Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, marzo 31, 2023
bloque ₿: 783.390
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, marzo 31, 2023 | bloque ₿: 783.390
Bandera de ARS
BTC 11.198.452,70 ARS -0,97% ETH 710.670,00 ARS 3,05%
Bandera de BOB
BTC 28.582,80 BOB 1,44% ETH 1.828,04 BOB 1,27%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 147.956,95 BRL -0,09% ETH 9.345,48 BRL 0,54%
Bandera de CLP
BTC 22.964.313,24 CLP 1,90% ETH 1.452.893,83 CLP 1,37%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 135.118.946,88 COP -2,48% ETH 8.274.937,89 COP 3,51%
Bandera de CRC
BTC 16.059.302,23 CRC 8,88% ETH 844.818,70 CRC -0,17%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.643,96 EUR 0,75% ETH 1.688,60 EUR 1,83%
Bandera de USD
BTC 28.599,87 USD 1,48% ETH 1.828,68 USD 1,28%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 225.053,82 GTQ 19,33% ETH 12.060,90 GTQ -0,17%
Bandera de HNL
BTC 704.973,97 HNL 8,73% ETH 48.315,93 HNL -0,17%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 515.820,00 MXN 0,81% ETH 32.979,00 MXN 0,60%
Bandera de PAB
BTC 28.225,51 PAB 1,07% ETH 1.828,80 PAB -16,50%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 204.221.684,50 PYG -21,80% ETH 10.106.943,42 PYG -0,17%
Bandera de PEN
BTC 114.547,91 PEN -1,04% ETH 6.859,81 PEN -0,24%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.511.813,94 DOP 5,29% ETH 86.283,58 DOP -0,17%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.110.184,32 UYU -15,73% ETH 59.028,31 UYU -0,17%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 700.983,83 VES -0,25% ETH 45.350,40 VES -1,09%
Bandera de ARS
BTC 11.198.452,70 ARS -0,97% ETH 710.670,00 ARS 3,05%
Bandera de BOB
BTC 28.582,80 BOB 1,44% ETH 1.828,04 BOB 1,27%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 147.956,95 BRL -0,09% ETH 9.345,48 BRL 0,54%
Bandera de CLP
BTC 22.964.313,24 CLP 1,90% ETH 1.452.893,83 CLP 1,37%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 135.118.946,88 COP -2,48% ETH 8.274.937,89 COP 3,51%
Bandera de CRC
BTC 16.059.302,23 CRC 8,88% ETH 844.818,70 CRC -0,17%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.643,96 EUR 0,75% ETH 1.688,60 EUR 1,83%
Bandera de USD
BTC 28.599,87 USD 1,48% ETH 1.828,68 USD 1,28%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 225.053,82 GTQ 19,33% ETH 12.060,90 GTQ -0,17%
Bandera de HNL
BTC 704.973,97 HNL 8,73% ETH 48.315,93 HNL -0,17%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 515.820,00 MXN 0,81% ETH 32.979,00 MXN 0,60%
Bandera de PAB
BTC 28.225,51 PAB 1,07% ETH 1.828,80 PAB -16,50%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 204.221.684,50 PYG -21,80% ETH 10.106.943,42 PYG -0,17%
Bandera de PEN
BTC 114.547,91 PEN -1,04% ETH 6.859,81 PEN -0,24%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.511.813,94 DOP 5,29% ETH 86.283,58 DOP -0,17%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.110.184,32 UYU -15,73% ETH 59.028,31 UYU -0,17%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 700.983,83 VES -0,25% ETH 45.350,40 VES -1,09%
Home Tutoriales y guías

Cómo retirar tu dinero de Uphold, ahora que se va de Venezuela

Además de los métodos que presenta Uphold a usuarios en Venezuela para retirar fondos, Plataformas como Airtm pueden ser útiles en casos así.

por Alfredo Oquendo
23 junio, 2022
en Tutoriales y guías
Reading Time: 10 mins read
La retirada de Uphold de Venezuela obligará a muchos usuarios a buscar otras alternativas para enviar, recibir e intercambiar criptomonedas y otros activos. Composición por CriptoNoticias. Fuente: uphold.com / Prostock-studio / stock.adobe.com.

La retirada de Uphold de Venezuela obligará a muchos usuarios a buscar otras alternativas para enviar, recibir e intercambiar criptomonedas y otros activos. Composición por CriptoNoticias. Fuente: uphold.com / Prostock-studio / stock.adobe.com.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Las comisiones por retirar BTC de Uphold pueden ser exorbitantes.
  • Uphold no cobra comisión por retiros en XRP, más allá de la comisión de la red.

El reciente anuncio de Uphold sobre el cese de sus servicios a usuarios erradicados en Venezuela incluye un llamado a esta comunidad a retirar su dinero de dicha plataforma tan pronto como sea posible. 

Según el comunicado recibido por CriptoNoticias, del cual se hace referencia en un artículo publicado recientemente, los usuarios de Uphold que residen en Venezuela tendrán habilitada la opción de intercambio de activos hasta el 31 de julio del 2022. A partir del 30 de septiembre de este mismo año, todas estas cuentas estarán restringidas por completo. 

También te podría interesar
bitcoin beach wallet en pantalla de telefono movil con monedas de bitcoin saliendo y bandera de Perú y logo de Bitcoin Beach en el fondo
Perú lidera el volumen de transacciones en la Bitcoin Beach Wallet (y esta es la razón)
31 marzo, 2023
moneda digital de bitcoin junto a direcciones ip
Una entidad desconocida ha estado vinculando direcciones de Bitcoin con sus IP
31 marzo, 2023

Tabla de Contenidos

  • Opciones disponibles para retirar dinero de Uphold desde Venezuela 
  • Retiros en criptomonedas y tokens
  • Las comisiones de retiro de Uphold para las criptomonedas 
  • Retirar dinero de Uphold vía Airtm en Venezuela 

Opciones disponibles para retirar dinero de Uphold desde Venezuela 

Uphold ofrece a sus usuarios dos maneras de retirar sus fondos. Una es por medio de una cuenta bancaria que esté vinculada con la plataforma. Es importante aclarar que nunca hubo bancos venezolanos disponibles para llevar a cabo este procedimiento en Uphold. La principal razón para ello podría estar ligada al estricto control cambiario establecido por el Gobierno de este país. A ello se sumaron las sanciones que, según Uphold, son el motivo principal para su salida de Venezuela. 

En este sentido, la única forma de retirar dinero fíat a una cuenta bancaria fuese que el usuario sea titular de una cuenta en una entidad financiera en el extranjero, que pueda ser vinculada a Uphold. 

Retiros en criptomonedas y tokens

La otra alternativa que Uphold presenta a sus usuarios para hacer retiros de fondos de la plataforma es con criptomonedas o tokens que se puedan enviar a una wallet externa. Esta opción parece la más viable para los habitantes de Venezuela, al menos entre las vías que ofrece la empresa. 

Se puede agregar fondos de otras wallets desde la que se usará para hacer el retiro. Fuente: CriptoNoticias.

Para retirar fondos usando criptomonedas o tokens, ante todo, es necesario convertir todo el saldo disponible de las demás wallets o tarjetas (como se les llama en esta plataforma) a la criptomoneda que se usará para el retiro. Hay que tener en cuenta que estas operaciones de conversión implican gastos en comisiones que cobra Uphold por el servicio.

Tras seleccionar la wallet correspondiente a la criptomoneda o token que usará para hacer el retiro, hay que seleccionar el apartado agregar fondos y seleccionar la opción financiar con Uphold Card. Luego, se elige la tarjeta o wallet desde donde se agregarán los fondos a esta, el activo correspondiente y se marca la opción usar todos los fondos disponibles en esta tarjeta. 

Más abajo se podrá ver la tasa de cambio y la comisión que cobra Uphold seguido por el botón confirmar, donde hay que presionar para proceder con este paso. El mismo procedimiento se tendrá que repetir tantas veces como sea necesario para unir todos los fondos de la cuenta en una sola wallet o tarjeta. 

Seguidamente, para hacer el retiro, hay que seleccionar el apartado utilizar fondos y luego la opción enviar a Criptomoneda o Token de Utilidad. Esto desplegará unas listas de tokens universales, criptomonedas y tokens de utilidad. Hay que elegir entre ellos la opción correspondiente a la red de la wallet externa donde se habrá de enviar el saldo de esta cuenta.

En el ejemplo, como el envío se haría desde la tarjeta de Bitcoin de Uphold a una wallet de Bitcoin externa, se selecciona la opción Bitcoin (BTC) en la sección de criptomonedas. Fuente: CriptoNoticias.

Luego se muestra una pantalla similar a la de agregar fondos mencionada anteriormente, pero en esta oportunidad hay que agregar la dirección de la wallet a la que se hará el envío (lo más recomendable es copiarla y pegarla entera, mas no escribirla carácter por carácter, para evitar errores que lleven a la pérdida definitiva de saldo). 

Lo siguiente es definir el token o criptomoneda que se enviará y el monto, que en este caso sería simplemente marcar una vez más la opción usar todos los fondos disponibles en esta tarjeta. Después de verificar el saldo que ingresará a la wallet receptora tras el cobro de las comisiones de Uphold, es solo cuestión de hacer clic en el botón confirmar y esperar a que el saldo llegue a la wallet destino. 

Las comisiones de retiro de Uphold para las criptomonedas 

Si bien el retiro de fondos desde Uphold a una wallet por medio de tokens o criptomonedas es sencillo, el problema llega con las comisiones que hay que pagar. El contra más grande es que no se puede elegir la comisión de red que se desea pagar, sino que es fija y establecida por Uphold. Por lo que se puede terminar pagando un precio exagerado por transferir criptomonedas como bitcoin (BTC). 

CriptoNoticias recibió testimonios de usuarios que han pagado entre 25% y 50% de comisión por enviar BTC desde Uphold a su wallet de Bitcoin. En esos casos, cerca de la mitad del total correspondía a la comisión de retiro de la plataforma y el resto correspondía a la comisión de red que se le paga a los mineros. 

Para retiros con criptomonedas, la que resulta más amigable en cuanto a comisiones es XRP ya que la comisión de retiro de Uphold para este activo es gratuita y su comisión de red suele ser bastante baja. Esto serviría para hacer retiros a otros exchanges que también operen con XRP. 

Retirar dinero de Uphold vía Airtm en Venezuela 

Airtm es una plataforma digital para enviar, recibir y resguardar dinero electrónico. Las transacciones se hacen de persona a persona (P2P) y Airtm sirve de intermediario para asegurarse que ambas partes cumplan con el acuerdo de la transacción antes de liberar los fondos. 

Las relativamente bajas comisiones de Airtm y su alta población de usuarios que también opera en Uphold, le convierte en una tercera opción viable para que los venezolanos retiren sus fondos de Uphold. 

Si no se han hecho retiros de Uphold a Airtm anteriormente, habrá que añadir Uphold a los métodos de pago disponibles en Airtm. Esto se puede hacer seleccionando los Ajustes en el tablero de Airtm. Luego se selecciona el apartado Métodos de pago, seguido de Agregar nuevo.

Los métodos de pago a escoger en Airtm van desde entidades bancarias hasta criptomonedas, en incluso tarjetas de regalo de distintas tiendas. Fuente: CriptoNoticias.

Allí se desplegará una lista donde se puede escribir el nombre del método que uno busque (Uphold, en esta oportunidad). Luego habrá que agregar los datos correspondientes a la cuenta de Uphold, que debe pertenecer al mismo titular de la cuenta de Airtm, y listo. 

Los primeros pasos para retirar fondos mediante Airtm se hacen en Uphold. Allí hay que convertir todo el saldo disponible a USD. El método que se va a seguir es el mismo que se describió anteriormente para convertir todos los fondos a una criptomoneda, solo que en esta oportunidad se hará desde la tarjeta de USD. 

Al tener la totalidad de los fondos en USD en Uphold, es posible saber el monto exacto disponible para fondear la cuenta en Airtm, que es el siguiente paso. Para ello, hay que hacer clic en el botón Fondear, en la parte izquierda del tablero o página principal de Airtm. 

Luego se selecciona Uphold como método de pago o se busca en la ventana emergente del botón buscar.

Al seleccionar el método de pago de preferencia también se aprecia la tasa de cambio que presenta. Fuente: CriptoNoticias.

A continuación, hay que escribir el monto con el que se desea fondear la cuenta de Airtm. Este debe ser exactamente el mismo con el que se cuenta en la tarjeta de USD de Uphold, ya que la idea es vaciar los fondos de aquella plataforma.

Al lado derecho se puede ver cuánto dinero se recibirá en la cuenta de Airtm tras los cobros de las comisiones. Fuente: CriptoNoticias.

Debajo del cuadro que expone las comisiones, se puede ver el tiempo promedio de espera para que otro usuario tome este tipo de transacciones en función de cajero y el botón continuar, donde hay que hacer clic para continuar con la transacción. 

Cuando un cajero toma la transacción es posible ver sus datos de Airtm y de Uphold en el apartado Detalles. También se recibe un correo electrónico con estos datos de parte de Airtm. 

El más importante de los datos recibidos sobre el cajero es su dirección de correo electrónico vinculada con Uphold, ya que es la protagonista del siguiente paso. Es momento de volver a Uphold, seleccionar la tarjeta de USD y el apartado utilizar fondos. Entre las opciones disponibles, hay que hacer clic en enviar a Miembro o Correo Electrónico.

Luego, en la primera casilla hay que escribir la dirección de correo electrónico o nombre de usuario del cajero de Airtm. No está de más corroborar que Uphold reconozca la dirección de correo utilizada y la cambie automáticamente por el nombre de usuario correspondiente. Esto confirma que los datos son correctos. 

Uphold no cobra comisión por el envío de fondos a otros usuarios de la plataforma. Fuente: CriptoNoticias.

En el caso de que haya un error, está la posibilidad de comunicarse con el cajero de Airtm directamente por el chat de la plataforma. La pestaña de Chat está al lado de la de Detalles, donde se ven los datos del cajero y el avance de la operación. Allí es posible aclarar cualquier duda o plantear cualquier contratiempo que pueda suceder. 

Debajo de la dirección de correo, tal como en procedimientos anteriores en Uphold, se marca la opción usar todos los fondos disponibles en esta tarjeta. En este caso, como es una transacción interna de Uphold, no hay que pagar comisiones. Solo resta confirmar la intención de hacer el pago y cumplir con el proceso de autenticación de dos factores (2FA) que se tenga en la cuenta. 

Apenas se complete la transacción, se puede acceder al apartado actividad en el tablero de inicio de Uphold. La primera de las transacciones que se muestre será la más reciente. Al seleccionarla, se abre una pestaña que muestra la ID de transacción de reservechain en la parte inferior. El código debajo será necesario para verificar que se realizó la transacción, así que, una forma sencilla de copiarlo es hacer clic derecho sobre la ID y seleccionar la opción copiar dirección de enlace.

Los detalles de esta imagen fueron cubiertos para proteger la privacidad del usuario que compartió estas capturas de pantalla con CriptoNoticias. Fuente: CriptoNoticias.

De vuelta a Airtm, en los detalles de la transacción se confirma que los fondos en Uphold fueron enviados y debajo se pega el identificador de la transacción que se copió anteriormente. Cabe destacar que no todo en enlace es necesario. Luego de pegarlo, hay que borrar toda esta parte del enlace https://uphold.com/reserve/transactions/ y dejar solo el resto. 

Tan pronto como el cajero verifique que recibió el pago en Uphold, autorizará a que Airtm libere los fondos retenidos. Es importante calificar al cajero según su trato y desempeño, una opción que aparece cuando ya se ha completado la transacción. Y allí terminara el proceso de retiro de Uphold a Airtm. 

Desde Airtm existe la posibilidad de retirar el dinero a una cuenta bancaria en Venezuela siempre que el titular de la cuenta sea el mismo usuario. De hecho, es posible comprar criptomonedas por medio de Airtm, pero ya CriptoNoticias cuenta con un tutorial que muestra esta y otras operaciones que se pueden efectuar en esta plataforma.

Etiquetas: AirTMMercado cambiarioRelevantesUpholdVenezuela
Artículo previo

Minería de Bitcoin deja huella en la mitad de la superficie de la Tierra: revista Nature

Siguiente artículo

Los mercados bajistas son para aprender y la gente está haciendo su tarea

Relacionados Artículos
Logo de Nostr y persona en la red social.
Tutoriales y guías
Aprende cómo usar Nostr, la red social descentralizada
por Miguel Arroyo
6 marzo, 2023

En este tutorial te guiaremos para usar Snort, un cliente de Nostr que permite enviar y recibir propinas vía Lightning...

Teléfono celular con grafico de precios en pantalla y logo de Face2Trade al frente.
¿Cómo hacer copy trading de bitcoin en Face2Trade? Aquí te lo explicamos
16 febrero, 2023
bolsa con logo de kucoin llena de criptomonedas sobre computadora con loo de kucoin en el fondo
Da o toma préstamos con el lending de criptomonedas de KuCoin (Tutorial)
30 noviembre, 2022
Imagen destacada por CriptoNoticias.
Copy trading de Bybit: haz trading de bitcoin como un experto
2 noviembre, 2022
logo de Sorare sobre cromos y tarjetas coleccionables de jugadores
Aprende a jugar Sorare: el fantasy de fútbol y beisbol con cromos NFT
8 octubre, 2022
Siguiente artículo
Bitcoin con fondo rojo y mano sosteniendo lamparita con

Los mercados bajistas son para aprender y la gente está haciendo su tarea

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.