Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
bloque ₿: 903.912
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, julio 3, 2025 | bloque ₿: 903.912
Bandera de ARS
BTC 135.311.430,04 ARS 0,39% ETH 3.180.299,60 ARS -0,11%
Bandera de BOB
BTC 756.692,59 BOB 0,57% ETH 17.866,90 BOB 0,49%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 594.329,25 BRL 0,29% ETH 14.034,92 BRL 0,27%
Bandera de CLP
BTC 101.760.412,38 CLP 0,74% ETH 2.407.543,06 CLP 0,94%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 436.188.230,19 COP 0,43% ETH 10.251.460,32 COP -0,43%
Bandera de CRC
BTC 55.192.732,69 CRC 0,57% ETH 1.303.255,81 CRC 0,51%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 92.865,32 EUR 0,66% ETH 2.193,73 EUR 0,65%
Bandera de USD
BTC 109.288,94 USD 0,35% ETH 2.577,95 USD 0,32%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 840.367,18 GTQ 0,50% ETH 19.843,43 GTQ 0,43%
Bandera de HNL
BTC 2.859.802,49 HNL 0,77% ETH 67.527,97 HNL 0,71%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.039.616,70 MXN -0,36% ETH 48.198,51 MXN -0,27%
Bandera de PAB
BTC 109.255,33 PAB 0,41% ETH 2.579,83 PAB 0,34%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 872.981.763,46 PYG 0,69% ETH 20.613.550,67 PYG 0,63%
Bandera de PEN
BTC 388.018,86 PEN 0,80% ETH 9.041,06 PEN 1,45%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.538.172,82 DOP 1,06% ETH 154.384,62 DOP 1,00%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.385.779,04 UYU 1,37% ETH 103.560,56 UYU 1,31%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 13.465.626,99 VES 0,88% ETH 313.962,82 VES 0,38%
Bandera de ARS
BTC 135.311.430,04 ARS 0,39% ETH 3.180.299,60 ARS -0,11%
Bandera de BOB
BTC 756.692,59 BOB 0,57% ETH 17.866,90 BOB 0,49%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 594.329,25 BRL 0,29% ETH 14.034,92 BRL 0,27%
Bandera de CLP
BTC 101.760.412,38 CLP 0,74% ETH 2.407.543,06 CLP 0,94%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 436.188.230,19 COP 0,43% ETH 10.251.460,32 COP -0,43%
Bandera de CRC
BTC 55.192.732,69 CRC 0,57% ETH 1.303.255,81 CRC 0,51%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 92.865,32 EUR 0,66% ETH 2.193,73 EUR 0,65%
Bandera de USD
BTC 109.288,94 USD 0,35% ETH 2.577,95 USD 0,32%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 840.367,18 GTQ 0,50% ETH 19.843,43 GTQ 0,43%
Bandera de HNL
BTC 2.859.802,49 HNL 0,77% ETH 67.527,97 HNL 0,71%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.039.616,70 MXN -0,36% ETH 48.198,51 MXN -0,27%
Bandera de PAB
BTC 109.255,33 PAB 0,41% ETH 2.579,83 PAB 0,34%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 872.981.763,46 PYG 0,69% ETH 20.613.550,67 PYG 0,63%
Bandera de PEN
BTC 388.018,86 PEN 0,80% ETH 9.041,06 PEN 1,45%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.538.172,82 DOP 1,06% ETH 154.384,62 DOP 1,00%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.385.779,04 UYU 1,37% ETH 103.560,56 UYU 1,31%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 13.465.626,99 VES 0,88% ETH 313.962,82 VES 0,38%
Home Comunidad Adopción

3 razones que explican por qué Bancolombia ahora ofrece servicios con bitcoin

En un escenario donde los bancos mantienen su escepticismo respecto a las criptomonedas, Bancolombia rompe la barrera lanzando su propio exchange.

por Glenda González
18 mayo, 2024
en Adopción
Tiempo de lectura: 8 minutos
Colombia es uno de los países de América Latina con mayor adopción de bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Maxim / Luminary / stock.adobe.com.

Colombia es uno de los países de América Latina con mayor adopción de bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Maxim / Luminary / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La demanda de los clientes impulsa la iniciativa del banco.
  • La experiencia Bancolombia con las criptomonedas data de hace casi 10 años.

Un movimiento reciente pone en evidencia un cambio dentro de la banca tradicional de Colombia, Bancolombia, el banco más grande del país, incursiona en el mundo de bitcoin (BTC) y demás criptomonedas con el lanzamiento de Wenia, una plataforma de intercambio que se incorpora al grupo financiero y está dirigida al público colombiano. 

Se trata de una estrategia que busca facilitar el acercamiento de los usuarios a las criptomonedas, en un contexto en el que aún no existen leyes que regulen al ecosistema de bitcoin y abundan proyectos engañosos que se aprovechan del interés de las personas, tal como indicó Pablo Arboleda, CEO de Wenia al momento del lanzamiento. 

No obstante, la estrategia del banco ha llamado la atención dentro de la comunidad, principalmente por tratarse de la institución líder en el sector financiero, con 146 años de experiencia, que ahora, decide romper con la tendencia conservadora y escéptica que habían mantenido los bancos colombianos respecto a bitcoin y otras criptomonedas. 

De ahí la importancia de entender algunas de las razones que explican su renovado interés por bitcoin. 

No es la primera relación de Bancolombia con bitcoin

Tal como lo contó Arboleda a los medios, ya desde el 2015 el banco mostró interés por el ecosistema, iniciando la exploración de la tecnología de Bitcoin. Esto, como parte de su estrategia de negocio y en la búsqueda de innovar los sistemas de pago. 

Posteriormente, el grupo financiero se incorporó en el sandbox organizado por la Superintendencia Financiera de Colombia, en el cual estuvo activo durante un año. 

Tal como informó CriptoNoticias, la caja de arena anunciada por el gobierno comenzó a operar a mediados de 2021. Fue una especie de ensayo regulatorio que pretendía poner a prueba mecanismos de operación asociada entre bancos y exchanges de criptomonedas.  

Bancolombia fue una de las 7 instituciones financieras que participó en las pruebas interactuando con el exchange Gemini. Una experiencia que, según cuentan, les hizo comprender el potencial de las criptomonedas al observar el nivel de interés mostrado por los clientes.   

«Este piloto ayudó a comprender el comportamiento de las personas que invierten en este tipo de activos y la forma en que los bancos pueden operar con los exchanges», comentó Cipriano López, vicepresidente de Innovación del banco.  

Los bancos no quieren a bitcoin, pero sus clientes sí

La mayoría de los analistas financieros de Colombia que hablan del lanzamiento de la plataforma de criptomonedas de Bancolombia resaltan el hecho como un hito. Toman en cuenta la difícil relación de los bancos con el sector.  

El vínculo entre ambos sectores está marcado por el cierre de las cuentas bancarias de los exchanges ejecutado por varios bancos en 2018.  

Fue una situación compleja que sentó un mal precedente para el reconocimiento legal del ecosistema estableciendo distancia entre las criptomonedas y los bancos. 

Sobre ello, Alejandro Beltrán, country manager del Buda.com, uno de los exchanges afectados por el cierre de cuentas, observa «una animadversión hacia las criptomonedas por parte del sistema bancario que se sigue manifestando, pese a la apertura que se observó con el sandbox. 

La xomunidad reconoce el cambio de actitud del banco hacia las criptomonedas. Fuente:X/maurotov.

Es por ello que el lanzamiento de la bolsa Wenia y la moneda estable COPW, por parte del Grupo Bancolombia, cobra relevancia. Esta acción luce como otra muestra del giro que vienen dando los bancos no solo en Colombia sino en todo el mundo, incorporándose el ecosistema  bitcoiner.  

La explicación a este cambio de postura es la misma en todas partes. Con la adopción de las criptomonedas los bancos se adaptan a las cambiantes preferencias de los consumidores, y se alistan para satisfacer las necesidades de su clientela y así sostenerse en el mercado.   

En ese sentido, Bancolombia reconoce que con la apertura de su nueva plataforma de activos digitales quiere dar respuesta a las exigencias del entorno y a lo que piden los usuarios.  

«Durante los últimos años, la adopción del mundo cripto viene en aumento y con esto, surge la necesidad de una solución que permita a las personas acceder a los activos digitales de una manera sencilla, segura y confiable», dijo el CEO de Wenia.    

Fue así como el banco admitió que el lanzamiento de la plataforma tiene base en el creciente interés que existe en Colombia por criptoactivos como bitcoin. Tomaron en cuenta que el país se posiciona en el tercer lugar entre las naciones de Latinoamérica con mayor adopción de criptomonedas, según el ranking de Chainalysis.   

«En general, América Latina es una región extremadamente atractiva para las soluciones con criptomonedas, con altas tasas de poblaciones no bancarizadas y subbancarizadas», acotó Arboleda. 

Prometen un entorno regulado en un país donde abundan estafas

Para Bancolombia, la próxima ola de adopción por parte de los usuarios provendrá de proyectos como Wenia, «respaldados por instituciones financieras altamente respetadas y confiables, para proporcionar plataformas seguras y confiables que los clientes puedan utilizar para sus inversiones diarias».   

En ese sentido, comparten la idea de algunos bitcoiners que piensan que la autocustodia «no es para todo el mundo».  

Destacan así el rol de estas plataformas centralizadas en la adopción, contribuyendo a atraer al ecosistema a aquellos que quieren invertir en criptomonedas, pero prefieren operar en instituciones reguladas como una forma de sentirse más seguros. Algo importante en un contexto donde, debido al desconocimiento, abundan las estafas. 

Se trata de un argumento que se sustenta en la ola de proyectos fraudulentos que  proliferan en la mayoría de los países de América Latina, siendo Colombia uno de los más afectados. Con estas propuestas engañosas han robado a muchos inversionistas desprevenidos que desean incursionar en el mundo de las criptomonedas.  

Esta es una de las preocupaciones que más expresan los miembros del ecosistema colombiano, mientras claman al gobierno por una regulación. Mauricio Tovar, representante del país suramericano ante la Alianza Blockchain Iberoamérica, es uno de los que resalta los riesgos de operar con criptomonedas en Colombia, por falta de reglas claras. 

Lo anterior explica la promesa que hace la plataforma de Bancolombia al promover sus servicios: «Wenia está comprometida en mantener altos estándares de cumplimento en esta industria, ofreciéndole confianza a sus clientes».   

Cabe recordar que, debido a falta de regulación en Colombia, Wenia no será supervisada por la Superintendencia Financiera de Colombia. La compañía, que en su etapa de prueba ofrecerá servicios solamente a los colombianos, tiene una licencia Clase F otorgada por la Autoridad Monetaria de Bermudas, donde fue registrada. 

«Esta licencia, clase F (full), es la más exigente que puede otorgar la autoridad, al ser emitida a compañías que operen con este tipo de activos, sin estar dentro de una de arenera regulatoria», explicó el CEO de la plataforma. 

¿Servicios centralizados para promover la adopción?

Aunque muchos de los comentarios que el público ha hecho sobre el funcionamiento de la nueva plataforma ven en el proyecto una vía para apuntalar la adopción de bitcoin, también resaltan los que se enfocan en el carácter centralizado de Wenia. 

Se observa entonces que el intercambio está el control de unos intermediarios financieros que ponen a Wenia al nivel de exchanges como Binance y Bitso y alejan a los usuarios del manejo soberano de su dinero. 

«¿Para qué tener un intermediario si puedo administrar yo mismo mis claves privadas?», pregunta un usuario en un canal de YouTube, al tiempo que otro espera que este lanzamiento «sea ventana para que la gente investigue y que opte por la autocustodia de sus bitcoins». 

Las críticas no solo ponen la mira en la forma en que estas empresas manejan el dinero de sus usuarios, una práctica contraria a la filosofía libertaria de bitcoin; también cuestionan las comisiones que suelen cobrar estas plataformas. 

Bancolombia, mientras tanto, avanza en la promoción de sus servicios hablando de un futuro en el que las finanzas tradicionales y las criptomonedas coexistirán sin problemas, impulsando la inclusión financiera en Colombia.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)ColombiaCriptomonedasLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 mayo, 2024 09:21 am GMT-0400 Actualizado: 19 mayo, 2024 10:28 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Sorted Wallet funciona en Androids y KaiOS. Fuente: Microsoft Image Designer

Esta es Sorted, la wallet de Bitcoin respaldada por Tether para Nokia y celulares viejos

3 julio, 2025
Una moneda de BTC en un centro de computo.

Una terna de empresas mineras cimienta su poder en el hashrate de Bitcoin  

3 julio, 2025
Bitcoin, gráficas en verde y ATH.

¿Qué le falta a bitcoin para romper máximos históricos?

3 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Comunidad

¿Cuáles son las nuevas estafas con criptomonedas en 2025 y cómo prevenirlas?

Por Gustavo López
3 julio, 2025

Un nuevo informe destaca que entre el 20% y 56% de las pérdidas por estafas en las principales economías están relacionadas con criptomonedas.

Crean fundación paralela de Ethereum para llevar su precio a 10.000 dólares 

3 julio, 2025

Se lanzarán tokens sobre Mantra en México de créditos de carbono ¿Qué son?

2 julio, 2025

¿Reemplazará XRP al sistema bancario SWIFT o no? Debate en la comunidad de Ripple

2 julio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.