-
El empresario cree que hay que minimizar la acción del Estado en la economía para que haya progreso.
-
*Invitó a desechar la Ley de Infraestructura porque aumentaría el déficit de la nación.
El CEO de Tesla y SpaceX, Elon Musk dijo hoy que el presupuesto federal y la deuda de Estados Unidos «son una locura y si no cortamos el gasto del Gobierno algo muy malo ocurrirá». Por esa razón, él ve al Estado como una enorme corporación «con el monopolio de la violencia y ante el que no tienes ningún recurso. Es el único que tiene permitido ejercer violencia legalmente».
Durante la Cumbre del Consejo de CEO de The Wall Street Journal, celebrada este miércoles 8 de diciembre, Elon Musk habló del proyecto de ley «Build Back Better» impulsado por el gobierno de Joe Biden, una ley que incluye más de USD 2.000 millones en fondos para impulsar a las empresas de infraestructura.
Musk cree que el proyecto de Ley de Infraestructura debería ser «desechado» por el Congreso y recomendó a los congresistas que «no lo aprueben». Desde su punto de vista, la creciente intervención del Estado en asuntos económicos es uno de los «principales problemas en Estados Unidos».
En ese sentido cree que el Gobierno debería apartarse del camino y no impedir el progreso. Además, le pidió al Estado que deje de ser «un jugador en el campo», dado que su intervención en la economía debe ser de carácter regulatorio.
Emisión monetaria e inflación: males generados por el gobierno
El empresario, quien es la tercera persona más rica del mundo, ha venido manifestando sus preocupaciones con respecto a los efectos de la inflación, como lo publicó CriptoNoticias recientemente. Musk ha dicho que «la inflación es el impuesto más regresivo de todos, pero es defendida por quienes dicen ser progresistas». Con ello, se refirió con ironía a la política que hay sobre la economía.
El magnate bitcoiner, quien es famoso por defender la inversión en criptomonedas, manifiesta que la ideología de progresar como país y generar inflación al mismo tiempo es contradictoria. No van de la mano, por lo que responsabiliza al Gobierno de EE UU de este problema económico.
El gobierno estadounidense ha creado varias herramientas con la idea de rescatar la economía en medio de la pandemia por coronavirus. Esto sin tener en cuenta que la emisión inorgánica de dinero hace que haya un exceso de efectivo y, por ley de oferta y demanda, este pierde su valor.
Los efectos de la emisión inorgánica ya han comenzado a expandirse, debido a que, para el mes de octubre, el índice de inflación interanual fue de 6,2%, el más alto del país estadounidense en 30 años, tal como lo informó CriptoNoticias. Y ahora ante la aparición de ómicron, la nueva variante de covid-19, Powell dijo al Congreso que se avecinan tiempos de incertidumbre y ambigüedad sobre las cifras de inflación.
De hecho, Elon Musk, parece confiar en la capacidad que tiene bitcoin para compensar los males ocasionados por las decisiones gubernamentales con respecto al dinero fíat. La empresa que dirige, Tesla, es una de las grandes acumuladoras de la criptomoneda y hasta el día de hoy tiene en su tesorería 43.200 BTC.