-
Dorier usa Bitcoin para la soberanía financiera y cree que no hay criptomoneda que lo haga mejor.
-
El desarrollador esta entusiasmado con la comunidad alrededor de la Lightning Network.
Nicolas Dorier es reconocido en el mundo de Bitcoin por su promesa pública de hacer obsoleta a Bitpay, una de las empresas procesadoras de pagos con Bitcoin más usadas y longevas del ecosistema. Desde su promesa, este desarrollador profesional del framework .NET de Microsoft ha logrado crear un software gratis y de código abierto que permite a quienes lo usen procesar pagos con Bitcoin y otras criptomonedas de forma independiente. En pocas palabras, un Bitpay descentralizado, tanto así que la interfaz del software, llamado BTCPay Server, guarda estrecha relación con la del ofrecido por esta compañía; en una suerte de guiño retador.
Dorier, de origen francés, “tiene su corazón en Bitcoin” y ve la criptomoneda como la herramienta ideal para alcanzar la soberanía financiera, para ser independiente del sistema bancario. Y aunque no es fan de las mal llamadas “altcoins”, Nicolas ha trabajado en proyectos como Stratis, donde colaboró desarrollando el nodo completo NStratis usando como base sus desarrollos de NBitcoin, una librería para las plataformas .NET que implementa la mayoría de las mejoras de Bitcoin (BIPs). Su trabajo de NTumbleBit, una implementación del protocolo de privacidad TumbleBit para plataformas .NET, también ha sido integrado en la plataforma Stratis.
Actualmente, Dorier reside en Japón y se desempeña como Director de Tecnología en Metaco, una empresa suiza que ayuda a los bancos e instituciones financieras a integrar blockchain en sus sistemas.
Comencemos con la promesa pública que hiciste de volver a Bitpay obsoleto, ¿que te molestó tanto de su servicio que te llevó a hacerla?
Hacer software en Bitcoin era bastante difícil antes. Bitcoin Core no es fácil de usar y no proporciona las herramientas de infraestructura necesarias para construir servicios sobre él fácilmente. Como consecuencia, los desarrolladores comenzaron a depender de servicios centralizados de terceros para desarrollar sobre Bitcoin (los llamamos «proveedor de infraestructura»).
Luego, el año pasado, esos servicios centralizados decidieron unilateralmente que estaban a cargo de la red y comenzaron a imponer condiciones para cambiar Bitcoin a través de una bifurcación. Después lo pintaron como una «actualización de software», cuando lo que estaban creando no era más que una nueva altcoin (B2X).
Ahora, si la gente depende de ese proveedor de infraestructura y el proveedor de infraestructura decide que no cumplirá sus deseos, no tienen ningún poder para resistir. ¡Incluso si este es el mismo problema que Bitcoin está tratando de resolver en primer lugar!
Ahora, muchos comerciantes dependían de Bitpay pero no querían que ellos decidieran qué es Bitcoin por ellos. Vi una oportunidad: si creara un software al que los comerciantes pudieran migrar sin ningún cambio en su código, resolvería un problema inmediato y obtendría un impulso consecuente, al mismo tiempo que me aseguro de que las personas dejen de depender en terceros.
Desde esa promesa, has sido capaz de construir un software que realiza casi todo lo que el de Bitpay puede hacer (excluyendo la conversión a moneda fíat) de forma descentralizada. ¿Cómo ha sido este proceso?
Un proceso satisfactorio, es como si la vida trajera a este proyecto todos los ingredientes que necesita en el momento adecuado. Hice que mi esposa hiciera un trabajo increíble para lograr una interfaz de usuario que se ve genial. Tuve la suerte de tener una gran cantidad de comerciantes que me proporcionaron retroalimentación en los primeros días. Principalmente CoinCards, quienes me ayudaron a encontrar errores y a pulir la UX (experiencia de usuario). Luego también tuve la suerte de que Rockstardev llegara bastante temprano al proyecto para manejar aspectos en los que yo no era bueno (como desarrollo web de front-end).
Después, cuando necesitaba mejorar la documentación, bitcoinshirt llegó y cambió todo: hizo videos y un tutorial fácil de seguir para atraer a más y más personas, ayudó a las personas de lunanode a hacer un despliegue de un solo clic a través de pruebas internas intensivas. Brittk manejaba cada vez más traducciones. Luego, Rockstardev y Kukks comenzaron a hacer más cosas de backend y frontend para las cuales no tengo tiempo de sumergirme.
Aunque al principio yo era el impulsor principal, ahora trato de asegurarme de que no soy el cuello de botella del proyecto, dejo que otros desarrolladores codifiquen cosas que les parezcan interesantes y que se integren fácilmente dentro de BTCPay.
¿Qué necesitas para implementar conversiones a fiat a través de BTCPay? ¿Cuándo crees que estará listo?
Para cuando un desarrollador con las habilidades necesarias lo quiera para sí mismo.
Desarrollar una característica para alguien más que uno mismo es bastante difícil porque: Necesitas retroalimentación externa para pulir las cosas y sin recompensa monetaria, no estás motivado.
La mayor parte de lo que se desarrolla (¿todo?) lo realiza un desarrollador que desea utilizar directamente lo que está desarrollando. Por eso las características son geniales, las desarrollan para ellos mismos. Todas las altcoins soportadas por BTCPay no están porque las pedí. Están porque los desarrolladores de las altcoins lo quieren para sí mismos. ¿Quieres una característica? la carga recae sobre ti para documentar y desarrollar adecuadamente.
Así que supongo que la conversión a fíat se realizará cuando un desarrollador esté motivado a convertir sus bitcoins para intercambiarlos automáticamente. Y la razón por la que no se ha hecho esta conversión automática es porque la mayoría de los desarrolladores simplemente están hodling (ahorrando en bitcoins).
Cuando la gente le pregunta a Jack Mallers cuándo se hará la versión de Zap para Android, él responde: «Yo solo tengo iOS». La alineación de incentivos para los desarrolladores es importante, tal vez lo único importante cuando trabajas gratis.
Así que para la función de conversión fiat, no lo sé. Hay muchas otras cosas emocionantes que los desarrolladores prefieren hacer.
Hablando de Lightning Network, ¿por qué integraste esta tecnología? ¿Crees que Lightning es una solución real para las limitaciones de escalabilidad de Bitcoin? Y, una pregunta más filosófica: Lightning Network usa bitcoins, pero ¿sigue siendo Bitcoin?
Porque la uso. La Lightning Network es una tecnología impresionante. No solo resuelve el problema de la escalabilidad, sino que desbloquea nuevas potenciales aplicaciones. Es super emocionante y más fácil desarrollar software sobre Lightning que sobre Bitcoin.
Lightning sigue siendo Bitcoin, tengo el control total de mi dinero bajo los mismos supuestos en los que se basa Bitcoin. Las transacciones en Lightning siempre son finales, esto simplifica mucho el desarrollo y es por eso que se ven tantos desarrollos de carteras de Lightning en la actualidad. Y esto es solo el comienzo.
En una publicación que hiciste en Medium sobre tu trabajo en Stratis, una moneda alternativa, dijiste «No tengo ningún interés en monedas alternativas, mi corazón está en Bitcoin», ¿por qué? ¿por qué Bitcoin?
Estoy usando Bitcoin para la soberanía financiera. No hay una criptomoneda que haga esto mejor que Bitcoin, y no veo ninguna otra moneda que tenga el potencial para hacerlo.
¿Crees que las personalidades, fundaciones, incorporaciones, etc., que tienen la mayoría de las monedas alternativas como Ethereum, Bitcoin Cash o EOS son propietarios claros del protocolo? ¿Crees que las monedas alternativas son un verdadero competidor para Bitcoin?
En general, estoy demasiado ocupado para preocuparme por las altcoins, porque no considero que ninguna de ellas sea superior a Bitcoin para la soberanía financiera, que es lo único que me importa. Los altcoins son solo distracciones, me entretienen cuando ocurre el drama.
Ethereum, BCash o EOS no me interesan, ya que dependen de un número muy reducido de proveedores de servicios y de personas que pueden mandarlo todo a volar fácilmente si lo desean.
¿Crees que las monedas alternativas son útiles? ¿Para qué?
Los altcoins no me interesan, pero eso no significa que no puedan hacer nada interesante.
Personalmente, solo me importa la soberanía financiera, y solo miro las altcoins a través de este punto de vista, pero eso no significa que alguien más no pueda encontrar otro punto de vista interesante. Simplemente no tengo tiempo para encontrar el punto de vista que las hace parecer interesantes para mí.
Las altcoins sólo me sirven como herramienta para proteger mi soberanía. Por ejemplo, me gusta Liquid como herramienta para aumentar la fungibilidad de Bitcoin. Cuando encuentre tiempo, quiero usar Liquid para enviar Bitcoin de ida y vuelta entre las dos cadenas sin necesidad de confianza para hacerles la vida mas difícil a las compañías de análisis de cadenas. Sin embargo, necesito desarrollar herramientas fáciles de usar para esto.
Sabiendo un poco más sobre tu pasión por la descentralización y tu trabajo en TumbleBit, ¿crees que esta tecnología es una solución descentralizada para la privacidad de las transacciones de Bitcoin?
Hay muchas soluciones que se pueden encontrar. TumbleBit tiene dos problemas actualmente:
- Para operar un Tumbler (mezclador), necesitas mucha liquidez, y si hay un error, corres el riesgo de perder tu dinero.
- Si usas un Tumbler solo, no ganas nada en privacidad.
Así que tienes un problema de la gallina y el huevo, donde nadie quiere usar un Tumbler hasta que el Tumbler tenga suficientes usuarios. Y el que maneja el Tumbler no quiere arriesgar su liquidez a menos que haya suficientes usuarios.
WasabiWallet no tiene este problema de liquidez, y lo resolvió con mezclar solo por encima de un cierto umbral de participantes. La desventaja es que en el gráfico de transacciones, las entradas aún están vinculadas a las salidas, mientras que en TumbleBit la entrada no se vincula a la salida.
Liquid también proporciona una interesante solución potencial para aumentar la privacidad. Pero no me arriesgaría a mantener L-BTC sobre BTC durante un largo período de tiempo, ya que siguen un modelo de consenso diferente. Nunca debe olvidarse que si bien el L-BTC no se puede crear de la nada, es más fácil entrar que salir (el cambio BTC a L-BTC puedes hacerlo tú mismo, pero no el inverso).
¿Crees que Bitcoin alguna vez logrará la privacidad absoluta? ¿La necesita?
No lo sé. Tal vez no necesite privacidad absoluta, solo una suficientemente buena. Creo que la suficientemente buena (privacidad) ya debería ser posible hoy, solo necesita las herramientas y la experiencia de usuario adecuadas para usarlo.
¿Cuáles son los principales desarrollos en Bitcoin que te mantienen emocionado y por qué?
¡BTCPay Server por supuesto! Tener mas y mas personas corriendo en su propia infraestructura es muy provechoso para Bitcoin. Después de eso, estoy entusiasmado con la vibrante comunidad de desarrolladores que se está formando en Lightning Network. Cada mes alguien hace algo increíble con esto.
Una última pregunta, ¿crees que Bitcoin existirá dentro de 20 años? ¿Cómo será ese futuro?
Sí, Bitcoin estará aquí. No sé sobre el futuro, pero fantaseo con la visión del libro «El individuo soberano». Un futuro en el que los estados disminuyan su tamaño al de «estados de ciudad» y las personas vean la ciudadanía como un producto; elegirían conscientemente donde quieren vivir según los servicios proporcionados por una jurisdicción. La ciudadanía como producto, siendo comercializada por los estados de la ciudad como producto. Así se vería la competencia entre estados sin el uso de la fuerza. Esta es la consecuencia lógica en un mundo donde tienes total privacidad financiera, que en última instancia hace que el uso de la fuerza sea obsoleto.
Imagen destacada por Nicolas Dorier, edición de CriptoNoticias.