Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 17, 2022
bloque ₿: 736.772
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, mayo 17, 2022 | bloque ₿: 736.772
Bandera de ARS
BTC 6.241.150,34 ARS 3,91% ETH 418.450,87 ARS 0,04%
Bandera de BOB
BTC 220.292,24 BOB 0,00% ETH 15.072,40 BOB -0,23%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 152.423,55 BRL 0,14% ETH 10.356,24 BRL 0,14%
Bandera de CLP
BTC 26.244.632,59 CLP 0,74% ETH 1.794.375,22 CLP 1,33%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 118.923.170,78 COP 0,44% ETH 8.377.653,82 COP 0,35%
Bandera de CRC
BTC 20.860.615,71 CRC 0,66% ETH 1.427.647,37 CRC 1,01%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.775,12 EUR 0,49% ETH 1.953,24 EUR 0,49%
Bandera de USD
BTC 30.066,45 USD 0,41% ETH 2.045,19 USD 0,49%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 609.368,68 MXN -0,05% ETH 41.688,84 MXN 0,23%
Bandera de PAB
BTC 30.461,01 PAB 0,00% ETH 2.084,14 PAB 0,32%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 192.545.066,61 PYG 0,00% ETH 12.364.315,40 PYG 0,32%
Bandera de PEN
BTC 119.791,48 PEN 3,13% ETH 7.972,09 PEN 1,37%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.627.759,70 DOP -12,65% ETH 110.544,00 DOP -14,62%
Bandera de UYU
BTC 1.246.168,03 UYU 0,00% ETH 85.262,82 UYU 0,32%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 159.696,47 VED 11,54% ETH 16.538,99 VED 0,32%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 6.241.150,34 ARS 3,91% ETH 418.450,87 ARS 0,04%
Bandera de BOB
BTC 220.292,24 BOB 0,00% ETH 15.072,40 BOB -0,23%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 152.423,55 BRL 0,14% ETH 10.356,24 BRL 0,14%
Bandera de CLP
BTC 26.244.632,59 CLP 0,74% ETH 1.794.375,22 CLP 1,33%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 118.923.170,78 COP 0,44% ETH 8.377.653,82 COP 0,35%
Bandera de CRC
BTC 20.860.615,71 CRC 0,66% ETH 1.427.647,37 CRC 1,01%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.775,12 EUR 0,49% ETH 1.953,24 EUR 0,49%
Bandera de USD
BTC 30.066,45 USD 0,41% ETH 2.045,19 USD 0,49%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 609.368,68 MXN -0,05% ETH 41.688,84 MXN 0,23%
Bandera de PAB
BTC 30.461,01 PAB 0,00% ETH 2.084,14 PAB 0,32%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 192.545.066,61 PYG 0,00% ETH 12.364.315,40 PYG 0,32%
Bandera de PEN
BTC 119.791,48 PEN 3,13% ETH 7.972,09 PEN 1,37%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.627.759,70 DOP -12,65% ETH 110.544,00 DOP -14,62%
Bandera de UYU
BTC 1.246.168,03 UYU 0,00% ETH 85.262,82 UYU 0,32%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 159.696,47 VED 11,54% ETH 16.538,99 VED 0,32%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Comunidad Adopción

Confianza en el capital humano y apertura ante las criptomonedas son claves para la adopción blockchain en Colombia

por Javier Bastardo
30 junio, 2018
en Adopción, Entrevistas
6 min de lectura
gobierno-tecnologia-descentralizacion-btc
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail

Desde el pasado 18 de junio Colombia tiene nuevo presidente: Iván Duque, quien ha prometido que impulsará la economía y el desarrollo colombiano a través de la innovación y el capital humano del país. En su plan de gobierno figura la tecnología blockchain como una solución potencial a la falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos.

En este panorama, la participación de los miembros del ecosistema de las criptomonedas y la tecnología blockchain en Colombia se hace sumamente relevante, debido a que podrían trabajar junto al gobierno para concretar los planes referentes al uso de la tecnología de contabilidad distribuida y aprovechar las potencialidades que hay en el país en este ámbito.

También te podría interesar
Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el FMI.
¿Qué dice el proyecto de Argentina que añadiría impuestos a bitcoin para pagarle al FMI?
15 mayo, 2022
Enseñanza de Bitcoin Lightning en El Salvador.
Nace proyecto en El Salvador para formar desarrolladores de Bitcoin y Lightning
13 mayo, 2022

CriptoNoticias conversó con el investigador y codirector del Grupo de Investigación InTIColombia, Mauricio Tovar, y con el CEO de Buda.com en Colombia, Alejandro Beltrán Torrado, para conocer sus impresiones con respecto a la elección de Duque, la influencia que puede tener su gobierno en la adopción de la tecnología de contabilidad distribuida en el país y algunos otros temas relacionados.

Publicidad

Tovar, que ha trabajado en el sector universitario y también desarrollando planes de alcance público como el Laboratorio de Innovación de los Ciudadanos, ViveLab Bogotá, se mostró optimista ante la elección de Duque y el hecho de que ha agregado la tecnología blockchain en su plan de gobierno, destacando su apertura en cuanto a la adopción tecnológica a nivel del Estado.

“No solamente incluyó que va a impulsar blockchain en el Estado colombiano, sino otras tecnologías también importantes como inteligencia artificial, Big Data, Internet de las cosas entre otras tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial”, aseveró Tovar, agregando que el nuevo gobierno “también prometió apoyar emprendimientos en estas tecnologías por medio de acceso a financiamiento e incentivos tributarios”.

Beltrán también mostró su optimismo ante el reconocimiento del potencial de las nuevas tecnologías por parte del nuevo gobierno. Sin embargo, Beltrán expresó sus reservas, calificando como un “desafío” el proceso de acercamiento de esta innovación a la cotidianidad de los colombianos. Además, subrayó que debe superarse la visión de las criptomonedas separadas de blockchain, señalando esta visión como “errada”.

Publicidad

La bandera del presidente entrante es la Economía Naranja y el impulso a la innovación. No obstante, hay un gran desafío en torno a la socialización sobre la tecnología blockchain y sus usos, ya que desde el ámbito público se tiene la errada concepción de blockchain sí, pero criptomonedas no.

Creo que hay un gran reto en reconocer también a las criptomonedas como parte esencial del ecosistema blockchain, así como el paso al futuro de la descentralización.

Alejandro Beltrán Torrado
CEO

Uno de los puntos clave para esta apertura es la capacidad real del Estado colombiano de acometer una labor semejante. La adopción tecnológica pasa por una necesaria capacitación técnica y la inversión en recursos de hardware que permitan optimizar esta transformación.

Tovar reafirma su optimismo, destacando el capital humano colombiano en el Estado y las universidades, así como la buena disposición para resolver problemas técnicos del propio Estado. Para Tovar, este punto más que de capacidad se centra en el poder, en el espacio que deberán ceder las instituciones de gobierno a los ciudadanos en una eventual adopción de una tecnología descentralizada y transparente, pero también descentralizante y constantemente auditable.

“El tema va a ser político, pues deberán sacrificar control y poder, para ofrecer confianza, transparencia, seguridad y poder a los ciudadanos”, asegura Tovar.

Publicidad

¿Estarán los dirigentes y políticos dispuestos? Yo no pierdo la esperanza que estén a la altura y acompañen las decisiones con una reglamentación adecuada, que no límite la innovación, como está ocurriendo con el caso de las criptomonedas con circulares que prohíben al sistema financiero utilizarlas, por desconocimiento del funcionamiento de la tecnología y sus implicaciones.

Alejandro Beltrán Torrado
CEO

Por su parte, Beltrán confirmó los esfuerzos que ha hecho el Estado, especialmente el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en lo referente al acceso a la web y el incentivo al desarrollo de una sociedad digital. Con este panorama, “Colombia, más que la capacidad, está en la obligación de reconocer blockchain y las criptomonedas como parte del nuevo orden económico”, enfatizó. Para él, es momento de impulsar sistemas que permitan crear soluciones incluyentes para la población que ha sido relegada de la economía digital, “la cual sigue siendo un alto porcentaje”, subrayó.

Beltrán y Tovar coinciden en que el ecosistema y los ciudadanos colombianos en general pueden beneficiarse de la apertura tecnológica del regulador. Tovar enfatizó que habrá mayor transparencia, confianza, legitimidad “y por ende mejor relación del ciudadano con el Estado”. Beltrán destacó que para poder concretar los planes, el gobierno colombiano debe ser más amigable con el desarrollo tecnológico y la innovación fintech, especialmente ahora que forma parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Somos un país que recién ingresó a la OCDE y eso implica unos desafíos en materia de buenas prácticas y transparencia, así como de apertura a la globalización. No obstante, de los países pertenecientes a esta organización, quienes tienen un PIB más alto que el nuestro, adoptan de forma amigable, garantizando la accesibilidad a las nuevas tecnologías, sobre todo en soluciones Fintech. Colombia es el único país de esta organización que prefiere regular de manera hostil, prohibitiva.

Alejandro Beltrán Torrado
CEO

Beltrán destacó la posición prohibitiva que ha tenido el Estado, pues recordemos que la casa de cambio que dirige sufrió el cierre de sus cuentas en la banca del país suramericano, una actitud que, a su juicio, puede poner en riesgo el éxito de la nación andina en esta organización. “En nuestro caso, nuestro regulador y supervisor, adopta medidas prohibitivas que ponen en riesgo el desarrollo económico y el libre mercado, sin razón alguna más que el desconocimiento de la misma”, enfatizó.

Publicidad

En cuanto a las criptomonedas, Tovar aseguró que si bien el presidente electo aún no ha tenido un pronunciamiento oficial, “es muy importante que se dé una discusión abierta e informada” sobre sus beneficios y riesgos, pero de una manera desprejuiciada. Para él, la figura de Duque será importante en este ámbito:

El papel del nuevo presidente será fundamental para que la discusión sobre políticas y regulación de criptomonedas gire alrededor de los beneficios de los usuarios, y mirando la oportunidad que el país acceda a nuevas economías, y evitar que prevalezca la protección de economías existentes que se encuentran en declive.

 

 

Alejandro Beltrán Torrado
CEO

Beltrán, cuya empresa se vio afectada por la banca y las decisiones de los reguladores, se mostró más enfático, enfatizando que “blockchain sin criptomonedas es un modelo proteccionista, sin ningún resultado a futuro”, además de ser tecnológicamente “sin sentido”. Para él, el Estado debe dejar de subestimar a los colombianos, especialmente por su propio talento y la apertura que han demostrado a la tecnología en general y las criptomonedas en particular, con un intercambio semanal de al menos 1 millón de pesos sostenido durante lo que va de año.

El nuevo presidente deberá cambiar la postura del modelo financiero colombiano y adaptarlo a los estándares de apertura y libre mercado de las grandes economías. No podemos seguir subestimando nuestra sociedad ante las potencias tecnológicas. En Colombia existe un gran talento que nos puede posicionar como referentes en el mundo.

Alejandro Beltrán Torrado
CEO

De acuerdo con Beltrán, el gobierno debe garantizar la competitividad y asumir que esta no se garantiza con proteccionismo. “Debemos pasar la hoja de ser una economía basada en el delito, para ser una economía basada en inclusión y el desarrollo”, sentenció. El “regulador convergente” y “armónico” planteado por Iván Duque aún debe concretarse.

Publicidad

Si bien el panorama en cuanto al gobierno y las instituciones públicas colombianas parece promisorio para los entusiastas de la tecnología y las criptomonedas, la banca podría ser un escollo. De hecho, para actualizarse y facilitar a sus clientes el consumo en línea, algunos bancos han preferido extender la utilidad de sus tarjetas de débito, en vez de apostar por soluciones que involucren las criptomonedas y que aprovechen la potencialidad de un gentilicio que abre sus brazos a la tecnología como una oportunidad para afianzar su crecimiento.

Imagen destacada por / stock.adobe.com

Etiquetas: Cadena de bloques (block chain)ColombiaDesarrolladoresLatinoaméricaMarco legalMercado cambiario
Publicidad
Artículo previo

Yocoin celebra su independencia de Ethereum

Siguiente artículo

Iniciativas electorales del mundo cuentan con blockchain para garantizar la transparencia

Relacionados Artículos

InmortalCrypto comenta cómo vivió la caída de Terra USD y perdió hasta el 70% de su capital invertido en esta moneda. Composición por CriptoNoticias. Maximusdn/ stock.adobe.com; Inmortal Crypto/ Twitter; Terra usd/ Terra.money.
Entrevistas

Así vivió un trader la caída de Terra USD, perdiendo hasta 70% de su inversión 

por Juan Ibarra
13 mayo, 2022

InmortalCrypto, trader de criptomonedas a tiempo completo, estuvo entre los miles de afectado por la debacle de la stablecoin Terra...

Block Down Croatia 2022.

Este emprendedor te muestra cómo ganar dinero con tus contenidos digitales en NFT

12 mayo, 2022
El banco digital Nubank habilitó el comercio de bitcoin y ethers para sus clientes de Brasil, el cual ofrece en asociación con Paxos. Composición por CriptoNoticias. Fuente: wikipedia. org / CLShebley ; respiro888 / stock.adobe.com.

Banco digital más grande de Brasil lanza trading de bitcoin y ethers

11 mayo, 2022
Colombia Fintech espera un crecimiento sostenido de la industria para este año, incluyendo al segmento dedicado a las criptomonedas y proyectos blockchains. Composición por CriptoNoticias. diegograndi/ stock.adobe.com; lauritta/ stock.adobe.com; Sashkin/ stock.adobe.com

Industria de bitcoin y blockchain de Colombia crecerá más del 12% este año, según informe

9 mayo, 2022
Bitcoin toma más terreno en la Ciudad de Buenos Aires con el nuevo café crypto. Fuente: CriptoNoticias.

Abre el primer café crypto de Puerto Madero dedicado a Bitcoin

7 mayo, 2022
Siguiente artículo
votaciones-prueba piloto-elecciones-blockchain,

Iniciativas electorales del mundo cuentan con blockchain para garantizar la transparencia

Comentarios 1

  1. Mauricio Pacheco says:
    hace 4 años

    Muchos de nuestros principales dirigentes tanto en lo económico como en lo político y empresarial, aún viven mentalmente en la época pre-moderna, en el estado-país traqueto-matón de barrio. Hasta cuando los mileni@s tomen las riendas del país, podemos comenzar a transitar el siglo 21 moderno. Si el presidente electo Iván Duque desea realmente un estado-país moderno, tiene q traicionar a la mayoría de dirigentes quienes le apoyaron para ser presidente. «Amanecerá y veremos, dijo el ciego». X el bien del país, espero equivocarme.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....