-
Artistas y coleccionistas compartieron su amor por Bitcoin en el evento.
-
Bitcoin impulsa la inspiración y desarrollo de destrezas artísticas.
En la a veces insondable evolución del lenguaje perdemos el verdadero significado de las palabras, o le damos un carácter diferente según su utilidad y contexto.
Dos palabras muy utilizadas en la antigüedad, y que conservan su significado hoy en día, me parecen bastante precisas para definir lo que desde CriptoNoticias vimos el pasado fin de semana en la Bitcoin Conference 2021: ars (arte, en latín) y poiesis (creación y producción, en griego).
Ambas palabras recopilan las nociones de creación, método, técnica, oficio, trabajo, e incluso bordean conceptos como destreza, habilidad, incluso disciplina y dedicación. Tal parece entonces que muchas cosas pueden surgir de la creatividad, muchas cosas pueden ser arte. Me gusta pensar que Bitcoin también lo es.
Al entrar al barrio de Wynwood, ubicado en Miami, Estados Unidos, donde se desarrolló la Bitcoin Conference 2021, se pueden ver decenas de murales e intervenciones artísticas que hacen de este sector uno de los rincones más coloridos de la ciudad. Por supuesto, la conferencia que reunió a un estimado de 15.000 personas, no podía dejar por fuera este factor.
Bitcoin 2021, fue ante todo, un despliegue de obras de arte de primer nivel, de la mano de artistas consagrados y de alto profesionalismo.
La galería de arte instalada en el centro de convenciones MANA Wynwood fue uno de los principales atractivos del evento bitcoiner, tanto o más que las charlas y conferencias ofrecidas en el auditorio principal.
La sala de exposiciones tenía constante afluencia del público que, alentado por la curiosidad, tuvo la oportunidad de compartir con los artistas y ver de cerca las obras inspiradas en Bitcoin.
Entre los expositores se encontraron artistas reconocidos por la comunidad bitcoiner como Brekki Von Bitcoin, Fractal Encrypt, Marcus Connor, Pascal Boyart, Cryptograffiti y Lucho Poletti.
Artistas de primer nivel inspirados en Bitcoin
Bitcoin Full Node Sculpture 7.0 – Fractal Encrypt
Sin duda una de las obras más esperadas para ver en directo fue la Bitcoin Full Node Sculpture 7.0 que, con su superficie reflectante, permitía a sus espectadores verse a sí mismos sobre esta escultura hecha de material acrílico super resistente.
La pieza fue vendida durante la noche del 5 de junio de 2021, antes de iniciar el evento principal de la Bitcoin Conference de este año. El comprador y ganador de la subasta fue MimesisCapital, quien disputó frente a otros ofertantes la propiedad de esta obra.
La Escultura del Nodo Completo de Bitcoin 7.0 fue vendida finalmente a este postor por 15,1 BTC, equivalentes a cerca de 559.000 USD, según la calculadora de precios de CriptoNoticias. Solo se crearán 10 esculturas de nodo completo; siendo esta la séptima de ellas.
Según podemos leer en la web de Scarce City, la casa de subastas que vendió esta y otras obras en la conferencia, esta pieza resulta ser bastante significativa para Bitcoin. Esto debido a que toma como motivo principal el más reciente halving o reducción de la recompensa, ocurrido en 2020 a la altura del bloque 630.000, como CriptoNoticias reportó.
Esta era, donde cada bloque genera 6,25 BTC al ser minado, es la primera era en donde esta recompensa es de 1 dígito, solamente. Así se mantiene el recordatorio sobre la escasez característica de Bitcoin y se transmite la importancia acerca del momento histórico en el que nos encontramos.
El Mandala Bitcoin
Otra de las piezas que llamó la atención, tanto por su formato, similar a la antes mencionada, como por sus dimensiones, belleza y simbolismo, fue el Bitcoin Mandala o Mandala Bitcoin.
Esta obra en madera realizada por el artista Matt Habel fue vendida por 0,1 BTC, equivalentes a cerca de 3.700 USD, pagados a través de la red de Lightning.
Cuando observamos a detalle la obra, podemos ver que se configura como un tablero con los signos del zodiaco Bitcoin: el toro (Bull), que representa a los mercados alcistas, el tejón de miel (honeybadger), siempre detrás del dulce sabor del dinero naranja, una máscara de Guy Fawkes como utilizaba la organización Anonymous, para mantener vivo el espíritu cypherpunk, entre otros símbolos y elementos representativos de la cosmovisión bitcoiner.
No fue la obra más costosa, ni la más impresionante, pero su simpleza y carga simbólica mantuvo al público, incluyendo al autor de esta crónica, interesados en observarla.
Lucho Poletti: Arte sobre el mejor dinero
Una de las instalaciones de arte que no podía dejar de visitar, además por ser uno de los pocos artistas latinos presentes en la Bitcoin Conference, fue la de Lucho Poletti.
Lucho anunció en sus redes sociales que había adquirido 1 BTC con los USD que recaudó por las ventas de sus pósters, stickers e ilustraciones inspiradas en Bitcoin. En su caso, no subastó ninguna pieza única, sino que vendió reproducciones de su trabajo a decenas de personas que pasaban por su puesto y no dejaban de hacerle preguntas, propuestas o mostrarle su genuina admiración.
Fue poco lo que pudimos compartir dada la apretada agenda del artista, sin embargo en CriptoNoticias no perdimos oportunidad de saludarle y demostrarle nuestra empatía para con su obra.
Skate, arte y Bitcoin: aprobado por Tony Hawk
En otra área del centro de convenciones, se dispuso una galería de tablas de skate intervenidas por todos los artistas participantes. Por supuesto, todas estaban inspiradas en Bitcoin.
Durante los dos días fue un punto de encuentro para los asistentes, quienes se acercaban a las tablas de skate para verlas a detalle. Pero el segundo día ocurrió algo realmente especial, y es que, luego de brindar una charla sobre Bitcoin y la contracultura, apareció Tony Hawk autografiando cada una de las tablas allí dispuestas.
Posiblemente, el autógrafo de Tony Hawk contribuyó a revalorizar su precio en la subasta, pero es ante todo destacable que parte de las ganancias generadas fueron donadas a la fundación The Skatepark Project. Esta fundación fue creada por el mismo Hawk con el objetivo de recuperar parques de skate abandonados y mejorar los espacios públicos en todo Estados Unidos.
«Las tablas de skate no recaudaron tantos BTC como personalmente esperaba, pero es un excelente proyecto y tengo un buen presentimiento de que valdrán mucho más en el futuro», dijo Tommy Marcheschi, Director de Arte de Bitcoin Magazine, a CriptoNoticias.
Bitcoin: buen dinero… ¿arte superior?
Bitcoin como protocolo, tecnología y mercado es equilibrado y proporcionado, pero también imponente, superlativo y universal. Como bien señalé al principio de esta nota, parece que Bitcoin es en sí mismo una obra de arte, pues no solamente es una creación de alta complejidad y destreza técnica, sino que está hecho para cuestionar y sacudir los cimientos de viejas formas de pensar. A favor o en contra, nos hace reflexionar, no nos deja indiferentes, como el buen arte.
Claramente, al presenciar una exposición de arte tan exitosa, surgió la duda entre los asistentes sobre el impacto de los Tokens No Fungibles (NFT), que son más comunes de ver en otras blockchains como la de Ethereum.
Sin embargo, la blockchain de Bitcoin también se puede utilizar para acuñar NFT con motivos artísticos. Mientras tanto, las obras de arte palpables en el mundo real, siguen teniendo muchos admiradores que las prefieren a aquellas desplegadas en formato digital. Bitcoin, con sus atributos tecnológicos y filosóficos, parece ser catalizador de esta preferencia por el arte físico entre la comunidad, aunque no se excluyen los formatos digitales.
El arte de Bitcoin es único. Creo que los artistas que bajan por la «madriguera del conejo» encuentra a Bitcoin por sí mismos, y eso comienza a influenciar su arte de una forma única para ellos. Ya que Bitcoin es para todos, el arte sobre Bitcoin puede ser cualquier cosa.
Creo que utilizar la blockchain de Bitcoin en el arte es una tendencia maravillosa que se acentuará con el tiempo cada vez más. Pero el arte de Bitcoin no necesita ser un NFT, necesariamente. Ambos conceptos no siempre deben estar fusionados.
El arte de Bitcoin es un reflejo único del entendimiento de esta tecnología por los artistas y su relación con ella en algún momento. Cómo lo manifiesten, mediante una NFT o no, es decisión muy propia del artista, como elegir qué pintura utilizar. Si no utilizo un NFT para hacer arte de Bitcoin, no deja de ser arte, o viceversa, si lo utilizo, no deja de ser arte sobre Bitcoin!
Tommy Marcheschi, Director de Arte de Bitcoin Magazine.
Aunque aún no se ha revelado el monto recaudado en totalidad, fuentes indican que se recaudaron más de 20 BTC de la venta de obras de arte físicas y digitales en la Bitcoin Conference. Se espera que al finalizar el cálculo, ascienda a casi 30 BTC, monto que actualmente supera 1 millón de dólares estadounidenses.