Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
bloque ₿: 921.262
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, octubre 28, 2025 | bloque ₿: 921.262
Bandera de ARS
BTC 168.020.246,37 ARS 0,48% ETH 5.934.339,48 ARS -1,63%
Bandera de BOB
BTC 780.035,48 BOB -1,12% ETH 27.574,38 BOB -2,79%
Bandera de BRL
BTC 605.115,33 BRL -1,07% ETH 21.371,34 BRL -2,81%
Bandera de CLP
BTC 107.024.798,08 CLP -0,40% ETH 3.749.488,84 CLP -2,68%
Bandera de COP
BTC 438.000.309,55 COP 0,27% ETH 15.485.751,27 COP -1,84%
Bandera de CRC
BTC 56.535.677,27 CRC -0,93% ETH 1.997.898,34 CRC -2,55%
Bandera de EUR
BTC 96.749,76 EUR -0,86% ETH 3.419,54 EUR -2,51%
Bandera de USD
BTC 111.142,19 USD 0,00% ETH 3.986,76 USD -2,66%
Bandera de GTQ
BTC 863.814,84 GTQ -0,95% ETH 30.526,11 GTQ -2,56%
Bandera de HNL
BTC 2.965.268,66 HNL -1,14% ETH 104.788,79 HNL -2,75%
Bandera de MXN
BTC 2.080.381,41 MXN -0,65% ETH 73.489,30 MXN -2,25%
Bandera de PAB
BTC 112.723,53 PAB -0,95% ETH 3.983,51 PAB -2,56%
Bandera de PYG
BTC 799.975.514,62 PYG -0,76% ETH 28.270.108,84 PYG -2,38%
Bandera de PEN
BTC 381.933,66 PEN -0,99% ETH 13.535,72 PEN -3,27%
Bandera de DOP
BTC 7.235.739,89 DOP -0,69% ETH 255.701,73 DOP -2,31%
Bandera de UYU
BTC 4.495.863,58 UYU -1,03% ETH 158.877,91 UYU -2,64%
Bandera de VES
BTC 28.341.607,67 VES -0,67% ETH 989.121,91 VES -3,62%
Bandera de ARS
BTC 168.020.246,37 ARS 0,48% ETH 5.934.339,48 ARS -1,63%
Bandera de BOB
BTC 780.035,48 BOB -1,12% ETH 27.574,38 BOB -2,79%
Bandera de BRL
BTC 605.115,33 BRL -1,07% ETH 21.371,34 BRL -2,81%
Bandera de CLP
BTC 107.024.798,08 CLP -0,40% ETH 3.749.488,84 CLP -2,68%
Bandera de COP
BTC 438.000.309,55 COP 0,27% ETH 15.485.751,27 COP -1,84%
Bandera de CRC
BTC 56.535.677,27 CRC -0,93% ETH 1.997.898,34 CRC -2,55%
Bandera de EUR
BTC 96.749,76 EUR -0,86% ETH 3.419,54 EUR -2,51%
Bandera de USD
BTC 111.142,19 USD 0,00% ETH 3.986,76 USD -2,66%
Bandera de GTQ
BTC 863.814,84 GTQ -0,95% ETH 30.526,11 GTQ -2,56%
Bandera de HNL
BTC 2.965.268,66 HNL -1,14% ETH 104.788,79 HNL -2,75%
Bandera de MXN
BTC 2.080.381,41 MXN -0,65% ETH 73.489,30 MXN -2,25%
Bandera de PAB
BTC 112.723,53 PAB -0,95% ETH 3.983,51 PAB -2,56%
Bandera de PYG
BTC 799.975.514,62 PYG -0,76% ETH 28.270.108,84 PYG -2,38%
Bandera de PEN
BTC 381.933,66 PEN -0,99% ETH 13.535,72 PEN -3,27%
Bandera de DOP
BTC 7.235.739,89 DOP -0,69% ETH 255.701,73 DOP -2,31%
Bandera de UYU
BTC 4.495.863,58 UYU -1,03% ETH 158.877,91 UYU -2,64%
Bandera de VES
BTC 28.341.607,67 VES -0,67% ETH 989.121,91 VES -3,62%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad Adopción

El rol geopolítico de bitcoin se consolida con la propuesta de la oposición en Venezuela 

Cada vez son más los políticos que, como la líder opositora María Corina Machado, piensan en bitcoin como vía para resolver problemas económicos.

por Glenda González
6 septiembre, 2024
en Adopción
Tiempo de lectura: 8 minutos
El mapamundi de la regulación de bitcoin está en constante cambio. Composición por CriptoNoticias. Fuente: photoraidz ; TAW4 / stock.adobe.com.

El mapamundi de la regulación de bitcoin está en constante cambio. Composición por CriptoNoticias. Fuente: photoraidz ; TAW4 / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los casos de Estados Unidos, Bolivia, Rusia y Ucrania son ejemplos del nuevo rol de bitcoin.
  • La moneda digital ya es un agente importante en la dinámica económica global.

Hasta ahora, la postura de María Corina Machado, líder de la oposición en Venezuela, sobre Bitcoin (BTC) era prácticamente desconocida. Sus pronunciamientos no ofrecían detalles sobre la estrategia económica que se implementaría en un posible nuevo gobierno.

Una parte de esa incógnita se develó este 5 de septiembre, con la propuesta de Machado de incluir la moneda digital como parte de las reservas estratégicas del país, a la par de apoyar el lanzamiento de una campaña de recaudación en BTC, en apoyo a la democracia en Venezuela.  

Estas acciones se insertan en un contexto de un debate mundial en cuso sobre el uso de la moneda creada por Satoshi Nakamoto en las reservas estratégicas de los Estados.  

Este debate forma parte del nuevo ciclo. Una etapa en la que bitcoin se ha convertido en un activo deseado y reconocido, jugando un papel cada vez más protagónico en la dinámica geopolítica mundial, tal como muestra su entrada en el complicado escenario político de Venezuela.  

La moneda digital, otrora vista como un activo marginal, cumple diferentes roles en los procesos que experimentan diferentes países –y no solo como potencial activo de reserva–. Aunque siempre apunta a la defensa de la libertad de los ciudadanos y como parte de la solución de problemas económicos. 

Ejemplos de esos diferentes roles ya hay varios en el mundo. Resalta entre ellos el caso de El Salvador. La inusitada estrategia de Nayib Bukele al declarar a bitcoin como moneda de curso legal y de reserva, vista por muchos como una medida descabellada, poco a poco rinde sus frutos y se ha transformado en un modelo a seguir para muchos.  

En todos los casos, destaca el hecho de que, cada vez más políticos cambian su postura sobre la criptomoneda pionera. Veamos algunos de esos casos. 

Bitcoin en las elecciones de Estados Unidos

Tal como ha informado CriptoNoticias, la propuesta de BTC como reserva ya está servida en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.  

El expresidente y candidato Donald Trump promete incluir a BTC en las reservas, en caso de resultar electo. Esto, luego de dar un giro a su discurso anti-bitcoin para manifestarse ahora como defensor de la moneda digital. 

Donald Trump-EstadosUnidos-bitcoiners-elecciones
Trump y Kennedy tienen algo en común: son políticos pro Bitcoin y pro criptomonedas. Fuente_ YouTube/The Sun.

La idea de Trump sigue a un proyecto de ley que fue presentado en julio pasado por la senadora republicana Cynthia Lummis. Con ella, plantea la compra del 5% del suministro total de BTC, como vía para “rescatar al dólar” y enfrentar la crisis de la deuda en Estados Unidos.  

El interés del político por BTC responde al alto nivel de adopción de la criptomoneda entre los electores.  

De ahí que muchos políticos estadounidenses se hayan manifestado a su favor. Incluso el presidente Joe Biden, junto a la actual candidata demócrata Kamala Harris, han tratado de suavizar la cruzada regulatoria en contra de las criptomonedas como estrategia para ganar el favor de muchos de sus electores. 

Bitcoin y las sanciones a Rusia

El gobierno de Vladimir Putin en Rusia ha sido uno de los acérrimos opositores a las criptomonedas. Como parte de su rechazo, creó leyes que prohibieron el uso de bitcoin en el territorio, acusando al ecosistema de atentar contra el sistema financiero. 

A pesar de ello, se vio forzado a cambiar su postura tras las fuertes sanciones económicas que se impusieron a su país debido a la invasión a Ucrania. El cerco, sostenido por Occidente en torno a la economía rusa, ha obligado al gobierno a dar su brazo a torcer.  

vladimir putin con bloques digitales de blockchain en el fondo
Las instituciones del Estado ruso sopesan la idea de usar criptomonedas para sus compromisos internacionales.Com.posición por CriptoNoticias. Alexander/ stock.adobe.com; Kremlin.ru / wikipedia.org

En medio de las dificultades que enfrenta el comercio internacional del país, Putin decidió legalizar la minería de bitcoin y las criptomonedas, aunque admitiéndolas solo como medio para pagos transfronterizos.  

Con la creación de una plataforma para pagos con criptomonedas, la tecnología descentralizada que da soporte a bitcoin y a las stablecoins resultó ser el camino de Rusia para enfrentar las sanciones. 

Bitcoin en la invasión a Ucrania

Del otro lado de la guerra de Rusia, está Ucrania. El país, luego de la invasión que iniciara Putin en febrero de 2022, también debió recurrir a bitcoin.  

La criptomoneda no solo se transformó en la herramienta que facilitó a muchos escapar del país en un entorno en el que los bancos dejaron de funcionar y no había acceso al dinero fíat, tener una wallet de bitcoin fue un salvavidas.  

También fue el mecanismo que permitió al gobierno de Volodímir Zelensky recaudar fondos para sostener la economía y financiar las acciones de defensa ante el ataque armado de Rusia.  

En pleno conflicto, el gobierno decidió legalizar a bitcoin aprobando una ley que promueve las operaciones con criptomonedas dentro del territorio. 

Bitcoin y la crisis de dólares de Bolivia

El caso de Bolivia es uno de los más recientes. Luego de mantener por casi 10 años una prohibición al uso de criptomonedas, el gobierno del país suramericano dio un paso atrás. 

Agobiado por una crisis de escasez de dólares, que estaba afectando no solo la economía sino además la estabilidad política, el presidente Luis Arce apostó por levantar la prohibición.  

El país se abre a la libre comercialización de criptoactivos, permitiendo el uso de canales e instrumentos electrónicos de pago para operaciones de compraventa de bitcoin y otras criptomonedas.  Al facilitar el uso de estos activos se busca que los bolivianos también accedan a divisas extranjeras, liberando con ello la presión social por la falta de dólares. El discurso gubernamental actualmente promueve a bitcoin como «algo muy útil y práctico». 

Bitcoin y su ciclo en Venezuela

En turno ahora es para Venezuela. Al anunciar su postura a favor de bitcoin la opositora María Corina Machado llamó la atención sobre sus características, elogiando el poder de las criptomonedas para garantizar la autonomía financiera y ayudar a reconstruir la economía del país. 

Lo mismo hizo Daniel Ceballos, uno de los candidatos presidenciales que participó en las elecciones realizadas el pasado 28 de julio. Su promesa también era incluir a BTC en las reservas.

Pero ahora, Machado va un poco más allá. «Bitcoin evita los tipos de cambio impuestos por los gobiernos y ayuda a muchos de nuestros pueblos… Ha pasado de ser una herramienta humanitaria a un medio vital de resistencia», afirmó. Una visión que explica el lanzamiento de una campaña de recaudación.

Maria Corina Machado-Bitcoin-Venezuela
La líder opositora Maria Corina Machado habla por primera vez de Bitcoin y de lo útil que puede ser para Venezuela. Fuente: X/

Se apuesta entonces porque la característica descentralización de la criptomoneda facilite el manejo de recursos en defensa de la causa opositora, sin las restricciones que impone el gobierno venezolano.

Una idea semejante ha tenido Nicolás Maduro cuando ha presentado a las criptomonedas, aunque en su caso lo ve como vía para evadir las sanciones. Una propuesta que reiteró hace pocos días y que también sirvió de base hace unos años para poner en marcha el fallido experimento del petro.

Aun queda mucho por ver en la evolución del proceso venezolano, pero lo que queda claro es que bitcoin seguirá jugando un rol importante tanto en este como en otros escenarios del acontecer mundial.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 septiembre, 2024 11:49 am GMT-0400 Actualizado: 14 septiembre, 2024 11:12 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Foto de hombre festejando como un trader ganando dinero.

«Hoy fue el mejor día de trading de mi vida»

28 octubre, 2025
Monedas de bitcoin doradas y de ETH, XRP, SOL, y DOGE plateadas cayendo con un gráfico de precios en el fondo.

Que no te sorprenda una caída de bitcoin y las criptomonedas mañana

28 octubre, 2025
Vista frontal realista y horizontal de una sucursal de Western Union en una calle urbana. El letrero principal muestra "Western Union" en azul con letras blancas. En la ventana izquierda aparece el logo de Solana integrado con el de Western Union, incluyendo el texto "W SOLANA THE NAIOR NORIBE".

Western Union lanzará su propia stablecoin en Solana

28 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

«Hoy fue el mejor día de trading de mi vida»

Por Bárbara Distéfano
28 octubre, 2025

Las acciones argentinas vivieron su mayor subida en 30 años tras las elecciones legislativas, generando fuertes ganancias para inversores locales y extranjeros.

Milei despierta interés por ideas de libre mercado en Latinoamérica

28 octubre, 2025

Dólar cripto en Argentina: ¿Qué lugares movieron más el precio en las elecciones?

28 octubre, 2025

¿Por qué te pueden bloquear USDT o USDC?

28 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.