Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, junio 4, 2023
bloque ₿: 792.787
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, junio 4, 2023 | bloque ₿: 792.787
Bandera de ARS
BTC 14.626.666,90 ARS 0,39% ETH 909.210,00 ARS 0,46%
Bandera de BOB
BTC 27.147,69 BOB 0,29% ETH 1.899,81 BOB 0,25%
Aliado bitSStarz
Bandera de BRL
BTC 138.852,26 BRL 0,20% ETH 9.494,52 BRL 0,34%
Bandera de CLP
BTC 21.996.253,04 CLP 0,52% ETH 1.532.113,34 CLP 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de COP
BTC 122.942.753,53 COP -0,19% ETH 8.116.564,68 COP 0,67%
Bandera de CRC
BTC 13.210.613,03 CRC 0,00% ETH 924.610,81 CRC 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de EUR
BTC 32.804,69 EUR 0,69% ETH 1.775,15 EUR 0,28%
Bandera de USD
BTC 27.139,81 USD 0,28% ETH 1.899,51 USD 0,25%
Aliado bitSStarz
Bandera de GTQ
BTC 206.400,56 GTQ 0,00% ETH 13.200,04 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 670.286,17 HNL 13,03% ETH 52.879,31 HNL 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de MXN
BTC 476.993,27 MXN 0,29% ETH 33.384,00 MXN 0,29%
Bandera de PAB
BTC 26.940,91 PAB 0,28% ETH 1.899,52 PAB -12,91%
Aliado bitSStarz
Bandera de PYG
BTC 196.915.661,50 PYG -19,52% ETH 11.061.531,98 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 101.553,20 PEN -1,46% ETH 6.852,87 PEN 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de DOP
BTC 1.465.686,67 DOP 0,00% ETH 94.432,96 DOP 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de UYU
BTC 1.053.381,35 UYU -12,13% ETH 64.603,47 UYU 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de VES
BTC 748.581,68 VES 0,76% ETH 51.960,91 VES -0,16%
Bandera de ARS
BTC 14.626.666,90 ARS 0,39% ETH 909.210,00 ARS 0,46%
Bandera de BOB
BTC 27.147,69 BOB 0,29% ETH 1.899,81 BOB 0,25%
Aliado bitSStarz
Bandera de BRL
BTC 138.852,26 BRL 0,20% ETH 9.494,52 BRL 0,34%
Bandera de CLP
BTC 21.996.253,04 CLP 0,52% ETH 1.532.113,34 CLP 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de COP
BTC 122.942.753,53 COP -0,19% ETH 8.116.564,68 COP 0,67%
Bandera de CRC
BTC 13.210.613,03 CRC 0,00% ETH 924.610,81 CRC 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de EUR
BTC 32.804,69 EUR 0,69% ETH 1.775,15 EUR 0,28%
Bandera de USD
BTC 27.139,81 USD 0,28% ETH 1.899,51 USD 0,25%
Aliado bitSStarz
Bandera de GTQ
BTC 206.400,56 GTQ 0,00% ETH 13.200,04 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 670.286,17 HNL 13,03% ETH 52.879,31 HNL 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de MXN
BTC 476.993,27 MXN 0,29% ETH 33.384,00 MXN 0,29%
Bandera de PAB
BTC 26.940,91 PAB 0,28% ETH 1.899,52 PAB -12,91%
Aliado bitSStarz
Bandera de PYG
BTC 196.915.661,50 PYG -19,52% ETH 11.061.531,98 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 101.553,20 PEN -1,46% ETH 6.852,87 PEN 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de DOP
BTC 1.465.686,67 DOP 0,00% ETH 94.432,96 DOP 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de UYU
BTC 1.053.381,35 UYU -12,13% ETH 64.603,47 UYU 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de VES
BTC 748.581,68 VES 0,76% ETH 51.960,91 VES -0,16%
Home Comunidad Adopción

El Petro inicia con tropiezos, pero Venezuela continúa con aparente cripto-adopción sin precedentes

La pre-venta del Petro ha llegado con varios inconvenientes técnicos. Sin embargo, el presidente venezolano ha hecho una serie de anuncios sobre la adopción de petro y otras criptomonedas como medio de pago para diversos servicios y empresas.

por Fidel La Rosa
21 febrero, 2018
en Adopción
Reading Time: 6 mins read
FacebookTwitterLinkedinEmail

La pre-venta del Petro, la criptomoneda impulsada por el estado venezolano, que inició este 20 de febrero, ha estado llena de confusión, incertidumbre y cambios a última hora, mientras que en el país parecen estar adoptándose a las criptomonedas en general a un nivel sin precedentes.

Uno de los principales problemas que ha ocurrido en esta pre-venta es la incertidumbre sobre cual red se utilizaría para lanzar el Petro, pues desde un inicio las autoridades venezolanas habían anunciado que el Petro sería un token ERC-20 en la blockchain de Ethereum, sin embargo, en la mañana de este día, según el manual oficial del comprador del Petro, se estableció que la pre-venta de esta criptomoneda estaría basada en la blockchain de NEM. Algo que, además, fue confirmado por el equipo desarrollador de dicha plataforma.

También te podría interesar
Criptomoneda PEPE, gráfico verde y ladrón.
Invirtió USD 17 mil en PEPE, llegó a tener USD 2 millones y los perdió en un scam
3 junio, 2023
Bandera de Rusia junto a transacciones internacionales de bitcoin.
Rusia ya prueba sistema de pagos internacionales con criptomonedas
3 junio, 2023

The NEM technology is freely open to any individual or organization that wants to use it. The NEM Foundation abstains from political endorsements. We can confirm that the Venezuela Government is intending to use the NEM Blockchain. https://t.co/Ntl9qIIBCb

— NEM (@NEMofficial) 21 de febrero de 2018

Comparación entre las dos versiones del Manual del Comprador del Petro. Fuente: elpetro.gov.ve

Posteriormente, en la tarde de ese mismo día, se volvió a colocar que estaría basada en la red Ethereum, pero varias horas después, al momento de la redacción de este artículo, la información oficial muestra nuevamente que el Petro estará soportado en la red del NEM.

De momento, al parecer, existen contratos de tokens petro tanto en la red de Ethereum como en la de NEM. Y eso no es todo, pues el suministro total que se muestra en la última de estas blockchain supera lo anteriormente esperado. Además, en Ethereum se pueden encontrar, al momento de la redacción, sólo 5 transferencias y la misma cantidad de poseedores de los tokens.

Por su parte, en la cuenta oficial de Twitter de la Sala de Redacción Periodística de la Presidencia de Venezuela, es posible encontrar una fotografía en donde el presidente Maduro está presuntamente reunido con representantes de la Fundación NEM, hecho que por los momentos no se ha podido confirmar de manera oficial.

#FOTO Así sostuvo reunión el Presidente @NicolasMaduro con representantes de la empresa Fundación NEM, previo al lanzamiento de la criptomoneda Petro pic.twitter.com/63AK5ESJJy

— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) 20 de febrero de 2018

El gobierno también reportó el cierre de un supuesto acuerdo con Aerotrading, una empresa que, según el presidente venezolano es una de las más grandes de blockchain. Sin embargo, la empresa no es conocida en el ecosistema ni aparece en las búsquedas de Google. Esta información también fue publicada por la Vicepresidencia de la República.

Si se realiza una búsqueda de tendencias en la web, el único país de mundo en donde se habla de Aerotrading es Venezuela, lo que resulta, como mínimo, desconcertante; más aún tomando en cuenta que el presidente Maduro mencionó que esta es “una de las más grandes empresas de blockchain”.

Aparte de todo esto esto, numerosos usuarios han exclamado por las redes sociales que la plataforma del Petro no los deja completar su registro para la pre-venta, alegando que el correo de confirmación de su registro no les ha sido enviado. Pese a ello, se anunció que el estado venezolano tiene unos 735 millones de dólares en “intenciones de compra” para el Petro.

A grandes problemas, ¡grandes soluciones! Desde el primer minuto el juego arrancó bien, y arrancamos ganando: 4.777 millones de yuanes o 735 millones de dólares es el resultado inicial de las operaciones de intención de compra del Petro. #AlFuturoConElPetro pic.twitter.com/LoaDgj4rr1

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 21 de febrero de 2018

No todo han sido inconvenientes. El presidente venezolano también anunció que las compañías estatales Petróleos de Venezuela (PDVSA), Petroquímica de Venezuela (PEQUIVEN) y Corporación Venezolana de Guayana (CVG), encargada de explotar recursos forestales y minerales para el desarrollo del país, realizarían transacciones de compra y venta con el Petro.

Igualmente, se anunció la aprobación de los pagos con Petro para las aerolíneas, para el sector turístico y para servicios consulares, así como la creación de granjas de minería estudiantiles en universidades de todo el país, la entrega de certificados a más de 5.000 mineros nacionales y la autorización para que las cajas de ahorro, que son asociaciones civiles sin fines de lucro creadas y dirigidas por sus asociados para fomentar el ahorro administrando e invirtiendo los aportes realizados, adquieran criptoactivos para proteger los fondos de más de 6 millones de trabajadores.

El viaje del Petro

Recordemos que el Petro fue anunciado a principios de diciembre de 2017. Después de ello, ha sufrido una avalancha de hipótesis y cambios en cuanto a su funcionamiento, donde inclusive se consideró a Decred como la blockchain de la cual se bifurcaría la red Petro.

Las recientes circunstancias han hecho que esta pre-venta del Petro esté rodeada de mucha desconfianza e incertidumbre. Sin embargo, esta no es la primera vez que las autoridades realizan cambios en el proyecto del Petro de manera repentina, ya que anteriormente fue modificado el borrador del Libro Blanco del Petro para eliminar la sección correspondiente a la Fundación Vibe.

Es importante tener en cuenta que los inversionistas estadounidenses no podrán invertir en esta criptomoneda y que, además, la misma Asamblea Nacional Venezolana la declaró inconstitucional el pasado enero. Pese a ello, el gobierno venezolano parece seguir avanzando con sus planes e inclusive se espera que el Petro sea sólo la primera de una serie de criptomonedas basadas en los recursos naturales del país.

Y aunque el Petro no será una criptomoneda minable, sino una blockchain federada, prácticamente centralizada, parece que el gobierno venezolano está interesado en la minería de otras criptomonedas. Sumado a las declaraciones del día de hoy sobre la instalación de granjas de minería en universidades, hace poco las autoridades venezolanas declararon que las empresas Venezolana de Industria Tecnológica (VIT) e Inspur están trabajando en un prototipo de hardware nacional llamado VIT Minero E8000, destinado a la minería de criptoactivos.

 

Actualización: El equipo de NEM, a través de la cuenta de Twitter Inside NEM, desmintió que algún representante de la Fundación NEM se haya reunido con el presidente Nicolás Maduro. En el comunicado se lee: “Esto no es correcto. La Fundación NEM no está involucrada en esta foto. El equipo de Zeus se reunió con ellos y le hemos pedido al editor que corrija este artículo”, en referencia a la descripción de la foto que hizo la Sala de Redacción Periodística de la Presidencia.

Etiquetas: CriptomonedasOferta Inicial de Monedas (ICO)PetroVenezuela
Artículo previo

Comisión Europea examinará regulaciones de criptomonedas a largo plazo este 26 de febrero

Siguiente artículo

Lenovo introduce patente para validación de documentos físicos usando blockchain

Relacionados Artículos
Cajeros automáticos de bitcoin.
Adopción
Sube el número de cajeros de Bitcoin por primera vez en 2023
por Juan Ibarra
3 junio, 2023

Tras meses de reducción, la cantidad de cajeros automáticos de bitcoin subió en el mes de mayo.

persona sosteniendo telefono con interfaz de monedero digital en pantalla y bandera de colombia en el fondo
Monederos digitales son tan comunes en Colombia como las cuentas de ahorro 
2 junio, 2023
hombre sosteniendo zapato junto a moneda de bitcoin con mapa de latinoamérica en el fondo
Un peruano que acepta pagos en bitcoin quiere calzar a toda América Latina
2 junio, 2023
moneda de bitcoin con mano acechando detrás y bandera de bitcoin en el fondo
Rusia advierte a sus ciudadanos: “no ahorren en bitcoin”
1 junio, 2023
Bitso es cada vez más utilizada por los usuarios colombianos, como demuestran los datos. Composición por CriptoNoticias. Mardy Elzaawely / Maxim / stock.adobe.com ; bitso.com.
Crece el interés de los colombianos por las criptomonedas, dice el exchange Bitso
30 mayo, 2023
Siguiente artículo

Lenovo introduce patente para validación de documentos físicos usando blockchain

Comentarios 19

  1. Anónimo says:
    hace 5 años

    5

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 5 años

    3

    Responder
  3. Andrés says:
    hace 5 años

    Hay que ser demasiado hipócrita e inhumano perseguir a los mineros del país y a la vez querer minar criptomonedas. Lo único que buscan es robar mas dienero y blanquear sus narcodólares. Cuando se van a dar cuenta de que los recursos naturales son del pueblo y no para el propio beneficio de estos ladrones. Voto por boicotear esta criptonarcomoneda “centralizada” dónde ellos van a tener todo el control de la blockchain y que terminará en un sistema ponzi.

    Responder
    • frenumi says:
      hace 5 años

      Mas claro de ahi ni el agua, eso no es mas que un robo mas de las mafias delicuenciales que secuestran el poder en Venezuela, eso va a terminar como todo en la Narcodictadura un fracaso y un grupo millonario, sin duda alguna

      Responder
  4. Anónimo says:
    hace 5 años

    4

    Responder
  5. Anónimo says:
    hace 5 años

    4.5

    Responder
  6. Anónimo says:
    hace 5 años

    3.5

    Responder
  7. rom23 says:
    hace 5 años

    aajaaaajajajaaa que loquito me borro mi comentario jejejejee

    Responder
  8. E Cazes says:
    hace 5 años

    1- En ningún lado dice que sea una aerolinea.
    2- Ese enlace lleva a una empresa de procesamiento de productos del mar, dudo que el presidente se haya estado refiriendo a esa empresa.
    3- La página ofrecía registro para participar, lo que no llegaban eran los correos de confirmación.
    Diox, por lectores con esa comprensión lectora es que estamos como estamos

    Responder
    • David Salazar says:
      hace 5 años

      jajaja buena…xD

      Responder
      • rom23 says:
        hace 5 años

        el dinero llama al dinero el que no arriesa no gana… cuerdas de limpios jejejejeeeee

        Responder
        • David Salazar says:
          hace 5 años

          jeje xD

          Responder
  9. David Salazar says:
    hace 5 años

    Jajajaja el que crea de verdad en esta moneda esta bn grave de la mente y no sabe nada de criptomonedas… ^^

    Responder
  10. El que todo lo ve says:
    hace 5 años

    Los asesores del narco y corrupto estado venezolano asesoraron a este para esta cripto que no lo es, para esconder todo rastro internacional del dinero ilegal que circula en manos de todos boliburgueses y que los paises organizados del mundo donde existen solidas leyes de blanqueo de capitales están detrás de todas las pistas de corrupción de PDVSA, BACO ANDORRA, CADIVI, ORO, DIAMENTES, COLTAN, VENTAS ILEGALES DE PETROLEO ETC ETC…son mas de 400,000,000,000.00$ que estan buscando ser blanqueados…segun dicen las noticias y ha denuncuiado repetidamente la oposicion venezolana. Es sin duda esta criptomoneda el banco perfecto para ocultar sus fondos…No es para beneficiar a nadie mas… El dinero lo manejarán ellos y todos los inocentes que comren esa moneda son ellos quienes se beneficiaran blanqueando el capital de corrupcion y que continua aun siendo blanqueado.

    Responder
  11. Anónimo says:
    hace 5 años

    2

    Responder
  12. Anónimo says:
    hace 5 años

    1

    Responder
  13. Nestor Faria says:
    hace 5 años

    En el articulo se expresa que la “Asamblea Nacional” declaró inconstitucional el Petro. Déjenme explicarles que esa Asamblea Nacional tiene 2 años en desacato según el Tribunal Supremo de Justicia de ese país. Además la Nueva Asamblea Nacional Constituyente actualmente es la máxima autoridad en ese país, ya que ellos están en el proceso de hacer una nueva constitución para su país que se adecue a estos tiempos.
    A veces no es bueno creer todas las cosas o fakenews que dicen los medios sobre algunos países, que están luchando contra el sistema. Debemos siempre leer las dos versiones.

    Responder
  14. Nestor Faria says:
    hace 5 años

    La ignorancia nos hace defender siempre a los conservadores detrás del poder mundial y atacar a quienes tratan de liberarnos

    Responder
  15. El que todo lo ve says:
    hace 5 años

    El Petro no es mas que una operacion “LAVAYATO”… ¿Porque no utilizan el oro para fortalecer el Bolivar? Pues muy simple… destruyeron la moneda con corrupción, ahora los capitales sustraidos los inyectarán al Petro manejado unicamente por el estado. El petro será la caja fuerte del dinero lavado que nadie podrá tocar sino el estado venezolano. Al haber un cambio politico en el pais todo eso cae´ra por nacer de la ilegalidad en todo sentido.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.