Hechos clave:
-
Parte de la comunidad está de acuerdo con Ethereum Classic, un "gigante dormido".
-
Ethereum migraría a PoS plausiblemente a partir del 16 de septiembre.
«Una buena cadena». Esa es la definición que le dio el cocreador de Ethereum, Vitalik Buterin, a Ethereum Classic (ETC), una red que se ha perfilado como la primera opción a tomar cuando finalmente llegue la migración y Ethereum pase a operar con el mecanismo de consenso de Prueba de Participación (PoS).
Durante su más reciente discurso, Buterin hizo mención a ETC, señalando que aquellos mineros que prefieran la Prueba de Participación (PoW), que es inherente a bitcoin (BTC) y otras cadenas descentralizadas, «deberían considerar migrar a Ethereum Classic, que es una buena cadena, totalmente», precisó.
A juicio de Buterin, Ethereum Classic, que es «el Ethereum original», será «bienvenido» entre los fanáticos de PoW, un consenso que anteriormente fue defendido por el propio Vitalik, tal como lo reportamos en CriptoNoticias.
La mención a ETC por parte de Vitalik se da luego de que se conociera la presunta fecha para la migración de Ethereum. Según los desarrolladores, el cambio está pautado para el 16 de septiembre, fecha a partir de la cual dejaría de existir la minería de Ethereum con tarjetas de video o hardware especializado.
Además, por la venidera migración ha habido toda una campaña que promueve la minería de otras monedas. Y ha sido allí donde ETC ha ganado notable importancia, al punto de que pools de minería han admitido ese protocolo, como fue el caso de Poolin, reseñado por CriptoNoticias. Dicha tendencia ha crecido más, en la medida que el precio de esa criptomoneda va aumentando y se va acercando la «fusión».
Ethereum Classic, que es una bifurcación dura de Ethereum, fue lanzada en 2016. En general, se parece mucho a su par, incluso admitiendo los smart contracts (contratos inteligentes). No obstante, la diferencia más grande yace en su inviolabilidad, pues la blockchain de esta criptomoneda no ha sido modificada, algo que sí pasó antes con Ethereum y que, casualmente, fue lo que originó la creación de ETC.
«Todo se trata de dinero»
La comunidad que gira en torno al ecosistema de Bitcoin no se hizo esperar para reaccionar a lo dicho por Vitalik Buterin. En Twitter, varios fueron los comentarios de personas que no se aguantaron para criticar la postura del informático.
El usuario @TSpamarian sostuvo que la propuesta de migrar de Ethereum a Ethereum Classic tiene que ver solamente con dinero, al reconocer que con la minería se pueden obtener ganancias. «Nadie está aquí por la tecnología, excepto aquellos que conocen la programación», asintió.
En YouTube también se registraron comentarios en contra de la postura Buterin. Un ejemplo es Seda Alişan, quien afirmó que Ethereum Classic no es más que la «chatarra» del programador. «Esto es para los idiotas que no dejan de actuar como si este hombre no fuera su inventor», criticó.
Otros usuarios estuvieron de acuerdo y se refirieron a Ethereum Classic como un proyecto con oportunidades. El usuario RanchHand Fencing, en YouTube, aproximó que ETC no es más que un «enorme gigante dormido».
Den Stalk, otro usuario que comentó en YouTube, afirmó que Ethereum Classic «es poder y una cadena de bloques real». «Ethereum pronto se centralizará y perderá valor», sostuvo.
Lo cierto es que mientras llega la fusión, está en manos de los mineros y otros operadores decidir si seguir los consejos de Vitalik Buterin (y el resto de la comunidad) o apagar los equipos. Tal parece que, tras varias postergaciones, Ethereum finalmente migrará a PoS, por lo tanto, es hora de actuar.