-
Se esperan más de 2,9 millones de visitantes para el cierre de 2023.
-
El auge del turismo ha generado sobredemanda de sitios de hospedaje.
En lo que va de este año, El Salvador recibió más de 1 millón de turistas, según los datos suministrados a medios de comunicación por la ministra de Turismo salvadoreña, Morena Valdez.
Tal como explica en sus declaraciones, todos los meses de este año han sido favorables, incluso las temporadas que suelen ser de bajo flujo turístico.
La ministra destacó que el número de turistas en los primeros cuatro meses de 2023 se incrementó en 42% respecto al mismo lapso de 2022, cuando recibieron unos 725.000 visitantes extranjeros. También fue superior en 24% al mismo periodo de 2019, con 821.000.
“Es importante decir que todos los meses han sido buenos, incluso enero y febrero que son tradicionalmente meses bajos, y abril es el mes que más turistas internacionales hemos recibido con 280.256”, declaró Valdez.
Con base en las cifras anteriores, la funcionaria ratificó la proyección que se tiene para el cierre de este año, cuando esperan contabilizar la llegada de más de 2,9 millones de visitantes extranjeros.
Todas estas expectativas se dan en el marco de una serie de eventos que se realizan en el país centroamericano. Todo ello aunado a un conjunto de estrategias implementadas por el presidente Nayib Bukele.
Entre las estrategias que han contribuido a incrementar el turismo, atrayendo a personas de todo el mundo, se menciona a Bitcoin como una de las más importantes. La ministra cita igualmente los eventos deportivos que se realizan en el país, como el Campeonato Mundial de Surf y los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe. Las medidas en materia de seguridad que ha aplicado el gobierno también influyen en el crecimiento del turismo.
“Con todo ello es muy factible que haya un mayor impulso para el sector en lo que resta del 2023”, apuntó la ministra.
En ese sentido, recuerda que el hecho de ser el único país del mundo donde bitcoin es moneda de curso legal es una de las características del país que atrae a muchas personas. Una situación que ha sido comentada por Bukele en declaraciones previas, en las cuales resalta los cambios en la percepción que el mundo tiene de su país.
Tal como reportó CriptoNoticias, en marzo pasado el mandatario habló de un aumento del 95% en el turismo, desde que se aprobó la Ley Bitcoin en 2021. Llamó la atención sobre el deseo que tienen muchos bitcoiners de visitar un pequeño país del tercer mundo, que antes les era prácticamente desconocido.
Hay personas que quieren escapar a la censura y a las prohibiciones legales que se hacen en muchos países a estas tecnologías. Son personas que buscan lugares abiertos (a bitcoin y las criptomonedas) y nosotros no solo estamos abiertos, sino que tenemos a BTC como moneda de curso legal. Por eso hay mucha gente interesada en nuestro sistema.
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
En sus declaraciones Valdez expuso algunas de las consecuencias del aumento de turistas. Entre ellas, una sobredemanda de inmuebles de hospedaje.
Al respecto, indicó que El Salvador cuenta con cerca de 5.500 habitaciones entre hoteles y otras modalidades de hospedaje, pero se requieren 13.000 para enfrentar la “explosión del turismo internacional”. De ahí que el país esté en la búsqueda de inversionistas en el sector turismo para satisfacer la demanda.