Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
bloque ₿: 903.618
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, julio 2, 2025 | bloque ₿: 903.618
Bandera de ARS
BTC 130.847.422,43 ARS 0,07% ETH 2.981.061,15 ARS 1,00%
Bandera de BOB
BTC 735.745,64 BOB 0,11% ETH 16.852,49 BOB 0,26%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 583.204,13 BRL 0,22% ETH 13.387,61 BRL 0,56%
Bandera de CLP
BTC 98.639.059,14 CLP -0,34% ETH 2.255.598,21 CLP -0,29%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 430.952.306,30 COP 0,12% ETH 9.717.522,60 COP 0,05%
Bandera de CRC
BTC 53.711.035,62 CRC 0,11% ETH 1.230.460,47 CRC 0,26%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 90.194,66 EUR 0,15% ETH 2.066,02 EUR 0,32%
Bandera de USD
BTC 106.189,30 USD 0,13% ETH 2.432,78 USD 0,11%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 817.879,40 GTQ 0,11% ETH 18.736,71 GTQ 0,26%
Bandera de HNL
BTC 2.780.160,12 HNL 0,11% ETH 63.690,40 HNL 0,26%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 1.997.683,14 MXN -0,08% ETH 45.799,60 MXN 0,24%
Bandera de PAB
BTC 106.351,49 PAB 0,11% ETH 2.436,40 PAB 0,26%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 848.597.930,54 PYG 0,11% ETH 19.440.440,86 PYG 0,26%
Bandera de PEN
BTC 375.237,37 PEN 0,35% ETH 8.532,39 PEN 0,19%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.323.345,79 DOP 0,11% ETH 144.860,86 DOP 0,26%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.236.239,20 UYU 0,10% ETH 97.047,56 UYU 0,26%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 12.994.672,82 VES 0,12% ETH 311.199,42 VES 5,56%
Bandera de ARS
BTC 130.847.422,43 ARS 0,07% ETH 2.981.061,15 ARS 1,00%
Bandera de BOB
BTC 735.745,64 BOB 0,11% ETH 16.852,49 BOB 0,26%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 583.204,13 BRL 0,22% ETH 13.387,61 BRL 0,56%
Bandera de CLP
BTC 98.639.059,14 CLP -0,34% ETH 2.255.598,21 CLP -0,29%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 430.952.306,30 COP 0,12% ETH 9.717.522,60 COP 0,05%
Bandera de CRC
BTC 53.711.035,62 CRC 0,11% ETH 1.230.460,47 CRC 0,26%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 90.194,66 EUR 0,15% ETH 2.066,02 EUR 0,32%
Bandera de USD
BTC 106.189,30 USD 0,13% ETH 2.432,78 USD 0,11%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 817.879,40 GTQ 0,11% ETH 18.736,71 GTQ 0,26%
Bandera de HNL
BTC 2.780.160,12 HNL 0,11% ETH 63.690,40 HNL 0,26%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 1.997.683,14 MXN -0,08% ETH 45.799,60 MXN 0,24%
Bandera de PAB
BTC 106.351,49 PAB 0,11% ETH 2.436,40 PAB 0,26%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 848.597.930,54 PYG 0,11% ETH 19.440.440,86 PYG 0,26%
Bandera de PEN
BTC 375.237,37 PEN 0,35% ETH 8.532,39 PEN 0,19%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.323.345,79 DOP 0,11% ETH 144.860,86 DOP 0,26%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.236.239,20 UYU 0,10% ETH 97.047,56 UYU 0,26%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 12.994.672,82 VES 0,12% ETH 311.199,42 VES 5,56%
Home Comunidad

Venezuela fracciona pago de bonos para frenar la inflación; economista dice que no servirá

El gobierno venezolano decidió pagar el beneficio en cuatro partes, en un intento por contener el tipo de cambio y la consecuente inflación.

por Jesús Herrera
8 octubre, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
mano sostiene billete de bólivar venezolano con gráfico creciente en rojo de inaflación y guirnalda navideña en el fondo

El economista Luis Oliveros afirma que los venezolanos no se sienten cómodos con los bolívares, su moneda nacional. Composición por CriptoNoticias. Anastasiia Malinich/ stock.adobe.com; anecaroline/ stock.adobe.com; Banco Central de Venezuela/ bcv.org.ve; Yaran/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El pago del bono vacacional, en agosto pasado, derivó en una fuerte alza inflacionaria en Venezuela.
  • El economista Luis Oliveros dice que el pago fraccionado también incidirá en la inflación.

Esta semana el gobierno de Venezuela comenzó a pagar los bonos navideños (o aguinaldos) a los trabajadores públicos del país. Pero se hará en cuatro partes, en un intento por contener el tipo de cambio y la consecuente inflación.

No obstante, todo apunta a que aun con el pago fraccionado, el fenómeno inflacionario se seguirá cerniendo sobre la economía venezolana.

Propios voceros del gobierno venezolano informaron del pago fraccionado, que comenzó a depositarse en las cuentas bancarias de los trabajadores esta semana.

Tal como lo informó Carlos López, coordinador general de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, la medida de pagar fraccionado es «preferible», para así «no dar un solo golpe que genere aumento inflacionario».

Distante de lo que acaeció en agosto pasado, cuando el gobierno pagó por completo el bono vacacional y recreacional al sector educativo -luego de varias protestas- ahora la medida apunta a cancelar de manera fraccionada el bono navideño, de aproximadamente 300 dólares. Esto inició el 5 de octubre, seguirá el 2 de noviembre, el 30 de noviembre y, por último, el 15 de diciembre.

Como lo reportó CriptoNoticias, la cancelación de ese beneficio vacacional hizo disparar la cotización del dólar estadounidense. De hecho, el pago del bono aceleró la inflación en Venezuela y la llevó a máximos anuales en los meses de agosto y septiembre.

Esto se debió, en términos generales, a tres factores confluyentes: el gasto público, la liquidez monetaria y el incremento de la divisa estadounidense.

Así las cosas, el gobierno parece apelar al fraccionamiento de los pagos en aras de evitar un escenario parecido al que se vivió a mediados de este año. Esto, tomando en cuenta que la liquidez monetaria suele aumentar en el último trimestre del año en Venezuela por los pagos del Ejecutivo, así como por la aceleración en el consumo por parte de los ciudadanos.

Sin embargo, algunos economistas desestiman la estrategia debido a las «múltiples perturbaciones monetarias» que acechan a la economía nacional.

Incidencia en la inflación, aun con el pago fraccionado

Luis Oliveros, economista venezolano, dijo a CriptoNoticias que el pago fraccionado del aguinaldo no contrarrestará la inflación, que parece algo ya cantado.

Él considera que la cancelación del tradicional bono generará presión en la tasa de cambio bolívar-dólar, lo que generará «una inflación un poco mayor a la promediada en los meses anteriores».

El economista descarta que de momento pueda haber una forma de pagar estos beneficios contractuales sin necesidad de incidir o afectar la economía. Todo ello a causa de la falta de confianza en la moneda venezolana y la todavía existente brecha fiscal.

«Es difícil que esos pagos no generen presiones en la tasa de cambio, que es lo que produce alzas en la inflación. Hay mucho por hacer, y no se tiene tanto margen de maniobra. Si el gobierno pudiera generar ingresos y mantener equilibrios fiscales, no hubiera presión inflacionaria”, reflexionó.

Sin embargo, se espera que el déficit fiscal continúe, así como las presiones inflacionarias. Y las variaciones del tipo cambiario se trasladan en paridad con la inflación. «Es muy difícil en las actuales circunstancias que el gobierno pueda bajar la inflación», comentó

«Es una inflación muy elevada y es un problema que hay que atacar, lo que pasa es que ha costado mucho resolverlo y todavía falta mucho, mucho por hacer», alertó Oliveros.

La gente no se siente cómoda con los bolívares

De acuerdo con Oliveros, los venezolanos no se sienten cómodos con su moneda nacional, por lo que el dinero que reciben lo gastan o lo cambian a otras divisas que permitan soportar la inflación, como lo es el dólar.

Dijo que si fuese al revés y la gente estuviera a gusto con los bolívares, no se tendrían los efectos inflacionarios que provocan los pagos de los bonos o beneficios contractuales, los cuales están reglados en convenciones y acuerdos del Estado con el sector público de Venezuela.

«Las personas salen de los bolívares gastándolos y comprando dólares. Eso obviamente tiene efectos en la tasa de cambio y la inflación», señaló Oliveros.

El también profesor universitario dijo que, aunque el pago fraccionado del bono navideño sí incidirá en la inflación, estima que se «haya aprendido la lección» inflacionaria que dejó el pago del bono vacacional, hace más de tres meses.

“Esa falta de coordinación y los problemas operativos que tuvieron en julio con el bono vacacional, espero le hayan servido al gobierno de lección para saber que, si tienen un objetivo de inflación y tipo de cambio, tienen que intervenir en el mercado rápidamente”.

Luis Oliveros, economista venezolano.

¿Invertir en bitcoin para resguardo?

Tomando en cuenta que el bono navideño se pagará en cuatro partes y que sí tendrá afectación e incidencia en la inflación, la inversión en bitcoin o cualquier criptomoneda pudiera ser una forma de resguardar el dinero cancelado a los trabajadores venezolanos.

Bitcoin cuenta con cualidades que le permiten ser una moneda con una baja inflación. Una de ellas es su suministro limitado, que impide que haya más de 21 millones de monedas circulando. Esto puede contrastarse con la realidad de los bancos centrales, que pueden emitir dinero a gusto, dando pie a la inflación.

Si bien es cierto que en Venezuela los habitantes utilizan el dólar estadounidense como principal activo de refugio, y que esa moneda tiene presencia en las instituciones bancarias; también lo es que los bancos en ese país imponen tasas de retiro en divisas, lo que obliga a pensar en otras alternativas.

Así pues, BTC y su ecosistema se podrían perfilar como una opción llamativa para los trabajadores de la administración pública venezolana, que buscarán salir de los bolívares, bien en gastos o inversión.

Etiquetas: InflaciónLo últimoMoneda nacionalVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 octubre, 2022 01:27 pm GMT-0400 Actualizado: 08 octubre, 2022 02:25 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Un bitcoin sobre la bandera de Japón.

«El milagro japonés de bitcoin apenas comienza»

2 julio, 2025
Un trader rodeado de BTC viendo gráficas de precios.

Inversores de bitcoin esperarán a precios más altos para tomar ganancias: Glassnode

2 julio, 2025
Monedas de BTC en la red.

El 40% de transacciones en Bitcoin son no monetarias… ¿por culpa de Knots?

2 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Comunidad

Compró bitcoin cuando valía 5 dólares y ahora lo vendió por 10 millones

Por Marianella Vanci
1 julio, 2025

Un hodler guardó 100 BTC en una barra Casascius desde 2012, pero tras años de presión, la vendió por 10 millones de dólares.

Migró a Bitcoin City, levantó un hotel y ahora impulsa una comunidad soberana

1 julio, 2025

Presionan a Powell para que renuncie

1 julio, 2025

Bitcoin Beach lanza beca para viajar a El Salvador y replicar su economía

1 julio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.