-
Back propone un plan audaz que puede impactar en los mercados globales.
-
El presidente salvadoreño plantea explotar "responsablemente" las reservas de oro del país.
En la actualidad no existe ninguna mina de oro en funcionamiento en El Salvador, algo que el presidente Nayib Bukele quiere cambiar. Por ello, enviará a la Asamblea Legislativa, en los próximos días, una solicitud de derogatoria de la Ley de Prohibición de la Minería en El Salvador, con la finalidad de comenzar a hacer una «explotación responsable» de esta actividad en el país.
«Si hacemos una explotación responsable de nuestros recursos naturales, podemos cambiar la economía de El Salvador de la noche a la mañana, y eso a aparte de todo lo que hemos estado haciendo aquí todo este tiempo. Vamos a invertir dinero en recuperar nuestros cuerpos de agua», aseguró el mandatario recientemente.
Según estimaciones, El Salvador posee un «gigantesco tesoro en oro», el cual podría ascender a los 3 billones de dólares y que de concretarse elevaría las perspectivas económicas de la nación en aproximadamente 8.800%, como fue reportado por CriptoNoticias. Sin embargo, Bukele tiene un obstáculo, como es el hecho de que la minería de oro es ampliamente rechazada por los habitantes de El Salvador, tanto así que incluso fue prohibida en marzo del año 2017.
En todo caso, minar el oro que se encuentra en territorio salvadoreño y extraer el enorme tesoro de oro que fue descubierto en China, aumentaría la oferta del metal dorado y por ende disminuiría su precio, como ya lo destaca el influencer y activista de bitcoin Pierre Rochard.
«El Salvador descubrió billones de dólares en depósitos de oro que, al ser extraídos, diluirán masivamente el suministro de oro sobre la superficie», comentó Rochard, quien además es vicepresidente de investigación de Riot Platform, una de las empresas de minería de bitcoin más grandes del mundo. Bukele reaccionó a su comentario afirmando que efectivamente eso será lo que hará: «diluiremos esa cosa como si no hubiera un mañana», dijo el mandatario salvadoreño, demostrando que la posible reducción del precio del metal precioso no es algo que le preocupe realmente.
No obstante, Bukele tendría en sus manos una solución, como le recomendó el famoso cypherpunk Adam Back: «Extraer el oro, comprar bitcoin. Otro método de minería de Bitcoin».
De hecho, Back cree que es necesario que El Salvador convierta su oro en bitcoin, «lo antes posible antes de que las tarifas de bitcoin en onzas de oro (BTC:XAU) suba demasiado». Cómo ha sucedido históricamente, a medida que el precio de bitcoin gana impulso, el oro pierde su ventaja alcista y a ese ritmo ya hay quien vislumbra que la moneda digital líder del mercado reemplazará al oro como principal activo de reserva de valor en los próximos diez años.
Se desconoce la decisión que tomará Bukele de ahora en adelante, pero en caso de seguir el consejo de le da Adam Back de reanudar la minería de oro y usar esos recursos para comprar bitcoin, probablemente tendrá implicaciones que trascienden las fronteras nacionales. La mayor oferta de oro podría afectar los mercados financieros globales y acelerar la adopción de bitcoin como activos de reserva, ampliando la tendencia que ya está en marcha.
Aplicaría con ello una estrategia similar a la de MicroStrategy, la empresa que posee más BTC en el mundo y que, para financiar sus compras, ha recurrido a diversas fuentes, como la emisión de bonos y el uso de sus propias líneas de crédito.
Mientras tanto, la mirada del mundo seguirá posada en las estrategias que utiliza Bukele para impulsar la economía de El Salvador, al tiempo que sigue implementando una estrategia con bitcoin que ya comienza a dar fuertes señales de que está funcionando.