-
La comunidad de Bitcoin Beach sigue mostrando su fervor en torno a la criptomoneda.
-
Con un poco de estímulo, muchos se inclinan por aprender sobre el efectivo electrónico peer to peer.
El municipio de Apopa, ubicado al norte del Departamento de San Salvador, y el pueblo de El Zonte, en La Libertad, al Sur de la capital salvadoreña, muestran el contraste que existe en el país centroamericano en torno a bitcoin (BTC).
Dos videos difundidos recientemente pueden ser tomados como evidencia de lo que sucede en el llamado país de Bitcoin, dos años después de que el gobierno de Nayib Bukele declarara al criptoactivo como moneda de curso legal.
Apopa y El Zonte presentan las dos caras de un mismo acontecimiento. Esto en virtud de que los habitantes de El Salvador muestran mucho o poco interés sobre bitcoin y sus reacciones pueden cambiar según el lugar en el que se encuentren o la comunidad en la que habitan.
Por ejemplo, en Apopa, pocos lugareños demuestran interés por la primera de las criptomonedas, al tiempo que parece ser aceptada en escasos lugares como método de pago para adquirir productos o servicios en esta parte del territorio salvadoreño.
Así lo mostró Wally, un salvadoreño que se convirtió en YouTuber, y ahora recorre su nación para explorar cómo avanza la adopción de BTC. Esto tras su regreso de China, donde experimentó una gran experiencia vendiendo pupusas, y llegando luego a conocer al presidente Bukele, tal como lo narró durante una entrevista.
En uno de sus videos más recientes, Wally visita la colonia de San José de Apopa con la promesa de descubrir qué tanto está avanzando la adopción de bitcoin en la zona.
“¿Bitcoin?, ni sé que es esa cosa”, dicen en Apopa
Wally recorrió las calles de la colonia de San José a bordo de un mototaxi que acepta pagos en BTC y luego caminó para preguntar, a los comerciantes, si aceptan bitcoin como forma de pago.
Ya cansado de obtener muchos “no” como respuesta, Wally decidió convencer a un “minutero”, como se les dice a los vendedores de helados en El Salvador, para que acepte bitcoin por todas las “minutas” que tenía disponibles.
El minutero respondió con escepticismo, pero terminó aceptando la propuesta después de una pequeña explicación de Wally: “mira allí mismo está un cajero Chivo, donde puedes ir para sacar tus dólares en efectivo”, dijo el youtuber.
De inmediato, grupos de salvadoreños se acercaron para recibir una “minuta” de obsequio por parte de Wally, quien aprovechó la ocasión para hablarles a todos sobre la primera de las criptomonedas.
“Lo que yo quiero lograr es que no tengamos que ir al cajero a cambiar nuestro saldo en bitcoin, sino que con lo que tenemos podamos pagar lo que compremos en las tiendas y que esos comerciantes vayan a comprar su mercancía con esos BTC, porque así tendremos una economía circular basada en esta criptomoneda”-
Wally, youtube salvadoreño.
Luego, Wally se acercó a un vendedor ambulante y lo abordó con la pregunta: “¿acepta pagos en bitcoin?”, a lo que este respondió: “ni sé que es esa cosa”.
Aunque luego un usuario frecuente de la criptomoneda y de la aplicación Chivo Wallet, señaló: “para mí esto es efectivo”.
El Zonte: el pueblo de El Salvador más entusiasta con bitcoin
El escaso interés que hay sobre bitcoin en la localidad de Apopa contrasta con lo que se vive en Bitcoin Beach, la comunidad que promueve un estándar de BTC en El Zonte.
Un video publicado hace pocas horas por el bitcoiner y youtuber Paco de la India, es una nueva evidencia del entusiasmo que tiene la población de El Zonte con respecto a la pionera de las criptomonedas.
Paco está por alcanzar el récord de visitar 40 países durante 400 días, solo pagando con bitcoin. Actualmente está en Puerto Rico, pero ha publicado varios videos de su estadía en tierra salvadoreña.
En El Zonte, Paco intercambió BTC con varios estudiantes del diplomado de Mi Primer Bitcoin, una organización sin fines de lucro que está llevando educación sobre bitcoin a todos los rincones de El Salvador y a otros de Latinoamérica.
Paco pagó con bitcoin en múltiples comercios de la zona, incluso en el video se observa el momento en el que el también bitcoiner, Joe Nakamoto, realiza una transacción en BTC para comprar una tabla de surf que luego dona a Bitcoin House, sede del proyecto Bitcoin Beach de El Zonte.
“Bitcoin, y la nueva política de seguridad que hay ahora en El Salvador, es lo mejor que le está ocurriendo al país en este momento. Ahora estamos seguros de que captaremos la atención y atraeremos mucho más a los turistas, señaló un salvadoreño consultado sobre lo que está ocurriendo en su nación.
El Zonte ha atraído un millón de turistas en lo que va de año, como lo informó CriptoNoticias en mayo pasado. Todos quieren visitar al pueblo que inspiró al gobierno para convertir a bitcoin en moneda de curso legal.
Esta comunidad se sigue transformando de la mano de BTC, como lo explicó a CriptoNoticias uno de sus líderes. Sin embargo, este proceso de cambio no se ha dado solo, sino que ha sido impulsado con paciencia y mucha educación, dejando en evidencia que la misma fórmula aplicada en cualquier parte de El Salvador o el mundo, produce los mismos resultados.