Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 15, 2025
bloque ₿: 919.260
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, octubre 15, 2025 | bloque ₿: 919.260
Bandera de ARS
BTC 161.331.197,52 ARS -0,80% ETH 5.773.920,44 ARS -2,50%
Bandera de BOB
BTC 766.399,69 BOB -1,02% ETH 27.643,99 BOB -2,11%
Bandera de BRL
BTC 605.452,41 BRL -1,68% ETH 21.820,43 BRL -2,72%
Bandera de CLP
BTC 106.944.646,60 CLP -1,86% ETH 3.857.633,14 CLP -1,95%
Bandera de COP
BTC 434.536.168,71 COP -1,37% ETH 15.615.610,38 COP -3,27%
Bandera de CRC
BTC 55.717.283,24 CRC -1,02% ETH 2.007.826,90 CRC -2,13%
Bandera de EUR
BTC 95.106,88 EUR -1,52% ETH 3.426,63 EUR -2,64%
Bandera de USD
BTC 110.938,15 USD -1,31% ETH 4.000,28 USD -1,93%
Bandera de GTQ
BTC 848.576,24 GTQ -0,92% ETH 30.579,28 GTQ -2,04%
Bandera de HNL
BTC 2.903.430,12 HNL -0,98% ETH 104.627,95 HNL -2,09%
Bandera de MXN
BTC 2.049.586,08 MXN -1,25% ETH 73.862,22 MXN -2,30%
Bandera de PAB
BTC 110.820,08 PAB -1,18% ETH 3.993,51 PAB -2,29%
Bandera de PYG
BTC 781.430.366,74 PYG -0,52% ETH 28.159.609,02 PYG -1,64%
Bandera de PEN
BTC 378.474,89 PEN -2,15% ETH 13.611,93 PEN -6,09%
Bandera de DOP
BTC 6.988.440,82 DOP -0,94% ETH 251.835,31 DOP -2,06%
Bandera de UYU
BTC 4.447.055,90 UYU -1,01% ETH 160.254,02 UYU -2,13%
Bandera de VES
BTC 25.875.096,89 VES -1,51% ETH 918.012,02 VES -2,63%
Bandera de ARS
BTC 161.331.197,52 ARS -0,80% ETH 5.773.920,44 ARS -2,50%
Bandera de BOB
BTC 766.399,69 BOB -1,02% ETH 27.643,99 BOB -2,11%
Bandera de BRL
BTC 605.452,41 BRL -1,68% ETH 21.820,43 BRL -2,72%
Bandera de CLP
BTC 106.944.646,60 CLP -1,86% ETH 3.857.633,14 CLP -1,95%
Bandera de COP
BTC 434.536.168,71 COP -1,37% ETH 15.615.610,38 COP -3,27%
Bandera de CRC
BTC 55.717.283,24 CRC -1,02% ETH 2.007.826,90 CRC -2,13%
Bandera de EUR
BTC 95.106,88 EUR -1,52% ETH 3.426,63 EUR -2,64%
Bandera de USD
BTC 110.938,15 USD -1,31% ETH 4.000,28 USD -1,93%
Bandera de GTQ
BTC 848.576,24 GTQ -0,92% ETH 30.579,28 GTQ -2,04%
Bandera de HNL
BTC 2.903.430,12 HNL -0,98% ETH 104.627,95 HNL -2,09%
Bandera de MXN
BTC 2.049.586,08 MXN -1,25% ETH 73.862,22 MXN -2,30%
Bandera de PAB
BTC 110.820,08 PAB -1,18% ETH 3.993,51 PAB -2,29%
Bandera de PYG
BTC 781.430.366,74 PYG -0,52% ETH 28.159.609,02 PYG -1,64%
Bandera de PEN
BTC 378.474,89 PEN -2,15% ETH 13.611,93 PEN -6,09%
Bandera de DOP
BTC 6.988.440,82 DOP -0,94% ETH 251.835,31 DOP -2,06%
Bandera de UYU
BTC 4.447.055,90 UYU -1,01% ETH 160.254,02 UYU -2,13%
Bandera de VES
BTC 25.875.096,89 VES -1,51% ETH 918.012,02 VES -2,63%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad Adopción

¿Por qué los Estados quieren un tesoro en bitcoin?

El Salvador es un ejemplo de cómo usar bitcoin para diversificar reservas y reducir la dependencia de monedas fíat.

por Redacción
17 diciembre, 2024
en Adopción
Tiempo de lectura: 7 minutos
Bitcoin-Tesoro-Suiza

Bitcoin está siendo considerado como una herramienta clave para modernizar la economía de las naciones y diversificar sus reservas nacionales. Fuente: ChatGPT.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La mayor ventaja de una reserva de BTC radica en su escasez: no habrá más de 21 millones de monedas.
  • A diferencia del oro, bitcoin no necesita un manejo complejo ni costosísimas medidas de seguridad.

El proyecto de reserva estratégica basada en bitcoin, impulsado por la senadora Cynthia Lummis –conocida en el Capitolio como «La reina de las criptomonedas»-, ha captado la atención de numerosos países y figuras destacadas de la industria. Con esta propuesta, se pone en evidencia el potencial de bitcoin como una herramienta innovadora para modernizar la gestión de activos nacionales.

Lummis presentó su propuesta legislativa en julio de este año, dejando claro que su objetivo era fortalecer el dólar estadounidense y asegurar el liderazgo de Estados Unidos en innovación financiera. El proyecto recibió el respaldo de Donald Trump durante su campaña presidencial, quien prometió hacerlo realidad si regresaba a la Casa Blanca, garantizando así un futuro más favorable en términos de regulación.

El tema ha ganado cada vez más protagonismo a medida que se acerca la asunción de Trump, quien se atribuye logros como el aumento del precio de bitcoin por encima de los USD 100.000. Han surgido diversas opiniones: algunos, como Saifedean Ammous, consideran que las promesas del presidente electo no son más que alegatos vacíos, mientras que otros, como el expresidente de la Reserva Federal Bill Dudley, piensan que una reserva de bitcoin sólo beneficiaría a quienes ya poseen el activo.

Fuente: @SenLummis

El concepto de un «tesoro en bitcoin» se refiere a que un gobierno empiece a acumular BTC de manera regular, con la intención de que estos fondos sean parte de sus reservas nacionales. Tradicionalmente, los países han almacenado valores como el oro, dólares estadounidenses o bonos de otros gobiernos, considerados por las naciones como seguros y estables. Sin embargo, los tiempos han cambiado y cada vez más estados buscan diversificar sus activos y protegerse contra la inflación de la moneda fíat, adoptando estrategias para asegurar la estabilidad económica a largo plazo.

El caso de El Salvador y su importancia

Bajo el liderazgo de Nayib Bukele, en 2021 El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar bitcoin como moneda de curso legal, lo que marcó un hito en la historia de los criptoactivos. Desde noviembre de 2022, Bukele implementó la estrategia de adquirir al menos 1 BTC diario, lo que generó escepticismo y críticas entre especialistas financieros y organismos multilaterales. Sin embargo, El Salvador comenzó a recuperar su inversión tan pronto como bitcoin superó los USD 43.000, y, al momento de escribir este artículo, las reservas en BTC del país superan los USD 600 millones. Al final, quien ríe último ríe mejor. Hay cosas que nunca cambian.

Así pues, los salvadoreños pasaron a tener más opciones para gestionar su economía, algo especialmente valioso en un país con una alta tasa de desbancarización. Bitcoin permite que cualquier persona con un teléfono móvil administre sus finanzas, lo cual resulta crucial en la nación gobernada por Bukele, especialmente considerando que una gran parte de su economía depende de las remesas enviadas desde el extranjero –el uso de BTC puede reducir considerablemente las altas comisiones asociadas al envío de dinero a través de métodos tradicionales-.

No obstante, los niveles de adopción de bitcoin en El Salvador, al menos por ahora, no han cumplido con las expectativas del presidente Bukele. Según una encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), en 2023 el 80% de los salvadoreños no hizo uso de la criptomoneda. Sin embargo, al analizarlo en frío, esto no es necesariamente negativo. Romper con la lógica del sistema financiero tradicional es un cambio que no se logrará de un día para otro –la gente lleva décadas acostumbrada a construir sus planes en torno al dólar estadounidense-, pero es necesario comenzar en algún punto para que la población entienda que no está condenada a depender de los vaivenes de ningún sistema o gobierno.

Fuente: Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) – Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA)

Bitcoin es una tecnología que nadie puede ni debe imponer, una innovación idónea para atraer inversión extranjera y generar nuevos empleos. Su suministro limitado y creciente aceptación global lo convierten en una herramienta ideal para trazar planes a largo plazo, lo que ofrece una oportunidad para que los países gestionen mejor sus reservas de valor y economías, enfrentando desafíos como la inflación y el pago de deuda externa.

Bitcoin vs los métodos tradicionales de reserva de valor

El principal beneficio de adoptar una reserva estratégica de bitcoin está en su escasez inherente, ya que nunca existirán más de 21 millones de unidades. En cambio, las monedas fíat pueden ser emitidas sin restricciones por los bancos centrales, lo que genera el tan dañino efecto inflacionario. Por otro lado, al no estar controlado por ningún gobierno, bitcoin puede ser utilizado por países que busquen reducir su dependencia de divisas extranjeras, limitando así la influencia de instituciones internacionales en sus economías.

Aunque la volatilidad de las criptomonedas representa un riesgo, también ofrece una oportunidad de apreciación significativa a largo plazo. El Salvador es un claro ejemplo de cómo ganar dinero con este fenómeno, ya que, con el tiempo, el precio del BTC ha mostrado una tendencia ascendente. Es decir, conforme bitcoin gane mayor aceptación global, una reserva de esta criptomoneda se traducirá en fondos que crecen de forma considerable, generando rendimientos para el país que los mantenga. Alemania, por ejemplo, dejó de ganar más de USD 2.000 millones este año al vender 50.000 BTC que había incautado.

Otra de las principales ventajas de un tesoro en bitcoin es que, a diferencia de los activos físicos tradicionales, como el oro, la criptomoneda líder no requiere un manejo riguroso ni almacenamiento en bóvedas. Además, las transacciones se pueden realizar en minutos o incluso segundos a nivel mundial, lo que permite a los países mover sus reservas de manera mucho más eficiente que con activos convencionales.

Aún está por verse si Trump cumplirá su promesa de campaña, pero, de hacerlo, podría abrir la puerta para que muchos países pequeños adopten una estrategia similar y comiencen a comprar bitcoin de manera periódica –lo que, naturalmente, podría impulsar el precio-. El nuevo presidente debe cumplir con sus votantes, quienes, de ser engañados, difícilmente aceptarán blanquear la mentira como una forma de hacer política, por mucho que la gestión comience a conseguir logros en otros sectores. De momento podemos extraer las siguientes conclusiones:

  • El caso de El Salvador demuestra cómo la adopción de bitcoin puede ofrecer una alternativa para países con altos niveles de desbancarización. Aunque los resultados no han sido inmediatos, la experiencia del país ha abierto las puertas a nuevas oportunidades económicas, especialmente en la gestión de remesas.
  • A pesar de las fluctuaciones temporales en el valor de bitcoin, sí que es posible incorporarlo como reserva financiera nacional y obtener valor en el largo plazo. Para maximizar los beneficios, una de las estrategias clave es la compra regular de BTC, lo que permite promediar el costo de adquisición y reducir el impacto de las caídas de precio.
  • La escasez controlada de bitcoin lo convierte en un refugio seguro para estados o zonas autónomas que buscan proteger sus economías de la inflación y las políticas monetarias externas.
  • A diferencia de los activos físicos como el oro, bitcoin no requiere de costosas medidas de seguridad; además, las transacciones son rápidas y globales, lo que facilita a los países mover sus reservas con mayor agilidad y eficiencia, sin depender de intermediarios.
Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasOroRelevantesReserva de Valor
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 diciembre, 2024 07:00 pm GMT-0400 Actualizado: 18 diciembre, 2024 08:52 am GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

En fondo negro y con el logo de Bitget en blanco, el texto resalta el Informe de transparencia de Bitget Q3 2025, a la derecha el símbolo de análisis financiero en color azul.

Bitget refuerza su liderazgo global con el exitoso avance del modelo UEX en su ecosistema

15 octubre, 2025
Supermercado de Venezuela con logos de USDT y Cashea.

USDT + Cashea: probamos la fórmula para protegerse de la inflación en Venezuela

15 octubre, 2025
Fotografía de un letrero que dice Wall Street y banderas estadounidenses.

Acciones tokenizadas aprobadas por la SEC llegarían a exchange de criptomonedas

15 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Adopción

Europa tiene nueva stablecoin regulada de la mano de un banco y un exchange

Por Marianella Vanci
15 octubre, 2025

El exchange de criptomonedas Bit2Me, con sede en España, integra la nueva stablecoin EUROD emitida por el banco ODDO BFH, bajo regulación MiCA.

Fundación Cardano trabaja por la transparencia regulatoria en Europa

15 octubre, 2025

Bitcoin se expande en las cajas de ahorro de Europa

15 octubre, 2025

Binance dará otros USD 400 millones a usuarios liquidados

15 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.