-
No siempre es posible encontrar un buen acuerdo con quien otorga becas.
-
Miles de jugadores emprenden en una nueva economía digital.
Un delirante cruce entre el juego Pokémon y el mundo de los tokens no fungibles (NFT) ha convertido a Axie Infinity en todo un cóctel de elementos que ha conquistado a miles de jugadores en todo el mundo. Su mecánica Play to Earn o «jugar para ganar» permite que los usuarios obtengan ganancias basadas en el token Smooth Love Potion (SLP). Una fuente de ingresos que incluso está cambiando vidas en plena crisis por la pandemia.
A simple vista, Axie es un juego basado en la blockchain de Ethereum que se desarrolla en un metaverso donde los jugadores aparean a sus mascotas digitales, les sacan crías, los entrenan y las lanzan a luchar contra otras en arenas de combate. Pero más allá de la aventura y diversión, la economía que gira en torno al juego, seduce, contagia y desata el deseo desmedido de obtener más riquezas.
En el colorido universo digital de Axie, los jugadores pueden ganar dinero vendiendo las crías de sus mascotas en los mercados de NFT. Obtenían un botín de 150 tokens SLP al completar sus tareas diarias dentro del juego. Sin embargo, estas recompensas se redujeron, este lunes 9 de agosto con la temporada 18 del proyecto.
Esta remuneración, que los jugadores pueden extraer de la plataforma cada 15 días, son tokens intercambiables por ethers (ETH), otras criptomonedas, o por dinero fíat utilizando una plataforma que provea este servicio.
Sin embargo, más acá del espacio virtual, el entorno físico al que muchos se refieren como real, parece cada vez más salpicado por un universo de fantasía con individuos que parecen sacados de las novelas de J.R.R.Tolkien. Un mundo real cuyos personajes imaginarios como los hobbits, Gollums, están vinculados a un juego capaz de atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas.
Cuidado con tu Gollum interno mientras juegas Axie Infinity y ganas SLP
Cuando Rodrigo Zerpa supo que sus amigos estaban obteniendo ganancias del juego, de inmediato se animó a comprar sus Axies. Él no sabía nada de criptomonedas, ni de tokens, mucho menos de la cadena lateral Ronin o el monedero Metamask.
Pero eso no le detuvo en sus planes de invertir, para aprovechar las circunstancias excepcionales que un juego está otorgando a los habitantes de Venezuela. En este país todos están obligados a buscar diversas alternativas para evitar que la hiperinflación desintegre sus ingresos.
Para el momento en el que Zerpa se había decidido a comprar sus Axies, sus tokens, tanto el interno SLP, como el de gobernanza AXS, habían roto su máximo histórico. Por eso no tenía los USD 1.200 que requería para comprar el equipo de tres Axies que necesitaba para ingresar al juego. Entonces acudió a su padre quien desembolsó el dinero cuando escuchó las palabras mágicas: «pronto duplicaré la inversión».
Con su dinero en dólares, Rodrigo decidió cambiarlos por ETH con la idea de comprar sus primeros Axies. Pero pronto se interpuso otro obstáculo. Quedó paralizado por el miedo cuando se enteró que los servidores del juego habían colapsado.
Decidí esperar para analizar qué era lo que estaba pasando con los servidores. Ingresé al discord de Axie y noté que muchas personas manifestaban sus preocupaciones, algunos creían que ya lo habían perdido todo, así que decidí esperar. A la mañana siguiente vi que mis fondos en ETH habían disminuido y fue cuando me puse las manos en la cabeza. Durante los tres días siguientes la situación empeoró y a cada minuto que pasaba mi presión arterial se elevaba, sentía que mi corazón iba a estallar.
Rodrigo Zerpa, jugador venezolano de Axie Infinity.
Entre abril y mayo el precio del SLP saltó por encima del 1.000%, al escalar de USD 0,03 a 0,36. A partir de allí miles de nuevos jugadores ingresaron a la plataforma de Axie Infinity, lo que generó un colapso en los servidores durante el mes de julio.
Con los servidores de Axie colapsados, Rodrigo decidió mantener su mente ocupada estudiando sus siguientes pasos. Descubrió que cada mascota digital de Axie es un NFT que existe en la red de Ethereum y, como tal, cada uno tiene una «genética» asociada, es decir los caracteres heredados de su generación como velocidad y otras habilidades especiales. De esta herencia, depende la efectividad de cada monstruo en los combates de arena.
Además, Rodrigo tuvo que aprender que cada Axie tiene vinculadas cuatro cartas que representa la raza a la que pertenece entre las nueve que existen, las cuales son: ave, pez, bestia, planta, insecto, reptil, anochecer, amanecer y metal. A partir de allí, también hay otras divisiones como los rangos y características que determinan cuánto daño pueden causar o si se pueden defender.
Después de analizar a los Axies, Rodrigo no quiso seguir esperando. Tenía que comprar de inmediato, por eso no le importó que ya eran las 4 de la mañana en su país. Estaba decidido a comprar un Axie tipo agua y un huevo tipo reptil, aunque tuviera que esperar 5 días para conocer a su mascota digital, dijo durante su conversación con CriptoNoticias.
¿Has visto a un padre angustiado esperando el nacimiento de su hijo? Bueno así eran mis días y mis noches. Me comía las uñas, rezaba porque todo saliera bien. Estaba intranquilo, inquieto, me imaginaba lo peor, pero también soñaba con el mejor resultado posible. Fueron cinco días y noches de mucha presión.
Rodrigo Zerpa, jugador venezolano de Axie Infinity.
Su crisis de angustia se calmó cuando su mascota salió del cascarón. Era un reptil tanque de las mejores combinaciones. Sin embargo, su celebración no duró mucho, pues fue cuando se percató que se había quedado corto de recursos para comprar el tercer Axie necesario para ingresar al juego, así que acudió de nuevo a su principal financista, su padre.
Después de comprar mi tercer Axie entonces le asigné una beca a un amigo a quien le daré el 20% de lo cosechado cada quince días. Lo que yo saque lo voy a reinvertir porque quiero becar a otros amigos y para hacerlo ya puse en venta una moto que tengo, luego veré que vendo, puede que hasta me despida de mi camioneta para conseguir el capital que necesito para emprender con esto de Axie.
Rodrigo Zerpa, jugador venezolano de Axie Infinity.
Experiencias como las de Rodrigo se ven a diario en las redes sociales con personas dispuestas a vender sus autos, casas u otros bienes, con tal de comprar sus equipos de Axies para ingresar al juego.
Estas señales demuestran que al sumergirse en el Universo de Axie Infinity algunos jugadores pueden dejar salir el Gollum que viven en ellos. Esto por hacer referencia al extraño personaje del Señor de los Anillos que sufrió una monstruosa transformación, impulsado por su avaricia y su tragedia en torno a un anillo de oro.
Jugar para ganar: ¿salario o una especie de esclavitud moderna?
Antonio Zambrano es uno de esos venezolanos que se quedó sin empleo cuando la empresa en la que trabajaba se vio obligada al cierre desde marzo de 2020 por la emergencia sanitaria declarada ante la pandemia.
A sus 21 años, le tocó depender completamente de sus padres durante la etapa más dura de la pandemia.
En año y medio de encierro sus días eran para leer, dibujar, comprar, cocinar, pasear al perro o ver videos en YouTube. Hasta que una llamada lo cambió todo. Era un buen amigo que emigró a Argentina hace dos años. Ahora se había acordado de él para ofrecerle una beca, según comentó.
Algunos propietarios de equipos ofrecen sus Axies en préstamo a otros jugadores a cambio de una participación que es fijada según el acuerdo que establecen entre ambos. Esta práctica de patrocinar un equipo para que otra persona juegue, dentro de la comunidad se conoce bajo el término de “beca”.
Williams es un buen amigo, así que cuando me dijo ‘una beca’, pensé que estaba bromeando y le dije que en este momento no estoy estudiando en la universidad porque todo está paralizado por la pandemia. Pensé que esto de la beca era algo relacionado con mis estudios. Luego fui comprendiendo cuando él me dio detalles de la terminología y todo lo relacionado con Axie Infinity.
Antonio Zambrano, jugador venezolano de Axie Infinity.
Después de la llamada con su amigo, Antonio se dedicó a estudiar todo el mundo en el que existen los Axies. Leyó manuales, el libro blanco del juego y vio videos tutoriales. Durante cinco días se dedicó solo a investigar.
Vi que Axie es un buen proyecto que se denomina a sí mismo como un ‘emprendimiento digital para gamers’ y rápidamente me motivé. Observé que muchas personas solicitan becas en las redes sociales cuando en realidad, a mí me cayó del cielo. Además, me sentí privilegiado porque los becados suelen recibir apenas 10 o 15%, mientras que mi porcentaje era muy superior.
Antonio Zambrano, jugador venezolano de Axie Infinity.
Cuando se sintió listo para jugar llamó a su amigo y entre ambos seleccionaron los Axies que comprarían. Se inclinaron por un equipo meta altamente competitivo: un Axie planta, otro bestia y el tercero de ave. Por las condiciones en las que se encontraba el mercado en ese momento, solo necesitaron 500 dólares para adquirir su trilogía de monstruos.
Los primeros días dentro del universo de Axie fueron duros porque con mascotas digitales, que todavía no tenían un buen nivel, necesitaba entre 5 a 6 horas diarias para completar los 150 SLP que se podían producir en cada jornada, antes de que se redujeran las recompensas.
Después de completar sus tareas en el juego, se dedicaba a estudiar para aprender mucho más sobre el proyecto, por lo que sus jornadas diarias de trabajo eran de unas 10 horas, los 7 días de la semana.
Reconoció que era un ritmo pesado, pero para él valía la pena, porque pasó de estar sin trabajo a percibir un salario mínimo mensual de unos 300 dólares. Con ello, está entre los mejores de Latinoamérica, según los datos que revela el portal de estadísticas statista.
No obstante, su planificación diaria se rompió del todo cuando de manera sorpresiva colapsaron los servidores del sitio oficial de Axie.
Con el colapso de los servidores mi productividad cayó totalmente y luego me dio un gran ataque de pánico cuando una histeria colectiva se extendió por todas las redes sociales. Había mucho miedo porque incluso se hablaba de la posible desaparición de los desarrolladores y había mucha preocupación por la estabilidad del proyecto. Luego las cosas no mejoraron sino una semana después, aunque dejó una significativa pérdida por los días en los que no hubo producción.
Antonio Zambrano, jugador venezolano de Axie Infinity.
Cuando se restableció el ingreso a la plataforma de Axie, se mantuvo la paranoia en la comunidad de que en cualquier momento ocurriría una situación similar. Por esa razón son muchos los que ahora deciden ingresar al juego apenas se reinicia la jornada diaria, la cual en Venezuela es a las 8 de la noche.
Cuando se le preguntó en que desea invertir sus ganancias, no dudó en señalar que está ahorrando para tener su propio equipo o simplemente ayudar a otros a que experimenten lo que él está viviendo. Cree que, así como la beca le cayó del cielo, él ahora quiere becar a otros.
Ha notado lo difícil que resulta para un venezolano encontrar un buen acuerdo de becas porque abundan los dueños de equipos o managers injustos. Muchos solo prometen el 10%, y suelen verse casos de personas que se aprovechan de las necesidades de la otras.
Por eso yo quiero ser uno de esos académicos que otorga un acuerdo de becas justo porque vivimos en un país en el que todos merecemos salir adelante con igualdad de condiciones. Quiero que la gente sepa que si es posible encontrar un acuerdo de becas que favorezca a ambas partes.
Antonio Zambrano, jugador venezolano de Axie Infinity.
A quienes de alguna u otra manera viven de la economía de Axie Infinity les invita a entender que no solo hay que jugar con los Axies, sino también generar compasión dentro de sus comunidades para que el juego perdure. Cree que el entorno digital debe ser aprovechado para promover todos los valores que se han perdido en este mundo que llamamos real.