-
Mantener sus fondos fuera de las criptobolsas es una de las recomendaciones principales.
-
Poloniex y Bitfinex han garantizado que darán soporte a ambas cadenas,
Tal como se ha difundido ampliamente, el próximo 15 de noviembre se producirá la bifurcación programada de Bitcoin Cash (BCH). En teoría, esta actividad forma parte de la actualización del protocolo del proyecto, que se realiza dos veces al año. Sin embargo, en esta oportunidad parece inevitable que se produzca una división de su cadena de bloques (chain split).
Las diferencias entre dos importantes grupos de la comunidad con visiones incompatibles sobre el futuro del proyecto, Bitcoin ABC y Bitcoin SV, a estas alturas lucen irreconciliables. Es así como a partir del hardfork, los usuarios podrían encontrarse con que existen dos nuevos criptoactivos derivados de Bitcoin Cash. No obstante, solo se podrá tener una idea del curso que tomará esta criptomoneda y cuáles serán las opciones disponibles para los usuarios, una vez que el proceso se haya completado.
Mientras esto se define, la comunidad de usuarios de Bitcoin Cash debería tener en cuenta algunas consideraciones y recomendaciones sobre la próxima bifurcación.
Casas de cambio
En primer lugar, los usuarios deben tomar en cuenta que la mayoría de las casas de cambio de criptomonedas donde se comercia Bitcoin Cash, suspenderán temporalmente todas las operaciones y servicios relacionados con esta criptomoneda. Por lo general la suspensión se produce varias horas antes de la bifurcación y los servicios no se reanudan hasta nuevo aviso.
Criptobolsas como Coinbase, Bitfinex, Binance, Poloniex y Okex, han publicado comunicados informando a los tenedores de BCH sobre la pausa en las operaciones de compraventa.
Medidas de este tipo tienen la finalidad de esperar que la red alcance una estabilidad óptima para realizar transacciones de forma segura. En este sentido, quienes posean BCH y deseen movilizarlos, tendrán que hacerlo antes de la suspensión de servicios o esperar los anuncios de reanudación de su casa de cambio de criptomonedas.
Cabe destacar que algunas plataformas decidieron dar soporte a solo una de las propuestas planteadas para la bifurcación de Bitcoin Cash. Tal es el caso de las criptobolsas latinoamericanas Panda Exchange, Bitso y Volabit, así como las más grandes de Brasil como Mercado Bitcoin, Brasilex y Bitcoin Trade. Estas startups seguirán la cadena de Bitcoin ABC, lo que quiere decir que los usuarios deben tomar en consideración que estos servicios no ofrecerán soporte para un posible criptoactivo resultante de la actualización Bitcoin SV.
A diferencia de ellos, plataformas como Poloniex y Bitfinex ha garantizado que darán soporte a ambas cadenas, e incluso abrieron mercados previos para ambos tokens.
Carteras de Bitcoin Cash
Una recomendación típica para los procesos de bifurcación de una criptomoneda, es mantener el acceso a los fondos en carteras de hardware (frías) y no en las casas de cambio. Esto protege a los usuarios de posibles ciberataques a los que están expuestas las plataformas online.
No obstante, la sugerencia que más se reitera es no movilizar fondos durante la bifurcación. Esto se debe a que durante el proceso la red es vulnerable a los llamados ataques de repetición. Se trata de una incursión maliciosa con la finalidad de copiar la transacción que se realizó en una cadena, en este caso de BCH y reenviarla a otra cadena de BCH, con la consecuente pérdida de fondos para el usuario. Según se ha difundido, esta bifurcación de Bitcoin Cash no tendrá protección contra los ataques de repetición, así que no es recomendable desatender esta sugerencia.
Los fabricantes de carteras frías como Ledger y Trezor tienen opiniones diferentes sobre el soporte a los posibles nuevos tokens de BCH. El primero ha decidido esperar a que se produzca la bifurcación y el segundo, soportará Bitcoin ABC, un detalle importante a considerar para los usuarios que mantienen sus llaves privadas de BCH en carteras frías.
Cualquiera que sea el resultado de la bifurcación de Bitcoin Cash, lo más recomendable para la comunidad es esperar a que se estabilice la red y se defina con claridad el rumbo que tomará el proyecto. Resulten varios criptoactivos o no, lo importante para todo ecosistema es la confianza de los usuarios.
Imagen destacada por Petr Ciz / stock.adobe.com