-
La compañía con más bitcoins del mundo es Block.one con 140.000 BTC.
-
3 de las 5 empresas con más BTC del mundo son de Estados Unidos y las otras 2 de Suiza y Hong Kong.
Comprar bitcoin (BTC) no es algo que solo las personas hacen. Desde hace años, distintas empresas del mundo han comenzado a resguardar su riqueza en criptomonedas, así como también se han convertido en referentes del ecosistema.
Algunas compañías son noticia cada mes o incluso hasta varias veces en una misma semana por hacer una significativa compra de bitcoin. Curiosamente las principales ni siquiera tienen sus negocios insertos netamente en el mercado de Bitcoin, como puedes ver a continuación en el top 5 de las empresas con más bitcoins del mundo, según los datos de Buy Bitcoin Worldwide.
Block.one
Desde Hong Kong, Block.one, también conocida como «B1», es la empresa que más bitcoins posee de todo el mundo. Está registrada en las Islas Caimán y en su poder tiene 140.000 BTC. Esta cifra equivale a más de USD 7 mil millones, tal como puede verificarse en la calculadora de CriptoNoticias. Esta cantidad representa el 0,667% del total de 21 millones de bitcoins que habrá en el mercado.
Curiosamente, para resguardar valor a largo plazo, Block.one parece confiar más en bitcoin que en su propia criptomoneda EOS, la cual dio origen a la empresa. Como la primera parte de su nombre lo indica, Block.one es la creadora de una blockchain, en la cual se registra la criptomoneda EOS desde su lanzamiento en 2017.
Si bien EOS al iniciar consiguió reunir USD 4 mil millones, lo cual la hacía parecer prometedora por su rápida acumulación, con el pasar de los años fue cayendo su inversión. Su capitalización de mercado actual es de USD 3,2 mil millones.
Brendan Blumer, el cofundador y CEO de Block.one, dijo en diciembre de 2020 que la empresa ya tenía almacenados 140.000 BTC, lo cual demuestra que no han vendido nada desde entonces. El hecho de que hayan estado hodleando el último año hace pensar que tienen una preferencia por ella. En cambio, respecto a sus fondos en EOS muestra un comportamiento distinto. Hace un mes anunció que vendió 45 millones de EOS, lo cual significaba casi USD 210 millones.
MicroStrategy
MicroStrategy posee un total de 122.478 BTC, lo cual equivale a USD 6,12 mil millones, consagrándose así en segundo lugar luego de Block.one. Aunque hay algo que sí la deja en primer lugar. Es la empresa que cotiza en bolsa con más bitcoins. Lo hace bajo el código bursátil MSTR en Nasdaq desde 1998. Sus fondos en bitcoin representan el 0,583% del total de suministro total de bitcoin.
De origen estadounidense, fundada en 1989, esta compañía ofrece software de procesamiento analítico de datos. Su director ejecutivo, Michael Saylor, se ha destacado en la comunidad de criptomonedas por ser un gran promotor de bitcoin. Ha recomendado usar BTC para ahorrar en lugar de dólares estadounidenses o cualquier otra moneda fíat, sobre todo en países de hiperinflación como Venezuela.
“No podrás retener valor con el dólar, necesitarás darle la vuelta con un activo más fuerte y para mí ese activo es bitcoin. Veo que bitcoin es valor almacenado, mientras que el dólar estadounidense es un medio de cambio.”
Michael Saylor, CEO de MicroStrategy.
La primera inversión que hizo MicroStrategy en bitcoin fue en agosto de 2020 cuando decidió adoptar a la criptomoneda como su principal activo de reserva. Desde entonces, la compañía realiza compras frecuentes de millones de dólares. El valor de bitcoin se ha incrementado más de un 75% desde su primera compra.
Desde entonces, ha motivado a otras empresas a guardar sus tenencias en BTC también. De hecho, Michael Saylor animó a Elon Musk para que Tesla comprara bitcoin, un desafío que este decidió aceptar. La cabeza de MicroStrategy dijo que así otras compañías seguirían su ejemplo.
Tesla
Muy por debajo en volumen de inversión, se encuentra Tesla en el tercer lugar con una tenencia total de 42.902 BTC, lo cual equivale a USD 2 mil millones. Esta cifra es menos del 65% que lo que tiene MicroStrategy y representa el 0,204% del total del suministro.
Desde su fundación en 2003, esta compañía de origen estadounidense se ha dedicado a la fabricación de autos eléctricos y otros componentes como techos solares. En 2010 comenzó a cotizar en la bolsa Nasdaq bajo el código TSLA.
Su primer contacto con bitcoin fue en enero de 2021, cuando anunció haber comprado la criptomoneda. Elon Musk, el CEO de Tesla, agregó en ese entonces a su biografía de Twitter la palabra «bitcoin», mostrando así su apoyo e impulsando la compra con comentarios sobre el tema.
impulsando la compra de BTC y luego DOGE. Fuente: @DFinanciero / twitter.com
Al finalizar el primer trimestre del año, Tesla vendió el 10% de sus bitcoins para «probar la liquidez«, es decir, para ver cómo hacer el cambio de BTC a moneda fíat, según estimó la empresa. La venta le permitió obtener un beneficio de USD 272 millones y desde entonces hasta el presente la empresa ha holdeado el resto de sus fondos en la criptomoneda.
En marzo, Tesla permitió la compra de sus autos eléctricos con bitcoin, algo que fue noticia en el mundo, aunque dos meses después volvió a copar los medios cuando suspendió esa forma de pago. Desde entonces, Elon Musk ha dicho en reiteradas ocasiones que su apoyo a BTC no ha cambiado y lo aceptarán nuevamente, cuando la minería de bitcoin disminuya su consumo de energía.
The Tezos Foundation
Junto con Block.com, The Tezos Foundation es la segunda empresa de este top 5 que no es de Estados Unidos y tampoco cotiza en bolsa. Es de Suiza y posee 17.500 BTC, o sea más de USD 852 millones acumulados en la criptomoneda, lo que representa el 0,083% del total de suministro de bitcoins.
Otra similitud con Block.com es que también posee una blockchain, donde funciona su criptomoneda, la cual se llama Tezos o XTZ y, al igual que EOS, es una altcoin, es decir, una moneda digital de baja capitalización y valor que no está entre las principales del mercado. Ambas, que se lanzaron en el mismo año (2017), fueron de las que más dinero recaudaron en su oferta inicial (ICO).
Roman Schnider, el director financiero de la organización, dijo en marzo de 2020 que, aunque consideraba a bitcoin como un «depósito de valor clave», su estrategia era reinvertir en otros activos también. Por eso, en los últimos años, The Tezos Foundation ha estado deshaciéndose de sus bitcoins para tomar ganancias y comprar otros activos como XTZ.
Hace dos años atrás, The Tezos Foundation tenía más del doble de bitcoins que ahora. Como reportó CriptoNoticias en su momento, disponía de una tenencia de 39.700 BTC, con lo cual, si lo hubiera mantenido, hoy tendría casi USD 2 mil millones.
Galaxy Digital Holdings
En el último lugar de este top 5 se encuentra Galaxy Digital Holdings, que posee 16.400 BTC, valuados al cambio actual en USD 820 millones, lo cual significa un 0,078% del total de suministro de bitcoins. Esta compañía se destaca por ser la única de esta lista que es de Estados Unidos con un negocio dedicado directamente al ecosistema de las criptomonedas.
Galaxy Digital Holdings, que fue fundada en 2006, es una empresa de gestión de inversiones y servicios financieros con criptomonedas. Michael Novogratz, su fundador, ha impulsado la compra de la criptomoneda alertando tener cuidado. Hace un año dijo: «mi sensación es que bitcoin supera al oro, pero le diría a la gente que tenga mucho menos que el oro, simplemente debido a la volatilidad».
Michael Novogratz tomó más terreno en el asunto a principios de 2021 cuando dio a conocer que comenzaría su propia minería de bitcoin en Galaxy Digital Holdings. La directora del área, Amanda Fabiano, declaró que al minar ellos mismos, aumentan «la fuerza de la industria y por lo tanto la fuerza de la red Bitcoin«.