Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
bloque ₿: 922.318
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 5, 2025 | bloque ₿: 922.318
Bandera de ARS
BTC 152.502.104,85 ARS -0,64% ETH 4.959.650,05 ARS -1,35%
Bandera de BOB
BTC 700.393,75 BOB -0,85% ETH 22.653,50 BOB -1,78%
Bandera de BRL
BTC 548.875,89 BRL -0,75% ETH 17.745,04 BRL -1,77%
Bandera de CLP
BTC 96.665.552,64 CLP -0,65% ETH 3.144.368,37 CLP -1,68%
Bandera de COP
BTC 395.488.517,01 COP -0,36% ETH 12.957.377,97 COP 0,47%
Bandera de CRC
BTC 50.862.117,34 CRC -0,71% ETH 1.645.646,36 CRC -1,67%
Bandera de EUR
BTC 88.257,39 EUR -0,71% ETH 2.855,64 EUR -1,70%
Bandera de USD
BTC 111.123,99 USD 0,00% ETH 3.271,16 USD -2,27%
Bandera de GTQ
BTC 776.748,02 GTQ -0,71% ETH 25.131,72 GTQ -1,67%
Bandera de HNL
BTC 2.669.634,21 HNL -0,71% ETH 86.376,15 HNL -1,67%
Bandera de MXN
BTC 1.892.743,45 MXN -0,94% ETH 61.218,06 MXN -1,97%
Bandera de PAB
BTC 101.343,53 PAB -0,71% ETH 3.278,98 PAB -1,67%
Bandera de PYG
BTC 718.202.615,08 PYG -0,73% ETH 23.237.481,66 PYG -1,69%
Bandera de PEN
BTC 344.959,11 PEN -0,86% ETH 10.953,92 PEN -0,26%
Bandera de DOP
BTC 6.504.648,64 DOP -0,71% ETH 210.458,23 DOP -1,67%
Bandera de UYU
BTC 4.032.295,65 UYU -0,72% ETH 130.465,13 UYU -1,69%
Bandera de VES
BTC 26.121.709,08 VES -1,25% ETH 860.237,48 VES 0,86%
Bandera de ARS
BTC 152.502.104,85 ARS -0,64% ETH 4.959.650,05 ARS -1,35%
Bandera de BOB
BTC 700.393,75 BOB -0,85% ETH 22.653,50 BOB -1,78%
Bandera de BRL
BTC 548.875,89 BRL -0,75% ETH 17.745,04 BRL -1,77%
Bandera de CLP
BTC 96.665.552,64 CLP -0,65% ETH 3.144.368,37 CLP -1,68%
Bandera de COP
BTC 395.488.517,01 COP -0,36% ETH 12.957.377,97 COP 0,47%
Bandera de CRC
BTC 50.862.117,34 CRC -0,71% ETH 1.645.646,36 CRC -1,67%
Bandera de EUR
BTC 88.257,39 EUR -0,71% ETH 2.855,64 EUR -1,70%
Bandera de USD
BTC 111.123,99 USD 0,00% ETH 3.271,16 USD -2,27%
Bandera de GTQ
BTC 776.748,02 GTQ -0,71% ETH 25.131,72 GTQ -1,67%
Bandera de HNL
BTC 2.669.634,21 HNL -0,71% ETH 86.376,15 HNL -1,67%
Bandera de MXN
BTC 1.892.743,45 MXN -0,94% ETH 61.218,06 MXN -1,97%
Bandera de PAB
BTC 101.343,53 PAB -0,71% ETH 3.278,98 PAB -1,67%
Bandera de PYG
BTC 718.202.615,08 PYG -0,73% ETH 23.237.481,66 PYG -1,69%
Bandera de PEN
BTC 344.959,11 PEN -0,86% ETH 10.953,92 PEN -0,26%
Bandera de DOP
BTC 6.504.648,64 DOP -0,71% ETH 210.458,23 DOP -1,67%
Bandera de UYU
BTC 4.032.295,65 UYU -0,72% ETH 130.465,13 UYU -1,69%
Bandera de VES
BTC 26.121.709,08 VES -1,25% ETH 860.237,48 VES 0,86%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad

6 países de Latinoamérica y España son ‘reprobados’ por lavar dinero con criptomonedas

La evaluación fue hecha por Estados Unidos y expuesta en un reporte llamado Estrategia Internacional de Control de Narcóticos 2022.

por Nickolas Plaza
3 marzo, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 7 minutos
lavar-bitcoin-latinoamérica

Varios países de Latinoamérica reciben observaciones por permitir o tener regulaciones laxas para con bitcoin y por permitir el lavado de dinero con las criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. callisto/ stock.adobe.com; EA09 Studio/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Estados Unidos criticó adopción y regulación de bitcoin en El Salvador.
  • En España los criptoactivos son cada vez más utilizados por delincuentes para lavar dinero.

Estados Unidos, a través del Departamento de Estado, presentó una evaluación global de países que, a su juicio, no cuentan con leyes rigurosas y ni autoridades que persiguen con determinación el lavado de dinero mediante el uso de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas en 2021.

Entre los países que destacan en la lista, hay seis ubicados en Latinoamérica que son: Argentina, Colombia, El Salvador, México, Perú y Venezuela, mientras que en Europa resalta España. Veamos a continuación lo que dice el informe respecto a ellos.

Argentina

Según el documento, el gobierno de Argentina «no prohíbe ni regula fuertemente» los activos digitales o criptomonedas como bitcoin (BTC).

Señalan que las regulaciones existentes en su mayoría se relacionan con la información y los regímenes fiscales. «En mayo de 2021, el Banco Central de Argentina y la Comisión de Valores emitió una declaración conjunta advirtiendo sobre los riesgos de las monedas virtuales».

Indica Estados Unidos que la población argentina adoptó las criptomonedas de manera temprana con el objetivo de evadir impuestos y cada vez más se involucran en su uso.

Colombia

La segunda nación de la región señalada por Estados Unidos fue Colombia. En ese país, según el Departamento de Estado, a pesar de que cuentan con un «riguroso régimen de detección de lavado de activos», no todos los sistemas de cumplimiento contra el lavado de dinero/lucha contra el financiamiento del terrorismo «están en línea con las mejores prácticas basadas en el riesgo».

En ese sentido, dicen que las organizaciones criminales utilizan esquemas financieros formales e informales. Sobre ello, las autoridades colombianas confirmaron a Estados Unidos que los grupos criminales utilizan cada vez más criptoactivos para enviar ganancias de drogas a Colombia, pero las instituciones colombianas «tienen una comprensión limitada de las operaciones financieras virtuales», expone el documento.

Varios países de América Latina no han logrado obtener el visto bueno de Estados Unidos por sus políticas contra el lavado de dinero con criptomonedas. Fuente: Joaquin Corbalan/ stock.adobe.com

Agregan que, aunque Colombia cuenta con amplias regulaciones, no han podido aprobar una legislación que regule las criptomonedas. Sin embargo, destacan que el Banco Central de Colombia lidera un grupo de trabajo de activos virtuales para evaluar las necesidades de regulación y supervisión de todas las industrias afectadas.

El Salvador

El país centroamericano ha sido uno de los más criticados por Estados Unidos. Esto, tras la adopción de bitcoin como moneda de curso legal a través de la Ley Bitcoin el pasado 7 de septiembre, hecho reportado por CriptoNoticias.

A juicio del gobierno estadounidense, la ley se promulgó de manera apresurada y se aprobó con «poco análisis y con tiempo limitado para desarrollar regulaciones que permitieran prever la posible comisión de delitos en el sector. Esto incluye normativaspara cumplir con los requisitos de antilavado de dinero y contra el financiamiento del terrorismo».

Consideran que El Salvador tiene un marco regulatorio y de supervisión incipiente para bitcoin y las criptomonedas, así como para los proveedores de servicios de criptoactivos, por lo que «persisten algunas brechas regulatorias». Creen así que la implementación «deficiente» de la Ley Bitcoin podría «aumentar la organización criminal transnacional, el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo».

“Las instituciones financieras tienen la opción de registrarse como intercambiadores de bitcoins, si eligen ofrecer estos servicios seguirán estando sujetos a todas las regulaciones contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo de los servicios financieros tradicionales”.

Estrategia Internacional de Control de Narcóticos 2022.

México

Estados Unidos señaló que en México los actores ilícitos lavan miles de millones de dólares del producto del narcotráfico a través del sistema financiero anualmente.

«Corrupción, contrabando de dinero en efectivo a granel, secuestro, extorsión, robo de combustible, violaciones de los derechos de propiedad intelectual, fraude, tráfico de personas, trata de personas y el tráfico de armas de fuego sirve como fuente de fondos adicionales lavados a través de México», describe en el documento.

También resaltaron que las autoridades mexicanas evalúan los riesgos de explotación delictiva de tecnología financiera, incluyendo monedas virtuales como bitcoin.

Perú

«Perú ha experimentado desafíos para hacer cumplir e implementar su fuerte régimen contra el lavado de dinero», dice el texto.

En ese sentido, indican que parte de los fondos ilícitos existentes en Perú se mueven a través de las criptomonedas, así como de agencias de transferencia de dinero, bienes raíces, casas de cambio, cooperativas de crédito y venta de autos.

Estados Unidos indica que la tecnología financiera relacionada con los criptoactivos está creciendo en el país andino. Según el texto, la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú publicó un análisis de riesgo de las criptomonedas y bitcoin en 2021.

Venezuela

El enfoque sobre Venezuela fue uno de lo más rigurosos y contundentes que presentó Estados Unidos en su informe de 2021.

El Departamento de Estado indicó que Venezuela se caracterizó por tener una «actividad financiera ilícita desenfrenada y una corrupción pública endémica», que se agudizó el año pasado. Señaló directamente al presidente Nicolás Maduro y a su entorno de depender de diversas actividades ilícitas como: lavado de dinero, narcotráfico, minería ilegal, fraude, evasión de sanciones y corrupción pública.

Consideran que en Venezuela hay «falta de acción» contra la corrupción y eso crea una jurisdicción plagada de «lavado de dinero y delitos financieros generalizados».

Venezuela fue de los países más criticados por Estados Unidos por permitir desde el gobierno el lavado de dinero, la minería ilegal y la corrupción. Fuente: Vitoria Holdings LLC/ stock.adobe.com

Aseguran que el lavado de dinero se extiende por todo el territorio venezolano incluso a través de las plataformas de intercambio del gobierno, la industria petrolera, la minería ilegal y los contratos gubernamentales; y en menor medida, a través de bancos comerciales, juegos de azar, bienes raíces, agricultura, ganadería y valores.

España

Del otro lado del charco, en el continente europeo, España también aparece en la lista de Estados Unidos.

El documento del gobierno estadounidense reconoce que España «identifica, evalúa y comprende de forma proactiva sus vulnerabilidades en materia de blanqueo de capitales, y trabaja para mitigar los riesgos». Aunque sigue siendo un territorio importante para los grupos de delincuencia organizada con base en África, América Latina y la antigua Unión Soviética, agregan.

Destaca el informe que las criptomonedas son empleadas cada vez más por los delincuentes para blanquear sus operaciones. Las ganancias ilícitas también se invierten principalmente en bienes inmuebles en las zonas costeras del sur y el este de España, aunque también colocan el dinero en otros sectores, incluidos los servicios, las comunicaciones, los automóviles, las obras de arte y el sector financiero.

«España puede hacer más para alentar a las organizaciones no gubernamentales a utilizar los canales financieros regulados», comenta el informe de Estados Unidos.

Actividades ilegales se realizan más con fíat que con bitcoin

Aunque en la opinión pública se ha instaurado la creencia de que bitcoin y otras criptomonedas son más utilizadas para el lavado de dinero, un estudio de la firma de análisis de blockchains, Chainalysis, publicado en enero y reseñado por CriptoNoticias, echa por tierra esa teoría.

De acuerdo con el reporte, se han llegado a lavar más de USD 33.000 millones en criptomonedas desde el año 2017, una cifra pequeña en comparación con datos generalizados sobre el lavado de dinero con fíat.

De acuerdo con cifras de la ONU, se lavan entre USD 800.000 millones y USD 2 billones anualmente con dinero fiduciario, como dólares o euros. Esto representa alrededor del 5% del PIB mundial, dice Chainalysis.

El organismo también estimó que el lavado de dinero representó apenas el 0,05% de todo el volumen de transacciones hechas con criptomonedas durante el año 2021.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEspañaLavado de dineroLo últimoRegional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 marzo, 2022 10:30 am GMT-0400 Actualizado: 03 marzo, 2022 01:40 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Reportero especializado en mercados, ofrece constantemente análisis y noticias actualizadas sobre Bitcoin y otras monedas digitales. Nickolas es comunicador social venezolano con más de una década de experiencia en el periodismo.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Foto de un pago con tarjeta y un pago con QR, con logo de bitcoin detrás.

Pagar con tarjeta y QR para ganar bitcoin: la iniciativa que crece en Argentina

5 noviembre, 2025
David Battaglia junto con una computadora que muestra un logo de bitcoin.

Bitcoin es la defensa ante el impuesto al capital: David Battaglia

5 noviembre, 2025
Varias monedas físicas de criptomonedas —Bitcoin, Ethereum y Dogecoin en primer plano— colocadas sobre una superficie, mientras al fondo se ve borroso el famoso cartel de “HOLLYWOOD” en una colina bajo un cielo despejado.

Hollywood lanzará apuestas en películas y actores junto a Crypto.com

4 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Bitcoin es la defensa ante el impuesto al capital: David Battaglia

Por Gustavo López
4 noviembre, 2025

El trader alerta sobre la tributación arbitraria del patrimonio, alegando que no existe tal cosa como el patrimonio improductivo.

«El miedo extremo es una gran oportunidad»: la comunidad opina sobre el retroceso de BTC

4 noviembre, 2025

Por qué Bitcoin necesita volver a sus raíces cypherpunk: Mumtaz

3 noviembre, 2025

Arranca mes de Bitcoin en El Salvador

3 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.