Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, marzo 25, 2023
bloque ₿: 782.548
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, marzo 25, 2023 | bloque ₿: 782.548
Bandera de ARS
BTC 10.472.057,82 ARS -5,08% ETH 658.960,00 ARS -0,57%
Bandera de BOB
BTC 27.620,03 BOB -0,04% ETH 1.754,58 BOB -0,23%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 148.691,50 BRL 0,87% ETH 9.282,08 BRL -0,13%
Bandera de CLP
BTC 22.663.070,18 CLP -0,18% ETH 1.432.866,73 CLP -0,75%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 136.058.940,11 COP -4,41% ETH 8.127.660,66 COP 2,68%
Bandera de CRC
BTC 13.210.613,03 CRC -7,37% ETH 839.138,14 CRC -0,19%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 34.760,23 EUR -2,02% ETH 1.634,95 EUR -0,22%
Bandera de USD
BTC 27.618,05 USD -0,08% ETH 1.754,14 USD -0,29%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 221.744,64 GTQ 17,58% ETH 11.979,80 GTQ -0,19%
Bandera de HNL
BTC 681.043,76 HNL 10,89% ETH 47.991,05 HNL -0,19%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 512.080,00 MXN 0,15% ETH 32.525,00 MXN -0,05%
Bandera de PAB
BTC 27.406,19 PAB 0,12% ETH 1.754,20 PAB -14,84%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 198.496.753,50 PYG -20,41% ETH 10.038.984,30 PYG -0,19%
Bandera de PEN
BTC 117.218,78 PEN 11,00% ETH 6.538,87 PEN -2,75%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.437.896,43 DOP -1,58% ETH 85.703,41 DOP -0,19%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.071.615,22 UYU -13,90% ETH 58.631,41 UYU -0,19%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 688.428,89 VES -0,83% ETH 44.608,00 VES -0,94%
Bandera de ARS
BTC 10.472.057,82 ARS -5,08% ETH 658.960,00 ARS -0,57%
Bandera de BOB
BTC 27.620,03 BOB -0,04% ETH 1.754,58 BOB -0,23%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 148.691,50 BRL 0,87% ETH 9.282,08 BRL -0,13%
Bandera de CLP
BTC 22.663.070,18 CLP -0,18% ETH 1.432.866,73 CLP -0,75%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 136.058.940,11 COP -4,41% ETH 8.127.660,66 COP 2,68%
Bandera de CRC
BTC 13.210.613,03 CRC -7,37% ETH 839.138,14 CRC -0,19%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 34.760,23 EUR -2,02% ETH 1.634,95 EUR -0,22%
Bandera de USD
BTC 27.618,05 USD -0,08% ETH 1.754,14 USD -0,29%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 221.744,64 GTQ 17,58% ETH 11.979,80 GTQ -0,19%
Bandera de HNL
BTC 681.043,76 HNL 10,89% ETH 47.991,05 HNL -0,19%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 512.080,00 MXN 0,15% ETH 32.525,00 MXN -0,05%
Bandera de PAB
BTC 27.406,19 PAB 0,12% ETH 1.754,20 PAB -14,84%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 198.496.753,50 PYG -20,41% ETH 10.038.984,30 PYG -0,19%
Bandera de PEN
BTC 117.218,78 PEN 11,00% ETH 6.538,87 PEN -2,75%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.437.896,43 DOP -1,58% ETH 85.703,41 DOP -0,19%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.071.615,22 UYU -13,90% ETH 58.631,41 UYU -0,19%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 688.428,89 VES -0,83% ETH 44.608,00 VES -0,94%
Home Regulación

Asamblea Nacional de Venezuela declara nulidad del Petro por violar la Constitución

La Asamblea Nacional de Venezuela acordó por unanimidad declarar la nulidad del decreto presidencial que oficializa la creación del Petro, al considerarlo una violación a la Constitución del país por comprometer las reservas petroleras.

por Iván Gómez
9 enero, 2018
en Regulación
Reading Time: 3 mins read
asamblea nacional-venezuela-petro-nulidad-constitución-maduro-criptomoneda
FacebookTwitterLinkedinEmail

Ilegal e inconstitucional. Así calificó la Asamblea Nacional de Venezuela la emisión de la criptomoneda Petro durante la sesión ordinaria de este 9 de enero, en la que se acordó por unanimidad declarar la nulidad absoluta del Decreto presidencial que oficializó la creación del criptoactivo venezolano.

En el acuerdo publicado por la máxima autoridad legislativa de Venezuela se establece que el Petro, al respaldarse en barriles de petróleo, viola lo establecido en el artículo 12 de la Constitución Nacional. Dicho artículo establece que «los yacimientos mineros y de hidrocarburos, cualquiera que sea su naturaleza, existentes en el territorio nacional, bajo el lecho del mar territorial, en la zona económica exclusiva y en la plataforma continental, pertenecen a la República, son bienes del dominio público y, por tanto, inalienables e imprescriptibles”.

También te podría interesar
Tarek William Saab, Fiscal General de Venezuela
Fiscal de Venezuela confirma: desde la Sunacrip se evadían pagos por venta de petróleo
25 marzo, 2023
De izquierda a derecha: Principe Felipe de Servia y Yugoslavia; Mauricio Lara, Socio de Lara Legal Corp; Priscilla Sánchez C, Abogada Especialista en Derecho Tributario; Nancy Quirós, PhD en Física, MSc en Digital Currencies en sala de la Asamblea legislativa de Costa Rica
Asamblea Legislativa de Costa Rica tuvo un foro de preparación para debatir Ley Bitcoin
25 marzo, 2023

Durante la sesión, el diputado Williams Dávila aseguró que con el Petro el gobierno solo busca «evadir sanciones financieras, violando abiertamente la Constitución, y legitimando transacciones ilícitas». También aseguran que la puesta en circulación del Petro equivale a la contratación de deuda pública, al representar una obligación que compromete las reservas petroleras del país suramericano.

Por su parte, el parlamentario Carlos Valero aseguró que “el gobierno solo quiere evadir el control de este Parlamento sobre el endeudamiento para resolver la crisis. Esta Asamblea le dice al mundo que esa criptomoneda que quiere sacar el Gobierno es ilegal. Y este parlamento va a salir al frente para evitar que la  opinión pública caiga en esa trampa».

Desde CriptoNoticias, contactamos al diputado José Guerra, quién nos aseguró que el Petro no es fiel a los valores de descentralización propios de las criptomonedas, pues será completamente controlada por el Estado. Además, afirmó que:

Las criptomonedas no tienen más respaldo que la confianza. Aquí se quiere poner el petróleo como el respaldo de esa criptomoneda –se ha dicho que el Petro va a valer un barril de petróleo-. Esto hace que no sea una criptomoneda sino un tipo de deuda que compromete las reservas de petróleo del país.

José Guerra
Diputado

Esta misma línea de pensamiento es compartida por el diputado Alfonso Marquina, quién además aseguró que el Petro viola el artículo 3 de la Ley de Hidrocarburos:

El Petro no es una Criptomoneda. Representa un contrato de compra/venta a futuro cuyo activo subyacente es un barril de petróleo. Mañana la AN declarará Nula su emisión por lo tanto No sería exigible a la Republica. Por violar la CNRV y la Ley Org. de Hidrocarburos(art 3)

— Alfonso Marquina (@DipMarquina) January 9, 2018

A pesar de que se esperaría que un acuerdo emanado desde la máxima autoridad parlamentaria del país tuviera carácter vinculante sobre las decisiones del Ejecutivo y que esta decisión pudiera detener la emisión del Petro, en marzo de 2017 el Tribunal Supremo de Justicia declaró en desacato a la Asamblea Nacional. Desde entonces, el Ejecutivo Nacional ha hecho caso omiso de las decisiones tomadas por el órgano parlamentario. Por esta razón, es muy probable que el Gobierno venezolano siga adelante con sus planes a pesar de la declaración de inconstitucionalidad y lance el Libro Blanco del Petro este domingo en el encuentro nacional de mineros convocado por Nicolás Maduro.

Etiquetas: LatinoaméricaMarco legalVenezuela
Artículo previo

Change Healthcare implementa la primera red blockchain para sector salud basado en Fabric Hyperledger

Siguiente artículo

Banco Central de Israel advierte que criptomonedas solo pueden considerarse activos en el país

Relacionados Artículos
De izquierda a derecha: Principe Felipe de Servia y Yugoslavia; Mauricio Lara, Socio de Lara Legal Corp; Priscilla Sánchez C, Abogada Especialista en Derecho Tributario; Nancy Quirós, PhD en Física, MSc en Digital Currencies en sala de la Asamblea legislativa de Costa Rica
Regulación
Asamblea Legislativa de Costa Rica tuvo un foro de preparación para debatir Ley Bitcoin
por Fernando Clementín
25 marzo, 2023

Fue en el marco de la jornada "Retos y oportunidades de la economía digital en Costa Rica", en la que...

Bandera de Venezuela junto a celular con cruz roja y exchange de fondo.
Sunacrip ordenó el cese temporal de operaciones a exchanges en Venezuela
24 marzo, 2023
inteigencia artificial junto a bandera de El Salvador
Tras adoptar bitcoin, ahora El Salvador va por la Inteligencia Artificial
24 marzo, 2023
Bitcoin, martillo regulador y empresas.
EE. UU. advierte: «empresas de criptomonedas pueden estar incumpliendo la ley»
23 marzo, 2023
Bitcoin y bandera de República Centroafricana.
República Centroafricana cambia su Ley Bitcoin y abandona la ruta señalada por El Salvador
23 marzo, 2023
Siguiente artículo

Banco Central de Israel advierte que criptomonedas solo pueden considerarse activos en el país

Comentarios 3

  1. Anónimo says:
    hace 5 años

    4

    Responder
  2. Carlos Eduardo Morales Socarra says:
    hace 5 años

    Esos tipos son sólo ratas perdidas, ahora lo que EEUU doga es ley para ellos. Se deben evadir todas las sanciones que imponga cualquier País extranjero, no es más que injerencia en los asuntos internos de cada País. No entiendo como latinos siguen pensando que está bien lo que hace EEUU y por otro lado lo que Venezuela hace está mal. Lo gracioso es que es la misma gente que sumió a Venezuela en la pobreza el siglo pasado y que no se casa de provocar conflictos dentro del País. ¡Bien por Venezuela, ya sea respaldada o no, lo que menos interesa es eso, sabemos que respaldada no tendremos nunca el petroleo, es sólo una acción! Para muchos el gobierno de Venezuela es malo, para muchos es la esperanza de liberarnos de una vez y para siempre del capitalismo salvaje que destruye a nuestros pueblos. Se debe mirar desde muchos ángulos, no se ha de escuchar sólo a una parte sino a todas. ¡Basta de injerencias de EEUU en nuestros pueblos!¿Quienes son ellos para sancionarlos? ¿Quien los sanciona a ellos por los millones de muertos alrededor del mundo, en su supuesta lucha contra el terrorismo?¡Increíble el burro diciéndole orejudo al conejo!

    Responder
  3. Nestor Faria says:
    hace 5 años

    ERROR GRAVE en este artículo !!!!!. La Asamblea Nacional de ese país, lleva dos años de desacato según el Tribunal Supremo de Justicia de ese país, es decir que sus actos son nulos. Actualmente funcional una nueva Asamblea Nacional Constituyente que es la máxima autoridad en ese país, incluso que el presidente. A través de ella los venezolanos están creando una nueva constitución para su país más adecuada a estos tiempos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.