viernes, marzo 31, 2023
bloque ₿: 783.327
viernes, marzo 31, 2023 | bloque ₿: 783.327

¿Qué es Ripple (XRP)?

XRP es el nombre de una criptomoneda, Ripple el de una empresa. La historia de ambas palabras está entrelazada y bebe de un mismo origen; convirtiéndose en uno de los proyectos más reconocidos del ecosistema de criptomonedas por sus alianzas con bancos y otras entidades financieras.

empresa servicio cripto ecosistema
Este es símbolo de XRP hace referencia a la criptomoneda y se diferencia del símbolo de Ripple, la compañia. Fuente: en.bitcoinwiki.org.

Pero empecemos por lo primero. XRP es una moneda digital emitida y gestionada en un sistema de contabilidad inspirado en la tecnología de Bitcoin.  

Se trata de un proyecto de código abierto, pero que ha sido administrado por una empresa privada desde sus inicios, hace ya 7 años atrás. Es aquí donde entra en la ecuación la firma Ripple Labs, negocio que ha estado construyendo una red de pagos e intercambio internacional para bancos y otros servicios financieros.

Una característica particular de Ripple como red y empresa es que no solo oferta el uso de su criptomoneda XRP para procesar pagos, sino que el sistema también puede trabajar con otros activos digitales como dinero fíat, bienes y hasta bonificaciones laborales.

La firma ha trabajado en el desarrollo de productos financieros adicionales a su criptoactivo y red de contabilidad, como es el caso de la RippleNet, un sistema que permite que las empresas puedan emitir sus propias monedas digitales.

A su vez, algunos socios comerciales de Ripple han probado la utilización de su red como sistema de liquidación bruta en tiempo real (LBTR). Este mecanismo es utilizado comúnmente en el sector financiero para procesar órdenes de pago, las cuales se liquidan de forma continua e inmediata. Ripple ofrece a sus clientes un sistema que procesa sus transacciones en un promedio de 5 segundos y con tarifas económicas.

Con lo anteriormente expuesto, se puede decir que Ripple (XRP) es el nombre que engloba a una criptomoneda, a un protocolo distribuido de pagos, una empresa privada, un sistema para crear activos digitales, una plataforma de liquidación y también un medio de intercambio de activos digitales. Todo esto conforma al ecosistema de Ripple.

empresa creadora cripto ecosistema
Ripple fue el nombre final que adoptó la empresa para su red de pagos y servicios transfronterizos. Fuente: Ripple

Origen e historia

Nacimiento de una red

Los antecedentes de XRP y Ripple se remontan al 2004, cuando el desarrollador de software, Ryan Fugger, ideó un primer prototipo de sistema monetario digital descentralizado.

Bajo el nombre de RipplePay, se puso en marcha en 2005 y estaba destinado a proporcionar soluciones de pago a nivel global y extender líneas de crédito. La plataforma aún se encuentra operativa en la Web, aunque bajo un nuevo nombre Rumplepay.

empresa servicio lineas credito
El portal de Rumplepay está aún operativo, y se describe como una web dedica a la extensión de líneas de crédito entre amigos y familiares. Fuente: captura de pantalla/Rumplepay

Sin embargo, fue para el 2011 cuando Ripple empezó a tener el perfil tecnológico que hoy en día conocemos. Todo inició cuando Fugger entregó su idea a los empresarios Jed McCaleb y Chris Larsen, quienes tenían la idea de diseñar un sistema que fuese más rápido que Bitcoin y que utilizara menos electricidad. Un dato interesante es que McCaleb, además de ser uno de los fundadores de Ripple, es también el creador de Stellar y del polémico exchange Mt.Gox.

De esta manera, se desarrolló una tecnología basada en blockchain y en el trabajo previo de Fugger. Para el 2012 el proyecto evolucionó a OpenCoin, y ya tenía una fachada de empresa tecnológica que especializada en métodos de pago en los Estados Unidos. Luego, con el paso de los meses, decidieron lanzar su primer criptoactivo, conocido hoy en día como XRP.

Los años consecutivos sirvieron, no solo para que el proyecto Ripple creciera en servicios y alianzas, sino también para que su nombre mutara. En el 2013 la empresa se re-bautizó, dejando atrás su idea de OpenCoin, para identificarse como RippleLabs.

Ripple recibió más de 30 millones de dólares en financiamiento

Ripple es un proyecto comercial que ha gozado de un reconocimiento considerable en el sector financiero desde hace varios años. La criptomoneda ha formado parte del TOP 10 de los activos criptográficos con mayor capitalización del mercado, manteniendo hoy en día el puesto número 7. Asimismo, la empresa Ripple ha sido el foco de docenas de inversionistas, quienes han depositado su confianza en la iniciativa.

Desde su conformación como producto comercial, Ripple ha conseguido la aceptación de inversionistas claves. Tan temprano como en 2013, las firmas Google Ventures e IDG Capital Partners invirtieron en Ripple unos 3 millones de dólares. Para mediados de ese mismo año lograron recaudar otros 2,5 millones de dólares de la mano de las firmas de inversión digital Andreesen Horowitz y Pantera Capital.

Finalizando el 2013, que fue sin lugar dudas uno de sus mejores años en financiamiento, lograron que 14 empresas de inversión le dieran un voto de confianza de más de 28 millones de dólares. El financiamiento no se detuvo en los años consecutivos, puesto que recibió apoyo financiero de grupos como Santander InnoVentures, SBI Holdings, CME Group y Accenture.

Asimismo, Ripple se alzó en el mercado de criptomonedas por sus alianzas con importantes bancos alrededor del mundo. Por ejemplo, la empresa cerró acuerdos comerciales con Santander, Axis Bank, Yes Bank, Union Credit, Moneygram y el grupo SBI Holding. De esta manera, se llevaron a cabo varias pruebas para el uso de la red Ripple como sistema de pago transfronterizo, aunque no todas fueron determinantes para la adopción del proyecto.

servicio cartera lineas credito
Ripple lanzó, junto a SBI Holding, un servicio de pago móvil llamado Money Tap. Fuente: SBI Holding

A pesar de ello, los directivos de la empresa estuvieron en conversaciones con autoridades financieras de gran talla, como es el caso del Banco Central de Brasil e Inglaterra. Ripple se destacó como uno de los pocos proyectos de criptomonedas que se consolidaba en el seno financiero y atendía las solicitudes de este sector comercial. Y es que, entre los años 2017 y 2019, la firma disfrutó del reconocimiento de estas alianzas y figuraba hasta en fondos de inversión institucional.

No obstante, la realidad actual de XRP está distanciada de este éxito de antaño. Una serie de demandas y críticas a su funcionamiento ha afectado su rendimiento en el mercado de Estados Unidos, así como en el precio de su criptoactivo. Debido a ello, la firma ahora está mayoritariamente enfocada en el sector financiero de Asia, donde ha conseguido apoyo de empresas de gran talla como el grupo japonés SBI Holding.

Críticas y demanda de la SEC

2020 fue, quizás, el año más complejo para la comercialización de XRP y el funcionamiento de Ripple como empresa. La iniciativa se enfrentó a varios procesos de demanda, tanto de inversionistas como reguladores. De igual manera, constantes críticas por parte del ecosistema de criptomonedas diezmaron su reputación como proyecto de activo criptográficos descentralizado.

Para inicios de 2020, sobre la directiva de Ripple pendía una demanda colectiva en los Estados Unidos. Los inversionistas que habían interpuesto el recurso legal señalan que la empresa había violado las leyes de valores del país. Pocos meses después, bajo la firma de otro grupo de inversionistas minoristas, se inició un nuevo proceso judicial para determinar si Ripple había incurrido en la venta de valores de forma ilícita debido a la comercialización de XRP en los Estados Unidos.

Pero, sin lugar a dudas, la demanda más importante a la que se ha tenido que enfrentar Ripple desde su función es la interpuesta a mediados del 2020 por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). La acción legal es contra los fundadores de la empresa y Ripple Labs como compañía, ya que el regulador considera que XRP es un título valor (security) que ha sido comercializado sin estar debidamente registrado.

Aunque han transcurrido varios meses desde que se interpuso esta acusación en los tribunales, para el momento en que se publica este artículo aún no se ha establecido un acuerdo en esta querella legal. Sin embargo, la medida sí ha tenido implicaciones negativas en el mercado de XRP que aún siguen afectando su comercio y valoración.

Por ejemplo, luego de publicada la demanda de la SEC contra Ripple, el precio de XRP cayó abruptamente y la criptomoneda fue perdiendo presencia en el Top 10 del mercado de criptomonedas. Luego de haber ocupado el tercer lugar por capitalización de mercado durante varios años, en la actualidad se encuentra en el séptimo puesto y ha amenazado con bajar aún más.

precio recuperado criptomoneda ripple
A pesar de que el precio de la criptomoneda se desplomó por la demanda de la SEC, en los últimos meses su valor se ha recuperado. Fuente: CoinMarketCap

Asimismo, debido al conflicto regulatorio, varios exchanges decidieron dejar de trabajar con XRP para no tener problemas con las autoridades. Otras empresas, un poco más laxas, tomaron la decisión de dejar de prestar servicios de compra/venta de este activo solo para residentes de los Estados Unidos.

Ripple, incluso, llegó a perder su alianza con MoneyGram; una de las plataformas con la que había conseguido canalizar más del 10% de los pagos transfronterizos. No obstante, la empresa también consolidó el respaldo que tenía en otras latitudes, como es el caso del grupo financiero japonés SBI Holding que ha mantenido su apoyo hacia Ripple.

En consonancia con las querellas legales, Ripple también se ha tenido que enfrentar a varias críticas en el sector de criptomonedas. Una de las opiniones que más se utiliza para desacreditar al proyecto en las redes sociales es que los bancos están interesados en RippleNet, pero no en XRP.

Debido a que, con el paso de los años, Ripple le ha dado mayor preponderancia como producto comercial a sus servicios de pagos transfronterizos, mientras que la adopción de XRP no parece ser ahora su foco principal, algunos consideran que el éxito de la criptomoneda no se basa en su uso. Los bancos y entidades financieras prefieren emitir sus propios tokens, antes utilizar el activo de la empresa.

Otra de las críticas que atañen al funcionamiento de Ripple es su centralización. Debido a que el sistema de validación de transacciones de la criptomoneda depende mayoritariamente de un grupo preselecto de nodos, existe la posibilidad de que ciertas transacciones puedan ser congeladas o revertidas. Esto va en contra del principio propuesto por desarrolladores como Satoshi Nakamoto, creador de Bitcoin, quienes apostaban a sistemas financieros inmutables que no pudiesen ser controlados por unos pocos.

¿Cómo funciona Ripple?

La red que hace posible el procesamiento de todas las transacciones a nombre de Ripple se llama XRP Ledger. Dicha tecnología funciona como un sistema peer-to-peer (P2P) — es decir, distribuido— que conforma un libro mayor compartido entre todos los participantes. Anteriormente, cuando se lanzó en 2012, se le conocía bajo el nombre de Ripple Consensus Ledger (RCL).

XRP Ledger resguarda toda la información autorizada de las aplicaciones y operaciones realizadas con tokens XRP, así como otros activos emitidos en la red. También incluye datos de las cuentas, saldos en XRP, costos de transacción, montos de reserva y ofertas de intercambio.

costos transacciones operaciones intercambios
El libro contable de XRP resguarda el saldo de las criptomonedas emitidas por Ripple, así como los costos de las transacciones, la marca de tiempo de las operaciones y cualquier oferta de intercambio. Fuente: Ripple.

La información compartida es resguardada por criptografía, señalan sus desarrolladores. Las transacciones son aseguradas por un sistema de firmas digitales estándar, conocido como ECSDA. Asimismo, también es compatible con otros algoritmos como Ed25519, teniendo la capacidad de actualizar su sistema de seguridad a nuevas alternativas criptográficas del mercado.

Otra peculiaridad de este “libro contable” de Ripple es que es de código abierto. Es decir, que desarrolladores de todo el mundo pueden revisar, contribuir y utilizar el código de la red si así lo desea. Esta es una característica que permite que la misma pueda seguir funcionando si Ripple algún día desaparece como empresa.

El libro mayor de XRP se actualiza cada 3 a 5 segundos, una actividad que es llevada a cabo por una serie de servidores que funcionan como validadores para verificar y registrar nueva información en la red. Estos conforman un elemento de importancia vital para el funcionamiento del sistema de Ripple, ya que se diferencia de otro tipo de mecanismos de consensos como la Prueba de Trabajo (PoW) o la Prueba de Participación (PoP).

¿Cómo se validan las transacciones de XRP y se emiten nuevas monedas?

Algoritmo de consenso

Ripple posee un mecanismo personalizado de consenso, a diferencia de redes como Bitcoin y Monero que trabajan con el algoritmo de Prueba de Trabajo (PoW). El algoritmo utilizado por Ripple es conocido como Algoritmo de Consenso del Protocolo Ripple, abreviado RPCA, y es el sistema que hace posible la verificación y validación de todas las transacciones que se registrarán en el libro contable de Ripple (XRPL).

Al igual que otros algoritmos de consenso, la idea de RPCA es mantener concordancia en la información que se registra en el sistema al asegurarse de que la mayoría de los nodos están de acuerdo de que dichos datos son verídicos. Quienes se encargan de esta tarea son los validadores de Ripple, unidades que actúan como mineros y operadores de nodo completo para mantener el registro de las transacciones.

Los validadores de Ripple ejecutan el código del protocolo XRPL para participar en su funcionamiento.  Aunque esta actividad la puede llevar a cabo cualquier usuario de Ripple, la realidad es que la infraestructura que hace trabajar a RPCA está en mayor medida centralizada.

Ripple posee un comité de validadores de confianza, quienes son los que se encargan de procesar transacciones cada 3 o 5 segundos; tiempo en el que publican una nueva versión consensuada del libro mayor. En este período dichos servidores deben compartir una serie de transacciones candidatas, que serán posiblemente las que entren en la próxima versión del libro contable si alcanzan el consenso de la mayoría.

La idea es que los validadores comuniquen y actualicen sus propuestas hasta alcanzar una supermayoría, que sería en sí el consenso de que esa es la información que registrarán en la red. De esta manera, se actualizan los datos en la XRP Ledger y se procesan nuevas transacciones de activos criptográficos.

Nodos únicos de Ripple (UNL)

Ripple Labs como empresa selecciona a los “nodos de confianza”, quienes se encuentran registrados en una lista conocida como Nodos Únicos de Ripple (UNL). Esta cuadrilla de validadores está conformada en la actualidad por 35 unidades, seis de los cuales son ejecutados por la directiva de Ripple.

Se le conoce como “nodos de confianza” porque son aquellos que la empresa recomienda a sus clientes a la hora de validar las transacciones. Es importante saber que, debido a que XRP Ledger es una red de código abierto, cualquier persona puede convertirse en validador de la criptomoneda y empezar a trabajar como uno. No obstante, la lista UNL centraliza esta tarea, al unificar el criterio de nodos validadores y determinar quiénes son más aptos para llevar a cabo esta tarea.

Ripple envio dinero criptomonedas
Ripple Labs determina cuáles validadores son de confianza y cuáles no, conformando una red de nodos que verifica la mayoría de las transacciones. Fuente: Ripple

Al final, los miembros que constituyen los nodos únicos de Ripple se encargan de intercambiar los datos de las transacciones en sí cuando están de acuerdo de que dicha información es correcta. Asimismo, cuando llegan a un consenso, todos registran el mismo conjunto de operaciones en la red y actualizan el sistema de XRP Ledger a su última versión.

Suministro en circulación:

Asimismo, a diferencia de otros sistemas de validación de transacciones y emisión de nuevas criptomonedas, Ripple también posee un mecanismo para acuñar sus XRP que no se encuentra directamente relacionado a su algoritmo de consenso.

Mientras en blockchains como Bitcoin, la minería sirve tanto para verificar las operaciones, registrar bloques y emitir nuevos bitcoins, en XRP dichos tokens ya han sido emitidos previamente por medio de un contrato inteligente. El suministro total de XRP que fue emitido, según data de CoinMarketCap, es de 100 mil millones de monedas. Es decir, el suministro de monedas de Ripple es limitado.

RippleLabs, como empresa fundadora, es la encargada de distribuir las monedas XRP previamente creadas. Ripple cada mes vende un total de mil millones de tokens a inversionistas e intercambios. Si la firma no logra comercializar el total de monedas dispuestas para ese mes, el porcentaje restante es transferido a una cuenta de depósito de garantía y se queda allí por un período de 54 meses.

Para el momento en que se escribe esta nota sólo hay 45 mil millones de XRP en circulación, 45% de todos los tokens emitidos. Las monedas restantes, almacenadas en un depósito de garantía, funcionan como fidecomiso de la empresa para incentivar el crecimiento del mercado, señala la directiva de Ripple Labs.

¿Qué es RippleNet, la cara más comercial de XRP?

Otro elemento de gran importancia para el funcionamiento del ecosistema de Ripple, sobre todo a nivel comercial, es su red de pagos e intercambio internacional RippleNet. Esta es una plataforma construida sobre el libro contable de Ripple (XRPL) y que es de uso exclusivo para los clientes de la firma. Es decir, es un producto empresarial.

RippleNet es un sistema admitido en más de 55 países, describen sus desarrolladores. Asimismo, no requiere el funcionamiento único de XRP, puesto que también admite otras 120 divisas. Entidades bancarias, como Santander, lo han utilizado para liquidar pagos transfronterizos y canjear monedas. Asimismo, sus creadores ofrecen una solución de pago para las instituciones financieras, llamada On-Demand Liquidity:

  • On-Demand Liquidity (ODL): es una solución de liquidez que utiliza a XRP como moneda puente entre múltiples monedas fiat. El mecanismo funciona en el libro mayor de XRP Ledger, ofreciendo tarifas de transacción bajas y operaciones de gran rapidez. Este servicio se conocía anteriormente como xRapid.

¿Para qué se usa Ripple (XRP)?

mercado criptomoneda usuarios compra
XRP ha sido ofertado como un método de intercambio que puede sustituir al dólar a la hora de hacer comercio internacional. Fuente: Firmbee/pixabay.com

XRP es una criptomoneda comúnmente utilizada para intercambios de baja comisión. Al momento de su lanzamiento, la directiva de Ripple planteaba a XRP como una alternativa comercial del dólar. Esto se debe a que a nivel mundial muchas monedas no se pueden convertir entre sí fácilmente, así que se utiliza al dólar americano como medio de intercambio. Sin embargo, la red de Ripple podía ofrecer el mismo servicio con XRP, pero con comisiones de intercambio mucho más económicas.

Otro uso común que se le da a XRP y a RippleNet es procesar transacciones internacionales. Al igual que otras criptomonedas, la red de Ripple tiene la posibilidad de procesar pagos globales de forma instantánea. Por medio de alianzas con bancos, los fundadores de Ripple plantearon a XRP y sus servicios financieros como una manera de llevar a cabo pagos transfronterizos en menos de 4 segundos, que es el tiempo que tarda validar una operación.

Por último, pero no menos importante, la firma Ripple ha conformado un ecosistema de pagos con sus servicios financieros. Gracias al desarrollo de RippleNet y sus distintas suites, la empresa ofrece a negocios y entidades bancarias la posibilidad de emitir sus propias criptomonedas en un sistema que interactúa con distintas redes de pago.

¿En qué monederos se puede almacenar XRP?

Al igual que con otras criptomonedas, XRP es un activo que puede ser recibido, enviado y almacenado en monederos criptográficos. Son muchas las plataformas en el mercado que prestan estos servicios, variando sus funciones y ofertas según las necesidades del usuario. Si estás iniciando en el mundo de las criptomonedas, en CriptoNoticias tenemos contenido especializado que te podría ayudar a seleccionar el monedero que más se adecue a tus exigencias.

En el caso de XRP estos son algunos de los monederos hardware, de smartphone y escritorio que puedes utilizar para almacenamiento.

Móvil y escritorio:

Uno de los monederos para móviles más populares del mercado para XRP es Atomic Wallet. Se trata de una plataforma fácil de utilizar que es compatible con varias criptomonedas. También posee aplicación de escritorio. Los usuarios pueden hacer intercambios atómicos de forma automática, accediendo a bitcoin, ether o USDT si así lo desea.

Uphold es otra de las opciones que tienen los usuarios de XRP a la hora de almacenar y administrar criptoactivos. La empresa tiene una interfaz web, así como una aplicación móvil. Trabaja con “tarjetas” de activos, disponiendo de criptomonedas como bitcoin y dinero fíat como dólares americanos.

Es una de las pocas empresas que también ha decidido seguir comercializando con XRP a pesar de la demanda de la SEC, así que también es un lugar concurrido para la comercialización de este activo e intercambio con otras criptomonedas.

Hardware:

Los usuarios de XRP tienen la suerte de que dos de los monederos hardware más reconocidos del mercado ofrezcan servicio de almacenamiento para la criptomoneda. El dispositivo Ledger Nano S y el modelo de Trezor T son dos opciones seguras para recibir transacciones, administrar ahorros y procesar pagos de XRP.

La peculiaridad de estos dispositivos es que son monederos físicos. Es decir, a diferencia de las aplicaciones móviles y de escritorio que funcionan por medio de una interfaz, estos son productos que el usuario puede tener en sus manos. En este sentido, el monedero no tiene porque estar conectándose siempre a Internet para funcionar, haciéndolo resistente a ataques de hackers.

De igual manera, son mucho más costosos que otros servicios de almacenamiento, ya que monederos como Atomic Wallet o Uphold solo cobran comisión por las operaciones que hacen los usuarios, pero la descarga o el registro en estas empresas es totalmente gratis. Un par de características que hay que tomar en cuenta antes de decidirse por un monedero u otro.

¿Dónde se puede comprar y vender XRP?

Antes de que procesara la demanda de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) contra Ripple, los principales exchanges de criptomonedas del mundo aceptaban la comercialización de XRP. No obstante, luego de que iniciara la querella legal, han sido muchos los exchanges del mercado que han decidido suspender sus actividades con Ripple hasta nuevo aviso.

En la mayoría de los casos se ha debido por la posibilidad de que, si la sentencia favorece a la SEC, todo aquel que haya estado prestando servicios para XRP podría incurrir en la violación de leyes financieras. Es decir, estaría comercializando con títulos valores no registrados en los Estados Unidos, una violación que puede acarrear problemas legales.

Sin embargo, algunas plataformas han decidido sólo suspender sus servicios de XRP para clientes estadounidenses, ofreciendo aún la posibilidad de comprar y vender esta criptomoneda en otros países. A continuación, algunos de los exchanges donde puedes acceder por primera vez a XRP:

  • Binance: Una de las empresas más destacadas para la compra y venta de criptomonedas es Binance. XRP es uno de los activos criptográficos que se comercia en su mercado. La moneda de Ripple puede ser comprada e intercambiada con otros 150 activos. Asimismo, Binance acepta pagos con tarjetas de crédito, transferencias bancarias y venta P2P. No obstante, todos estos servicios sólo están disponibles para el mercado internacional, ya que Binance US deslistó a XRP de sus servicios a finales de 2020.
comercio criptomonedas Estados Unidos
Binance permite la comercialización de XRP en su mercado global, más no para residentes de Estados Unidos. Fuente: Binance.
  • Kraken: es conocido como uno de los exchanges más seguros y populares del mercado. La empresa sigue comercializando con XRP, aunque eliminó la posibilidad para todos sus usuarios residentes en los Estados Unidos. Para empezar a operar es necesario cumplir con los requisitos KYC (conoce-tu-cliente) que exige la plataforma. Asimismo, acepta afiliar cuentas bancarias o comprar por tarjeta de crédito.
  • Poloniex: es muy utilizado en el ecosistema de criptomonedas debido a sus tarifas bajas y su fácil proceso de registro. El exchange acepta aún la compra y venta de XRP, así como de otras criptomonedas populares como Bitcoin, ETH y USDT. Entre sus funciones destacadas, se señala que ofrece a sus usuarios esquemas de ganancia por trading.
  • Uphold: tal y como se había mencionado antes, Uphold es otra de las plataformas populares en Internet que se puede utilizar para comprar XRP. La empresa afirmó que seguiría trabajando con la criptomoneda hasta nuevo aviso, y aún permite la compra de la misma por medio de bitcoins, dólares americanos o euros.