-
La obra "The First 5.000 Days" fue vendida por la casa de subastas Christie's.
-
El token no fungible está compuesto por imágenes diseñadas cada día durante 14 años.
Una obra de arte digital, tokenizada en la red Ethereum (ETH), fue vendida este jueves 11 de marzo en casi 70 millones de dólares por la casa de subastas Christie’s. El token no fungible (NFT) o coleccionable de Mike Winkelmann, mejor conocido como «Beeple», alcanzó una cifra inédita para este tipo de piezas, lo que convierte a su autor en uno de los artistas vivos más valiosos del mundo.
Christie’s confirmó la operación y detalló que la obra denominada «The First 5.000 Days» fue vendida por 69.346.250 dólares. Sin embargo, no se especificó si la casa de subastas recibió los fondos en ethers, una alternativa que estaba a disposición de los participantes de la puja.
Los organizadores indicaron, a través de Twitter, que los detalles de la subasta serán dados a conocer próximamente. Se desconoce también si el comprador hace vida en el ecosistema de Ethereum, las criptomonedas o si se trata de un coleccionista interesado en los NFT.
La obra de «Beeple» estuvo en exhibición para la subasta desde el 25 de febrero hasta hoy, 11 de marzo. Se trata de un collage que condensa cinco mil imágenes diseñadas día a día entre el 1 de mayo de 2007 y el 7 de enero del 2021. El artista no falló ningún día para completar su obra a lo largo de casi 14 años de trabajo.
Cada obra individual fue publicada día a día en Internet. Cada una por separado es conocida como «everydays» o todos los días en castellano, pero al unirlas fueron bautizadas como «The First 5.000 Days» o los primeros 5.000 días.
Obra singular en la red Ethereum
Para Christie’s la pieza es una de las obras más singulares de la historia del arte digital. En relación a la disposición de la obra y las sensaciones que transmite a los amantes del arte, la empresa destacó lo siguiente:
Organizadas en un orden cronológico impreciso, el zoom sobre las piezas individuales revela imágenes abstractas, fantásticas, grotescas y absurdas, junto con acontecimientos actuales y momentos profundamente personales.
El collage, de acuerdo con los organizadores de la subasta, también refleja la obsesión y el miedo de la sociedad por la tecnología; el deseo y el resentimiento por la riqueza. Además, también aparecen las recientes turbulencias políticas en los Estados Unidos.
Un elemento que evidencia el sorpresivo monto alcanzado por la pieza es que la subasta inició en solo 100 dólares. CriptoNoticias adelantó en febrero que la obra tiene unas dimensiones de 21.069 x 21.069 pixels (319.168.313 bytes), lo que representaría unos 100 metros cuadrados.
La subasta fue organizada en un momento en el que el mercado de los NFT está en ebullición. Este periódico reportó el lunes 8 de marzo que el volumen mensual para los canjes con token no fungibles alcanzó un registro récord de 500 millones de dólares.