Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, febrero 24, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 7.715.558,43 ARS -4,99% ETH 263.477,42 ARS 0,21%
Bandera de BOB
BTC 406.741,69 BOB 11,51% ETH 13.225,18 BOB 0,25%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 272.682,03 BRL -1,73% ETH 8.940,70 BRL 0,36%
Bandera de CLP
BTC 35.193.111,64 CLP -4,67% ETH 1.149.270,84 CLP -2,84%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 165.689.640,42 COP -6,08% ETH 5.806.211,00 COP 1,00%
Bandera de CRC
BTC 29.176.515,66 CRC -15,46% ETH 1.131.635,25 CRC 1,84%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 41.065,78 EUR 3,63% ETH 1.347,57 EUR 6,87%
Bandera de USD
BTC 49.576,43 USD 1,12% ETH 1.625,16 USD 4,13%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.028.394,07 MXN -3,04% ETH 33.300,23 MXN -2,06%
Bandera de PAB
BTC 48.204,61 PAB 0,36% ETH 1.588,24 PAB 2,74%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 342.567.819,86 PYG 8,43% ETH 11.198.542,03 PYG 9,94%
Bandera de PEN
BTC 189.695,19 PEN 1,15% ETH 6.190,99 PEN -0,58%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 2.994.521,71 DOP 4,78% ETH 98.002,91 DOP -0,01%
Bandera de UYU
BTC 2.169.422,15 UYU -6,12% ETH 69.903,37 UYU -12,32%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 90.039.508.827,72 VES -14,84% ETH 2.981.385.719,63 VES 4,03%
Aliado Binance
Bandera de ARS
BTC 7.715.558,43 ARS -4,99% ETH 263.477,42 ARS 0,21%
Bandera de BOB
BTC 406.741,69 BOB 11,51% ETH 13.225,18 BOB 0,25%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 272.682,03 BRL -1,73% ETH 8.940,70 BRL 0,36%
Bandera de CLP
BTC 35.193.111,64 CLP -4,67% ETH 1.149.270,84 CLP -2,84%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 165.689.640,42 COP -6,08% ETH 5.806.211,00 COP 1,00%
Bandera de CRC
BTC 29.176.515,66 CRC -15,46% ETH 1.131.635,25 CRC 1,84%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 41.065,78 EUR 3,63% ETH 1.347,57 EUR 6,87%
Bandera de USD
BTC 49.576,43 USD 1,12% ETH 1.625,16 USD 4,13%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.028.394,07 MXN -3,04% ETH 33.300,23 MXN -2,06%
Bandera de PAB
BTC 48.204,61 PAB 0,36% ETH 1.588,24 PAB 2,74%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 342.567.819,86 PYG 8,43% ETH 11.198.542,03 PYG 9,94%
Bandera de PEN
BTC 189.695,19 PEN 1,15% ETH 6.190,99 PEN -0,58%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 2.994.521,71 DOP 4,78% ETH 98.002,91 DOP -0,01%
Bandera de UYU
BTC 2.169.422,15 UYU -6,12% ETH 69.903,37 UYU -12,32%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 90.039.508.827,72 VES -14,84% ETH 2.981.385.719,63 VES 4,03%
Aliado Binance
Home Comunidad

Colombia en la encrucijada de las criptomonedas: adopción, debate y cierre de cuentas bancarias de Buda.com

por Genny Díaz
10 junio, 2018
en Comunidad
5 min de lectura
casas de cambio-colombia-ecosistema-buda-fintech-regulación

????????????????????????????????????

FacebookTwitterLinkedinEmail

En el contexto de América Latina, Colombia se ha convertido en un importante escenario que no se debe perder de vista, en cuanto a la evolución de las nuevas tecnologías financieras. La sociedad colombiana se ha identificado con los modelos de negocio que se enmarcan en el ecosistema FinTech, entre los cuales destacan los relacionados con los criptoactivos.

Bitcoin y las criptomonedas en general, han ido ganando cada vez más terreno en la economía colombiana. Según la data alojada en la página Coin Dance, sobre los volúmenes manejados en Localbitcoins, en lo que va de 2018 desde Colombia se han negociado en promedio más de 140 BTC por semana (aproximadamente 1 millón de dólares), ubicándose en segundo lugar en Suramérica, superada únicamente por Venezuela (412 BTC semanales). Aunado a ello, fue el país latinoamericano con la mayor tasa de crecimiento en sus transacciones durante 2017, según BBC News.

Un gran porcentaje del entusiasmo por el mercado de las criptomonedas entre los colombianos parece provenir de la necesidad de espacios para la inversión. Una encuesta publicada el año pasado en el portal Portafolio, donde se cita como fuente la plataforma de educación financiera Investopi, revela que 56% de los consultados dijo haber comprado criptomonedas como vehículo de inversión, mientras 32% lo hizo por la facilidad que ofrece para manejar las remesas. Pese a esto, el miércoles pasado cerraron la última cuenta bancaria que la casa de cambio de criptomonedas, Buda.com, tenía en el país.

Ecosistema FinTech en Colombia

Este panorama ha derivado en el surgimiento de espacios de integración y colaboración entre los emprendedores del sector FinTech. Tal es el caso de la asociación Colombia FinTech, la cual se constituyó a finales de 2016 para “crear un ecosistema dinámico” alrededor de esta modalidad de negocio.

Su director, Edwin Zácipa, declaró a Caracol Radio que el sector FinTech constituye una industria muy heterogénea. En su opinión, los segmentos más desarrollados son precisamente el de criptoactivos y blockchain; y el de los neobancos, como Nequi, que es el primero de Colombia.

Para superar los retos de integración, Zácipa señala que han diseñado la asociación lo más abierta, colaborativa e incluyente posible.

Actualmente somos 64 empresas en la asociación, pero tenemos además una aplicación donde hay 2.300 personas hablando de FinTech con nosotros todos los días aquí en Colombia. Eso nos hace, de por sí, la comunidad de FinTech más activa en América Latina

Edwin Zácipa
Director

Todo parece indicar que Colombia se encamina hacia la consolidación de su ecosistema Fintech. No obstante, el comportamiento de los intercambios con criptomonedas ya ha provocado reacciones tanto en instituciones regulatorias, como en el sistema financiero tradicional. Recientemente se produjeron hechos contradictorios, que parecen colocar a esta nación suramericana en una encrucijada, ante al auge de las nuevas tecnologías financieras.

Esta semana se conoció el cierre de la totalidad de las cuentas en la banca colombiana, de la casa de cambio de criptomonedas Buda.com, lo cual dejó su operatividad comprometida. Justo un día después, dio inició un debate en el Senado, con mensajes favorables sobre blockchain y las criptoactivos.

Se abrió el debate

La discusión, propuesta por el senador Antonio Navarro Wolff (Alianza Verde), sobre blockchain y las criptomonedas, parece evidenciar que hay disposición del por parte de los entes regulatorios para investigar a fondo el funcionamiento y la dinámica de las operaciones con criptoactivos, para trabajar en un marco legal razonable, tal como el propio senador Navarro Wolff lo solicitó.

Según un comunicado de prensa publicado en la página web del senado, el Superintendente Financiero, Jorge Castaño, quien también intervino en el debate, aseguró que están aprendiendo sobre el uso de blockchain, y para tal fin han creado un grupo denominado INNOVA, el cual se ocupa además de orientar a los ciudadanos.

Por su parte la representante del Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones – TIC Juanita Rodríguez dijo:

En el país tenemos que hacer un esfuerzo para posicionar más esta tecnología de avanzada. Este sistema evita los ataques cibernéticos. De ésta manera prosperamos en la economía digital

Edwin Zácipa
Director

Obstáculos: Caso Buda.com

Pese a las opiniones favorables que se surgieron en el Senado colombiano, este miércoles se produjo la cancelación de la última de las cuentas bancarias de la casa de cambio de criptomonedas Buda.com, en Colombia. El CEO de la startup, Alejandro Beltrán, dijo a CriptoNoticias que se trató de una decisión unilateral por parte de Davivienda, BBVA y Bancolombia. Una situación similar vivieron en Chile a principios de año.

Buda.com comenzó a confrontar inconvenientes en sus relaciones con la banca del país suramericano a partir de junio de 2017, cuando Davivienda cerró su cuenta sin previo aviso, argumentando que la medida fue tomada por disposición de la Superintendencia Financiera.

También te podría interesar
dominio mercado Bitcoin gobiernos
¿Todavía duda de recibir el salario en bitcoin?
24 febrero, 2021
mercado futuros criptomonedas bitcoin
Volumen de futuros de bitcoin registra máximo histórico de USD 180 mil millones
24 febrero, 2021

Beltrán señaló que, ya en febrero de este año, efectivamente la Superintendencia Financiera envió una comunicación interna a los  bancos, solicitando “información sobre empresas, funcionarios y clientes que operen o hayan hecho operaciones en criptomonedas, así como solicitar las acciones que han realizado para evitar estas transacciones”. Para ese momento mantenían cuentas con BBVA y BanColombia. Sus fondos fueron bloqueados, aunque los liberaron días después. No obstante, esta semana informaron sobre el cierre definitivo de las cuentas bancarias.

Quiero aclarar que hemos agotado las instancias de diálogo e insistencia de hablar con el Superintendente Financiero, sin ninguna respuesta

Edwin Zácipa
Director

Añadió Beltrán que ya están tomando acciones legales para restablecer sus derechos.

Buda.com inició operaciones en Colombia en 2016, cuando iniciaron un proceso de relacionamiento con entidades gubernamentales del área. De acuerdo con Alejandro Beltrán, en aquel momento socializaron su modelo de negocios con la Superintendencia Financiera y el Banco de la República.

Las operaciones de abonos en Buda.com en este momento se encuentran cerradas, pero esperan normalizar los retiros en pesos colombianos a partir de la próxima semana.

Otras empresas del ecosistema FinTech, tanto en Colombia como en Latinoamérica, han expresado su solidaridad con Buda.com, incluyendo la Asociación Colombia FinTech, la Fundación Blockchain Colombia y la ONG Bitcoin Argentina.

“Queremos ser un vehículo de aprendizaje, pero sobre todo agentes de cambio y eso queremos que lo sepan todos. También seguiremos luchando por recuperar nuestros derechos y seguir fortaleciendo el ecosistema para que se generen espacios y condiciones justas en la industria” expresó Alejando Beltrán.

Imagen destacada por b201735 / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCasas de CambioColombia

Relacionados Artículos

BTC millenials seguro invertir
Adopción

50% de los estadounidenses consideran seguro invertir en bitcoin, según encuesta

por Nickolas Plaza
24 febrero, 2021

El estudio realizado por la firma Piplsay indicó que 41% de estadounidenses ven como un riesgo invertir en criptomonedas y...

criptoactivo tokens casa cambio

OKEx activa comercio con Flow, la criptomoneda detrás de NBA Top Shot

24 febrero, 2021
bitcoin Estados Unidos Robert Kiyosaki Reserva Federal

Robert Kiyosaki defiende a bitcoin en Twitter ante ataque de la Reserva Federal

24 febrero, 2021
compra acumulación bitcoin empresa square crypto 2020

Square Crypto reporta nueva compra de USD 170 millones en bitcoin

23 febrero, 2021
bitcoin verdadero satoshi nakamoto cuenta twitter

Investigador descubre perfil de Twitter que supone pertenecía a Satoshi Nakamoto

23 febrero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.