-
OKCoin y HDR Global Trading aportarán USD 75.000 cada uno para la subvención de Uttarwar.
-
La de Uttarwar es la tercera subvención de este tipo otorgada por HDR este año.
OKCoin y HDR Global Trading Limited, a la que pertenece la firma BitMEX, han otorgado una subvención de USD 150.000 a la desarrolladora de Bitcoin Core, Amiti Uttarwar. Con este financiamiento, esas organizaciones esperan apoyar que Uttarwar se dedique de lleno a sus contribuciones con el código de Bitcoin.
Cada una de las dos organizaciones aportará USD 75.000 para financiar a Uttarwar, expone BitMEX en un comunicado publicado este jueves 18 de junio. El mismo texto señala que OKCoin y BitMEX han identificado el aporte de la desarrolladora como “esencial para el avance de la red Bitcoin”.
Al respecto, el CEO de OKCoin, Hong Fang, resaltó el trabajo de Uttarwar para reforzar “componentes críticos de Bitcoin Core”. A su juicio, el trabajo de la desarrolladora ayuda a hacer que “la base de código sea más segura para todos los que envían transacciones”.
Por otra parte, el comunicado asegura que la desarrolladora ha mejorado el modelo de confianza de Bitcoin “al identificar cómo los nodos revelaban información confidencial”. A través de la solicitud de mejora #18038, la desarrolladora logró la reducción de “la frecuencia con la que una billetera intenta retransmitir transacciones”.
Por eso, se “reduce drásticamente la frecuencia con la que un nodo de monedero revela esta información”, según el texto de BitMEX. Tanto la seguridad, como la privacidad en la red Bitcoin, son beneficiadas con esta solución.
Uttarwar fue desarrolladora en Coinbase y al momento de recibir esta subvención de OKCoin y BitMEX formaba parte de la plantilla de la empresa Xapo, adquirida por la propia Coinbase en 2019, como reseñó CriptoNoticias.
La desarrolladora contó en febrero de este año que incorporarse al desarrollo de código en Bitcoin Core no fue sencillo para ella. Sin embargo, compartió su experiencia para demostrar a otras personas interesadas en Bitcoin que tampoco es algo imposible. Y ahora, recibirá un financiamiento que equivale a USD 12.500 por mes para dedicarse a hacer ese trabajo.
Varias empresas financian el desarrollo en Bitcoin
«Respaldar a los desarrolladores independientes sigue siendo una prioridad para nosotros mientras buscamos contribuir al éxito y la proliferación a largo plazo de la red Bitcoin», agregó Fang sobre la subvención.
Precisamente, el de Uttarwar es el tercer financiamiento a desarrolladores que otorga HDR este año. En el mes de marzo, el beneficiado fue Michael Ford, colaborador de Bitcoin desde 2012 que ya fue financiado en 2019. Como reseñó CriptoNoticias, la subvención de Ford pasó de USD 60.000 a 100.000 con la actualización de este año.
A comienzos de junio, fue Gleb Naumenko el beneficiado. Este desarrollador es mejor conocido por su aporte al protocolo Erlay, con el cual se busca mejorar la conectividad entre nodos y reducir el consumo de ancho de banda en Bitcoin. El financiamiento de Naumenko también es por USD 100.000. Al menos entre estos tres, la ex desarrolladora de Coinbase es la mejor financiada.
Estas no son las únicas organizaciones en aportar recursos para desarrolladores de Bitcoin. En abril de este mismo año, las empresas Cardcoin y Payvant anunciaron su apoyo económico a Hennadii Stepanov. Se desconoce el monto del incentivo económico, pero las empresas aseguran que este permitiría a Stepanov trabajar a tiempo completo en Bitcoin Core.
Ya a comienzos de junio, Square Crypto otorgó también 100.000 dólares para un desarrollador español de Lightning Network Sergi Delgado, reportó CriptoNoticias.