-
Bitcoin Beach publica una guía para replicar ciudadelas bitcoiners en todo el mundo.
-
Economista Steve hanke llama "estupidez" a la estrategia bitcoiner de Bukele.
Bitcoin en español es el boletín semanal de CriptoNoticias en el que repasamos los hechos más importantes relacionados con bitcoin, criptomonedas y blockchains en el mundo hispano.
Entre las noticias más destacadas de la semana se hallan los acontecimientos de Centroamérica.
Así, mientras la comunidad de Bitcoin Beach en El salvador lanza una guía para facilitar que otras localidades del mundo repliquen su experiencia con bitcoin (BTC), en un pueblo de Honduras los comerciantes toman la iniciativa de aceptar la criptomoneda pionera como medio de pago. Quieren seguir el ejemplo de El Zonte salvadoreño, a pesar de los cuestionamientos del banco central.
Por su parte, Bitcoin Lake tiene nuevas iniciativas con transportistas de Guatemala, y el economista Steve Hanke critica la estrategia bitcoiner planteada por Nayib Bukele de introducir la criptomoneda en la economía salvadoreña.
En otros lados de la región, el avance de la inflación genera estrés entre los inversionistas de España y en Venezuela detienen a un representante de Generación Zoe.
Para ir al detalle de las noticias de cada país de habla hispana durante la pasada semana, te dejamos el más reciente Bitcoin en Español.
Argentina
El pasado 27 de julio se dio a conocer la transferencia del futbolista argentino Giuliano Galoppo a un club brasileño. La operación se ejecutó usando USD Coin (USDC), una de las stablecoins más conocidas del ecosistema.
Según reportó la empresa que facilitó la transacción, el exchange de bitcoin y criptomonedas Bitso, se trata del primer fichaje del club brasileño que se paga con activos digitales. El traspaso podría convertirse en un mecanismo para que estos equipos puedan eludir la crisis de Argentina, país donde el tipo cambiario ha subido de forma importante en las últimas semanas.
Entre tanto, una granja de minería de Bitcoin recientemente inaugurada en la Provincia de Córdoba, emplea los residuos de la industria ganadera para producir la energía eléctrica que consume.
El Salvador
Para el economista Steve Hanke, la introducción del bitcoin en la economía de El Salvador es una apuesta desacertada del presidente Nayib Bukele. Según el profesor, hay una alta probabilidad de que el país centroamericano no pague su deuda, debido a que sus reservas se han debilitado.
Hanke incluye un gráfico de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos (donde ejerce como docente). El mismo refleja la caída de los precios de las reservas de El Salvador, después de que la nación convirtió a bitcoin en moneda de curso legal.
El académico calificó como «estupidez económica» la estrategia del mandatario salvadoreño, sin tomar en cuenta que su Alma Mater ha destacado el rol de Bitcoin en el futuro de las finanzas.
Se supo además que la comunidad de Bitcoin Beach, del pueblo costero El Zonte, organizó un Space para anunciar el lanzamiento de su White Paper o libro blanco. El documento incluye los elementos a considerar por cualquier proyecto que desee replicar la experiencia de instaurar una economía circular basada en la criptomoneda pionera.
En esta misma línea de acción, el bitcoiner y youtuber Francesco, estadounidense que reside en El Salvador, compartió en sus redes consejos de cómo y por qué es el mejor momento para vivir con bitcoin en Centroamérica.
Todo esto, al tiempo que una asociación entre Bitcoin Beach, Galoy, y la organización sin fines de lucro New Story Charity, lanzan un proyecto que permitirá la construcción de viviendas que serán pagadas con bitcoin.
España
Las estimaciones adelantadas del Índice de Precios de Consumo (IPC) indican que la inflación anual de España para el mes de julio 2022 ha subido a 10,8%. Con esta cifra el índice inflacionario del país ibérico se sitúa por encima del 10,2% alcanzado en junio pasado. El dato supera el máximo de casi 38 años.
Este avance de la inflación ha elevado a máximos el nivel de estrés entre los inversionistas de mercados tradicionales, de acuerdo a los datos presentados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España (CNMV). Todo ello, mientras los españoles buscan refugio en activos como bitcoin.
En este contexto, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el banco BBVA y la operadora de los mercados financieros españoles, BME, completaron la primera emisión de un bono listado en un mercado regulado y registrado en una blockchain.
Las tres organizaciones están trabajando en el desarrollo de una plataforma que permitirá el registro, la negociación en secundario y la gestión del ciclo de vida de un bono emitido en un mercado regulado. Servirá de base para futuras emisiones de bonos en España, así como en América Latina y el Caribe.
Por su parte, la sede en Brasil del Banco Santander prepara el terreno para ofrecer servicios con activos digitales. El presidente de la entidad financiera, Mario Leão, dijo que esperan tener definido todo en los próximos meses, acotando que la movida obedece a la alta demanda de sus clientes.
Asimismo, el FC Barcelona anunció la venta del 24,5% de su productora audiovisual Barca Studios a la empresa de NFT y fan tokens Socios.com, por un importe de 100 millones de euros
La iniciativa busca acelerar el crecimiento de la estrategia audiovisual y de blockchain, así como de NFT y web3 del club. Tras el anuncio, creció la demanda de chiliz (CHZ), el fan token que proporciona Socios.com para que los hinchas deportivos puedan interactuar con sus equipos.
Guatemala
Como parte de una campaña de adopción, el equipo de Bitcoin Lake o Lago Bitcoin de Guatemala, pintó un mototaxi con el color naranja y el logotipo alegórico a la primera de las criptomonedas.
Los promotores de esta iniciativa conversaron con CriptoNoticias. El conductor del triciclo (o tuc tuc como se conoce en el país) cuenta cómo se usa el vehículo para ofrecer a los turistas un paseo por el pueblo de Panajachel, en los alrededores del lago Atitlán, sede de la comunidad bitcoiner guatemalteca.
El llamado «tuc tuc bitcoiner» acepta BTC como pago.
Honduras
Unos 60 negocios del pequeño pueblo de Santa Lucía, ubicado entre las montañas a 20 minutos de la capital de Honduras, comenzarán a aceptar pagos con bitcoin.
El proyecto, llamado Bitcoin Valley, busca replicar la ciudadela de EL Zonte en El Salvador.
Es impulsado por la organización Blockchain Honduras, la plataforma de bitcoin Coincaex, la Universidad Tecnológica de Honduras y el municipio de Santa Lucía. Aspiran aumentar el «turismo bitcoiner» en una zona que ya es conocida como destino turístico y con mucha actividad agrícola.
La difusión del plan causó preocupación al Banco Central de Honduras, que publicó un comunicado para alertar sobre los peligros del uso de criptoactivos y recordar que BTC no está regulada en el país.
A pesar de la insistencia del organismo en negar la adopción, los hondureños no paran de crear y participar en nuevas iniciativas ligadas al uso de criptomonedas.
Perú
El exchange oriundo de España, Bit2Me, informó la adquisición de su par peruano, Fluyez. Una adquisición con la cual promueve su expansión en América Latina.
En su comunicado, el exchange dijo que la empresa inca seguirá operando con independencia, pero bajo la supervisión de los españoles. Aunque no aclararon por cuánto adquirieron el exchange ni de qué manera se ejecutó la transacción.
Bit2Me agrega que la compra del exchange peruano responde a una «estrategia de crecimiento no orgánico» basada en compras, que desarrollará durante los próximos meses.
Uruguay
Por hacer uso de la publicidad para mostrar a bitcoin como una forma de ahorro, Binance fue citado a comparecer ante una instancia del Banco Central del Uruguay.
El Banco señaló que es la Superintendencia de Servicios Financieros el organismo ante el cual la empresa de Chanpeng Zhao en Uruguay tendrá que acudir. Deberá rendir cuentas por una publicidad en la que prometen tasas de retorno por la inversión en criptomonedas.
El exchange respondió al llamado del Banco. Informaron que ya iniciaron el diálogo con la autoridad monetaria, estimando trabajar «en colaboración con los reguladores, legisladores, gobiernos y autoridades para garantizar el entorno más seguro».
Venezuela
El pasado 29 de julio, miles de venezolanos despertaron sin un céntimo en sus cuentas bancarias. Banesco, uno de los bancos privados más grandes de ese país, debitó, sin aviso, el dinero de sus clientes.
Vía Twitter, múltiples usuarios denunciaron la falla. Los saldos fueron regularizados el mismo día. Sin embargo, en medio de los mensajes dejados por los afectados, resaltaron los que hicieron referencia a bitcoin, criptomoneda que para muchos es una alternativa ante estas problemáticas del sistema fíat.
Al oeste del país, en Maracaibo, las autoridades detuvieron a César Julio Gómez López, señalado de pertenecer a Generación ZOE, un proyecto acusado en Argentina como presunto esquema ponzi.
Según Douglas Rico, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Gómez será procesado penalmente con el cargo de estafa internacional.
En otro orden de ideas, CriptoNoticias estuvo presente en la rueda de prensa organizada por los desarrolladores de WakaLandia. Se trata de un proyecto que avanza en la creación de una colección NFT de 10.000 guacamayas con más de 250 atributos propios, debidamente mezclados por un algoritmo.
Eventos de la semana
Entre los eventos relacionados con bitcoin, criptomonedas y blockchains en la región para esta semana, destacan los siguientes en el calendario de CriptoNoticias:
Jueves 4 de agosto: Webinar en streaming «Charla introductoria sobre bitcoin y blockchain 2022», organizado por ONG Bitcoin Argentina.
Comercios que aceptan criptomonedas en países de habla hispana
- PagueloFacil (plataforma online, Panamá)
- SOCIETYFARM (Farmacia en Arequipa, Perú)
- Neco Boutique Hotel, (San Bernardo Del Tuyu, Provincia de Buenos Aires, Argentina)
- Agencia de Video Marketing (Tienda en Chile)
- Delicias De Ceci Parrilladas (restaurante, Salinas, Ecuador)
- Destinos Tours viajes y ecoturismo (agencia de viajes, Colombia)
- JAM Servicios (Maxikiosko en Misiones, Argentina)
- Taquería Cinco La del Centro (Restaurante, Veracruz, México)
- Intuixion (Tienda de ropa en Caracas, Venezuela)
- Mono Congo (Café en Dominical, Costa Rica)
- Farmal (Farmacia en Dominical, Costa Rica)
- La Setentaycrepes (restaurante en Bogotá, Colombia)
¿Conoces o tienes un pequeño negocio que acepta bitcoin y otras criptomonedas por sus productos y servicios?
Te invitamos a que compartas la información con nosotros a través de editor@criptonoticias.com. Nosotros informaremos sobre la adopción de criptomonedas de ese negocio en alguno de los países de habla hispana.