-
Junto con Infura, otro servicio similar, Alchemy, censuró a Tornado Cash.
-
Tornado Cash fue sancionado por el Departamento del Tesoro de EE. UU.
Infura y Alchemy, plataformas proveedoras de nodos de Ethereum, siguiendo las ordenes emanadas por el Departamento del Tesoro de los EE. UU., censuraron el acceso a Tornado Cash.
Ayer, el Departamento del Tesoro de los EE. UU. sancionó a Tornado Cash, un mezclador de criptomonedas de Ethereum. Se le adjudica colaboración con hechos como lavado de dinero provenientes de delitos informáticos, hecho reportado por CriptoNoticias.
Usuarios de Twitter hoy advirtieron que las conexiones a nodos desde Tornado Cash a Infura o Alchemy estaban deshabilitadas, los cuales eran acusados como un tipo de censura. Dicha denuncia fue confirmada por la cuenta oficial de Tornado Cash, que hizo un recuento de las prohibiciones que está viviendo su plataforma.
Infura es el principal proveedor de conexión RPC (llamada de procedimiento remoto) de nodos de Ethereum. Este tipo de servicios permite conectar una wallet de Ethereum sin la necesidad de poseer un nodo propio. Solo basta con habilitar una conexión a Infura, totalmente gratuita, la cual, en carteras como MetaMask se realiza de forma automática.
El uso de Infura es opcional, sin embargo, debido a la facilidad de uso que brinda ha conseguido ser la empresa que posee la mayor cantidad de nodos de la red. Por este motivo se los ha acusado de centralizar la red de Ethereum.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que Infura es acusada de censura. En marzo pasado, la wallet MetaMask había deshabilitado su acceso para usuarios de Venezuela, teniendo en cuenta que se trata por un país sancionado por el DOT. Pocas horas después el servicio fue restablecido y Metamask se excusó diciendo que la restricción vino por parte de Infura, proveedor por defecto utilizado en la wallet.