-
Instituciones recomiendan no comprar más de 2% del volumen de inversión en bitcoin.
-
Empresarios millonarios revelan que no hacen caso a esta recomendación y compran más.
Varios empresarios millonarios de América Latina invierten más dinero en bitcoin (BTC) de lo que los expertos recomiendan. Así lo confesaron en el segundo día de la convención Bitcoin 2022 celebrada hoy en Miami, donde explicaron sus razones para tener tan grandes tenencias en la criptomoneda.
Uno de ellos fue el emprendedor boliviano de la industria de distribución, Marcelo Claure, quien dijo que nunca hemos tenido niveles tan altos de inflación en el mundo como ahora, con cifras del 7,9% en Estados Unidos o 8,5% en Europa. Esto es algo que le preocupa porque cree, como otros especialistas reportados en CriptoNoticias, que podría transformarse en una recesión de forma rápida. Es decir, una reducción de la actividad económica.
Claure mencionó que el gobierno de Estados Unidos ha hecho aumentos notables en las tasas de interés, lo que entiende que desacelerará la economía del país. Es por este motivo que revela que ha tomado la decisión de ampliar el nivel recomendado de inversión en criptomonedas, como bitcoin, del 2% al 10%.
Pese a que distintas instituciones aconsejan no invertir más del 2% de sus ahorros en criptomonedas por su alta volatilidad, Claure decidió ir por más. «Estamos comenzando a ver bitcoin como una de las formas más seguras para mantener nuestra riqueza», expresó.
Asimismo, advirtió que lo que es aún más importante es que bitcoin es probablemente la única inversión que existe en la actualidad. Así lo cree dado que las ganancias potenciales que permite son mucho mayores que el que podría generar otro activo, incluido el oro, y podrían ser un refugio si se mantiene fuerte ante una recesión económica.
Millonarios ven a bitcoin como la mejor inversión
Claure reveló durante la conferencia que hace tres meses dejó su puesto de director de operaciones de la empresa de telecomunicaciones SoftBank, donde se desempeñaba desde 2017, luego de haber fundado y dirigido otras compañías. Esto con el fin de aprender más y poner todo su conocimiento en este nuevo contexto que estamos viviendo, al que le gusta llamarlo «la revolución de Bitcoin».
A esto, el multimillonario de México, Ricardo Salinas Pliego, quien es dueño de los supermercados Elektra y compañías de distintos rubros, agregó que él destina el 60% de su cartera de inversión a bitcoin. Ese porcentaje lo tiene en la criptomoneda en concreto, no en derivados, aclaró. Y el 40% restante lo invierte en otro tipo de activos como gas y aceite.
«La cosa no es que inviertas el 100% en bitcoin, sino que salgas del cero», dijo Salinas, aconsejando destinar al menos una parte de los ahorros en bitcoin. Y recalcó que, en cuanto al resto de su cartera, no invierte nada en bonos porque cree que son un activo de inversión terrible. Esto debido a que dice que no generan mucho rendimiento para que valgan la pena y le preocupa que haya gente que acuda a ellos para tener una buena pensión en el futuro.
Eso ha motivado a Ricardo Salinas Pliego a convertirse en un gran defensor de bitcoin, al igual que Michael Saylor, a quien pudo conocer durante la convención de Bitcoin 2022 en Miami.
Michael Saylor es otro de los mayores entusiastas de la criptomoneda. Y es el dueño de MicroStrategy, la empresa de servicios de software con sede en Argentina y otros países que guarda sus reservas en BTC, siendo así la compañía que cotiza en bolsa con más bitcoins del mundo.