-
Entre los métodos de pago disponibles se encuentran los bienes y servicios.
-
El proceso de verificación de identidad no es obligatorio para empezar a comerciar.
Paxful es una plataforma de compra y venta P2P de bitcoin (BTC) y tether (USDT) que cuenta con más de 300 métodos de pago. Esta plataforma funciona en España y gran parte de América Latina. En este tutorial te guiaremos paso a paso desde cómo registrarte y verificar tu cuenta, hasta cómo comprar y vender de forma segura dentro de Paxful.
Tabla de Contenidos
- Qué es y cómo funciona Paxful
- Qué ofrece Paxful frente a su competencia
- Qué necesito para usar Paxful
- Cómo registrarse en Paxful
- Aprende a depositar y retirar bitcoin o tether en Paxful
- Cómo comprar criptomonedas en Paxful
- Cómo vender criptomonedas en Paxful
- Cómo publicar un anuncio en Paxful
- Comisiones en Paxful
- Conclusiones
Qué es y cómo funciona Paxful
Esta plataforma fue fundada en 2015 y funciona bajo el concepto P2P o intercambio entre personas. Cada compraventa se realiza a través de un contrato custodio que, en otras palabras, significa que la plataforma almacena y resguarda las criptomonedas que se van a intercambiar entre 2 usuarios. Esto mitiga los posibles fraudes, dado que un vendedor no puede huir con el dinero que le has depositado y las monedas que estabas comprando. Este tipo de sistema es el mismo que utilizan plataformas como Localbitcoins o Localcryptos.
Qué ofrece Paxful frente a su competencia
Paxful, al igual que Localbitcoins, Hodl Hodl o Localcryptos, utiliza un sistema custodio, en este caso centralizado, ya que es la plataforma quien guarda las llaves privadas de las criptomonedas almacenadas. Algo que resalta sobre el resto de su competencia directa es la cantidad de formas de pago disponibles, que ascienden a más de 300 en la actualidad.
Un hecho destacable, y que quizás no podrás encontrar en otras plataformas, es la posibilidad de hacer pagos a través de tarjetas de regalo (Amazon, App Store y Google Play, entre otras) y de bienes y servicios. Sí, es posible pagar con algún bien o servicio a cambio de bitcoin o tether en Paxful.
Puedes ver el listado completo de todos los métodos de pago aquí.
Qué necesito para usar Paxful
Para comerciar en Paxful es necesario que crees una cuenta con tu correo electrónico y verifiques tu número de teléfono. Esto te dará acceso a un límite de USD 1.000 para operar mensualmente. Al verificar tu identidad, para lo que deberás subir una foto de algún documento, dicho límite aumentará a USD 10.000. De cumplir con todos los requerimientos de verificación (identidad, dirección y certificación de ingresos), no tendrás límite de comercio.
En cuanto a dónde está disponible Paxful, puede utilizarse en España y en casi todos los países de Latinoamérica. Solo existen restricciones para su uso en Venezuela y Cuba.
Cómo registrarse en Paxful
Lo primero que necesitas hacer para registrarte es ir al sitio web de Paxful. Una vez allí, deberás ubicar el botón Empezar, del menú superior, y elegir la opción Crear Cuenta. Al abrir, verás un formulario dentro del cual deberás colocar tu correo electrónico y la contraseña de tu nueva cuenta en Paxful.
Para finalizar este primer proceso de registro, es necesario que confirmes tu dirección de correo electrónico y tu número telefónico. Una vez hecho esto, podrás tener tu cuenta lista.
Verificación de identidad
Con la verificación de teléfono y correo ya contarás con un límite de USD 1.000 para comerciar. No obstante, muchos usuarios dentro de la plataforma exigen como mínimo que el comerciante haya verificado su identidad. Por lo tanto, para verificar tu identidad deberás ubicar la opción Verifícame, del menú superior, y seguir el paso a paso.
Aprende a depositar y retirar bitcoin o tether en Paxful
Las criptomonedas que comercies dentro de Paxful estarán almacenadas dentro de la cartera de tu cuenta, cuyas llaves privadas están en poder de la plataforma.
Para acceder a tu cartera en Paxful, deberás seleccionar la opción Monedero, en el menú superior.
Algo curioso de la cartera es que, si solo has verificado tu número de teléfono y no tu identidad, podrás depositar y retirar únicamente bitcoin. Solo una vez apruebes la verificación de identidad podrás operar con tether.
Para recibir criptomonedas, debes contar con la dirección de tu cartera Paxful, tal como ocurre con cualquier monedero. Para ello necesitarás hacer clic en Recibir y la plataforma te mostrará la dirección destino y su abstracción en código QR.
Al enviar, debes ubicar la opción correspondiente y colocar la dirección destino a la que deseas mandar BTC o USDT. Con respecto a BTC, Paxful admite direcciones SegWit. Para el caso de Tether, el token que podrás utilizar dentro de Paxful es el ERC20 perteneciente a la red Ethereum. No es posible utilizar USDT de TRON u OMNI.
Dentro de la plataforma es posible realizar intercambios de USDT a BTC o de BTC a USDT. La comisión es del 1% y solo se aplica al convertir BTC en USDT. El proceso inverso es gratuito.
Cómo comprar criptomonedas en Paxful
Para ir a la sección de compras en Paxful, contarás con un botón específico en la parte superior. Luego de ingresar allí, solo debes elegir la criptomoneda a comerciar y serás dirigido al listado correspondiente. El proceso de compra y venta es igual, independientemente de cuál sea la criptomoneda seleccionada.
Dentro del listado de ofertas, verás una serie de filtros que puedes aplicar a los anuncios publicados. Un dato a destacar es que el método de pago que puedes elegir no se ve limitado por tu ubicación geográfica. La única exigencia para utilizar un método de pago, según las políticas de Paxful, es que este se encuentre registrado a tu nombre.
El listado ordena los precios de menor a mayor. Dado que estamos comprando, nos muestra primero los anuncios con mejor precio.
Con respecto a lo se debe tener en cuenta sobre cada anuncio, tenemos:
- Aquí podrás ver el nombre del usuario quien está vendiendo. La cantidad de aprobaciones, es decir, los feedbacks de otros usuarios que han comerciado con este. Y, en la parte inferior, estará la última vez que estuvo activo en la plataforma.
- En este apartado hallarás el método de pago y un breve resumen, dado por el usuario, donde se suelen indicar ciertos requerimientos para poder comerciar con él.
- Este es el tiempo de espera promedio que suele durar una operación con este usuario.
- Aquí verás el precio por unidad, en este caso de bitcoin, donde al momento de redacción de este tutorial, 1 BTC es igual 37.773 USD. Verás también los límites de comercio, que son el mínimo y el máximo que este usuario está dispuesto a comerciar por cada intercambio.
Antes de abrir un anuncio, es recomendable entrar al perfil del usuario para ver su reputación y los comentarios dejados por otras personas con las que este ha comerciado. Como consejo, fíjate en los comentarios más recientes y asegúrate de que, efectivamente, estén satisfechos con el usuario.
Una vez que ubiques una oferta que se apegue a tus necesidades, deberás hacer clic en el botón Comprar, del anuncio correspondiente.
La ventana que se abre a continuación permite ver con mayor detalle los datos referentes a la transacción. En la parte inferior se hallarán los términos de la oferta, que son indicaciones explícitas del usuario que creó el anuncio sobre las condiciones para poder abrir una oferta con él.
Otro dato importante a tener en cuenta es la ventana de pago o Límite de tiempo de la transacción. Este es el tiempo máximo que tendrás para enviar el dinero al vendedor. En caso de que se haya cumplido el tiempo establecido y el dinero no haya sido enviado, el otro usuario tendrá la posibilidad de cerrar el contrato de venta.
Para ir al siguiente paso, necesitarás indicar la cantidad a comprar, bien sea en criptomoneda o en dinero fíat y hacer clic en Comprar ahora.
Al abrir una oferta de compra, se te mostrará la interfaz que ves en la imagen anterior. En ella contarás con el chat, que te permite interactuar con el usuario al que le estas comprando, y los botones para confirmar o cancelar el pago.
El paso siguiente es un poco más manual. Primero, necesitarás los datos de pago y, para ello, deberás solicitar al usuario los datos pertinentes como, por ejemplo, un código para transferencias bancarias o para enviar dinero a un procesador de pago. Para el caso de las tarjetas de regalo, deberás compartir el código correspondiente y el vendedor deberá verificar su autenticidad.
Una vez hayas realizado el pago, deberás hacer clic inmediatamente sobre la opción Pagado. Esto notificará al vendedor que podrá confirmar la recepción de los fondos y proceder la liberación.
En caso de que el vendedor no libere los fondos, contarás con la opción de Generar una disputa. Si lo haces, el equipo de Paxful se encargará de mediar el conflicto y determinar quién tiene la razón.
Finalmente, una vez el usuario haya liberado los fondos, solo te queda dejar un feedback junto con un comentario.
Luego de que el vendedor libere los fondos, estos estarán disponibles inmediatamente en tu monedero en Paxful.
Cómo vender criptomonedas en Paxful
El proceso de venta de criptomonedas en Paxful es, inicialmente, el mismo que el de compra en cuanto a buscar ofertas de intercambio. Lo primero que debes considerar es que las criptomonedas a vender deben estar dentro de tu monedero Paxful antes abrir un contrato de venta. Esto se debe a que, una vez se abra el intercambio, el saldo a vender será bloqueado de tu cartera hasta que se libere o cancele el intercambio.
Al momento de vender, una pequeña advertencia o consejo: evita, en la medida de lo posible, utilizar métodos de pago que puedan revertirse fácilmente, por ejemplo, Paypal. Cuando ya has liberado las criptomonedas, no existe forma en que Paxful te pueda proteger en caso de que el comprador inicie una disputa desde Paypal, alegando no haber recibido el activo por el que pagó con su saldo.
Con todo esto aclarado, y una vez ubicado al comprador, deberás abrir el contrato de intercambio.
Ahora, deberás compartir la información pertinente para que el comprador pueda realizar el pago por las criptomonedas. Aquí, un punto importante: dado que la verificación del pago es manual, siempre confirma que has recibido los fondos, sea en tu cuenta bancaria, en el procesador de pago o reclamando el código de la tarjeta de regalo. Nunca confíes y verifica que el pago se hizo correctamente.
Luego de la confirmación del pago, tendrás el botón Enviar bitcoins, dentro del cual deberás marcar sobre Sí para que los fondos sean liberados y así terminar el intercambio. De igual manera, en caso de que haya un desacuerdo con el pago, puedes hacer clic en No, lo que te permitirá generar una disputa.
Por último, al igual que en la compra, deberás dejar un feedback sobre la operación que acabas de realizar.
Cómo publicar un anuncio en Paxful
Otra forma en la que puedes comprar y vender criptomonedas en Paxful es siendo tú quien cree el anuncio de intercambio.
Para esto es recomendable tener una buena reputación. Esto se logra realizando intercambios a través de anuncios publicados por otros usuarios. Así generarás confianza para que otros usuarios estén dispuestos a comerciar contigo. También es necesario haber pasado por la verificación de identidad.
Con todo listo, ahora deberás seleccionar la opción Crear una oferta, del menú superior.
Ante todo debes elegir qué tipo de anuncio quieres crear. Estos pueden ser de compra o de venta. Luego de esto, la publicación del anuncio se divide en 3 pasos.
En el primer paso deberás elegir el método de pago para el comercio. Estos se encuentran divididos en 6 categorías junto a una lista de cada uno. Aunque, si no quieres realizar una búsqueda manual, ya que hay más de 300 métodos disponibles, cuentas con un buscador en el que solo debes colocar el nombre del método de pago.
En el paso número dos indicarás la tasa de mercado, límites de intercambio y la ventana de pago. Dentro de Paxful, la tasa se fija en base al precio de mercado y tú fijas qué porcentaje quieres ganar o perder del precio final.
Por ejemplo: imaginemos que el precio actual de BTC son USD 10.000 en el mercado. Pero tú necesitas vender rápido, entonces fijas una tasa de cambio por debajo del precio de mercado (estipulado por Paxful), por ejemplo, un -5%, lo que se traduce en que el precio final en que venderás tus BTC será por USD 9.500.
De igual forma, puedes colocar un número mayor a cero para vender o comprar por encima del precio de mercado. Si colocas cero, el precio final será el precio del mercado.
En la parte inferior debes indicar los importes mínimos y máximos. Recuerda que el importe depende de la cantidad de BTC o USDT que tengas en tu cartera, esto solo para el caso de la venta.
Para la ventana de pago, debes escoger un tiempo prudente que consideres que puedes estar pendiente en concretar el intercambio. En caso de no cumplir, podrías generar mala reputación.
Ya estás en el último paso. Aquí necesitarás indicar 3 cosas:
- Etiquetas de la oferta: Permiten que las personas que utilicen el buscador de ofertas de Paxful puedan ubicar tu oferta más fácilmente. Las etiquetas ya están predefinidas.
- La etiqueta de tu oferta: Esta descripción es un resumen rápido de la oferta. Es lo que se mostrará en el listado de anuncios.
- Términos de la oferta: Aquí, como recomendación, deberías ser lo más explícito posible en cuanto a las condiciones que exiges para que una persona pueda abrir un intercambio contigo.
Finalmente, hacer clic sobre Opciones avanzadas para personalizar un poco más tu anuncio. Allí podrás elegir, entre otras cosas, el país objetivo de tu anuncio y los requisitos mínimos de verificación que un usuario necesita para abrir un intercambio contigo.
Para crear la oferta solo debes hacer clic en Crear Oferta y el contrato se publicará inmediatamente.
Al finalizar el proceso de creación de un anuncio, serás dirigido a la sección de Panel de control de proveedor. Desde aquí podrás administrar todos los anuncios que tengas publicados, así como darles seguimiento a las estadísticas de tus intercambios.
Al momento de recibir una oferta, se te avisará vía correo electrónico y verás una notificación sobre el ícono de campana en el menú superior. El proceso de intercambio será exactamente el mismo que ya habíamos realizado al momento de comprar y vender en Paxful.
Comisiones en Paxful
Las comisiones en Paxful se establecen solo para los vendedores, independientemente si es a través de un anuncio creado o una venta directa.
Como se puede observar en la imagen anterior, las comisiones varían según el método de pago. Las comisiones más elevadas las tienen las tarjetas de regalo y llegan hasta un 5% para el caso de iTunes y Google Play.
Paxful no fija comisión por recibir criptomonedas. Para el caso del del envío a monederos externos se establece una tarifa fija, en la que se incluye la comisión para los mineros en la red de la criptomoneda a enviar. En BTC la tarifa es de 0,00008 BTC para envíos menores a USD 10 equivalente en BTC, y se puede elevar hasta 0,0004 BTC si el monto sobrepasa los USD 20. Para el caso de envíos de BTC entre monederos Paxful no se fija comisión hasta un máximo de 5 BTC mensuales. Montos mayores a esta suma requerirán una comisión de USD 1 o 1% del total a enviar.
Con respecto a Tether, las comisiones van desde 1 USDT para montos menores a USD 10 y 5 USDT para mayores a USD 20.
Puedes ver la lista completa de comisiones aquí.
Conclusiones
Paxful es la casa de cambio P2P que posee la mayor cantidad de métodos de pago disponibles. Compite incluso con servicios como Bitrefill, ya que permite pagos en tarjetas de regalo.
Recientemente, la interfaz recibió una actualización que mejoró muy positivamente la manera en que los usuarios interactúan con la plataforma. Mantiene, claro está, la forma en que se llevan a cabo intercambios.
Como aspecto negativo, Paxful ofrece comisiones un poco elevadas a comparación de otros portales de intercambios P2P. Las comisiones pueden llegar hasta los USD 15 para retiros en criptomonedas mayores a USD 20.
No obstante, para la venta sí se puede sacar provecho dado que Paxful no cobra comisiones por depósitos, como sí ocurre, en cambio, en el caso de LocalBitcoins. Incluso puedes intercambiar dentro de la plataforma entre USDT y BTC.
En conclusión, Paxful es una plataforma que no está de más probar y tenerla en cuenta, dado que pone a disposición del usuario más de 300 métodos de pago.