Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, enero 17, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 5.000.755,26 ARS -3,13% ETH 202.726,10 ARS -1,74%
Bandera de BOB
BTC 248.261,57 BOB -0,64% ETH 8.532,18 BOB -0,09%
Bandera de BRL
BTC 192.013,84 BRL -1,35% ETH 6.579,57 BRL -1,72%
Bandera de CLP
BTC 27.139.762,77 CLP -0,75% ETH 927.985,07 CLP -0,21%
Bandera de COP
BTC 123.101.622,37 COP -0,51% ETH 4.242.378,77 COP -0,79%
Bandera de CRC
BTC 21.908.279,87 CRC -2,22% ETH 751.139,40 CRC -1,06%
Bandera de EUR
BTC 29.635,81 EUR -0,90% ETH 1.018,37 EUR -0,54%
Bandera de USD
BTC 35.816,58 USD -0,66% ETH 1.230,56 USD -0,28%
Bandera de MXN
BTC 710.861,00 MXN -0,62% ETH 24.401,93 MXN -0,36%
Bandera de PAB
BTC 35.043,85 PAB -3,17% ETH 1.222,83 PAB -1,17%
Bandera de PYG
BTC 247.199.393,09 PYG -0,66% ETH 8.517.207,71 PYG -0,27%
Bandera de PEN
BTC 134.042,96 PEN -3,53% ETH 4.498,80 PEN -1,39%
Bandera de DOP
BTC 2.047.826,28 DOP -3,58% ETH 72.570,53 DOP 0,41%
Bandera de UYU
BTC 1.530.105,59 UYU -1,18% ETH 53.043,26 UYU 0,79%
Bandera de VES
BTC 53.642.054.534,54 VES 15,36% ETH 1.842.736.789,50 VES -0,51%
Bandera de ARS
BTC 5.000.755,26 ARS -3,13% ETH 202.726,10 ARS -1,74%
Bandera de BOB
BTC 248.261,57 BOB -0,64% ETH 8.532,18 BOB -0,09%
Bandera de BRL
BTC 192.013,84 BRL -1,35% ETH 6.579,57 BRL -1,72%
Bandera de CLP
BTC 27.139.762,77 CLP -0,75% ETH 927.985,07 CLP -0,21%
Bandera de COP
BTC 123.101.622,37 COP -0,51% ETH 4.242.378,77 COP -0,79%
Bandera de CRC
BTC 21.908.279,87 CRC -2,22% ETH 751.139,40 CRC -1,06%
Bandera de EUR
BTC 29.635,81 EUR -0,90% ETH 1.018,37 EUR -0,54%
Bandera de USD
BTC 35.816,58 USD -0,66% ETH 1.230,56 USD -0,28%
Bandera de MXN
BTC 710.861,00 MXN -0,62% ETH 24.401,93 MXN -0,36%
Bandera de PAB
BTC 35.043,85 PAB -3,17% ETH 1.222,83 PAB -1,17%
Bandera de PYG
BTC 247.199.393,09 PYG -0,66% ETH 8.517.207,71 PYG -0,27%
Bandera de PEN
BTC 134.042,96 PEN -3,53% ETH 4.498,80 PEN -1,39%
Bandera de DOP
BTC 2.047.826,28 DOP -3,58% ETH 72.570,53 DOP 0,41%
Bandera de UYU
BTC 1.530.105,59 UYU -1,18% ETH 53.043,26 UYU 0,79%
Bandera de VES
BTC 53.642.054.534,54 VES 15,36% ETH 1.842.736.789,50 VES -0,51%
Home Tecnología

Dogethereum, el nuevo puente de intercambios descentralizados entre Dogecoin y Ethereum

por Luis Esparragoza
23 agosto, 2018
en Tecnología
5 min de lectura
Blockchain-Criptomonedas-Dogecoin-Ethereum
FacebookTwitterLinkedinEmail

Durante el fin de semana pasado, el equipo desarrollador del proyecto Dogethereum anunció el lanzamiento de su versión alfa, luego de 13 meses de desarrollo.

El proyecto que crea un puente entre Dogecoin y Ethereum podrá utilizarse para realizar transferencias de criptomonedas entre ambas blockchain, en ambos sentidos direccionales y de forma descentralizada.

El equipo firmante de la propuesta está conformado por Ismael Bejarano, Catalina Juarros, Pablo Yabo y Oscar Guindzberg, y cuenta con licencia de derecho de autor provista por el Massachussets Institute of Technology a nombre de Coinfabrik y Oscar Guindzberg.

¿Cómo funciona Dogethereum?

El puente entre Dogecoin y Ethereum utiliza los Superbloques, descritos en su papel blanco como un registro de enormes bloques de información que contienen, cada uno, la raíz del Árbol de Merkle de diversos bloques. De este modo, se guarda solo la representación de la información de muchos bloques, lo que reduce la cantidad de memoria empleada en el registro y el costo de cada transacción.

A pesar de haber lanzado la versión alfa, es importante recordar que, según las notas dejadas por los desarrolladores en el repositorio GitHub de Dogethereum, aún pueden presentarse fallos o errores (bugs) en la programación de este protocolo. Por esta razón se recomienda utilizar la plataforma solo con una cantidad de monedas que se esté dispuesto a perder. Para esto disponen también de un manual del usuario.

En una entrada de su blog, Ross Nicoll, uno de los desarrolladores principales de Dogecoin, busca explicar las funcionalidades de Dogethereum a los usuarios no especializados y aclara que cualquier contrato inteligente de Ethereum puede servir de puente. Su participación demuestra de manera expresa que, al menos, uno de los involucrados directos en el desarrollo de Dogecoin avala y participa en este proyecto para puentear a Dogecoin y Ethereum.

Para Dogecoin, poder utilizar dogecoins con los contratos inteligentes de Ethereum nos abre todo un mundo de nuevas funcionalidades. Cualquier contrato inteligente de Ethereum que pueda utilizar fichas de forma generalizada, puede trabajar con las fichas puente. (…) Para Ethereum, esta implementación provee de una criptomoneda establecida, menos volátil, haciéndola idónea para utilizar en transacciones.

Ross Nicoll
Desarrollador

Transacciones desde Ethereum a Dogecoin

Según explican en GitHub, los desarrolladores involucrados con el proyecto implementaron una solución que definen como «colateralizada» para utilizar el protocolo desde Ethereum hacia Dogecoin.

El primer paso que debe hacer un usuario es el de enviar los doges al «operador de puente», un participante clave en este tipo de operaciones que recibe y almacena los doges mientras estén bloqueados. Luego, el contrato inteligente emite tokens doge para el usuario, quien tendrá que «quemarlos» para recibir sus dogecoins. Seguidamente, el operador de puente deposita ethers en un contrato inteligente, que garantiza la integridad de la operación ante cualquier ventaja que pudiese tratar de tomar este actor. Si bien, cualquiera puede ser un operador de puente, también cualquiera puede reportar alguna falta que este cometa al contrato inteligente.

Por otro lado, no está demás destacar que en este tipo de operaciones hay un oráculo para determinar el valor de intercambio entre ethers y dogecoins.

Infografía sobre una transacción de Ethereum a Dogecoin usando el puente de Dogethereum. Fuente: Repositorio GitHub de Dogethereum

Transacciones desde Dogecoin a Ethereum

La forma en que se envían dogecoins a Ethereum no es necesariamente el reverso del procedimiento recién descrito. Para ello, el usuario debe elegir un operador de puente que cuente con una cantidad de ETH capaz de cubrir el monto en ethers que desea y enviarle una transacción de bloqueo de doge dentro de la red de Dogecoin, por medio de una herramienta de bloqueo provista por Dogethereum. Dicha transacción es incluida en un bloque de esta red que se unirá a otros bloques minados y formarán un superbloque; el cual, tras ser aprobado, ya puede ser reclamado en la red de Ethereum.

Luego, un suscriptor aleatorio de la transacción de bloqueo de doge es el encargado de conseguir dicha transacción y de enviar una transacción de ethers al contrato de superbloques de doge, con información que demuestre que los pasos anteriores se han cumplido a cabalidad. El mencionado contrato comprueba la consistencia de la información, mientras que el contrato de dogetoken se asegura de que sean enviados los fondos a la dirección doge del operador correspondiente. Después, el contrato de dogetoken emite la cantidad de tokens indicada por el oráculo, que son asignados por el contrato a la dirección de Ethereum controlada por la llave privada firmante de la transacción de bloqueo de dogecoin.

Infografía sobre una transacción de Dogecoin a Ethereum usando el puente de Dogethereum. Fuente: Repositorio GitHub de Dogethereum

El equipo desarrollador del proyecto realizará una demostración del uso de la plataforma el próximo 5 de septiembre, en una transmisión en vivo.

De esta manera, Dogethereum propone realizar intercambios descentralizados entre ambas cadenas al estilo de los Atomic Swaps (intercambios atómicos), cuyo desarrollo está más adelantado en plataformas como Bitcoin y Litecoin.

Proyectos homónimos, diferentes funciones

Un proyecto titulado Dogethereum fue anunciado más temprano este año como una bifurcación de Dogecoin que contaría con su propia criptomoneda, denominada DOGX. Esto creó cierta confusión en los foros de usuarios sobre si se trata de una nueva plataforma con su activo propio o un enlace entre ambas criptomonedas. Sin embargo, las diferencias entre ambos proyectos se hacen evidentes tras dar un vistazo a sus propuestas.

Hace unos meses un usuario de Reddit advirtió sobre la confusión existente, al mismo tiempo que aclaró que se trata de proyectos independientes uno del otro.

También te podría interesar
sec seguridad configuración confiable
Zcash agregará certeza al suministro de ZEC eliminando la configuración confiable
17 enero, 2021
Identidad descentralizada soberana
Identidad Digital Auto Soberana: devolviendo el control a sus dueños
17 enero, 2021

Existe una ficha ERC20 con el nombre DOGX autodenominándose como Dogethereum. Ese proyecto no tiene asociación con Dogecoin o el proyecto Dogethereum. Más importante es que no hay una bifurcación de la cadena de bloques de Dogecoin. Alguien creó una nueva ficha de Ethereum y la bautizó como Dogethereum.

Ross Nicoll
Desarrollador

Además, existe un producto artístico impulsado por TrueBit que lleva por nombre Dogethereum Bridge Art Project, diseñado por Jessica Angel. La artista se refiere al proyecto como una pieza de arte penetrable (que el espectador puede recorrer internamente) ubicada en un espacio público. «El concepto para esta pieza pública de arte está inspirado en la botella de Klein, un objeto matemático que estamos utilizando como un símbolo de unificación entre las blockchain de Dogecoin y Ethereum», afirma.

Este emprendimiento artístico no está relacionado directamente con Dogethereum (el puente entre cadenas de bloques), pero se inspira en la capacidad de Truebit como plataforma para desarrollar puentes entre blockchains.

A pesar de que Dogecoin sea una prankcoin o moneda de broma, humorística, que no suele ser objeto de los desarrollos más vanguardistas de la tecnología de Bitcoin, esta representa un aporte generalizado y que incluso podría llegar a adquirir una cierta trascendencia en cuanto a su funcionalidad o utilidad práctica.

 

 

Imagen destacada por: Elnur / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainCriptomonedasDesarrolladoresEthereum (ETH)

Relacionados Artículos

sec seguridad configuración confiable
Tecnología

Zcash agregará certeza al suministro de ZEC eliminando la configuración confiable

por Glenda González
17 enero, 2021

La Electric Coin Company planea implementar un nuevo sistema de transacciones privadas con la ejecución del protocolo Halo 2.

monedero cartera btc envios

Nuevo monedero frío de bitcoin funciona sin conexión a Internet

15 enero, 2021
cartera internet distancia btc

Este equipo permite enviar bitcoins sin internet en un rango de 7 kilómetros

15 enero, 2021
recomendacion sistema monedero ethereum

Cuáles son los mejores monederos según Vitalik Buterin, cocreador de Ethereum

15 enero, 2021
Monedas de Bitcoin frente a hombre apilando monedas sobre manos. Composición por CriptoNoticias. kjekol / elements.envato.com; Rawpixel / elements.envato.com.

Proyecto para mejorar conectividad de Bitcoin y Specter Wallet reciben financiamiento

14 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.