Asimismo, señaló que por primera vez el par ripple contra pesos mexicanos (MXN) se convirtió el más negociado en la plataforma de Bitso, por encima de bitcoin contra pesos. Actualmente, los datos de CoinMarketCap muestran que esta tendencia se mantiene, con un volumen de negociación de XRP/MXN superior al millón de dólares estadounidenses, en las últimas 24 horas.
September 13, 2019.
*BREAKING*
📢 xRapid activity update:
The Mexico @Bitso Liquidity Index just broke previous all-time high.
Also, for the 𝗙𝗜𝗥𝗦𝗧 𝗧𝗜𝗠𝗘 in years, the #XRP/MXN trading volume reported to CMC
𝗦𝗨𝗥𝗣𝗔𝗦𝗦𝗘𝗗 #BTC/MXN volume.https://t.co/A2d1myYUXe pic.twitter.com/bVfO8ifw7A— XRP Research Center (@XrpCenter) September 13, 2019
En el mes de junio de este año, Ripple se asoció con MoneyGram, una empresa de transferencias monetarias, con mas de USD 1.400 millones en ganancias anuales. La noticia de la asociación provocó un incremento de 155% en el valor bursátil de MoneyGram.
Por su parte, Bitso recibió la autorización para operar legalmente en Europa, concretamente en Gibraltar, el pasado mes de julio. Esto como consecuencia de las limitaciones que la Ley Fintech de México impuso al comercio de criptomonedas.