Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 28, 2023
bloque ₿: 809.780
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 28, 2023 | bloque ₿: 809.780
Bandera de ARS
BTC 21.404.931,70 ARS 4,91% ETH 1.305.059,30 ARS 4,94%
Bandera de BOB
BTC 187.873,61 BOB 2,79% ETH 11.475,02 BOB 3,21%
Aliado TradingView
Bandera de BRL
BTC 137.127,14 BRL 2,99% ETH 8.373,47 BRL 3,56%
Bandera de CLP
BTC 24.624.163,94 CLP 2,41% ETH 1.495.764,57 CLP 3,01%
Aliado TradingView
Bandera de COP
BTC 110.652.603,37 COP 2,76% ETH 6.601.599,38 COP 1,69%
Bandera de CRC
BTC 14.601.668,54 CRC 2,60% ETH 890.608,13 CRC 2,96%
Aliado TradingView
Bandera de EUR
BTC 25.650,64 EUR 2,28% ETH 1.568,42 EUR 2,75%
Bandera de USD
BTC 27.114,31 USD 2,89% ETH 1.657,97 USD 3,37%
Aliado TradingView
Bandera de GTQ
BTC 213.550,99 GTQ 2,76% ETH 13.034,18 GTQ 3,17%
Bandera de HNL
BTC 672.447,18 HNL 3,03% ETH 41.203,50 HNL 3,71%
Aliado TradingView
Bandera de MXN
BTC 474.970,40 MXN 1,87% ETH 29.036,44 MXN 2,29%
Bandera de PAB
BTC 27.183,94 PAB 2,87% ETH 1.658,02 PAB 3,38%
Aliado TradingView
Bandera de PYG
BTC 198.022.672,67 PYG 2,71% ETH 12.088.172,63 PYG 3,08%
Bandera de PEN
BTC 102.951,97 PEN 2,00% ETH 6.302,42 PEN 3,16%
Aliado TradingView
Bandera de DOP
BTC 1.541.031,52 DOP 2,50% ETH 94.149,00 DOP 3,23%
Aliado TradingView
Bandera de UYU
BTC 1.041.568,15 UYU 2,92% ETH 63.649,39 UYU 3,48%
Aliado TradingView
Bandera de VES
BTC 939.723,26 VES 3,49% ETH 58.057,59 VES 3,80%
Bandera de ARS
BTC 21.404.931,70 ARS 4,91% ETH 1.305.059,30 ARS 4,94%
Bandera de BOB
BTC 187.873,61 BOB 2,79% ETH 11.475,02 BOB 3,21%
Aliado TradingView
Bandera de BRL
BTC 137.127,14 BRL 2,99% ETH 8.373,47 BRL 3,56%
Bandera de CLP
BTC 24.624.163,94 CLP 2,41% ETH 1.495.764,57 CLP 3,01%
Aliado TradingView
Bandera de COP
BTC 110.652.603,37 COP 2,76% ETH 6.601.599,38 COP 1,69%
Bandera de CRC
BTC 14.601.668,54 CRC 2,60% ETH 890.608,13 CRC 2,96%
Aliado TradingView
Bandera de EUR
BTC 25.650,64 EUR 2,28% ETH 1.568,42 EUR 2,75%
Bandera de USD
BTC 27.114,31 USD 2,89% ETH 1.657,97 USD 3,37%
Aliado TradingView
Bandera de GTQ
BTC 213.550,99 GTQ 2,76% ETH 13.034,18 GTQ 3,17%
Bandera de HNL
BTC 672.447,18 HNL 3,03% ETH 41.203,50 HNL 3,71%
Aliado TradingView
Bandera de MXN
BTC 474.970,40 MXN 1,87% ETH 29.036,44 MXN 2,29%
Bandera de PAB
BTC 27.183,94 PAB 2,87% ETH 1.658,02 PAB 3,38%
Aliado TradingView
Bandera de PYG
BTC 198.022.672,67 PYG 2,71% ETH 12.088.172,63 PYG 3,08%
Bandera de PEN
BTC 102.951,97 PEN 2,00% ETH 6.302,42 PEN 3,16%
Aliado TradingView
Bandera de DOP
BTC 1.541.031,52 DOP 2,50% ETH 94.149,00 DOP 3,23%
Aliado TradingView
Bandera de UYU
BTC 1.041.568,15 UYU 2,92% ETH 63.649,39 UYU 3,48%
Aliado TradingView
Bandera de VES
BTC 939.723,26 VES 3,49% ETH 58.057,59 VES 3,80%
Home Comunidad

A 12 años del primer cliente de Satoshi, más de 50.000 nodos ejecutan Bitcoin

Satoshi Nakamoto lanzó el 9 de enero el primer cliente de bitcoin, el software para minar la blockchain en sus comienzos.

por Jesús González
9 enero, 2021
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
satoshi Nakamoto BTC red

Criptomoneda bitcoin con nodos de color rojo y azul. Composición por CriptoNoticias garloon / elements.envato.com ; @starline / freepik.es ; WikimediaImages / pixabay.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Durante los primeros días solo dos nodos ejecutaban el primer cliente de Satoshi.
  • En la actualidad, se estima que hay entre 9.000 y 55.000 nodos de Bitcoin distribuidos en el globo.

Desde que Satoshi Nakamoto lanzó por primera vez un cliente público de Bitcoin, se han sucedido al menos 67 versiones del software que permite ejecutar nodos para validar transacciones y obtener recompensas en la red.

En sus inicios, Bitcoin solo contaba con 2 nodos; ahora esa cifra podría ser cercana a los 9.000 nodos públicos. Sin embargo, de acuerdo con Luke Dashjr, uno de los desarrolladores más prolíficos de Bitcoin Core, ese número es superior a los 50.000 en la actualidad. Esta disparidad se debe a las dificultades existentes para calcular el número de nodos que corren el protocolo y a las diversas metodologías para contabilizarlos.

También te podría interesar
logo de ethereum entre grafico de precio y persona aprobando documento
La aprobación de un ETF de Ethereum revertiría la caída de ETH frente a bitcoin
28 septiembre, 2023
manos rodeando simbolo de dolar digital
La mitad de los argentinos compraría dólares digitales si pudiera ahorrar
28 septiembre, 2023

Cualquiera sea la cifra que aceptemos, este salto de adopción de Bitcoin entre los mineros es considerable si se toma en cuenta que el texto que acompañó el lanzamiento del código tenía una advertencia:

Hice la dificultad de la prueba de trabajo ridículamente fácil para empezar, así que, durante un tiempo, al principio, una PC típica podrá generar monedas en tan solo unas horas. Se volverá mucho más difícil cuando la competencia haga que se ajuste la dificultad automáticamente. 

Satoshi Nakamoto, Lista de mail del foro de criptografía. 

Esta advertencia no fue suficiente para desanimar a los bitcoiners que desde el comienzo apostaron por el desarrollo de una red capaz de competir con los sistemas económicos establecidos por las instituciones, al desafiar los mecanismos impuesto por los Bancos Centrales y los Estados para la emisión y distribución de dinero.

De hecho, a doce años del lanzamiento del primer cliente público de Satoshi, la medida de la prueba de trabajo solo se ha incrementado, hasta alcanzar los valores actuales de 140.000 Ehash/s. Esto quiere decir cientos de miles de computadoras compitiendo por la recompensa de Bitcoin, que en el proceso aseguran la red, porque cualquier atacante necesitaría más poder que la mayoría “honesta” para ser capaz de hacer daño, como afirmaba Nakamoto en los foros en donde escribió.

Esto describe una diferencia clara respecto a qué representaba la ejecución de un nodo hace doce años y qué representa ahora. En aquel momento, todos los nodos que ejecutaban el cliente de Satoshi eran mineros; con el tiempo esas funciones se separaron. De manera que ahora se pueden correr nodos para prestar servicios específicos, como los que requieren los monederos que utilizan un cliente ligero para confirmar el estado inmediato de la red.

De acuerdo con los gráficos proporcionados por Luke Dashjr, Bitcoin alcanzó en 2018 el número más alto de nodos conectados. Fuente: luke.dashjr.org

Un cliente de Bitcoin es el software que se usa para que una persona, o un conjunto de mineros, ejecuten un nodo de Bitcoin. Esto permite validar transacciones en la red y obtener recompensas. Además, cada versión implementa las reglas de consenso aceptadas por la comunidad en un momento dado. Por ejemplo, los cambios que se ejecutan en el código para mejorar la eficiencia de la red. Entre estos últimos se pueden contar SegWit y Taproot o Stratum V2, modificaciones específicas para mejorar el rendimiento, la privacidad y la minería.

Los primeros pasos de Bitcoin

El primer cliente de Satoshi Nakamoto estaba diseñado para ser ejecutado en Windows, pero con el tiempo eso fue cambiando y se fueron adoptando otras plataformas como Linux. Además, la recompensa por minar un bloque era entonces de 50 BTC, una característica que cambiaría cada 4 años, cuando se reduce el suministro a la mitad a través de un halving.

Dos días después del lanzamiento del primer cliente público de Bitcoin, Nakamoto lanzó una segunda versión del cliente, que corregía errores del primero y establecía el proceso de desarrollo continuo al cual aspira la comunidad en torno a Bitcoin. Aunque al comienzo fueron pocos los criptógrafos que acompañaron a Satoshi Nakamoto, entre ellos estuvo Hal Finney, quien realizó numerosos aportes de programación.

La última versión de cliente que Satoshi Nakamoto revisó fue lanzada el 10 de diciembre de 2010, y se identificaba como versión 0.3.19. Luego de eso, el desarrollo se llevó a cabo por varias de las personas que contribuyeron con Nakamoto en los primeros días. Las distintas versiones del grupo Bitcoin Core han sido las más utilizadas desde entonces, contabilizando más de 60 actualizaciones.

Debido a que Bitcoin es de código abierto, con el tiempo fueron apareciendo distintas versiones de cliente para correr nodos de Bitcoin. 

Se sabe poco sobre cuáles fueron las herramientas que utilizó Satoshi Nakamoto durante esa primera etapa de Bitcoin. Pero eso no ha desanimado a bitcoiners curiosos como Sergio Lerner, de RSK, quien ha estado tras la huella de Satoshi Nakamoto para comprender sus motivaciones y su manera de pensar. 

De acuerdo con Lerner, Nakamoto pudo haber utilizado una única CPU de alta gama para minar Bitcoin en los primeros días. Para llegar a esa conclusión, analizó los primeros 18.000 bloques y buscó patrones.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Bitcoin CoreCadena de bloques (block chain)DestacadosSatoshi Nakamoto
Artículo previo

Stellar y Cardano encabezan top semanal y el rally de Bitcoin luce imparable

Siguiente artículo

Kenia: las ventas con bitcoin ahora pagarían impuestos de 1,5%

Relacionados Artículos
Bitcoin, turismo y bandera de El Salvador.
Adopción
Santander: turismo bitcoiner resalta en la evolución económica de El Salvador  
por Jesús Herrera
28 septiembre, 2023

La institución financiera asegura que el crecimiento turístico de El Salvador puede ayudarlos a reducir presiones presupuestarias y de deuda.

Grupo de persona jovenes posando para la camara en el evento de CoinEx en Argentina.
Lo más destacado del evento de criptomonedas realizado por CoinEx en Argentina
28 septiembre, 2023
logo de la Caracas Blockchain Week sobre ciudad digital
¿Estás listo? Caracas Blockchain Week llega a Venezuela con su segunda edición
28 septiembre, 2023
Bitcoin junto a bandera y banco de España.
En 72 horas España dio luz verde a tres exchanges de bitcoin
27 septiembre, 2023
Político y bitcoin.
Hay que educar sobre Bitcoin a los políticos antes de que lleguen al poder: JAN3 
27 septiembre, 2023
Siguiente artículo
BTC taxas Estado criptomoneda

Kenia: las ventas con bitcoin ahora pagarían impuestos de 1,5%

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.