Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, febrero 5, 2023
bloque ₿: 775.136
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, febrero 5, 2023 | bloque ₿: 775.136
Bandera de ARS
BTC 8.465.297,88 ARS 0,37% ETH 601.893,17 ARS 0,09%
Bandera de BOB
BTC 173.750,38 BOB 0,00% ETH 12.386,66 BOB 0,18%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 123.431,80 BRL 0,32% ETH 8.592,67 BRL 0,15%
Bandera de CLP
BTC 18.683.182,17 CLP -0,12% ETH 1.330.355,50 CLP 0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 108.579.140,56 COP -0,65% ETH 7.564.094,19 COP -0,75%
Bandera de CRC
BTC 12.958.437,11 CRC 0,00% ETH 923.806,98 CRC 0,18%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.589,90 EUR 0,01% ETH 1.544,40 EUR 0,51%
Bandera de USD
BTC 23.401,79 USD 0,33% ETH 1.668,13 USD 0,52%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 442.841,36 MXN 0,25% ETH 31.591,11 MXN 0,48%
Bandera de PAB
BTC 23.760,31 PAB 0,00% ETH 1.693,87 PAB 0,18%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.763.380,80 PYG 0,18%
Bandera de PEN
BTC 91.972,09 PEN 2,10% ETH 6.472,88 PEN 0,94%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.374.810,89 DOP -0,25% ETH 95.862,98 DOP -40,77%
Bandera de UYU
BTC 801.064,37 UYU 0,00% ETH 57.107,88 UYU 0,18%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 532.609,27 VED -0,44% ETH 17.232,75 VED 0,18%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.465.297,88 ARS 0,37% ETH 601.893,17 ARS 0,09%
Bandera de BOB
BTC 173.750,38 BOB 0,00% ETH 12.386,66 BOB 0,18%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 123.431,80 BRL 0,32% ETH 8.592,67 BRL 0,15%
Bandera de CLP
BTC 18.683.182,17 CLP -0,12% ETH 1.330.355,50 CLP 0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 108.579.140,56 COP -0,65% ETH 7.564.094,19 COP -0,75%
Bandera de CRC
BTC 12.958.437,11 CRC 0,00% ETH 923.806,98 CRC 0,18%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.589,90 EUR 0,01% ETH 1.544,40 EUR 0,51%
Bandera de USD
BTC 23.401,79 USD 0,33% ETH 1.668,13 USD 0,52%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 442.841,36 MXN 0,25% ETH 31.591,11 MXN 0,48%
Bandera de PAB
BTC 23.760,31 PAB 0,00% ETH 1.693,87 PAB 0,18%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.763.380,80 PYG 0,18%
Bandera de PEN
BTC 91.972,09 PEN 2,10% ETH 6.472,88 PEN 0,94%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.374.810,89 DOP -0,25% ETH 95.862,98 DOP -40,77%
Bandera de UYU
BTC 801.064,37 UYU 0,00% ETH 57.107,88 UYU 0,18%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 532.609,27 VED -0,44% ETH 17.232,75 VED 0,18%
Aliado 1xBit
Home Comunidad

6 países de Latinoamérica y España son ‘reprobados’ por lavar dinero con criptomonedas

La evaluación fue hecha por Estados Unidos y expuesta en un reporte llamado Estrategia Internacional de Control de Narcóticos 2022.

por Nickolas Plaza
3 marzo, 2022
en Comunidad
Reading Time: 7 mins read
lavar-bitcoin-latinoamérica

Varios países de Latinoamérica reciben observaciones por permitir o tener regulaciones laxas para con bitcoin y por permitir el lavado de dinero con las criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. callisto/ stock.adobe.com; EA09 Studio/ stock.adobe.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Estados Unidos criticó adopción y regulación de bitcoin en El Salvador.
  • En España los criptoactivos son cada vez más utilizados por delincuentes para lavar dinero.

Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, presentó una evaluación global de países que, a su juicio, no cuentan con leyes rigurosas y ni autoridades que persiguen con determinación el lavado de dinero mediante el uso de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas en 2021.

Entre los países que destacan en la lista, hay seis ubicados en Latinoamérica que son: Argentina, Colombia, El Salvador, México, Perú y Venezuela, mientras que en Europa resalta España. Veamos a continuación lo que dice el informe respecto a ellos.

También te podría interesar

Fuente: CriptoNoticias.

Soporte y resistencia: entendiendo el trading con bitcoin

4 febrero, 2023
Tim Draper, bitcoin y mano rechazando.

Este país se niega a usar bitcoin pese a recomendaciones de Tim Draper

4 febrero, 2023

Argentina

Según el documento, el gobierno de Argentina «no prohíbe ni regula fuertemente» los activos digitales o criptomonedas como bitcoin (BTC).

Señalan que las regulaciones existentes en su mayoría se relacionan con la información y los regímenes fiscales. «En mayo de 2021, el Banco Central de Argentina y la Comisión de Valores emitió una declaración conjunta advirtiendo sobre los riesgos de las monedas virtuales».

Indica Estados Unidos que la población argentina adoptó las criptomonedas de manera temprana con el objetivo de evadir impuestos y cada vez más se involucran en su uso.

Colombia

La segunda nación de la región señalada por Estados Unidos fue Colombia. En ese país, según el Departamento de Estado, a pesar de que cuentan con un «riguroso régimen de detección de lavado de activos», no todos los sistemas de cumplimiento contra el lavado de dinero/lucha contra el financiamiento del terrorismo «están en línea con las mejores prácticas basadas en el riesgo».

En ese sentido, dicen que las organizaciones criminales utilizan esquemas financieros formales e informales. Sobre ello, las autoridades colombianas confirmaron a Estados Unidos que los grupos criminales utilizan cada vez más criptoactivos para enviar ganancias de drogas a Colombia, pero las instituciones colombianas «tienen una comprensión limitada de las operaciones financieras virtuales», expone el documento.

Varios países de América Latina no han logrado obtener el visto bueno de Estados Unidos por sus políticas contra el lavado de dinero con criptomonedas. Fuente: Joaquin Corbalan/ stock.adobe.com

Agregan que, aunque Colombia cuenta con amplias regulaciones, no han podido aprobar una legislación que regule las criptomonedas. Sin embargo, destacan que el Banco Central de Colombia lidera un grupo de trabajo de activos virtuales para evaluar las necesidades de regulación y supervisión de todas las industrias afectadas.

El Salvador

El país centroamericano ha sido uno de los más criticados por Estados Unidos. Esto, tras la adopción de bitcoin como moneda de curso legal a través de la Ley Bitcoin el pasado 7 de septiembre, hecho reportado por CriptoNoticias.

A juicio del gobierno estadounidense, la ley se promulgó de manera apresurada y se aprobó con «poco análisis y con tiempo limitado para desarrollar regulaciones que permitieran prever la posible comisión de delitos en el sector. Esto incluye normativaspara cumplir con los requisitos de antilavado de dinero y contra el financiamiento del terrorismo».

Consideran que El Salvador tiene un marco regulatorio y de supervisión incipiente para bitcoin y las criptomonedas, así como para los proveedores de servicios de criptoactivos, por lo que «persisten algunas brechas regulatorias». Creen así que la implementación «deficiente» de la Ley Bitcoin podría «aumentar la organización criminal transnacional, el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo».

“Las instituciones financieras tienen la opción de registrarse como intercambiadores de bitcoins, si eligen ofrecer estos servicios seguirán estando sujetos a todas las regulaciones contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo de los servicios financieros tradicionales”.

Estrategia Internacional de Control de Narcóticos 2022.

México

Estados Unidos señaló que en México los actores ilícitos lavan miles de millones de dólares del producto del narcotráfico a través del sistema financiero anualmente.

«Corrupción, contrabando de dinero en efectivo a granel, secuestro, extorsión, robo de combustible, violaciones de los derechos de propiedad intelectual, fraude, tráfico de personas, trata de personas y el tráfico de armas de fuego sirve como fuente de fondos adicionales lavados a través de México», describe en el documento.

También resaltaron que las autoridades mexicanas evalúan los riesgos de explotación delictiva de tecnología financiera, incluyendo monedas virtuales como bitcoin.

Perú

«Perú ha experimentado desafíos para hacer cumplir e implementar su fuerte régimen contra el lavado de dinero», dice el texto.

En ese sentido, indican que parte de los fondos ilícitos existentes en Perú se mueven a través de las criptomonedas, así como de agencias de transferencia de dinero, bienes raíces, casas de cambio, cooperativas de crédito y venta de autos.

Estados Unidos indica que la tecnología financiera relacionada con los criptoactivos está creciendo en el país andino. Según el texto, la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú publicó un análisis de riesgo de las criptomonedas y bitcoin en 2021.

Venezuela

El enfoque sobre Venezuela fue uno de lo más rigurosos y contundentes que presentó Estados Unidos en su informe de 2021.

El Departamento de Estado indicó que Venezuela se caracterizó por tener una «actividad financiera ilícita desenfrenada y una corrupción pública endémica», que se agudizó el año pasado. Señaló directamente al presidente Nicolás Maduro y a su entorno de depender de diversas actividades ilícitas como: lavado de dinero, narcotráfico, minería ilegal, fraude, evasión de sanciones y corrupción pública.

Consideran que en Venezuela hay «falta de acción» contra la corrupción y eso crea una jurisdicción plagada de «lavado de dinero y delitos financieros generalizados».

Venezuela fue de los países más criticados por Estados Unidos por permitir desde el gobierno el lavado de dinero, la minería ilegal y la corrupción. Fuente: Vitoria Holdings LLC/ stock.adobe.com

Aseguran que el lavado de dinero se extiende por todo el territorio venezolano incluso a través de las plataformas de intercambio del gobierno, la industria petrolera, la minería ilegal y los contratos gubernamentales; y en menor medida, a través de bancos comerciales, juegos de azar, bienes raíces, agricultura, ganadería y valores.

España

Del otro lado del charco, en el continente europeo, España también aparece en la lista de Estados Unidos.

El documento del gobierno estadounidense reconoce que España «identifica, evalúa y comprende de forma proactiva sus vulnerabilidades en materia de blanqueo de capitales, y trabaja para mitigar los riesgos». Aunque sigue siendo un territorio importante para los grupos de delincuencia organizada con base en África, América Latina y la antigua Unión Soviética, agregan.

Destaca el informe que las criptomonedas son empleadas cada vez más por los delincuentes para blanquear sus operaciones. Las ganancias ilícitas también se invierten principalmente en bienes inmuebles en las zonas costeras del sur y el este de España, aunque también colocan el dinero en otros sectores, incluidos los servicios, las comunicaciones, los automóviles, las obras de arte y el sector financiero.

«España puede hacer más para alentar a las organizaciones no gubernamentales a utilizar los canales financieros regulados», comenta el informe de Estados Unidos.

Actividades ilegales se realizan más con fíat que con bitcoin

Aunque en la opinión pública se ha instaurado la creencia de que bitcoin y otras criptomonedas son más utilizadas para el lavado de dinero, un estudio de la firma de análisis de blockchains, Chainalysis, publicado en enero y reseñado por CriptoNoticias, echa por tierra esa teoría.

De acuerdo con el reporte, se han llegado a lavar más de USD 33.000 millones en criptomonedas desde el año 2017, una cifra pequeña en comparación con datos generalizados sobre el lavado de dinero con fíat.

De acuerdo con cifras de la ONU, se lavan entre USD 800.000 millones y USD 2 billones anualmente con dinero fiduciario, como dólares o euros. Esto representa alrededor del 5% del PIB mundial, dice Chainalysis.

El organismo también estimó que el lavado de dinero representó apenas el 0,05% de todo el volumen de transacciones hechas con criptomonedas durante el año 2021.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEspañaLatinoaméricaLavado de dineroLo último
Artículo previo

MetaMask restablece el servicio en Venezuela luego de bloquearlo por varias horas

Siguiente artículo

Ucrania cancela airdrop con el que pretendía recompensar a donantes de criptomonedas

Relacionados Artículos
Tim Draper, bitcoin y mano rechazando.
Adopción
Este país se niega a usar bitcoin pese a recomendaciones de Tim Draper
por Juan Ibarra
4 febrero, 2023

El inversionista pro bitcoin recomendó el uso de la criptomoneda para resolver los problemas de corrupción en el país asiático.

Isla San Martín junto a criptomoneda Tron.
Otra isla del caribe se quiere «casar» con la red Tron para emitir su propio token
3 febrero, 2023
señal de aviso de minimo de edad sobre cubos de información de NFT en red junto a nodo de Bitcoin
Material pornográfico aparece en la red de Bitcoin con la llegada de Ordinals
3 febrero, 2023
Simbolo del yuan digital sobre plataforma digital mostrando gráficos en alza y bandera de China superpuesta
El yuan digital se expande en China y aumenta su uso
2 febrero, 2023
Personas reunidas con bandera de El Salvador y logo de la FMI.
Bitcoin en español: FMI visita El Salvador y Ley Cripto de Panamá va a la Corte Suprema
31 enero, 2023
Siguiente artículo
Persona BTC y Ucrania.

Ucrania cancela airdrop con el que pretendía recompensar a donantes de criptomonedas

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.