-
Mueven 50 BTC minados en 2009 y la comunidad bitcoiner enciende las redes sociales.
-
Gobierno de Argentina endurece los controles sobre las transacciones con criptomonedas.
Entre las informaciones destacadas de la semana se encuentra la reacción que se produjo en Twitter a favor de Bitcoin después de que el presidente de la Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos, Jerome Powell, admitiera que el banco central está creando dólares desde cero a una tasa sin precedentes.
Entre tanto, el precio de la principal criptomoneda ha registrado bajas. Actualmente se mantiene en un rango por debajo de los USD 9.000 y su promedio semanal se ubica en -7,41%, según datos de Live Coin Watch. Al momento de escribir este artículo BTC se cotiza en USD 8.935, según se vio reflejado en el precio del mercado de Latinoamérica y España, de acuerdo con la calculadora de precios de CriptoNoticias.
Con CriptoNoticias, los interesados pueden mantenerse al día sobre los cambios en los precios del mercado de bitcoin, ether, bitcoin cash y litecoin, con relación a su moneda local. Para ello, pueden visitar la sección de Mercado Latino, que cuenta con una calculadora de precios para realizar conversiones de forma rápida y sencilla a su moneda nacional.
Estas son las noticias más destacadas:
- Durante la entrevista con el presidente de la Fed en EE. UU., el conductor del programa “60 minutos”, Scott Pelley preguntó si era correcto decir que la Fed «simplemente inundó el sistema con dinero». A lo que Powell respondió: “sí, lo hicimos. Imprimimos digitalmente. Según los datos de CryptoCompare, poco antes de que se emitiera este episodio, Bitcoin se cotizaba alrededor de USD 9.637, pero dos horas después hacia la finalización de este episodio, Bitcoin se cotizaba a USD 9.925.
- Los inversionistas de bitcoin y las criptomonedas han estado esperando ansiosamente por el próximo surgimiento de bitcoin, si es que este alguna vez sucede. Ahora, Andreessen Horowitz, la compañía de capital de inversión de Silicon Valley, ha previsto que un “cuarto ciclo de criptomonedas” podría estarse dibujado en el horizonte, posiblemente para enviar el precio de bitcoin mucho más alto de lo que estuvo a finales de 2017.
- Un hecho poco frecuente en el ecosistema de las criptomonedas ocurrió el 20 de mayo. Luego de que 50 BTC, minados en los primeros días del funcionamiento de bitcoin, fueron transferidos tras permanecer 11 años sin evidencia de movimientos. Las monedas fueron minadas el 9 de febrero del 2009, solo un mes después de la activación de bitcoin como criptomoneda, algo que levantó un polvorín de especulaciones.
- En Argentina, la Unidad de Información Financiera (UIF) dio a conocer este 20 de mayo, que puso en marcha una investigación dirigida a recabar información sobre las operaciones con criptomonedas. El organismo estatal busca endurecer las medidas de control por lo que exige a cualquier entidad, que reporte cualquier transacción que pudiera considerarse sospechosa, “con el objetivo de adecuar el sistema de prevención de lavado de activos y de financiamiento al terrorismo”.
- Una de las primeras consecuencias del tercer halving en la historia de Bitcoin, ocurrido hace poco más de una semana, ha sido la reducción del hash rate, o poder acumulado de procesamiento de los mineros en la red. Con esa reducción, la red se ha congestionado y, actualmente, eso se refleja claramente en comisiones por transacciones que no se veían desde hace casi un año.
En Análisis con CriptoNoticias
En la edición de esta semana del programa audiovisual dedicado al análisis de las principales noticias del ecosistema, Héctor Cárdenas e Iván Gómez conversan sobre la fecha del lanzamiento de Ethereum 2.0 y la detección de una vulnerabilidad en la Mk2 de ColdCard.
Si quieres conocer el significado de varias palabras de la terminología del criptomundo, puedes consultarlas en el extenso Glosario de CriptoNoticias.
Casper: se trata de un algoritmo diseñado específicamente para ayudar a Ethereum en su migración de Prueba de Trabajo (PoW) a Prueba de Participación (PoS). Su funcionalidad principal es aplicar una prueba de participación cada 100 transacciones para evaluar progresivamente el desempeño de los parámetros de trabajo.
Criptotutorial de la semana:
El proceso para la creación de un token con Waves comienza con la transferencia de fondos a nuestra cuenta. En este caso, por ejemplo, pueden transferirse ethers para canjearlos en la casa de cambio de la plataforma por una cantidad de waves. Una vez que los fondos han sido confirmados y efectuado el canje, el usuario ya está listo para comenzar con el proceso.
Podcast de la semana:
Manuel Polavieja, ingeniero informático prestado a Bitcoin, nos habla sobre cómo diferenciar el dinero del crédito y qué papel juegan allí las criptomonedas. Nuestro invitado empezó el encuentro con una afirmación osada: «Bitcoin es sencillo». Haciendo el recorrido por la historia del dinero, el respaldo en el patrón oro, los avances conceptuales y tecnológicos necesarios para que Bitcoin fuera una realidad, podríamos llegar a la conclusión de que Bitcoin es cualquier cosa menos sencillo. Polavieja precisa, sin embargo, que «lo relevante de bitcoin es tan simple como el algoritmo, la moneda; la manera técnica en que tengamos que gestionar o apuntar hacia esas monedas, cómo se transmiten, cómo se gestionan, eso en mi opinión y desde mi punto de vista del dinero es una cosa secundaria».